Politica
Guillermo Francos cruzó a Cristina Kirchner por las retenciones: “No entiende nada de economía”
																								
												
												
											El jefe de Gabinete respondió las críticas de la expresidenta, que había dicho ayer que la administración de Javier Milei “gobierna para los ricos”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó hoy con dureza a la expresidenta Cristina Kirchner luego de que la dirigente opositora cuestionara la baja de retenciones anunciada por el gobierno de Javier Milei para sectores clave del agro. “No entiende nada Cristina”, afirmó Francos en declaraciones a Radio Rivadavia, y defendió la decisión oficial argumentando que “el daño que las medidas que ellos han tomado le han hecho al sector agropecuario y a los argentinos, en definitiva, es enorme”.
Ayer, durante su discurso en la Exposición Rural, Milei anunció la rebaja de los derechos de exportación para la carne, el maíz, el sorgo, el girasol y la soja. La medida fue celebrada por representantes del campo, quienes la consideran un paso importante para mejorar la competitividad y la producción del sector.
En un audio enviado a un plenario partidario celebrado ayer, la expresidenta criticó la política oficial: “Milei dice que no hay plata para los jubilados, que no hay plata para los discapacitados, que no hay plata para el Garrahan, que no hay plata para las universidades, en fin, que no hay plata para nadie y porque hay que cuidar el superávit fiscal… Sin embargo, ahí no le importa, en La Rural no le importa el superávit fiscal y le regala plata a uno de los sectores que más plata tiene en este país. ¿Te das cuenta cómo es la cosa que no tiene nada que ver lo del superávit?”. “Gobierna para los ricos”, reclamó.

Para Francos, el impacto de la baja de retenciones se traslada a toda la economía: “Permitirle al sector agropecuario explotar al máximo sus posibilidades es agrandar el país, es permitir que exista actividad económica, que se invierta en todos los sectores”.
El funcionario subrayó que restringir la producción a través de altos impuestos perjudicó a las economías regionales y enfrió inversiones. “Ponerle un freno como se ha puesto con las retenciones al crecimiento de esa actividad es no entender lo que pasa en la economía”, declaró.
Consultado por las críticas que señalan que el gobierno de Milei “gobierna para los ricos”, Francos explicó que la baja de retenciones no solo beneficia a grandes productores. “Dentro del campo hay chacareros que tienen un pequeño pedazo de tierra y se levantan todos los días a las cinco de la mañana para ver cómo pueden sacar adelante su pequeño patrimonio”, afirmó.
El jefe de Gabinete insistió en que el objetivo de la política oficial es “agrandar la Argentina”, y cuestionó la sostenibilidad del sistema previsional tras la gestión kirchnerista. Además, ratificó que la administración busca reducir el gasto estatal y ser eficiente en el manejo de recursos, diferenciando el modelo actual de las prácticas históricas del peronismo.
Por último, despejó especulaciones sobre la interna del oficialismo, negó tensiones tras el cierre de listas y sostuvo que el gobierno trabaja unido para sostener el proyecto que encabeza Milei. Aun así, confirmó que hubo sectores disconformes, pero reiteró que los distintos estamentos que conforman al oficialismo están alineados con las ideas del Presidente. Además, aseguró que las políticas antiinflacionarias del oficialismo generan un “apoyo fuerte” de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
La baja de retenciones de Milei
“Mientras yo esté en el Gobierno, las retenciones no van a volver a subir”. Con esa frase, Javier Milei dejó en claro su postura durante la apertura oficial de la Exposición Rural de Palermo celebrada ayer.
Según detalló el mandatario, la medida forma parte de un compromiso más amplio de avanzar hacia la eliminación total de las retenciones, una meta que, en sus palabras, constituye una “obsesión” para su gestión. La noticia implica rebajas de hasta siete puntos porcentuales en los gravámenes que pesan sobre las exportaciones agroindustriales.
Milei precisó que las retenciones a la carne aviaria y vacuna bajarán del 6,75% al 5%, mientras que el maíz y el sorgo pasarán del 12% al 9,5%. El girasol verá su tasa reducida del 7,5% al 5,5%, y la soja, históricamente el producto más gravado, disminuirá del 33% al 26%. Los subproductos de la soja, por su parte, tributarán 24,5% en lugar del 31% anterior. La reducción de las alícuotas para la cadena de granos es del 20% y la baja para la cadena de ganado y carnes alcanza el 26%, que será permanente, enfatizó el Presidente.

El impacto de estas decisiones se inscribe en un contexto de recuperación del sector exportador. En 2024, Argentina superó las 900.000 toneladas exportadas de carne vacuna por primera vez en más de un siglo, un dato que Milei utilizó para destacar el papel del agro como pilar de su modelo económico. “Estas decisiones buscan dar impulso al campo, el sector con mayor productividad de la economía y fuertemente castigado por estos impuestos”, remarcó.
Proyecciones privadas estimaban que, si se eliminaban por completo las retenciones a la carne, el impacto fiscal oscilaría entre USD 150 y 200 millones anuales, tomando como base un volumen de exportaciones de 200.000 toneladas y un valor internacional promedio de USD 14.000 por tonelada.
Politica
Los franquistas Tillard y Rolandi se hacen los distraídos para que no los echen
														El titular del Banco Nación dice que echó a 2000 empleados para congraciarse con Milei. El vicejefe de gabinete, otro hombre de Eurnekian en peligro.
La caída de Guillermo Francos dejó desamparado a un grupo de funcionarios de alto rango que ahora busca volar abajo del radar para salvarse del despido.
El nuevo jefe de gabinete, Manuel Adorni, aún no definió que hará con José Rolandi, el vicejefe “ejecutivo”. Rolandi había llegado a la administración libertaria de la mano de Nicolás Posse, con quien trabajó en la Corporación América de Eduardo Eurnekian.
Tras la salida violenta de Posse de la jefatura de gabinete en los primeros meses del gobierno de Milei, Rolandi se salvó por su rol en la negociación para que el Congreso sancionara la ley Bases. También tejió un buen vínculo con Francos, otro ex Corporación América, que incluso lo ascendió.
Durante el segundo año de mandato de Milei, Rolandi cultivó un perfil mucho más bajo y no por iniciativa propia: Karina Milei lo corrió de su despacho en la Rosada y lo eliminó del chat de funcionarios.
Ahora, Francos pedirá por la continuidad de Rolandi en la reunión de transición que tendrá este martes con Adorni. El objetivo principal es no enojar tanto a Eurnekian, que ya perdió con la salida de Posse, con la de Francos y podría quedarse sin otro ministro si se va Mariano Cúneo Libarona, quien fuera su abogado en diversas causas. “Eurnekian no necesita interlocutores con el presidente”, dijeron a LPO allegados al empresario.
El franquista presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, es otro de los funcionarios que teme por su continuidad. En las últimas horas, Tillard filtró que el Nación se desprendió de 2000 empleados para congraciarse con la voracidad ajustadora de Milei. Pero en el gobierno aseguran que el cordobés, otro protegido de Francos, se tiene que ir.
Daniel Scioli, secretario de Deportes, Turismo y Ambiente, es otro de los funcionarios que quedó a la intemperie con la salida de Francos. Su destacado pero infructuoso rol en la guerra contra los carpinchos de Nordelta no le sirvió para conseguir selfies en el búnker de La Libertad Avanza, la noche de la elección. “El Pichichi está en modo figuretti, pero nadie quería salir en la foto con él”, dijo a LPO una de las personas que esquivó los flashes con el ex motonauta en el Hotel Libertador.
La otra incógnita que atraviesa el gobierno es qué pasará en el directorio de YPF que integran tanto Francos como Rolandi y si cobrarán los millonarios honorarios que perciben los directores. En el Ejecutivo aseguraron a LPO que hasta el momento Francos no presentó la renuncia al directorio y que tampoco está obligado a renunciar, salvo que él lo decida o se lo pida el Poder Ejecutivo. Por ahora, el Ejecutivo sigue con la misma representación.
Politica
Echan a la mano derecha del ministro Lugones en un golpe a Macri
														Cecilia Loccisano, la ex mujer del macrista Jorge Triaca, era la que manejaba los recursos del área de Salud.
El gobierno echó a Cecilia Loccisano, la viceministra de Mario Lugones, en un golpe directo a Mauricio Macri.
Loccisano era la Secretaria de Gestión Administrativa del ministerio de Salud y quien manejaba los recursos de la cartera. La habían puesto además a cargo de los conflictos del Hospital Garrahan y el Posadas.
La funcionaria saliente es la ex esposa de Jorge Triaca, el ex ministro de Trabajo de Macri, que era impulsado por el líder del PRO para sumarse al gabinete de Javier Milei antes de que se tensara al máximo la relación entre ambos.
Macri quiere meter a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete
Loccisano había entrado a Salud durante la gestión de Mario Russo, antecesor de Lugones, impulsada por su hijo Rodrigo Lugones. Su llegada había sido una intervención feroz sobre Russo, que se terminó yendo del ministerio tras no soportar el control paralelo que ejercía el sector que lidera Santiago Caputo.
Fuentes del gobierno dijeron a LPO que la salida de Loccisano, que estaba agotada de la gestión, se debe especialmente a sus vínculos con Macri.
Las mismas fuentes confirmaron a LPO que el sucesor de Loccisano es “cien por ciento de Rodrigo y Santiago Caputo”.
En efecto el nuevo secretario de Gestión Adininistrativa es Guido Giana, que pasó por el Pami y antes por el Sanatorio Guemes, la empresa de la que Mario Lugones es socio.
Otra señal de la extrema tensión entre los libertarios y el líder del PRO se dio este lunes cuando, como anticipó LPO, se conoció que Diego Santilli no jurará aún como ministro del Interior para impedir que asuma en su lugar en Diputados un hombre de Macri.
Politica
Bullrich se mostró con Cecilia Pando y repuso nombres de represores en las escuelas de policía
														Antes de dejar el Ministerio de Seguridad, decidió reivindicar a Ramón Falcón –asesino de obreros a principios del siglo XX– y a Alberto Villar, torturador y perseguidor de militantes de los años ’70.
Después de ganar las elecciones para el Senado en la Ciudad con más del 50 por ciento, Patricia Bullrich radicalizó sus posturas. En menos de 24 horas, fungió como oradora principal en La Derecha Fest, donde se mostró junto con la activista pro impunidad Cecilia Pando, quien se movía como su sombra, e hizo una reivindicación de la represión que ha sabido desplegar la Policía Federal Argentina (PFA) a lo largo de su historia. A pocos días de dejar su cargo como ministra de Seguridad, Bullrich ordenó que la escuela de cadetes vuelva a llevar el nombre de Ramón Falcón, recordado por reprimir y asesinar obreros a principios del siglo XX, y que la de suboficiales vuelva a nombrarse Alberto Villar, recordado torturador, integrante de la Triple A y perseguidor de los militantes de los años ‘70.
- 
																	
										
																			Politica13 horas agoBullrich se mostró con Cecilia Pando y repuso nombres de represores en las escuelas de policía
 - 
																	
										
																			NOTICIAS13 horas agoVIOLENCIA CALLEJERA! Inspectores de tránsito fueron amenazados con arma de fuego
 - 
																	
										
																			Deportes14 horas agoPreocupación en Argentina: Gasperini reveló los detalles de la lesión de Dybala y encendió las alarmas
 - 
																	
										
																			Deportes13 horas agoCarlo Ancelotti dejó a Neymar fuera de la lista de Brasil y explicó el motivo: “De ninguna manera”
 - 
																	
										
																			Deportes14 horas agoLamine Yamal sorprendió al mundo con su inclusión en el Once FIFPRO 2025
 - 
																	
										
																			Politica13 horas agoLos franquistas Tillard y Rolandi se hacen los distraídos para que no los echen
 - 
																	
										
																			Politica14 horas agoPJ Chaco en crisis Carabajal, intendente de La Leonesa: “Capitanich es candidato a todo”
 - 
																	
										
																			JUEGOS2 días agoARC Raiders salió con todo y ya dejó a más de un juego en ridículo. Embark Studios la rompió y ahora va por más contenido.
 

