Connect with us

Tecnología

WhatsApp: cómo eliminar stickers y notas de voz para recuperar espacio en tu celular

Published

on

Antes de hacer cualquier limpieza, se recomienda realizar una copia de seguridad desde “Ajustes” > “Chats” > “Copia de seguridad”

Cuando el almacenamiento del celular comienza a llenarse, una de las causas más comunes suele ser WhatsApp, debido a la gran cantidad de archivos que acumula: desde notas de voz y stickers hasta fotos, videos y documentos. Esta saturación puede generar lentitud, errores al descargar archivos o interrupciones en el funcionamiento del dispositivo.

Por ello, aprender a gestionar el espacio que ocupa esta aplicación es clave. Una de las herramientas más útiles para hacerlo es la función “Administrar almacenamiento”, disponible tanto en Android como en iOS, que permite revisar y eliminar archivos innecesarios de forma rápida y segura.

Los archivos de la papeleraLos archivos de la papelera oculta de WhatsApp pueden ser eliminados definitivamente. (El Mundo)

Cómo eliminar notas de voz y stickers en WhatsApp

WhatsApp ofrece una opción para limpiar el contenido almacenado sin tener que revisar cada conversación de forma manual. Para acceder a esta herramienta:

  • Abre WhatsApp.
  • Ve al menú de “Ajustes” (ícono de engranaje).
  • Selecciona “Almacenamiento y datos”.
  • Luego pulsa en “Administrar almacenamiento”, identificado con un ícono de carpeta.

En esa sección encontrarás los archivos ordenados por tamaño o antigüedad. Entra en “Revisar y borrar elementos” para seleccionar y eliminar audios, videos, fotos y documentos antiguos que ya no necesitas.

En el caso de los stickers, como no se almacenan como archivos individuales, se eliminan al borrar las conversaciones en las que fueron enviados. Desde esta misma herramienta también podrás identificar qué chats ocupan más espacio y decidir si deseas borrarlos por completo o solo parte de ellos.

Antes de hacer cualquier limpieza, se recomienda realizar una copia de seguridad desde “Ajustes” > “Chats” > “Copia de seguridad”, para conservar información valiosa que podría eliminarse accidentalmente durante el proceso.

Los stickers se eliminan alLos stickers se eliminan al borrar las conversaciones en las que fueron enviados. (Archivo)

Medidas para evitar que WhatsApp llene la memoria del celular

Cuando WhatsApp no se gestiona adecuadamente, puede convertirse en una de las principales causas de que la memoria del celular se sature. Aunque liberar espacio puntualmente es útil, lo ideal es aplicar ciertas configuraciones que prevengan el exceso de almacenamiento a largo plazo.

La app ofrece varias opciones para controlar la descarga de archivos, eliminar contenidos antiguos y reducir el uso innecesario de espacio en el dispositivo, sin perder información importante.

1. Desactiva la descarga automática de archivos

Para evitar que fotos, videos o audios se descarguen sin tu consentimiento:

  • Ve a “Ajustes” > “Almacenamiento y datos”.
  • En “Descarga automática”, selecciona “Ningún archivo” tanto para Wi-Fi como para datos móviles.

2. Activa los mensajes temporales

Esta función borra automáticamente los mensajes después de un tiempo definido, evitando que se acumulen archivos antiguos.

  • Accede a “Ajustes” > “Privacidad” > “Mensajes temporales”.
  • Elige una duración predeterminada: 24 horas, 7 días o 90 días.
WhatsApp es la app deWhatsApp es la app de mensajería más popular del mundo. (Foto: Meta)

3. Borra la caché de WhatsApp (solo en Android)

Los archivos temporales pueden ocupar espacio sin que te des cuenta:

  • Abre “Configuración” del dispositivo.
  • Ve a “Aplicaciones”, busca WhatsApp y entra en “Almacenamiento”.
  • Toca en “Borrar caché”.

Estas acciones no eliminan tus mensajes ni archivos importantes, pero ayudan a mantener la app ligera y a mejorar el rendimiento general del celular. Aplicarlas regularmente puede marcar una gran diferencia en la gestión del espacio.

Cómo crear tus propios stickers en WhatsApp

Crear stickers en WhatsApp es una forma divertida de personalizar tus conversaciones. Actualmente, la aplicación permite diseñar tus propios stickers directamente desde la versión de escritorio o en algunos dispositivos móviles. Para empezar, solo debes abrir un chat, hacer clic en el ícono de emojis y seleccionar el símbolo de sticker. Desde allí, puedes cargar una imagen desde tu galería y recortarla, añadir texto, emojis o dibujos para crear un diseño único.

En dispositivos móviles, también existen aplicaciones externas compatibles con WhatsApp que permiten crear paquetes de stickers personalizados. Estas apps permiten seleccionar varias imágenes, editarlas con bordes o fondos transparentes y luego exportarlas directamente a WhatsApp. Una vez creados, los stickers quedarán guardados en tu galería de stickers para que los uses en cualquier momento.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnología

Cómo evitar que Google Maps descargue rápido el celular cuando estoy de viaje

Published

on

Una de las claves es activar el modo de ahorro de batería, que está disponible en Android y iPhone

Google Maps se ha consolidado como la aplicación de referencia para cuando vamos de viaje. Su precisión, actualizaciones en tiempo real y la diversidad de funciones lo convierten en el compañero ideal para turistas, conductores o cualquier usuario que desee orientarse fácilmente.

Sin embargo, esa misma variedad de información y conectividad tiene un coste elevado: un alto consumo de batería. Así que dejamos varios trucos para saber optimizar la carga.

Por qué Google Maps consume tanta batería

El gasto de batería de Google Maps se debe, en gran parte, a su necesidad de mantener activa la pantalla, actualizar la posición en segundos consecutivos y procesar información procedente de la red de datos y el sistema GPS.

La app también realiza esfuerzos para ofrecer datos en tiempo real, como el estado del tráfico o rutas alternativas, lo que implica un flujo constante de comunicación con los servidores de Google.

El modo oscuro en GoogleEl modo oscuro en Google Maps reduce el gasto energético, especialmente en pantallas OLED y AMOLED. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Trucos para minimizar el consumo de batería al usar Google Maps en un viaje

  • Activar el modo oscuro

Uno de los consejos más efectivos y sencillos para atenuar el consumo energético de Google Maps reside en el modo oscuro. Este ajuste reduce el brillo de la interfaz y, en dispositivos con pantallas OLED o AMOLED, considerablemente disminuye la energía necesaria, ya que los píxeles negros permanecen apagados o consumen menos energía.

Configurar esta función requiere unos pocos pasos. Entra en Google Maps, pulsa sobre tu foto de perfil en la parte superior derecha y accede a ‘Ajustes’. Elige la sección ‘Tema’, donde puedes seleccionar entre “Siempre tema claro”, “Siempre tema oscuro” o “Igual que el tema del dispositivo”. Esta ruta es válida tanto para Android como para iOS.

  • Habilitar el modo de ahorro de batería

Los sistemas operativos móviles integran opciones de ahorro de batería que limitan automáticamente las tareas en segundo plano y el brillo de la pantalla, dos factores que impactan en el gasto energético al usar aplicaciones de navegación.

Aunque esta configuración puede reducir ciertos efectos visuales y hacer que la app responda ligeramente más despacio, garantiza una prolongación significativa de la autonomía sin perder las funciones básicas de orientación.

Activar el modo de ahorroActivar el modo de ahorro de batería en Android o iOS prolonga la autonomía del móvil durante la navegación. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Para activarlo en un iPhone, accede a ‘Ajustes’ > ‘Batería’ y activa el ‘Modo de bajo consumo’. En dispositivos Android, entra en ‘Ajustes’ > ‘Batería’ > ‘Ahorro de batería’ y actívalo. Esta medida puede activarse manualmente antes de iniciar un viaje o programarse según el nivel de batería restante.

  • Gestionar la actividad en segundo plano

Otra acción fundamental consiste en controlar cómo se comporta Google Maps cuando no se usa activamente. Si la app queda abierta tras finalizar un trayecto, puede continuar ejecutándose en segundo plano, consumiendo datos y energía innecesariamente. Para evitarlo, cierra la aplicación por completo.

En iOS, basta con acceder al selector de aplicaciones y deslizar Maps hacia arriba para cerrarla. En Android, la gestión pasa por ‘Ajustes’ > ‘Aplicaciones’ > ‘Maps’ > ‘Batería’ y establecer la opción como ‘Restringida’.

  • Limitar los permisos de ubicación

Aunque la función primordial de Google Maps requiere determinar la ubicación en tiempo real, no siempre resulta imprescindible mantener este permiso activado permanentemente.

Limitar los permisos de ubicaciónLimitar los permisos de ubicación a ‘solo mientras se usa la app’ disminuye el uso del GPS y ahorra batería. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ajustar los permisos permite que Google Maps acceda a la localización únicamente cuando está en uso, en lugar de hacerlo en segundo plano. Así, disminuye la acción del GPS y el consumo energético asociado.

En Android, ve a ‘Ajustes’ > ‘Aplicaciones’ > ‘Maps’ > ‘Permisos de aplicaciones’ > ‘Ubicación’, y selecciona ‘Permitir solo mientras se usa la aplicación’. Para iOS, navega a ‘Ajustes’ > ‘Privacidad y seguridad’ > ‘Localización’, busca Google Maps y cambia a ‘Cuando se use la app’. De este modo, se equilibra el nivel de funcionalidad con el ahorro de energía.

  • Descarga de mapas offline

Las prolongadas descargas y subidas de datos para recalcular rutas o mostrar información en tiempo real pueden disparar el consumo energético, especialmente en zonas con cobertura deficiente. Descargar los mapas que se van a utilizar durante el viaje ofrece una solución eficaz y sencilla.

De este modo, el teléfono no necesita mantener una conexión constante con los servidores de Google, lo que se traduce en una reducción notable de gasto energético y también de datos, cuestión relevante en el extranjero o áreas rurales.

Para descargar mapas en Google Maps, abre la app y busca el destino específico. Pulsa sobre el icono de los tres puntos (Más opciones) y selecciona ‘Descargar mapa sin conexión’. El móvil almacenará la zona elegida y permitirá la navegación básica, aunque ciertas funciones avanzadas como las alertas de tráfico en tiempo real no estarán disponibles.

Continue Reading

Tecnología

Si quieres abrir una app de iPhone sin tocar la pantalla, debes seguir estos pasos

Published

on

Con esta función, podrás usar la parte trasera del celular como un botón secreto y personalizable

Para muchos usuarios, una de las novedades más prácticas de los iPhone recientes es el acceso rápido a funciones o aplicaciones, como el botón físico dedicado para la cámara en los modelos más nuevos.

Pero lo que no todos saben es que, incluso si tienes un iPhone de generaciones pasadas, existe una función oculta capaz de activar la cámara, abrir cualquier app o ejecutar tareas complejas sin necesidad de tocar la pantalla. Se trata de Back Tap (“Tocar atrás”), una herramienta de accesibilidad incluida desde iOS 14 que convierte la parte trasera del dispositivo en un botón secreto y personalizable.

¿En qué consiste Back Tap?

Back Tap fue diseñada originalmente como una función de accesibilidad, pero en la práctica se ha vuelto útil para cualquier persona que quiera ahorrar tiempo o aprovechar su dispositivo al máximo. Al activar esta herramienta, puedes ejecutar dos acciones distintas mediante dos o tres toques rápidos en la parte trasera del iPhone. Esto permite configurar accesos directos diferentes y adaptarlos a tus rutinas o necesidades diarias.

Funciona en todos los modelos a partir de iPhone 8 y, lo más interesante, responde incluso si el teléfono lleva una funda gruesa. No utiliza botones visibles ni requiere pulsaciones sobre la pantalla, lo que lo convierte en una forma cómoda, discreta y eficiente de interactuar con tu dispositivo.

Los modelos desde el iPhoneLos modelos desde el iPhone 8 disponen de esta función. (Foto: Exploring the Simulation)

¿Qué puedes hacer con esta función?

El potencial de Back Tap va mucho más allá de simplemente abrir la cámara. Estas son algunas de las acciones que puedes asignar a los gestos:

  • Encender o apagar la linterna.
  • Tomar una captura de pantalla.
  • Activar el centro de control o el centro de notificaciones.
  • Silenciar el dispositivo.
  • Abrir el asistente de voz (Siri).
  • Subir o bajar el volumen.
  • Acceder a funciones de accesibilidad como el Zoom, la Lupa o VoiceOver.
  • Ejecutar cualquier Atajo creado en la app de Atajos, lo que incluye abrir apps específicas, enviar mensajes automáticos, grabar notas de voz o cualquier rutina personalizada.

Esto significa que no solo puedes asignar funciones del sistema, sino también crear rutinas personalizadas adaptadas a tu día a día. Si frecuentemente usas una app en concreto, como Shazam, WhatsApp o Notas, puedes crear un Atajo para abrirla al instante con solo dos o tres golpes en la carcasa.

Back Tap de iPhone. (Nerd'sBack Tap de iPhone. (Nerd’s Chalk)

Cómo configurar Back Tap paso a paso

Para activar y personalizar esta función en tu iPhone, sigue estas instrucciones:

  • Abre la app Ajustes y entra en Accesibilidad.
  • Selecciona Tocar y desciende hasta encontrar la opción Tocar atrás (o “Back Tap”).
  • Decide qué tipo de gesto quieres configurar: Doble toque (Double Tap) o Triple toque (Triple Tap), o ambos.
  • Verás una lista con todas las posibles acciones que puedes asignar a cada gesto, desde accesos directos del sistema hasta tus propios Atajos.
  • Toca sobre la acción o el Atajo que desees.
  • Si quieres abrir una app concreta no listada, primero debes crear un Atajo personalizado usando la app de Atajos y luego seleccionarlo desde el menú de Back Tap.

Por ejemplo, para hacer fotos de forma casi instantánea, puedes asignar Doble toque a la función de cámara y Triple toque a subir el volumen, permitiéndote abrir la cámara y capturar una imagen en segundos, incluso con el teléfono bloqueado.

iPhone. (Gearbrain)iPhone. (Gearbrain)

Consejos para un buen uso

  • Puedes utilizar Back Tap incluso si tu iPhone lleva puestos protectores de pantalla o fundas gruesas; la función sigue detectando los toques.
  • Algunas veces, se puede activar por error al mover el dispositivo o golpearlo accidentalmente. Si esto ocurre con frecuencia, prueba conectar la acción menos importante al doble toque y reserva el triple toque para las funciones más críticas o poco frecuentes.
  • Back Tap no ofrece feedback háptico al activarse, así que pon atención a posibles activaciones accidentales. Si lo prefieres, puedes configurar solo el triple toque, reduciendo así el riesgo de equivocación.
  • Explora las posibilidades de la app Atajos para automatizar procesos completos: enviar mensajes a tus contactos habituales, iniciar grabaciones de voz, activar rutinas de domótica o lanzar múltiples aplicaciones al mismo tiempo.

Continue Reading

Tecnología

Microinfluencers en Instagram: la revolución silenciosa de la confianza, la transparencia y la creatividad en el universo de la belleza

Published

on

Nuevos enfoques narrativos están cambiando la percepción sobre la influencia digital y la fidelidad de las comunidades en redes sociales

La transparencia, la personalización yLa transparencia, la personalización y la creatividad distinguen a los micro-influencers frente a las grandes celebridades digitales (Imagen Ilustrativa Infobae)

En la vorágine de Instagram, donde millones compiten por un instante de atención, los microinfluencers del universo de la belleza y el cuidado de la piel han encontrado una fórmula propia para destacar y construir comunidades sólidas y fieles. Con cerca de 100.000 seguidores, revolucionan el concepto de influencia digital priorizando la cercanía y la confianza, muy lejos del brillo aspiracional que suele dominar entre las grandes celebridades.

Tanto el análisis de The Conversation como las tendencias detectadas en medios internacionales como The New York Times y The Washington Post coinciden en un eje común: hay cuatro estrategias narrativas que definen la capacidad de estos microcreadores para retener públicos y transformarlos en aliados leales e influyentes.

El educador: conocimiento que inspira confianza

De acuerdo con The Conversation, una de las técnicas más efectivas identificadas entre los microinfluencers es la figura del educador. El estudio cita múltiples voces que señalan cómo la cercanía pedagógica surge, muchas veces, de la necesidad de responder a consultas reales y frecuentes de la audiencia sobre productos, ingredientes y rutinas. Esta vocación de explicar y simplificar transforma el acto de recomendar en una verdadera experiencia de aprendizaje.

The New York Times ha analizado cómo las audiencias más jóvenes desconfían de mensajes comerciales vacíos y buscan perfiles capaces de traducir la información científica y técnica a consejos útiles y claros. En este contexto, términos antes reservados para especialistas, como “ácido hialurónico” o “niacinamida”, ganan sentido práctico a través del contenido de los educadores, quienes desglosan conceptos complejos y acercan la ciencia a la vida cotidiana de sus seguidores.

Investigaciones revelan que la autenticidadInvestigaciones revelan que la autenticidad y la creatividad son factores clave para destacar y mantener audiencias activas en plataformas como Instagram (Imagen Ilustrativa Infobae)

Convertirse en educador implica construir autoridad y servicio al mismo tiempo: la persona que enseña de forma transparente y amigable forja una comunidad leal, sostenida por la confianza y el valor práctico que recibe a diario.

El evaluador: transparencia y mirada crítica como bandera

Otra de las estrategias sistematizadas por The Conversation es la del evaluador, que se apoya en la transparencia radical. En el estudio, diferentes microinfluencers destacan que su éxito radica en ofrecer reseñas sinceras y equilibradas, mostrando tanto los puntos fuertes como las limitaciones de cada producto que ponen a prueba. La honestidad se convierte así en el eje que diferencia su voz respecto a la publicidad tradicional o a los grandes influencers, percibidos muchas veces como meros promotores de marca.

The Washington Post confirma que los usuarios de Instagram valoran la transparencia extrema y tienden a descartar a quienes esconden acuerdos publicitarios o usan discursos poco auténticos. De hecho, Business of Fashion señala que el 68% de los usuarios sigue a microinfluencers precisamente porque brindan críticas mixtas y opiniones directas, sin ocultar los aspectos negativos ni suavizar el mensaje para agradar a las marcas.

El análisis de expertos internacionalesEl análisis de expertos internacionales muestra que la influencia real depende de la calidad de la interacción y la transparencia en la comunicación (Imagen Ilustrativa Infobae)

La estrategia del evaluador no solo humaniza al creador, sino que acorta la distancia entre influencer y audiencia: la comunidad reconoce y aprecia la mirada crítica, considerando a este perfil como una referencia independiente en la toma de decisiones cotidianas.

El asesor: recomendaciones empáticas y personalizadas

Un tercer pilar es el rol de asesoraquel microinfluencer que logra la cercanía propia de un “amigo experto”. Según el relevamiento realizado por The Conversation, las microinfluencers entrevistadas señalan que buscan orientar a sus seguidores desde una perspectiva honesta y experiencial, compartiendo consejos que no imponen verdades absolutas, pero sí habilitan el intercambio y la experimentación personal.

Lo que surge de esas experiencias es una relación menos vertical y más empática: el asesor escucha, propone alternativas y valora la diversidad de historias en su comunidad. The New York Times documenta que las marcas apuestan cada vez más por estos microinfluencers porque su tono y recomendaciones se perciben auténticos, como el consejo de alguien cercano y confiable.

De acuerdo con estudios de Nielsen, la confianza en las recomendaciones personales y personalizadas supera ampliamente la depositada en la publicidad tradicional, lo que refuerza la importancia de este estilo.

Los microinfluencers de belleza enLos microinfluencers de belleza en Instagram construyen comunidades fieles a través de estrategias narrativas centradas en la confianza y la cercanía (Imagen Ilustrativa Infobae)

El asesor genera lazos profundos porque invita al diálogo, al aprendizaje conjunto y a la participación activa, más allá de la simple promoción de productos.

El entertainer: creatividad y disfrute para fidelizar

La cuarta estrategia, también identificada por The Conversation y reconocida en los principales medios especializados, es la del entertainer. Aquí, la clave está en el uso creativo del humor, recursos visuales impactantes y formatos originales que permiten destacar en el ecosistema saturado de Instagram. Las microinfluencers citadas por el estudio destacan que entretener es, muchas veces, la puerta de entrada para captar la atención, generar recordación y dar alivio frente a la avalancha de información y publicidad.

The Washington Post observa que los contenidos más compartidos tienden a incorporar elementos lúdicos, pequeños guiños de ironía o remates inesperados, recursos que no solo hacen más amena la experiencia en redes, sino que, además, fidelizan al público y lo animan a compartir.

Cuatro patrones clave —educador, evaluador,Cuatro patrones clave —educador, evaluador, asesor y entertainer— explican el éxito y la fidelidad que generan los microinfluencers en redes sociales (Imagen Ilustrativa Infobae)

La figura del entertainer convierte el consumo de contenido en una experiencia placentera y dinámica: así, la audiencia se mantiene atenta, curiosa y motivada para regresar en busca de más.

Un modelo de narración en constante evolución

Del educador al entertainer, los microinfluencers de belleza y cuidado de la piel demuestran que la construcción de audiencias leales depende mucho menos del tamaño de su comunidad y mucho más de la calidad, consistencia y humanidad de las historias que comparten. La evidencia reunida por The Conversation, junto al análisis de medios internacionales, pone en primer plano cómo la influencia digital es un fenómeno dinámico que se renueva permanentemente conforme emergen nuevas formas de contar, conectar y generar confianza.

En tiempos de sobreoferta de mensajes y creciente escepticismo, quienes triunfan no solo logran narrar, educar y entretener, sino también escuchar a sus comunidades y adaptarse a sus demandas. La tendencia, que se afianza con cada generación, es clara: el liderazgo digital ya no se define por el número de seguidores, sino por la creatividad, la transparencia y la capacidad de reinventar el mensaje. Así, el storytelling se consolida como el motor fundamental de una influencia auténtica y duradera en el universo cambiante de las redes sociales.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA