Connect with us

Mundo

Científicos advierten que un asteroide podría impactar contra la Luna

Published

on

Se trata de 2024 YR4. Su trayectoria sugiere una posible colisión en el satélite natural, con riesgo de fragmentos en órbita y una inusual lluvia luminosa

Un asteroide que alguna vez fue considerado una amenaza para la Tierra podría, en cambiocolisionar con la Luna en 2032, un evento que podría tener consecuencias significativas.

Este asteroide, conocido como 2024 YR4capturó la atención de la comunidad científica debido a sus impredecibles movimientos y a su potencial de desencadenar una serie de fenómenos, que incluyen una lluvia de meteoritos visible en el cielo y el riesgo de daños a los satélites en órbita.

Inicialmente, el asteroide 2024 YR4 fue clasificado como una de las mayores amenazas para la Tierra. Detectado por primera vez en diciembre de 2024, este objeto espacial de unos 67 metros de diámetro (aproximadamente el tamaño de un edificio de 12 pisos) despertó preocupaciones en la comunidad científica, ya que las probabilidades de impacto con la Tierra llegaron a superar el 3%.

La probabilidad de impacto delLa probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra se redujo al 0,001%. Pero se ha incrementado a más de un 4% para su colisión en la Luna (ESA)

Los cálculos iniciales indicaban que el asteroide podría colisionar con la Tierra, lo que podría haber causado daños significativos, incluyendo explosiones aéreas, daños a estructuras y, en el peor de los casos, la destrucción de ciudades enteras.

Sin embargo, los cálculos se ajustaron a medida que se obtenían datos más precisos. A través de telescopios en Chile y Hawái, los astrónomos pudieron reevaluar la trayectoria del asteroide. A principios de 2023, la probabilidad de que 2024 YR4 impactara la Tierra se redujo significativamente, cayendo al 0,004%. Aunque la amenaza para la Tierra fue descartada, los científicos siguieron observando el asteroide debido a su peculiaridad y a su impacto potencial en la Luna.

En mayo de 2023, un nuevo giro en la historia del asteroide ocurrió cuando el Telescopio Espacial James Webb, conocido por su capacidad de captar objetos distantes en el espectro infrarrojo, observó 2024 YR4. Gracias a esta observación, los datos sobre su trayectoria mejoraron, elevando la probabilidad de que el asteroide impactara la Luna del 3,8% al 4,3%. Aunque estos números podrían parecer pequeños, fueron suficientes para que la NASA y otras agencias espaciales pusieran un foco renovado sobre el asteroide, que podría generar una lluvia de meteoritos espectacular visible desde la Tierra.

El camino del asteroide 2024 YR4 cerca de la Tierra

El impacto de un asteroide de estas dimensiones en la superficie lunar podría ser un evento espectacular, aunque los científicos aseguran que no tendría consecuencias catastróficas para la Tierra. El impacto sería comparable a una gran explosión nuclear en términos de la cantidad de energía liberada.

En palabras de Paul Wiegert, uno de los investigadores principales del estudio, “una roca del tamaño de un centímetro que viaja a decenas de miles de metros por segundo es muy parecida a una bala”. Este impacto podría crear un cráter de unos 1 km de diámetro en la Luna y lanzar millones de toneladas de escombros hacia la órbita terrestre. Aunque muchos de estos fragmentos se quemarían al entrar en la atmósfera, algunos podrían quedar atrapados en la órbita terrestre, lo que representaría un riesgo para los satélites y otras estructuras en el espacio cercano.

La posible lluvia de meteoritos sería otro aspecto fascinante de este evento. Aunque la mayoría de las rocas de tamaño pequeño no representarían ningún peligro para la Tierra, el espectáculo visual sería inédito y espectacular. “Si 2024 YR4 impacta la Luna en 2032, será el mayor impacto en aproximadamente 5000 años”, afirmó Wiegert. La perspectiva de una lluvia de meteoritos iluminando el cielo sería un evento único, que podría durar varios días después del impacto, con fragmentos de la Luna cayendo a alta velocidad sobre la atmósfera de la Tierra.

Aunque la amenaza para laAunque la amenaza para la Tierra fue descartada, el asteroide 2024 YR4 sigue siendo una preocupación para los satélites debido a los escombros lunares (NASA)

A pesar de la emoción que generaría este evento, los riesgos asociados con el impacto de 2024 YR4 son bajos, en especial en lo que respecta a la seguridad de la Tierra.

El estudio también mostró que el impacto lunar no alteraría la órbita de la Luna. Aunque algunos fragmentos podrían salir disparados hacia la Tierra, estos se desintegrarían en la atmósfera. Como lo explicó el astrónomo Pawan Kumar, “no sería motivo de preocupación”, incluso si algunos fragmentos llegaran al espacio cercano, ya que se quemarían al entrar en la atmósfera terrestre.

El impacto potencial en la Luna plantea una oportunidad para probar los sistemas de defensa planetaria. En 2022, la NASA realizó un exitoso experimento para desviar un asteroide al estrellar su sonda Dart contra un pequeño asteroide llamado Dimorphos. Esta misión fue considerada un avance significativo en las capacidades de defensa planetaria y se utilizó como modelo para futuras amenazas, tanto hacia la Tierra como hacia la Luna.

La NASA ha elevado laLa NASA ha elevado la probabilidad de impacto de 2024 YR4 en la Luna al 4,3%, lo que podría generar una lluvia de meteoritos visible desde la Tierra (NASA)

El asteroide 2024 YR4, al ser tan grande y tan cerca de la órbita terrestre, constituye un buen candidato para evaluar cómo las agencias espaciales pueden actuar ante riesgos cósmicos en tiempo real.

Además de su relevancia para la defensa planetaria, el estudio de 2024 YR4 también brindó información valiosa sobre la naturaleza de los asteroides y su comportamiento en el Sistema Solar. Este asteroide proviene del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, y su migración hacia la órbita cercana a la Tierra es parte de un proceso natural que ocurre con regularidad en el Sistema Solar. De hecho, el caso de 2024 YR4 ayudó a los científicos a afinar los modelos de seguimiento y predicción de trayectorias de cuerpos espaciales, lo que mejora nuestra capacidad para prevenir futuros impactos.

A pesar de la reducción de riesgos para la Tierra, 2024 YR4 sigue siendo un objeto de gran interés científico. Este asteroide representa una excelente oportunidad para probar y mejorar los sistemas de monitoreo, las técnicas de desvío y las respuestas a situaciones de emergencia. La comunidad científica sigue observando el asteroide con la esperanza de obtener más datos sobre su composición, tamaño y trayectoria. En 2028, cuando el asteroide se acerque nuevamente a la Tierra, se espera que los telescopios, tanto en el espacio como en la superficie terrestre, proporcionen información aún más detallada.

El seguimiento de 2024 YR4 también subraya la importancia de la cooperación internacional en la defensa planetaria. Las agencias espaciales de todo el mundo, incluida la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y otras organizaciones, trabajan en conjunto para monitorear el cielo en busca de posibles amenazas y desarrollar estrategias para mitigar los riesgos. Este trabajo conjunto permitió desarrollar protocolos de alerta temprana y mejorar la comunicación con el público, lo que es crucial para mantener la seguridad global frente a posibles impactos de asteroides.

El asteroide 2024 YR4, descubiertoEl asteroide 2024 YR4, descubierto en 2024, mantiene en alerta a la comunidad científica por su leve posibilidad de impacto en 2032. (Crédito: X / @esa)

Este asteroide también tuvo un impacto positivo al permitir que la humanidad esté mejor preparada para enfrentar futuros desafíos cósmicos. Si bien el riesgo de impacto de 2024 YR4 con la Tierra es extremadamente bajo, el estudio de su posible colisión con la Luna ofrece una valiosa lección sobre la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad. La tecnología actual y la cooperación internacional ofrecen a la humanidad las herramientas necesarias para monitorear, predecir y, si es necesario, desviar amenazas del espacio exterior.

En conclusión, aunque el impacto del asteroide 2024 YR4 en la Luna no representa una amenaza inmediata para la Tierra, este evento plantea una serie de preguntas y desafíos que continúan siendo objeto de estudio. Con el paso del tiempo, la humanidad aprendió a adaptarse y a mejorar sus capacidades para enfrentar los riesgos provenientes del espacio.

El seguimiento de este asteroide y la preparación para su posible impacto en la Luna son pasos importantes para garantizar la seguridad planetaria en el futuro, y el trabajo conjunto de agencias espaciales es esencial para seguir avanzando en la defensa planetaria.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Ascendió a 28 la cifra de muertos por el huracán Melissa en Jamaica y el gobierno teme que el balance siga en aumento

Published

on

El fenómeno tocó tierra el martes con vientos de 300 kilómetros por hora, convirtiéndose en el más devastador que golpea la isla en nueve décadas

Varias personas se reúnen entreVarias personas se reúnen entre los escombros cerca de un puente en Black River, Jamaica, el jueves 30 de octubre de 2025, tras el paso del huracán Melissa (AP Foto/Matias Delacroix)

El huracán Melissa, uno de los más poderosos jamás registrados, causó la muerte de al menos 28 personas en Jamaica, donde tocó tierra, según un nuevo balance comunicado por el primer ministro Andrew Holness en redes sociales.

“El gobierno jamaicano está profundamente entristecido al confirmar 28 muertes relacionadas con el paso del huracán Melissa“, escribió el dirigente en X el sábado.

Este balance podría aumentar. “Se están verificando otras informaciones que reportan posibles víctimas“, precisó.

Melissa, que devastó regiones enteras de Jamaica e inundó Haití y Cuba, ha causado cerca de 60 muertos durante su trayectoria de varios días por el Caribe a principios de semana.

Ante la magnitud de los daños en el oeste de Jamaica, “el secretario general (de las Naciones Unidas) destacó la importancia de la ayuda internacional”, según un comunicado de su portavoz el domingo.

Antonio Guterres “hace un llamado a la movilización de recursos masivos para enfrentar las pérdidas y los daños causados por el huracán“, continúa el texto.

Personas caminan junto a escombrosPersonas caminan junto a escombros de edificios tras el paso del huracán Melissa, en Black River, Jamaica, 2 de noviembre de 2025 (REUTERS/Raquel Cunha)

El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia (CERF) de la ONU ha asignado 4 millones de dólares para que sus “agencias y sus socios puedan reforzar rápidamente las operaciones humanitarias” en la isla caribeña, indica.

El huracán Melissa ha sido el más poderoso en tocar tierra en 90 años al golpear Jamaica el martes en categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, con vientos de aproximadamente 300 km/h.

El impacto económico en Jamaica es devastador. De acuerdo con el experto Chuck Watson, de Enki Research, citado por Bloomberg, “las estimaciones actuales rondan los US$7.700 millones, aproximadamente el 35% del PBI de la isla”. El costo asociado a Melissa supera ampliamente los daños causados por el huracán Gilbert en 1988.

La respuesta internacional y local ante la emergencia se ha puesto en marcha. El Departamento de Estado de Estados Unidos indicó, según Bloomberg, que su personal de emergencia ya viaja a Jamaica, Haití y Bahamas para colaborar en la gestión de la catástrofe y el reparto de ayuda humanitaria, incluidos alimentos, agua y suministros de refugio. El Reino Unido anunció el envío de un barco de la Royal Navy y equipos de respuesta rápida, comprometidos a brindar “apoyo total” a Jamaica, en palabras del primer ministro Keir Starmer. Empresas y organizaciones privadas también han colaborado: la compañía Starlink, de Elon Musk, facilita comunicaciones satelitales a las poblaciones incomunicadas en Jamaica.

Vista desde un dron deVista desde un dron de los edificios dañados tras el paso del huracán Melissa, en Lacovia, Saint Elizabeth Parish, Jamaica, 1 de noviembre de 2025 (REUTERS/Raquel Cunha)

Watson explicó que la magnitud de las pérdidas obedece principalmente al lento desplazamiento y la humedad excepcional del ciclón, que provocó la destrucción masiva de viviendas y edificios, así como la interrupción prolongada de servicios básicos y del transporte.

En Cuba, donde Melissa llegó como categoría 3 el miércoles pasado, aún no se presentaron balances oficiales, aunque se estiman millones de personas afectadas por apagones, daños en viviendas e infraestructuras, cortes de carreteras y problemas de comunicaciones.

Se espera que se sumen hospitales de campaña con apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la colaboración de países como España, Canadá e India, informó el ministro de Salud.

Melissa es el decimotercer ciclón de la temporada atlántica de 2025, sumándose a huracanes como Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y tormentas como Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen y Lorenzo. De ellas, solo Chantal tocó tierra en EEUU, en julio, dejando dos muertos en Carolina del Norte.

(Con información de AFP)

Continue Reading

Mundo

La Policía británica confirmó que detuvo a un único sospechoso tras el ataque con cuchillo en un tren de Londres

Published

on

El incidente dejó once personas heridas, incluido un miembro de la tripulación que permanece en estado crítico. Un hombre de 35 años, arrestado inicialmente, fue liberado después de que las autoridades confirmaran que no estaba involucrado en los hechos

Un británico de 32 años era el único sospechoso del apuñalamiento masivo en un tren en Inglaterra, después de que otro hombre arrestado en el caso fuera puesto en libertad el domingo sin cargos.

La policía británica afirmó que el ataque con cuchillo, que dejó a 11 personas hospitalizadas, no fue un atentado terrorista. Un hombre de 35 años que había sido arrestado previamente fue liberado después de que los agentes concluyeran que no estaba involucrado en el ataque.

Para el domingo por la noche, cinco de los heridos habían sido dados de alta del hospital. Entre los que seguían recibiendo tratamiento se encontraba un miembro de la tripulación del tren que intentó detener al atacante y se encontraba en estado crítico, según informó la policía.

“Los detectives han revisado las grabaciones de las cámaras de seguridad del tren y está claro que sus acciones fueron heroicas y, sin duda, salvaron la vida de muchas personas”, declaró la policía.

Investigación policial

La policía antiterrorista colaboró ​​en la investigación inicial tras el apuñalamiento masivo de pasajeros en un tren en el este de Inglaterra el sábado, pero posteriormente la policía afirmó que no había indicios de que el incidente fuera un acto terrorista.

Actualmente, se trabaja para esclarecer los hechos que condujeron al ataque y los antecedentes del sospechoso, informó la policía. También se recuperó un cuchillo en el lugar de los hechos.

Personal de emergencia inspecciona unPersonal de emergencia inspecciona un tren en la estación de Huntingdon, Inglaterra, en Cambridgeshire, después que varias personas fueran apuñaladas el sábado 1 de noviembre de 2025 (Chris Radburn/Associated Press)

“Nuestra investigación avanza rápidamente y confiamos en que no buscamos a nadie más en relación con el incidente”, declaró el subcomisario Stuart Cundy en un comunicado.

La policía describió al único sospechoso como un ciudadano británico negro de Peterborough, a 160 km al norte de Londres, que había abordado el tren allí.

Policía armada aborda el tren

El sospechoso fue arrestado por la policía armada después de que el tren realizara una parada de emergencia en Huntingdon, a unos 130 km al norte de Londres.

El primer ministro Keir Starmer lo calificó de “incidente espantoso” y “profundamente preocupante”, mientras que el rey Carlos afirmó estar “verdaderamente consternado y conmocionado”.

Los delitos con arma blanca en Inglaterra y Gales han aumentado un 87 % en la última década, con 54.587 delitos solo el año pasado, un aumento del 2 % con respecto a 2023 y una de las tasas más altas de Europa, según cifras del Ministerio del Interior británico.

Un forense toma imágenes delUn forense toma imágenes del tren de la London North Eastern Railway (LNER) donde se produjeron una serie de apuñalamientos, en un andén de la estación de Huntingdon, cerca de Cambridge, Gran Bretaña, 2 de noviembre de 2025 (REUTERS/Jack Taylor)

La ministra del Interior, Shabana Mahmood, expresó su “profunda tristeza” e instó a la población a evitar especulaciones sobre el incidente. El gobierno está decidido a frenar la propagación de rumores en redes sociales tras un incidente ocurrido en Southport, al noroeste de Inglaterra, en 2024, cuando las afirmaciones en internet sobre el asesinato de tres niñas provocaron días de disturbios en todo el país.

Sangre en todas las sillas

El testigo Olly Foster declaró a la BBC que el sábado por la noche viajaba en tren hacia Londres cuando alguien pasó corriendo a su lado diciendo que un hombre estaba apuñalando a “todo el mundo”.

“Puse la mano en una silla… y luego me miré la mano y estaba cubierta de sangre. Luego miré la silla y estaba llena de sangre. Y luego miré hacia adelante y había sangre en todas las sillas”, dijo.

Otro testigo declaró a Sky News que vio a un sospechoso blandiendo un cuchillo grande antes de que la policía lo redujera con una pistola eléctrica.

(Con información de Reuters)

Continue Reading

Mundo

La Guardia Costera de EEUU interceptó una embarcación con más de cien migrantes en el Caribe

Published

on

El personal del Cutter Campbell localizó la nave en precarias condiciones a pocos kilómetros de las Islas Turcas y Caicos, brindó asistencia y coordinó la repatriación de los tripulantes

La tripulación del Cutter Campbell de la Guardia Costera de Estados Unidos concluyó una extensa misión de seguridad marítima tras regresar el pasado lunes 27 de octubre a su puerto base en la Estación Naval de Newport, luego de completar una patrulla de 54 días en el Paso de Barlovento.

Durante esta operación, la unidad participó en la interceptación de una embarcación haitiana sobrecargada con 103 personas a bordo, hallada a unos 24 kilómetros de las Islas Turcas y Caicos, según informó la Guardia Costera en un comunicado de prensa.

La misión formó parte de la Operación Vigilant Sentry (OVS), iniciativa encabezada por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos que agrupa a más de 50 agencias federales, estatales y locales. El objetivo central consiste en proteger la vida en el mar y prevenir la migración marítima ilegal hacia Estados Unidos y sus territorios, expandiendo la cobertura sobre una vasta región del Caribe y el sureste norteamericano.

Personal de la Guardia CosteraPersonal de la Guardia Costera suministró chalecos salvavidas y coordinó la asistencia para los migrantes en alta mar. (USCG)

La Guardia Costera detalló en la misiva que la Zona de Responsabilidad del Distrito Sureste de la Guardia Costera (CGD-SE) abarca aproximadamente 4,4 millones de kilómetros cuadrados, incluyendo Puerto Rico, las Islas Vírgenes estadounidensesFloridaGeorgiaCarolina del Sur y la jurisdicción con 34 naciones y territorios extranjeros.

El episodio más relevante de la misión transcurrió el 21 de septiembre, cuando la tripulación del Campbell colaboró con el equipo aéreo HC-144 Ocean Sentry procedente del Centro de Entrenamiento de Aviación Mobile.

Los guardacostas localizaron una embarcación precaria proveniente de Haití y se encargaron de suministrar chalecos salvavidas a sus ocupantes. La coordinación con la Policía Real de las Turcas y Caicos permitió el posterior remolque de la nave hacia la isla de Providenciales para el trámite de las personas rescatadas.

La comandante Krystyn Pecora, jefa del Campbell, aseguró que “esta interceptación demuestra el poder del trabajo en equipo y la cooperación internacional. Nuestros esfuerzos conjuntos apoyaron la misión continua de la Guardia Costera de disuadir la migración marítima ilegal y garantizar la seguridad en el mar”.

La embarcación fue remolcada porLa embarcación fue remolcada por la Policía Real de las Turcas y Caicos hasta la isla de Providenciales para continuar el proceso migratorio. (USCG)

Pecora expresó también que “no podría estar más orgullosa del compromiso y la dedicación de esta tripulación durante el despliegue, asegurando que el Campbell permaneciera listo para cumplir sus misiones”.

En las semanas en territorio del Paso de Barlovento, el cutter Campbell asumió el liderazgo de las tareas tácticas, gestionando recursos adicionales del Servicio de Guardacostas enfocados en detectar e interceptar movimientos migratorios peligrosos e ilegales en la región.

La Operación Vigilant Sentry, antes denominada Homeland Security Task Force – Southeast desde 2003, ofrece una respuesta integral de múltiples agencias contra la migración no autorizada por la vía marítima. Este enfoque destaca la colaboración entre autoridades estadounidenses y fuerzas policiales de otras jurisdicciones insulares del Caribe.

La tripulación del Coast GuardLa tripulación del Coast Guard Cutter Campbell regresa a Newport tras patrullar el mar Caribe durante 54 días. (USCG)

El Cutter Campbell, de 82 metros y clase Famous, pertenece a la flota de mediana resistencia encargada de misiones clave como la interdicción de tráfico de drogas y migrantes, además de operaciones de búsqueda y rescate. Botado en 1988, opera bajo la jurisdicción del Comando del Área Atlántica de la Guardia Costera, asentado en Portsmouth, Virginia.

“Apoyamos directamente la misión de seguridad fronteriza marítima de los Estados Unidos y sus aliados”, subrayó un portavoz oficial en el despacho consultado. La tripulación enfatizó que la prioridad es siempre la protección de la vida en el mar y la aplicación de la legislación migratoria internacional vigente.

Entre los elementos destacados del despliegue se encuentra la coordinación simultánea de recursos navales y aéreos, que permitió una rápida atención a situaciones de peligro, como la detallada por la comandante Pecora. La presencia del Campbell contribuyó al refuerzo de las capacidades de respuesta ante flujos migratorios repentinos en aguas del Caribe, donde la situación humanitaria suele requerir atención inmediata.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA