Connect with us

NOTICIAS

Construido por su dueño y de estilo gótico: el misterioso palacio de Pinamar que enloquece a los turistas

Published

on

Augusto Maluccio lleva 20 años viviendo y construyendo con sus propias manos el lugar de sus sueños. Es el único palacio construido por una sola persona en todo el mundo.

Arte y artista. Así define Augusto Maluccio a su obra y a sí mismo. Su casa es también un lugar en constante construcción: lleva 20 años y planea continuar el tiempo que sea necesario para lograr su sueño.

Lo particular es que su hogar no es como el hogar de cualquier persona: es un palacio. Y no es heredado, no lo compró ni lo alquiló. Lo construyó él con sus propias manos y con su impronta. Lejos de que viva una reina, princesa o algún gran emperador, allí viven un escultor y su sueño.

En 1998, el ingeniero José Maluccio compró uno de los terrenos ubicados en la Loma de Martín Pescador y Sirena, en el centro de Pinamar, y comenzó las construcciones. En ese momento, Augusto tenía solo 17 años, pero tiempo más tarde ese se convirtió también en su gran proyecto.

El parque. (Foto: gentileza Palacio Augusto)
El parque. (Foto: gentileza Palacio Augusto)

“En ese pedazo de tierra encontró el espacio para construir su obra maestra, un palacio gótico hecho con sus propias manos durante más de dos décadas y que aún no pudo terminar. Es el único palacio construido por una sola persona en todo el mundo. Cada detalle hecho de concreto fue moldeado por las manos de Maluccio. Son innumerables las columnas talladas a mano que son el equivalente a hacer cientos de esculturas”, detalla el constructor en su página.

Una idea, un proyecto, un sueño

Quienes pasan por la puerta se detienen sí o sí a observar esta construcción de estilo renacentista que se destaca de entre las típicas construcciones playeras.

El palacio es una fortaleza inspirada en la arquitectura gótica veneciana que se mezcla con toques árabes, y en su interior sorprende con detalles de inspiración francesa. “Comenzó como una inversión por la ubicación y la magnitud que debía llevar la construcción. Lo principal para el éxito del proyecto era justamente eso: darle una buena ubicación. La idea era que sea una especie de fortaleza con el objetivo final de que luciera como palacete antiguo, muy al estilo europeo, pero sobre todo, que pudiera diferenciarse de todas las construcciones que comúnmente se ven en La Costa atlántica y en todo el país”, contó Augusto en diálogo con TN.

Uno de los comedores del palacio. (Foto: gentileza Palacio Augusto)
Uno de los comedores del palacio. (Foto: gentileza Palacio Augusto)

En tal sentido, remarcó el hecho de que “la forma de construir ha cambiado hace décadas” y que por ello lamenta que hoy “no existan trabajos de ornamentos o molduras de decoración en ningún frente o fachada”.

El estilo del palacio se me ocurrió a mí, que soy artista, escultor y constructor. Al convertirme en propietario en el 2006 decidí llevar a cabo las terminaciones de todos los trabajos en los distintos frentes”, explicó Augusto.

Detalle de la construcción por fuera. (Foto: gentileza Palacio Augusto)
Detalle de la construcción por fuera. (Foto: gentileza Palacio Augusto)

Como había que armar grandes espacios en todos los laterales, frentes, contrafrentes y terrazas, para él se convirtió en todo un desafío. “Por eso me gustó la forma que tenían los balcones venecianos, los entrelaces en las rosetas que servían como ingreso de luz, pero que a su vez formaban una especie de corona muy llamativa a la vista y para la construcción”, remarcó el propietario de este lugar que tiene magia, como el Palacio Ca’ d’Oro o la Piazza de San Marcos, que dispararon su inspiración.

El parque del palacio. (Foto: gentileza Palacio Augusto)
El parque del palacio. (Foto: gentileza Palacio Augusto)

El palacio en detalle

La combinación de lo gótico con la influencia árabe para las ciudades portuarias europeas, asegura Augusto, es única y muy atractiva a la vista, pero sobre todo al turismo. “Por esas razones nos decidimos a construirlo de esa forma”, expresó.

El lugar está repleto de guiños. Su dueño no dejó nada librado al azar porque hoy se dedica al 100% a terminar la obra. Y en gran parte lo hace solo, literalmente. Está en la conformación de cada columna y cada mínimo detalle que requiere de precisión y tiempo.

También cuenta con una pileta en la terraza. (Foto: gentileza Palacio Augusto)
También cuenta con una pileta en la terraza. (Foto: gentileza Palacio Augusto)

El Palacio está dividido en cuatro plantas con una disposición muy particular por sus múltiples ingresos, desniveles y terrazas. En la principal se encuentra un amplio espacio de recepción, living y comedor. En otro de los niveles -que también funciona como subsuelo, si se toma como referencia la fachada- hay una bodega y sótano que conecta hacia el jardín con una pérgola y fuente de agua. Más arriba, la pileta con terraza. En el último nivel, las fastuosas suites, todas ambientadas con antigüedades restauradas por su dueño.

En los exteriores es de estilo gótico veneciano con influencias árabes en sus balcones. Con las muchas terrazas descubiertas que tiene puede alcanzar los 1000 metros de construcción.

El balcón del palacio. (Foto: gentileza Palacio Augusto)
El balcón del palacio. (Foto: gentileza Palacio Augusto)

Tiene muchos salones de recepción y un escritorio en una sala de sillas francesas y varios comedores. También posee parrilla y garage. “Lo más lindo de este proyecto es que los interiores están decorados. En muchos lugares hay columnas y arcos, como los exteriores. Sumado a ello, se encuentra decorado con antigüedades y piezas de época: desde arañas francesas y pinturas”, dice.

En los baños, las canillas son patos de bronce, y los muebles de los salones están repletos de vajilla de porcelana francesa e inglesa. En la sala principal hay arañas de cristal, los sillones están tapizados con pana italiana, mientras que de las paredes cuelgan enormes gobelinos de fines del siglo XVIII.

¿Viven ahí?

Yo vivo en el Palacio Augusto desde siempre para poder construirlo. Es una obra en la que se trabaja día a día, nunca se detiene. Actualmente, sigue en construcción porque faltan cosas por hacer, incluso falta levantar una torre en la parte más alta, donde se encuentra la pileta con vista al mar”, detalló.

La grifería del palacio. (Foto: gentileza Palacio Augusto)
La grifería del palacio. (Foto: gentileza Palacio Augusto)

Sobre el tiempo de construcción, Augusto respondió: “Va muy lento porque es todo muy artesanal, muy cuidado en cada detalle. En las suites principales se están armando columnas y arcos árabes en la misma forma que los exteriores: es como una gran escultura”, resaltó y agregó: “Es mi residencia de todo el año y el lugar donde hago todas mis actividades”.

Incluso, llegó a decir que trabaja tanto en el lugar, con sus propias manos siempre, que al principio los vecinos no creían que fuese él su dueño. Además, en un primer momento les costó, inclusive, entender qué era lo que quería hacer.

Se trata de una construcción de estilo gótico y árabe. (Foto: gentileza Palacio Augusto)
Se trata de una construcción de estilo gótico y árabe. (Foto: gentileza Palacio Augusto)

Al público

El palacio se utiliza como alojamiento de la temporada en verano. Además, tiene un sector separado de los avances de la obra y se destina únicamente para mantenimiento de los mismos gastos de todo el año.

“Estamos organizando visitas programadas y con reservas para distintos eventos que van desde hacer una actividad tomando el té a cumpleaños”, especificó.

El palacio desde las alturas. (Foto: gentileza Palacio Augusto)
El palacio desde las alturas. (Foto: gentileza Palacio Augusto)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS

Corrientes heridos leves en otro despiste por el mal estado de la Ruta 14 “asi no se puede trabajar”

Published

on

Canal 5 Monte Caseros informa que el hecho de tránsito se registró a la altura del kilómetro 473, entre las localidades correntinas de Bonpland y Paso de los Libres.

Un camión de carga protagonizó un siniestro al despistarse. No se reportaron víctimas fatales ni heridos de gravedad, aunque el tránsito en la zona se vio parcialmente interrumpido.

Personal policial trabaja en el lugar para asistir al conductor y restablecer la circulación vehicular. Se recomienda a quienes transitan por la zona hacerlo con precaución, debido a que las condiciones del pavimento podrían haber influido en el accidente. Se investigan las causas del siniestro.

Continue Reading

NOTICIAS

“Había gritos, llanto y desesperación”: el dramático relato de un pasajero del micro que chocó en Santa Fe

Published

on

Kevin era uno de los coordinadores del tour que viajaba desde La Salada hacia Resistencia, en Chaco. La tragedia ocurrió en el kilómetro 513 de la ruta 11. “Fue todo muy rápido”, aseguró.

Uno de los 52 pasajeros del micro de larga distancia que chocó contra un camión en Santa Fe contó cómo vivió la tragedia, en la que murieron tres personas.

Es un coordinador de un tour de compras que venían desde La Salada en un colectivo de la empresa Santa Lucía, y tenían como destino Resistencia, en Chaco. Su compañero, que viajaba en la parte delantera, murió en el accidente, al igual que los choferes.

Ocurrió cerca de las 22:30 del sábado en el kilómetro 513 de la ruta 11, a la altura de la localidad de Nelson. Los testigos contaron que el micro impactó contra el costado de un camión que salía de una gomería y se estaba incorporando a la ruta. Estaba lloviendo y la visibilidad era reducida.

Habíamos salido recién del parador. Estábamos acomodando los bultos con una compañera y después subimos al segundo piso. Cuando estábamos subiendo la escalera sentimos una frenada, después otra más fuerte, y luego el impacto. Caímos y me fui directo a ayudar a la gente”, contó Kevin.

Hay tres muertos y 17 heridos luego un choque entre un camión y un micro en Santa Fe. (Foto: TN).

“Los choferes venían comiendo, y con la llovizna y a la velocidad que veníamos, a 90 aproximadamente, no nos dio la frenada. Seguro que, en una distracción y al levantar la mirada, se cruzaron con eso. Fue todo muy rápido”, detalló en una entrevista con Aire de Santa Fe.

Luego de la tragedia, el coordinador describió: “Vi a una chica con las piernas atrapadas, entre tres la sacamos. Había gritos, llantos y desesperación”.

Estaba en shock, pero me levanté a ayudar. Traté de actuar normal para tranquilizar a la gente. Junto a su compañera y colaboró con la policía y personal médico apenas llegaron al lugar”, recordó.

Quiénes son las víctimas del accidente

El colectivo de larga distancia era de dos pisos. Llevaba 48 pasajeros y 4 coordinadores del tour de compras. Uno de ellos, que iba en la parte delantera junto al chofer, murió en el acto por el violento impacto, al igual que los conductores.

El resto de los pasajeros fueron trasladados a hospitales cercanos con distinto grado de lesiones, mientras que las víctimas fatales fueron rescatadas por personal de Bomberos y policías que trabajaron en el lugar. Luego, fueron llevados a la Morgue Judicial de la ciudad de Santa Fe.

Los Bomberos y ambulancias trasladaron a 17 heridos. (Foto: gentileza LT10).
Los Bomberos y ambulancias trasladaron a 17 heridos. (Foto: gentileza LT10).

La Fiscalía ordenó hacerle un control de alcoholemia y narcolemia al chofer del camión, que vive en Córdoba y tiene 49 años, según informaron fuentes del Ministerio de la Acusación de Santa Fe a TN.

Además, quedó disposición de la Justicia, como parte de una causa que en principio está caratulada como homicidio culposo. Será indagado este lunes.

“Una gran persona y amigo”

Uno de los choferes que murió en el trágico accidente era como Omar Escalante y era conocido por el apodo “Japo”. Era de Bella Vista, provincia de Corrientes.

“Mi hermano ya está con papá Dios”, escribió su hermana Marta en las redes sociales. A este posteo se sumaron muchos mensajes de condolencias de amigos y conocidos.

Omar Escalante, uno de los fallecidos en el accidente. (Foto: Facebook / Omar Escalante).
Omar Escalante, uno de los fallecidos en el accidente. (Foto: Facebook / Omar Escalante).

“La noticia golpea fuerte chamigo”, “Eras una gran persona”, “Muchos viajes y consejos nos dabas”, y “Que la tristeza se convierta en recuerdos felices”, fueron alguno de los mensajes.

El otro chofer que estaba conduciendo el micro fue identificado como Rubén Ponce, oriundo de la ciudad de Corrientes.

Rubén Ponce, uno de los choferes fallecidos. (Foto: Facebook Rubén Ponce)
Rubén Ponce, uno de los choferes fallecidos. (Foto: Facebook Rubén Ponce)

“Ya estás con tu papi y tus hermanos, mi Rubencito querido. Nos faltó tiempo para el abrazo”, escribió su tía en un conmovedor posteo.

Continue Reading

NOTICIAS

Ni lavandina ni detergente: el ingrediente que elimina el mal olor del baño

Published

on

Es económico, fácil de conseguir y no daña las superficies. Este truco casero se volvió viral por su efectividad para neutralizar olores fuertes y dejar un aroma fresco por horas.

Eliminar el mal olor del baño puede parecer una batalla perdida, sobre todo cuando los productos de limpieza tradicionales como la lavandina o el detergente no alcanzan para neutralizar aromas persistentes. Afortunadamente, hay un ingrediente natural que funciona como desodorante ambiental y desinfectante al mismo tiempo.

Es el bicarbonato de sodio, un clásico de la limpieza casera que cada vez gana más terreno por su poder para absorber olores, combatir bacterias y dejar todo más fresco sin recurrir a químicos agresivos. Al combinarlo con otros elementos como limón o vinagre blanco, el efecto se potencia.

Cómo dejar el baño sin mal olor

Vas a necesitar:

  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio.
  • Jugo de 1 limón.
  • 1 taza de agua caliente.
  • Opcional: unas gotas de aceite esencial (lavanda, eucalipto o menta).

Paso a paso: cómo dejar el baño con buen olor

  1. Mezclá el bicarbonato de sodio con el jugo de limón hasta formar una pasta.
  2. Agregá el agua caliente y revolvé bien.
  3. Si querés, sumá unas gotas de aceite esencial para potenciar el aroma.
  4. Volcá la mezcla en el inodoro, rejillas o incluso en un recipiente abierto dentro del baño.
  5. Dejá actuar al menos 15 minutos antes de enjuagar o simplemente dejalo como ambientador.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA