El argentino Horacio Zeballos y el español Marcel Granollers quedaron eliminados en las semifinales del dobles masculino de Wimbledon, al caer en sets corridos contra la pareja local integrada por Julian Cash y Lloyd Glasspool.
En el court número 1 del All England Club, los británicos se impusieron 6-3 y 6-4 en una hora y cuatro minutos de juego, en la que mostraron un saque implacable.
Cash y Glasspool conectaron once aces y no le dieron ninguna chance de quiebre a sus rivales, a la vez que tomaron las dos oportunidades de break que dispusieron.
Los británicos definirán el título el sábado próximo frente al australiano Rinky Hijikata y al neerlandés David Pel, quienes ya vencieron a los máximos favoritos, el salvadoreño Marcelo Arevalo y el croata Mate Pavic, 6-7 (2), 7-6 (5) y 7-6 (9).
La dupla Cash-Glasspool arribó al tercer Grand Slam del año con una alta dosis de confianza luego de haber ganado los dos torneos previos de la gira de césped en ‘s-Hertogenbosch y Queen’s.
Zeballos y Granollers, cuarta dupla preclasificada en Londres, igualaron su mejor actuación histórica en Wimbledon, ya que habían accedido a semifinales en 2024.
El camino de Zeballos y Granollers en Wimbledon
El argentino y el español avanzan en Wimbledon (Foto: IG@horariozeballos).
Primera ronda: vs. Yunchaokete Bu (China)-Ray Ho (China Taipei) por 7-6 (5) y 6-3.
Segunda ronda: vs. Sriram Balaji (India)-Miguel Reyes Varela (México) por 6-4 y 6-4.
Octavos de final: vs. Yuki Bhambri (India)-Robert Galloway (Estados Unidos) por 6-4, 3-6 y 7-6 (4).
Cuartos de final: vs. Neal Skupski-Joe Salisbury (Gran Bretaña) por 7-6 (6) y 7-6 (3).
Semifinales: vs. Julian Cash-Lloyd Glasspool (Gran Bretaña) por 6-3 y 6-4.
El Xeneize inició su marca negativa contra River en el Monumental y desde ese partido al presente pasaron tres entrenadores
Miguel Ángel Russo todavía no sabe lo que significa ganar en su tercer ciclo como entrenador de Boca Juniors. La derrota 2-1 contra Atlético Tucumán en los 16avos de la Copa Argentina caló hondo sobre uno de los objetivos del semestre después de quedar eliminado en el Repechaje a la Copa Libertadores 2025, y ahora igualó la peor racha sin ganar en la historia del club, un hecho que solo tiene tres precedentes en 120 años de historia.
El Xeneizeno gana hace 10 partidos con un balance de 6 empates y 4 derrotas. La marca negativa comenzó el 27 de abril pasado con el 1-2 ante River Plate en el Estadio Monumental, un partido que le puso punto final al ciclo de Fernando Gago como entrenador.
Ya con Mariano Herrón como director técnico interino, el cuadro argentino siguió su espiral descendente con dos empates seguidos ante Tigre (1-1) y Lanús (0-0). La igualdad contra el Granate terminó en triunfo por penales y clasificación a los cuartos de final del Torneo Apertura, instancia en la que fue eliminado ante Independiente (0-1) en la Bombonera.
Luego de ese traspié, inició la tercera etapa de Russo en el banco de suplentes. Su auspiciosa presentación plantándose de igual a igual al Benfica (2-2) dejó una imagen alentadora, sumado a la decorosa derrota contra Bayern Múnich (2-1). Sin embargo, el 1-1 contra Auckland City, un equipo amateur, dejó todo en el olvido.
Boca Juniors quedó eliminado en la primera fase del Mundial de Clubes (Crédito: Reuters/Carlos Barria)
La racha se completa con los dos empates contra Argentinos (0-0) en La Paternal y Unión (1-1) en La Boca, con el agregado de esta última tristeza contra el Decano en territorio santiagueño.
De esta manera, empardó los 10 compromisos sin ganar alcanzados en 1957 y 2021. Según precisó el estadígrafo Silvio Maverino, la primera vez ocurrió bajo la tutela de Bernardo José Gandulla, e incluyó los duelos contra San Lorenzo (2-3), Rosario Central (0-0), Lanús (1-1), River Plate (2-2), Racing (0-2), Argentinos Juniors (0-1), Ferro (0-0), Huracán (0-0), Newell´s (0-0) y Estudiantes (1-3). Se prolongó del 16 de junio al 25 de agostode 1957.
Las peores rachas sin ganar de Boca en la historia (Fuente: @mavegol)
La segunda vez fue compartida entre el propio Russo y Sebastián Battaglia. Fueron ocho partidos de Miguelo y dos de Battaglia correspondientes a cuando presentó a la Reserva en plena pandemia de COVID19, luego de que el plantel profesional había vuelto de Brasil envuelto en un escándalo por la eliminación en la Copa Libertadores frente a Atlético Mineiro. Los malos resultados iniciaron el 31 de mayo y terminaron el 15 de agostode 2021.
La derrota de este miércoles contra Atlético Tucumán dejó atrás los nueve partidos sin lograr un triunfo, un hecho alcanzado en 1914, 1951, 1984, 1989 y 2004. Boca Juniors no gana desde el 19 de abril de 2025 ante Estudiantes (2-0) por el Apertura.
El conjunto de la Ribera está a 90 minutos más de sellar la peor marca en los pergaminos de la institución, y el lado positivo es que tendrá revancha muy rápido después de la eliminación contra los tucumanos. El domingo desde las 18:30 (hora argentina) se medirá a Huracán en Parque Patricios por la tercera fecha de la Zona A en el Torneo Clausura.
El compositor recordó cómo fue que cambió de camiseta por una razón cargada de sentimiento. “Mi sueño es hacer un recital en el Cilindro”, deslizó en diálogo con Infobae
Y si te cuento los motivos, que tengo hoy para vivir… Cómo te explico lo esencial de tu existencia para mí… Llevas la luz de mi bandera. Y el don de la sinceridad. Confío más en vos que en todo lo que pueda imaginar… No me importa para dónde vas, yo voy sin mirar atrás, si te tengo por delante…
Cuando Abel Pintos escribió la letra de Motivos podría haber estado pensando en Racing. Es que el reconocido artista internacional adoptó el fanatismo por la Academia de grande. Su amor por el club de Avellaneda es tan irracional como el de cualquier fanático que habitualmente sufre y disfruta en el Cilindro, aunque su caso rompe con el prototipo del hincha que recibe la herencia albiceleste al nacer.
Fue el destino el que cambió su forma de vivir el fútbol. Un episodio complejo que le abrió una puerta que desconocía hasta que terminó su adolescencia. “Me enamoró la pasión”, dijo en diálogo con Infobae, con la voz suave que lo caracteriza. Y de inmediato explicó cómo fue que adoptó el ADN racinguista: “Fue así, literalmente. Siempre digo que en Argentina nacemos con un número de documento y un club de fútbol; que es heredado. El DNI uno no lo puede cambiar, pero el equipo sí. Durante muchos años no le presté demasiada atención al fútbol, y como mi padre y en mi familia eran de Boca, fue lo que me había tocado“,deslizó antes de profundizar su llamativa teoría.
Sin embargo, hubo un día que modificó su mirada para siempre. Fue cuando un amigo suyo, que era “enfermo” de la Academia, comenzó a atravesar una situación personal muy complicada y desde el aspecto anímico le costaba mucho salir de su casa.
Afligido y preocupado por el abatimiento de su compañero de vida, se reunió con el resto de sus amigos para pensar una posible solución. “Había que sacarlo de alguna manera de su casa; entonces le pedí que me llevara al Cilindro”, reveló Abel.
Aquella jornada fue inolvidable. Casi sin pensar en lo que sucedería más tarde, mientras iban subiendo los escalones de las tribunas y de a poco el espectáculo empezaba a entregar sus escenas más impactantes, el compositor comenzó a sentir sensaciones que jamás había vivido. “La primera escena, con la gente unida mediante una alegría inmensa, me marcó”, recordó.
Distinguir a los rostros emocionados en medio de la masa, y tomar dimensión de los lazos que se generan en las gradas, fueron otros puntos que lo paralizaron. “Me acuerdo que lo agarré del brazo y le dije que me había enamorado de Racing. Fue increíble. A las dos semanas, empecé a seguir los resultados del equipo y a querer saber cada vez más. Fue así, me hice hincha de Racing”, completó.
Camiseta autografiada y mates, una combinación ideal para describir su pasión por la Academia
Ahora, en cada evento, el músico se predispone a entonar sus más grandes éxitos para compartirlos con el resto de los simpatizantes. También acude seguido al Presidente Perón para seguir de cerca al equipo, sin importar si está atravesando un gran presente o si padece cada compromiso, como ocurrió en el pasado. Y, además, suele invitar a las jóvenes promesas del Tita Mattiussi a sus conciertos, para que los chicos de la pensión puedan distenderse con su arte.
“Racing es familia, me gusta vivirlo en la cancha como lo hago en casa junto a mi mujer y mis hijos”, subrayó.Para él, “los equipos tienen buenos o malos momentos, pero la pasión no cambia”.
A diferencia de lo que ocurría en las épocas más oscuras del club, con descensos, promociones, deudas millonarias, inhibiciones, clausuras, amenazas de cierre y gerenciamientos; en la actualidad, el conjunto de Gustavo Costas se ilusiona con escribir una nueva página dorada en la historia de la institución. Tras las conquistas en la Copa Sudamericana y la Recopa frente al Botafogo, en Racing la esperanza radica en la Copa Libertadores. Y su primera escala del mata mata será ante Peñarol. “Más allá del contexto futbolístico, uno es hincha por sobre todas las cosas. Venimos con un envión muy positivo, pero si no hubiera sido así, la ilusión se mantendría intacta, porque de eso se trata la pasión”, explicó el artista.
Abel lleva los colores hasta en las vacaciones
Acostumbrado a llenar estadios como Vélez Sarsfield, River Plate, el Único de La Plata o el Movistar Arena, en su cuenta pendiente sabe que está la posibilidad de brindar un show en el Presidente Perón. “Sueño con hacer un recital en el Cilindro. Sería algo consagratorio desde el punto de vista artístico, porque no muchos músicos hicieron conciertos ahí. Y también estaría mi parte futbolera, enamorada de la cancha y del público”, reveló.
Como si se tratara de un homenaje hacia su sentimiento, desde la Guardia Imperial desarrollaron un nuevo hit para que suene en las tribunas, con la melodía de Motivos. Al tratarse de una canción nueva, todavía no se popularizó entre todos los fanáticos, pero por lo general suena en la previa de cada compromiso que afronte el conjunto de Costas de local. “Menos mal que no estuve en la cancha cuando la cantaron en la tribuna, porque me hubiese emocionado demasiado. Cuando me mandaron el video, sentí un abrazo al alma”, cerró.
Canción de Racing con la música de Motivos de Abel Pintos
Celeste y blanca, mi bandera; como mi viejo me enseñó, voy a seguirte a todos lados porque vos sos mi pasión…
Llené dos canchas el mismo día. Llené la cancha sin jugar. Señores soy hincha de Racing, el primer campeón mundial…
Cuando mires a la popular, vayas bien o vayas mal, me vas a ver a tu lado… Dejando la vida hasta el final, alentando sin parar, más allá del resultado…
El delantero anotó un gol, pero luego se lo anularon en la caída por 2-1 ante Inter de Porto Alegre
El regreso de Neymar al Santos, club en el que se formó y del que es ídolo histórico, se ha tornado en una experiencia amarga. El futbolista de 33 años atraviesa semanas convulsionadas con el equipo hundido en zona de descenso y envuelto en un clima de tensión tanto dentro como fuera del campo de juego. Los últimos episodios dejaron expuesta la presión que vive el jugador y la fractura con parte de la hinchada.
Por la fecha 15 del Brasileirao, Santos cayó 2-1 ante Internacional de Porto Alegre en su propio estadio. Los goles de Johan Carbonero y Rafael Santos Borré, este último de penal, pusieron en ventaja a los visitantes, mientras que Álvaro Barreal convirtió el descuento en tiempo suplementario para el Peixe. El resultado dejó al equipo con 14 puntos, sumido en los puestos de descenso y con una situación que podría agravarse, ya que Juventude, que lo persigue en la tabla con solo tres unidades menos, aún debe disputar dos encuentros pendientes. Vasco da Gama, situado un puesto por encima, también tiene un partido postergado.
La última derrota no solo fue dolorosa por lo deportivo, sino también por el clima hostil generado en Vila Belmiro. Sobre el final del encuentro, Neymar protagonizó la jugada más clara para su equipo: remató de zurda desde el borde del área en el tiempo añadido, el balón dio en el palo, cruzó toda la línea de gol y luego fue atajado por el portero Rochet. Ney corrió hacia el córner, convencido de haber empatado el partido, y celebró con euforia, llegando a destruir el banderín. Sin embargo, los jueces convalidaron que la pelota no había ingresado y el empate nunca llegó.
Neymar festejó un gol que finalmente no fue
El clima en las gradas era de descontento tras la derrota y la situaciín en la que se encuentra el club. Apenas terminó el partido, Neymar se dirigió a la tribuna baja y discutió con un aficionado que lo venía increpando incluso antes del pitazo final. La discusión se intensificó, mientras algunos fanáticos mostraban su apoyo al jugador y otros lo reprochaban; la tensión desembocó en un intercambio verbal entre los propios hinchas. El portero Joao Paulo intervino y retiró a Neymar del lugar para evitar que la situación pasara a mayores.
La vuelta del crack brasileño, quien firmó la renovación de su contrato hasta finales de 2025, no está teniendo el impacto esperado. Desde su regreso en febrero de este año, el atacante disputó 15 partidos y marcó cuatro goles. Sus cifras superan a las que consiguió en su último paso por el Al-Hilal, pero se mantienen por debajo de las que lo consagraron como estrella mundial años atrás. Las lesiones también han afectado su andar: debió ausentarse varios partidos y su estado físico ha sido motivo de críticas.
La relación entre el futbolista y la hinchada está en uno de sus momentos más complejos. Parte de los seguidores lo acusan de falta de compromiso y le reprochan haber asistido a fiestas en momentos en que el club atraviesa una crisis de resultados. Otros hinchas defienden al capitán y califican de injustas las recriminaciones hacia su liderazgo.
Neymar y el Santos se encuentran en una difícil situación en el torneo (Reuters)
A pesar de la tormenta y de los rumores que circulan acerca de su posible salida si continúa la crisis, Neymar reafirmó su compromiso al firmar su continuidad con el club. “Volví y me quedo donde todo comenzó y donde nunca va a acabar”, expresó el propio jugador tras sellar la renovación. Santos también comunicó oficialmente: “Después de cumplir la promesa de retornar en enero, Neymar da Silva Santos Júnior se queda en el Santos. El crack firmó este martes la renovación de su contrato con el Peixe hasta el final de 2025, con posibilidades de extensión al término del vínculo”.
Por el momento, Santos solo consiguió sumar 14 puntos, tras cuatro victorias, dos empates y nueve derrotas en el torneo. El equipo deberá dar un vuelco deportivo para salir del fondo de la tabla y reducir la tensión en torno a su máxima figura, que sigue en el centro del debate futbolístico y social del club paulista.