Connect with us

InfoMOTOR

Hamilton y Leclerc manejaron la última Ferrari: “Esto es otro nivel”

Published

on

A pocos días del Gran Premio de Austria, Lewis Hamilton y Charles Leclerc se tomaron un tiempo para darse un verdadero lujo: manejaron la nueva Ferrari F80.

Los pilotos de la escudería italiana se pusieron al volante de la última joya de Maranello en el circuito de Fiorano.

Qué les pareció la F80

Desde ya, por su experiencia en Mercedes, no es la primera vez que Hamilton se sube a un auto de este tipo. Sin embargo, el británico se deshizo en elogios para la Ferrari.

“Es el auto de calle más rápido en el que he estado. Nunca he conducido algo así en la calle. Esto es otro nivel. Tengo que pedir un par de estos algún día”, le dijo Hamilton a Leclerc.

Hamilton y Leclerc, a bordo de la nueva F80. Foto: Ferrari.
Hamilton y Leclerc, a bordo de la nueva F80. Foto: Ferrari.

Los detalles de la F80

Ferrari dice que “representa la cúspide tecnológica y prestacional de la casa de Maranello, así como un desarrollo extremo para un motor de combustión interna”.

La F80 se producirá en una serie limitada de 799 ejemplares y entra a formar parte de modelos como el GTO, el F40 y el LaFerrari, “representando el más alto escaparate tecnológico y de prestaciones que puede ofrecer la Casa de Maranello”, dice la marca.

El motor F163CF a 120° V de tres litros del F80 simboliza la máxima expresión del motor seis cilindros Ferrari. Es capaz de desarrollar la impresionante potencia de 900 CV y, en consecuencia, una potencia específica récord para un motor Ferrari de 300 CV/l, a los que hay que añadir los 300 CV entregados por el sistema híbrido compuesto por eje (e-4WD) y motor eléctrico (MGU-K).

Su arquitectura y varios componentes derivan estrechamente del motor del 499P, ganador de las dos últimas ediciones de las 24 Horas de Le Mans. Compartiendo con el auto que compite en el Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC) encontramos la arquitectura, el cárter, las cadenas de transmisión y el esquema de distribución, las recuperaciones de la bomba de aceite, los cojinetes, los inyectores y las bombas GDI.

Sin embargo, la transferencia del mundo de la competición también abarca, como no podía ser de otra manera, a la Fórmula 1, de la que se han tomado tanto el concepto MGU-K, mediante la industrialización de un motor eléctrico similar al de los monoplazas del Cavallino Rampante, como el concepto MGU-H, que genera potencia utilizando el exceso de energía cinética de las turbinas, creada a su vez por la energía térmica emitida por los gases de escape a través del desarrollo específico del e-turbo.

Para garantizar las máximas prestaciones en todas las condiciones, se ha llevado al extremo el calibrado del motor, especialmente las fases de encendido e inyección, el número de inyecciones y la gestión de los variadores de fase. El F80 está equipado con el primer motor Ferrari de carretera que se beneficia de un nuevo enfoque del control estadístico de la detonación, que permite acercarse a los límites de detonación aprovechando la capacidad del motor para utilizar presiones más elevadas en la cámara de combustión (+20% en comparación con el 296 GTB).

Para bajar el centro de gravedad del auto, la unidad de potencia se instaló en el límite del fondo plano, con lo que la distancia máxima entre el eje del cigüeñal y todos los componentes del fondo de la copa es de sólo 100 mm. También se decidió ajustar la cadena cinemática alrededor del eje Z en 1,3º, elevando la caja de cambios para no penalizar la eficacia del fondo aerodinámico.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

InfoMOTOR

Audi A5 Sedán 2025 el sedán ya se vende en Argentina

Published

on

Es el nuevo sedán de Audi para el segmento mediano. Reemplaza al modelo conocido hasta ahora como A4. No hay que confundirlo con el anterior Audi A5, que era un modelo con carrocerías Coupé, Sportback y Cabrio. A partir de ahora, todos los Audi estrenan una nueva nomenclatura. Los modelos con números impares (1, 3, 5) tienen motores de combustión interna (que puede combinarse con algún nivel de hibridación), mientras que los pares (2, 4, 6, 8) serán 100% eléctricos.

 

 

Hay dos motorizaciones disponibles, ambas con el mismo 2.0 turbonaftero, pero con diferentes configuraciones de rendimiento: Advanced TFSi (204 cv, 340 Nm y tracción delantera) y S-Line TFSi Quattro (272 cv, 400 Nm y tracción integral). Las dos variantes tienen la misma caja de cambios automática S-Tronic (de siete marchas y doble embrague).

El nuevo Audi A5 llega a Argentina con un nivel de equipamiento que eleva los estándares de su segmento. La versión Advanced ofrece de serie el sistema Audi virtual cockpit plus, faros delanteros LED plus y luces traseras LED pro, climatizador automático de tres zonas, portón trasero con apertura y cierre eléctricos, y llantas de aleación de 18 pulgadas.

auto
auto

En el interior, los asientos deportivos delanteros con ajuste eléctrico y tapizados en cuero sintético con costuras contrastantes brindan confort y estilo, mientras que el sistema Audi phone box permite la carga inalámbrica del smartphone y conectividad total con Apple CarPlay y Android Auto. Además, incorpora sensores de estacionamiento delanteros y traseros con cámara de marcha atrás, control de velocidad crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, asistente de cambio de carril, asistente de mantenimiento de carril y el sistema Audi drive select, que permite personalizar la experiencia de conducción.

Precios:

A5 Sedán TFSi Advance, 68.200 dólares

A5 Sedán TFSi S-Line Quattro, 89.900 dólares.

Con garantía de tres años o 100 mil kilómetros.

auto
auto

Continue Reading

InfoMOTOR

Sabías que sólo los pilotos de carreras de Ferrari pueden comprar este 296 Special

Published

on

Sólo los pilotos de carreras de Ferrari pueden comprar este 296 Speciale

Hace menos de dos meses que Ferrari presentó en sociedad el 296 Speciale y, contra todo pronóstico, ya ha desvelado una edición especial del superdeportivo italiano, que llega con alguna sorpresa inesperada.

Se llama ‘Piloti Ferrari’ por una buena razón. Esta máquina electrificada de tirada limitada es exclusiva para aquellos afortunados que corren con modelos de competición del Cavallino Rampante. Los compradores elegibles deben correr con sus preciadas posesiones de forma competitiva o recreativa en programas de circuitos avalados por Ferrari.

Pero digamos que no eres Charles Leclerc o Lewis Hamilton; ¿cómo se compra uno? Si compites con uno de los modelos Challenge, por ejemplo, podrás encargar el coche. Lo mismo se aplica a aquellos que disfrutan de un fin de semana en pista con un modelo XX o el recién lanzado 499P Modificata. Para quienes cumplan los requisitos, el Ferrari Piloti es básicamente una mejora estética del 296 Speciale.

El coche se puede pedir con la librea Rosso Scuderia, pero otras opciones incluyen los colores Argento Nürburgring, Nero Daytona y Blu Tour De France. Independientemente de la pintura exterior, todas las versiones llevan franjas Giallo Modena, un homenaje al coche de carreras de resistencia 499P, triple ganador de Le Mans.

auto
auto

Para distinguirlo aún más de un 296 Speciale ‘estándar’, Ferrari ha añadido un logotipo del WEC pintado a mano, un motivo de la bandera italiana en el paragolpes delantero y el número de competición elegido por el cliente (el 50, el 51 o el 83 de los ganadores de Le Mans, están más que justificados).

En el interior, los asientos están tapizados en tejido Alcantara negro termoformado con inserciones de tejido ignífugo del mismo material que los monos de carreras. Incluso puedes personalizar el espacio metálico para los pies y los umbrales de las puertas de fibra de carbono.

Entre los detalles adicionales se incluye una placa de identificación de fibra de carbono y el número de piloto adornando los asientos bacquet para sujetar el cuerpo al máximo, que además vienen equipados con un arnés de carreras.

auto
auto

Continue Reading

InfoMOTOR

Descubierta: esta es la nueva Volkswagen Amarok que será producida en Argentina

Published

on

Tras el anuncio realizado en abril de este año, Volkswagen comenzó las pruebas de desarrollo de la próxima generación de la Amarok destinada a los mercados de Latinoamérica, que será lanzada en 2027.

Recientemente, la futura pick up de la marca alemana fue descubierta realizando cuando era sometida a pruebas de desarrollo en Brasil. Las imágenes publicadas por @bfmsoficial en Instagram muestran todos los sectores del modelo.

Qué muestra la unidad descubierta

La unidad fotografiada permite observar varios detalles de la nueva Amarok, incluyendo la silueta general, la zona delantera (ya asoma la parrilla) y el sector posterior. Sin embargo, aún es pronto para conocer el diseño total del modelo.

Nueva Volkswagen Amarok. Foto: @bfmsoficial.
Nueva Volkswagen Amarok. Foto: @bfmsoficial.

Hay que recordar que VW ya mostró la primera imagen –en forma de boceto- de su futura camioneta, lo que brindo la posibilidad de comenzar a conocer el estilo de diseño que incluirá, principalmente en el sector delantero.

Cómo será la nueva Amarok

Para desarrollar su nueva pick up nacional, la marca alemana se basó en la Maxus Interstellar X de SAIC, una compañía china con la que mantiene una alianza desde hace muchos años.

Por ese motivo, las líneas de la próxima Amarok tendrán diversas similitudes con el producto de origen asiático, algo que se puede apreciar en las fotos espía. Sin embargo, se diferenciará por sus líneas propias aplicadas a zonas como el frontal.

Nueva Volkswagen Amarok. Foto: @bfmsoficial.
Nueva Volkswagen Amarok. Foto: @bfmsoficial.

Entre las características para destacar de la Maxus está la carrocería, con una caja de carga integrada a la cabina doble, algo inusual en las pick ups medianas al igual que su estructura monocasco, acompañada por un chasis de largueros.

Es pronto todavía para conocer la gama mecánica de la nueva Amarok que, con la incorporación de la nueva plataforma, podría incluir opciones electrificadas.

Maxus Interstellar X. Foto: SAIC.
Maxus Interstellar X. Foto: SAIC.
Maxus Interstellar X. Foto: SAIC.
Maxus Interstellar X. Foto: SAIC.
Maxus Interstellar X. Foto: SAIC.
Maxus Interstellar X. Foto: SAIC.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA