Connect with us

Tecnología

Inteligencia artificial en 2025: cinco cosas que todos deberíamos conocer ya mismo para salvarnos

Published

on

La inteligencia artificial avanza a un ritmo que sorprende incluso a los expertos y plantea nuevos retos en 2025

La inteligencia artificial (IA) avanza a una velocidad que sorprende incluso a quienes dedican su vida a estudiarla. En el marco del festival SXSW Londres, se presentó la charla “Cinco cosas que debes saber sobre la IA”, dirigida a un público general y enfocada en explicar de forma sencilla las principales tendencias y desafíos de esta tecnología en 2025.

A continuación, se detallan los cinco puntos principales de la ponencia, que funcionan como una introducción rápida a los dilemas actuales de la inteligencia artificial.

1. La IA generativa es cada vez más realista

La IA generativa, capaz de crear textos, música, imágenes y videos, ha alcanzado un nivel tan alto de calidad que muchas veces resulta indistinguible del trabajo humano. Un ejemplo citado fue un reto en el que un grupo editorial tuvo que adivinar cuáles canciones habían sido producidas por IA y cuáles por personas, con resultados peores que el azar.

La inteligencia artificial generativa sorprendeLa inteligencia artificial generativa sorprende al mundo con sus avances. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este avance no se limita a la música. Está presente en múltiples ámbitos: desde el desarrollo de software hasta la robótica y la biología sintética. Herramientas como Veo 3 de Google DeepMind, especializadas en generación de video, muestran que la frontera entre lo creado por máquinas y lo creado por humanos se difumina cada vez más.

La advertencia es clara: tanto quienes consideran la IA como una gran oportunidad, como quienes la ven con recelo, deben entender que la tecnología avanza rápidamente y no puede subestimarse.

2. Las “alucinaciones” no desaparecerán

Uno de los problemas más conocidos de la IA generativa es su tendencia a inventar información, fenómeno conocido como “alucinaciones”. Estas ocurrencias no son simples errores, sino parte de cómo funcionan los modelos: están diseñados para generar respuestas plausibles, no necesariamente verdaderas.

Las llamadas "alucinaciones" de laLas llamadas “alucinaciones” de la IA no van a desaparecer. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ejemplos recientes muestran cómo estas alucinaciones han llegado a tribunales, oficinas gubernamentales y servicios de atención al cliente, donde los sistemas inventaron casos legales o reembolsos inexistentes.

La clave, según la charla, no es esperar que algún día la IA deje de alucinar, sino comprender sus límites y usarlos de forma responsable.

3. El costo energético es un desafío creciente

La popularización de los modelos de IA también ha traído un fuerte impacto en el consumo energético. Aunque entrenar un modelo requiere una gran cantidad de electricidad, el verdadero desafío surge cuando millones de personas lo utilizan a diario.

La IA cada vez consumeLa IA cada vez consume más energía desde sus centros de datos.- (Imagen ilustrativa Infobae)

ChatGPT, por ejemplo, tiene alrededor de 400 millones de usuarios semanales, lo que lo convierte en uno de los sitios más visitados del mundo. Ese volumen de uso exige una enorme infraestructura tecnológica, desde centros de datos en expansión hasta refuerzos en las redes eléctricas.

El problema es que todavía no existe información precisa sobre el consumo energético real de los principales modelos, ya que las compañías no suelen compartir datos. Aun así, estudios independientes y de código abierto comienzan a dar las primeras estimaciones.

4. Nadie entiende del todo cómo funcionan los modelos de lenguaje

Aunque se sabe cómo construir y entrenar los modelos de lenguaje más avanzados, su funcionamiento interno sigue siendo un misterio. Los científicos pueden comprobar que producen resultados útiles, pero no tienen una explicación completa de los procesos que ocurren en su interior.

Hasta ahora muchas personas noHasta ahora muchas personas no entienden cómo funciona la IA. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta falta de comprensión genera incertidumbre. Hasta que no se logre un mayor entendimiento, no se podrá establecer con claridad qué puede hacer la IA, cuáles son sus límites reales ni cómo controlar su comportamiento de forma confiable.

5. La “inteligencia artificial general” es un concepto vago

En los últimos años, se ha popularizado la idea de la inteligencia artificial general (IAG), definida como una IA capaz de igualar las capacidades cognitivas humanas en una amplia gama de tareas. Sin embargo, no existe consenso sobre qué significa exactamente, ni cómo medirla.

En la práctica, el término se ha convertido en un sinónimo de “una IA más avanzada que la actual”. Aunque muchos expertos confían en que se alcanzará en el futuro, no hay pruebas de que sea posible.

La inteligencia artificial general aúnLa inteligencia artificial general aún se encuentra en su fase inicial. (Foto: Imagen ilustrativa)

La charla concluyó subrayando que la IA es una tecnología poderosa y en expansión, pero aún con limitaciones serias. A pesar de los avances, las máquinas imitan comportamientos humanos sin que exista evidencia de que posean algo parecido a una “mente” propia.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnología

“Estás acabado si ignoras la IA”, afirmó el inversor norteamericano Mark Cuban

Published

on

El empresario comparó la resistencia a la inteligencia artificial con rechazar internet o las computadoras, advirtiendo que quienes no aprendan a usarla quedarán rezagados en el mercado actual

La advertencia de Mark Cuban sobre la inteligencia artificial (IA) no deja lugar a dudas: quienes decidan ignorar esta tecnología se enfrentan a un futuro profesional incierto. Durante una reciente conversación en el pódcast de Emma Grede, socia fundadora de Skims y ocasional inversora en Shark Tank, el empresario estadounidense fue categórico al afirmar que quienes se resisten a aprender sobre IA están, en sus palabras, “acabados”.

La postura de Cuban surge en un contexto donde la adopción de la IA avanza a un ritmo sin precedentes. Según datos citados por Inc y respaldados por investigadores de Harvard, la tasa de uso de herramientas de IA supera la que tuvieron tanto los ordenadores personales como internet en etapas comparables de sus ciclos de vida. Los expertos de la universidad explicaron a The Harvard Gazette que “la tasa de uso [de la IA]… es en realidad superior a la de los ordenadores personales y la de internet en la misma fase de sus ciclos de producto”.

La advertencia de Mark CubanLa advertencia de Mark Cuban sobre inteligencia artificial resalta la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para supervivencia profesional y empresarial (Imagen ilustrativa de Infobae)

Este fenómeno, según los investigadores, anticipa que quienes logren aprovechar la IA de forma temprana y eficaz serán los que obtendrán los mayores beneficios económicos, llegando a afirmar que “los beneficios serán para quienes sepan cómo aprovecharla primero y mejor”.

La experiencia personal de Emma Grede ilustra el impacto de este mensaje. Aunque en 2023 incentivó a su equipo a buscar aplicaciones creativas de la IA, ella misma limitaba su uso a consultas ocasionales en ChatGPT. Tras dialogar con Cuban, su perspectiva cambió radicalmente, al punto de buscar cursos y aplicaciones de IA de inmediato. Según relató a Fortune“me dio un sentido de urgencia nuevo respecto a cómo uso la IA”.

Durante el pódcast, Grede preguntó a Cuban cómo iniciar un negocio, pero el empresario desvió la conversación hacia la importancia de la IA en cualquier proceso de emprendimiento actual. Para él, no existe diferencia entre pasar de la idea a la ejecución y utilizar IA: ambas acciones están intrínsecamente ligadas. Cuban sostuvo que “lo primero que tienes que hacer es aprender IA. Ya sea ChatGPT, Gemini, Perplexity, Claude, tienes que dedicar muchísimo tiempo a entender cómo funciona y cómo hacerle preguntas”.

El uso eficiente de laEl uso eficiente de la inteligencia artificial permite crear y probar contenidos en minutos, según el análisis de Mark Cuban (Credit: Jerome Miron-Imagn Images)

En su rutina diaria, el empresario dedica tiempo a experimentar con nuevas herramientas y a formular preguntas a distintos modelos de IA, convencido de que este aprendizaje es indispensable para cualquier fundador o profesional.

La contundencia de Cuban se hizo aún más evidente cuando Grede le planteó qué respondería a quienes rechazan la IA o la tecnología adicional en sus vidas. Su respuesta fue directa: “Estás acabado”. Para él, esta actitud recuerda a quienes en el pasado se negaron a adoptar el ordenador personal, internet o el teléfono móvil, y cuyos negocios terminaron desapareciendo. Cuban subrayó que la historia está llena de ejemplos de marcas que no supieron adaptarse a las nuevas tecnologías y quedaron obsoletas.

El empresario comparó el momento actual con los inicios de internet, cuando cada día surgían nuevas tecnologías y el entorno cambiaba a gran velocidad. Ahora, la IA representa una transformación aún más acelerada y profunda.

En su opinión, experimentar con estas herramientas no solo permite entender su funcionamiento, sino que convierte a la IA en una especie de mentor o equipo de expertos virtuales. Cuban afirmó que “se convierte en tener un equipo de mil profesores de negocios”, aunque advirtió que la creatividad y el criterio humano siguen siendo insustituibles. La clave, según él, reside en la calidad de las indicaciones que se le dan a la IA y en la capacidad de evaluar los resultados generados.

El impacto de la IA en la producción de contenidos es otro aspecto que Cuban destacó. Antes, crear y probar diferentes versiones de un anuncio requería tiempo y recursos; ahora, la IA permite generar múltiples alternativas en minutos y someterlas a pruebas rápidas.

Aun así, el empresario insistió en que la supervisión humana sigue siendo esencial para garantizar la calidad y la pertinencia de los resultados.

El proceso de aprender eEl proceso de aprender e integrar inteligencia artificial transforma la dinámica de los negocios y optimiza la toma de decisiones (Imagen ilustrativa Infobae)

La comparación con la revolución de los ordenadores personales y de internet se refuerza con los datos de Harvard. Los investigadores plantearon la hipótesis de que, si en 1984 se hubiera anticipado el papel central que tendrían los ordenadores en todos los desarrollos tecnológicos y productos futuros, quienes hubieran apostado por esa tendencia habrían podido “ganar miles de millones de dólares”. Ahora, sostienen que la IA generativa podría tener un impacto de esa magnitud.

Para quienes buscan iniciarse en la IA, Cuban recomienda explorar activamente nuevas herramientas y experimentar con diferentes modelos, una estrategia que comparten otros referentes tecnológicos como Tim CookBill Gates, el CEO de Nvidia Jensen Huang y el presidente de OpenAI Greg Brockman.

Todos ellos han compartido públicamente sus métodos para aprender y aprovechar la IA, desde el perfeccionamiento de las técnicas de interacción hasta la integración de la tecnología en sus procesos diarios.

Aunque el futuro de la IA aún presenta incertidumbres y es posible que algunas expectativas no se cumplan, la evidencia recogida por Inc y los expertos consultados apunta a que ignorar esta tecnología no es una opción viable.

Quienes no se adapten a la nueva era de la inteligencia artificial corren el riesgo de quedar fuera del juego.

Continue Reading

Tecnología

Acusan a Meta de negligencia tras un asesinato vinculado a publicaciones en Facebook

Published

on

La familia de Meareg Amare Abrha y organizaciones de derechos digitales responsabilizan a la empresa por no eliminar mensajes que incitaban a la violencia, exigiendo reformas urgentes en sus políticas y algoritmos

El asesinato del profesor universitario Meareg Amare Abrha en Etiopía ha expuesto las profundas fallas en la moderación de contenidos de Meta y ha desencadenado una demanda internacional de USD 2.000 millones que podría obligar a la compañía a transformar sus algoritmos y políticas de control en todo el mundo, según reveló Future Media de Ricky Sutton.

Según detalla The Guardian, la tragedia comenzó en noviembre de 2021 cuando publicaciones anónimas en Facebook, desde la cuenta BDU STAFF con más de 50.000 seguidores, acusaron falsamente al profesor de apoyar al TPLF, un grupo militar enemigo. Su hijo, Abrham Amare, advirtió de inmediato el peligro: “Muchos salieron en defensa de mi padre, diciendo que era un profesor querido y que las acusaciones eran falsas.

“Otros nos urgieron a no perder tiempo y a avisar a mi padre para que huyera”, relató Abrham. La situación se agravó cuando los comentarios en la publicación incitaban a la violencia: “Los comentarios en la publicación pedían a la gente beber la sangre de mi padre y actuar de inmediato”, afirmó Abrham.

El hijo de Meareg AmareEl hijo de Meareg Amare Abrha, Abrham Meareg (Foxglove)

A pesar de los reiterados intentos de Abrham por alertar a Facebook y solicitar la eliminación de los mensajes, la respuesta de la plataforma fue nula. “Sabía que el contenido extremo atrae atención extrema. Intenté que Meta los eliminara, pero no lo hicieron. Tres semanas después, mi padre perdió la vida”, denunció Abrham. La respuesta de Meta llegó recién el 11 de noviembre, ocho días después del asesinato.

El ataque ocurrió el 3 de noviembre de 2021, poco después del mediodía, cuando el profesor Abrha fue emboscado al llegar a su casa. “Testigos afirman que los perpetradores lo siguieron desde la universidad y rodearon nuestra casa, planeando emboscarlo. Uno se acercó y le disparó primero en la pierna y luego en el hombro derecho. Citaban las publicaciones de Facebook y disparaban a plena luz del día”, detalló Abrham.

La organización británica Foxglove, dedicada a la investigación y defensa de derechos digitales, tomó el caso como ejemplo de la responsabilidad corporativa de Meta. Rosa Curling, abogada de Foxglove, subrayó: “Semanas antes del ataque, dos publicaciones racistas en Facebook habían publicado su foto, lo habían doxeado, señalado el barrio donde vivía y pedido su asesinato”. Curling añadió: “La tragedia del profesor, lamentablemente, es una entre miles. En todo el mundo hemos visto cómo el diseño de Facebook ha avivado el odio y la violencia”.

La demanda, presentada en Kenia, busca que Meta implemente en África las mismas medidas de emergencia que utilizó tras el asalto al Capitolio en Estados Unidos el 6 de enero de 2021. “Queremos priorizar la seguridad de los 500 millones de personas que viven en África Oriental y Meridional por encima de las ganancias de Mark Zuckerberg”, sostuvo Curling.

Entre las exigencias figuran la contratación de más moderadores, una disculpa pública y la creación de un fondo de USD 2.000 millones para víctimas de odio y violencia en Facebook.

La investigación de Foxglove reveló que, en Etiopía, Meta contaba con solo 25 moderadores para una población de 118 millones de personas y 85 lenguas, de las cuales solo tres eran cubiertas por el equipo. “Sabemos por nuestro trabajo de investigación que para Etiopía, una población de unos 118 millones en ese momento, con 85 idiomas hablados, había 25 moderadores de contenido en tres de los idiomas hablados en Etiopía”, denunció Curling. “Literalmente no hay nadie encargado de mantener seguros a los usuarios de Facebook. Y va mucho más allá. El padre de Abrham no era usuario de Facebook. Se trata de mantener seguras a todas nuestras comunidades”.

Los mensajes anónimos en FacebookLos mensajes anónimos en Facebook precedieron el ataque mortal al académico en Etiopía

La abogada también criticó la distribución desigual de recursos de Meta: “El 87 % del presupuesto de desinformación de Meta se gasta en Estados Unidos. Solo el 13 % para los 53 países africanos, toda América Latina y Oriente Medio. Eso significa que todas esas comunidades quedan desprotegidas. Es discriminación absoluta”.

Meta ha intentado argumentar que los tribunales kenianos no tienen jurisdicción sobre sus operaciones, pero la justicia africana ha rechazado esa postura. “Meta, muy predeciblemente, ha argumentado que los tribunales kenianos no tienen jurisdicción sobre ellos en relación con sus actividades en Kenia. Eso es realmente indignante”, afirmó Curling. “Me complace decir que hemos ganado este argumento tres veces”.

La demanda exige que Facebook deje de promover el odio viral y utilice las mismas herramientas que aplicó en Estados Unidos para frenar la incitación violenta. “Hemos visto en Estados Unidos que puede cambiar ese diseño algorítmico de la noche a la mañana. Y puede permitirse contratar suficientes moderadores de contenido para mantener la plataforma segura. Está eligiendo no hacerlo. Es una elección”, sentenció Curling.

Para Abrham, el caso representa una lucha por la justicia y la protección de millones: “Este caso es un hito para proteger millones de vidas y personas vulnerables en toda África. Los negocios no deberían seguir como siempre para Facebook a costa de nuestro dolor, nuestra miseria. Nuestro sufrimiento no debe ser una forma de obtener ganancias para la plataforma. Sé que es un camino largo, pero sin importar las barreras, estamos luchando, estamos moviendo montañas para lograr justicia para mi padre y para las personas sin voz en todo el mundo”.

Continue Reading

JUEGOS

The Last of Us part I lidera la lista de los videojuegos favoritos de PlayStation Plus

Published

on

La primera parte sobre la historia postapocalíptica más emblemática de los videojuegos sigue triunfando en la nueva generación de consolas

La plataforma PlayStation Plus se ha destacado por ofrecer a sus miembros una variedad de juegos de alta calidad. Entre esta vasta selección, hay ciertos títulos que se destacan en términos de popularidad.

Uno de ellos es The Last of Us Part I el cuál es ampliamente reconocido por su historia emotiva y sus personajes carismáticos, Joel y Ellie, cuya relación evoluciona de manera profunda a lo largo del juego.

La narrativa, centrada en temas de supervivencia, pérdida y esperanza en un mundo postapocalíptico, ha sido elogiada por críticos y jugadores como una de las mejores en la historia de los videojuegos. Esta conexión emocional atrae tanto a nuevos jugadores como a quienes regresan a revivir la experiencia, especialmente en una versión mejorada.

Cuáles son los juegos más populares

1.- The Last of Us Part I

(Capturas del juego)(Capturas del juego)

Vive la emotiva narración y los inolvidables personajes de The Last of Us, reconstruido para la consola PlayStation 5. The Last of Us Part I incluye la historia completa para un jugador de The Last of Us y su capítulo precuela, Left Behind. Para las personas que disfrutaron de: Uncharted 4: A Thief’s End, A Plague Tale: Requiem Género: Un jugador / Terror

2.- Death Stranding Director’s Cut

Death Stranding: Director’s Cut, deDeath Stranding: Director’s Cut, de Kojima Productions.

Ponte en los gastados zapatos del mensajero postapocalíptico, Sam Porter Bridges, para reconectar una sociedad fragmentada, un paquete a la vez. En esta original aventura de Hideo Kojima repleta de estrellas, un evento catastrófico ha traído a la Tierra a los BT, criaturas de ultratumbra. Con una mochila cargada de herramientas de supervivencia y un Bridge Baby colgado del pecho, tu misión es entregar mercancías y reconstruir las conexiones perdidas en un mundo deslumbrante, pero peligroso. Para los jugadores que disfrutaron: Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, Ghostwire: Tokyo Género: Mundo abierto / Acción

3.- Ratchet & Clank: Una dimensión aparte

El juego alterna entre las perspectivas de Ratchet y Rivet, mientras viajan por diferentes planetas y dimensiones para detener a Nefarious y reparar las fracturas dimensionales. (PlayStation)

Reúnete con los veteranos salvadores de galaxias, Ratchet y Clank, en su viaje a través de las dimensiones para expulsar la última amenaza existencial: un malvado emperador robótico que intenta apoderarse del mundo. El dúo, separado después de un encuentro con el villano Doctor Nefarious, se encuentra a la deriva y depende de nuevos compañeros, incluyendo a la lombax Rivet, para salvar al multiverso. Viaja sin problemas entre dimensiones y esgrime todo un arsenal de armas ingeniosas en una aventura diseñada para sacarle el máximo provecho al potencial de la consola PlayStation 5. Para los jugadores que disfrutaron: Psychonauts 2, Crash Bandicoot 4: It’s About Time Género:Juego de plataformas3D

4.- Marvel’s Spider-Man: Miles Morales

Marvel's Spider-Man 2, de InsomniacMarvel’s Spider-Man 2, de Insomniac Games.

Si los supervillanos de Marvel en Nueva York pensaron que la tendrían fácil con Spider-Man fuera de la ciudad, se llevarán una sorpresa. La continuación de Marvel’s Spider-Man (2018), una obra maestra de Insomniac Games, ofrece una sentida historia de madurez que hace hincapié en el intenso combate de su predecesor. Para las personas que disfrutaron de los siguientes títulos:Batman Arkham Knight, inFAMOUS: Second Son Género:Mundo abierto / Superhéroes

5.- DOOM Eternal

Descubre los orígenes del mítico “DOOM Slayer” y su misión sempiterna de desgarrar y despedazar en el último y revolucionario capítulo de la serie. Los ejércitos del infierno invadieron la Tierra. Embárcate en una campaña épica para un jugador y cruza dimensiones aniquilando demonios para impedir la destrucción definitiva de la humanidad. Combina una velocidad feroz, una fuerza imparable y un armamento devastador para despedazar miembro por miembro a los esbirros del infierno. Para las personas que disfrutaron de los siguientes títulos:Borderlands 3, Dead Space Género: Shooter en primera persona / terror

Existe una gran variedad deExiste una gran variedad de géneros y clasificaciones de videojuegos, como acción, aventura, RPG, estrategia, deportes, entre otros. (Archivo Infobae/Agencias)

6.- Uncharted: Colección Legado de ladrones

Busca tu fortuna y deja tu marca en el mapa en UNCHARTED: Colección Legado de ladrones. Disfruta de los escenarios de acción cinematográfica y de la emocionante experiencia de juego de alto impacto de la mítica franquicia de Naughty Dog. Descubre la historia perdida con los carismáticos ladrones Nathan Drake y Chloe Frazer que viajan por el mundo en busca de aventuras extraordinarias y tradiciones olvidadas. Para las personas que disfrutaron de los siguientes títulos:The Last of Us Part I, Control Género: Acción / Un jugador

7.- DOOM Eternal

Descubre los orígenes del mítico “DOOM Slayer” y su misión sempiterna de desgarrar y despedazar en el último y revolucionario capítulo de la serie. Los ejércitos del infierno invadieron la Tierra. Embárcate en una campaña épica para un jugador y cruza dimensiones aniquilando demonios para impedir la destrucción definitiva de la humanidad. Combina una velocidad feroz, una fuerza imparable y un armamento devastador para despedazar miembro por miembro a los esbirros del infierno. Para las personas que disfrutaron de los siguientes títulos:Borderlands 3, Dead Space Género: Shooter en primera persona / terror

8.- Ghost of Tsushima: Versión del Director

Participa en una guerra poco convencional en la que un samurái rebelde tiene que tomar medidas extremas para defender el Japón feudal de una devastadora invasión. Domina el arte de la espada y el arco mientras exploras los deslumbrantes paisajes de la isla Tsushima. Conviértete en un verdadero samurái después de tu entrenamiento para recuperar tu tierra natal y busca aliados en un enorme mundo abierto lleno de oportunidades para la meditación y la venganza. Para los jugadores que disfrutaron: The Witcher 3: Wild Hunt, Elden Ring Género: Mundo abierto / Un jugador

9.- Shadow of the Tomb Raider

Conforme se apresura a salvar el mundo de un apocalipsis maya, Lara Croft debe convertirse en la Tomb Raider que está destinada a ser. Domina un entorno selvático inclemente para sobrevivir, explora entornos subacuáticos llenos de cuevas y sistemas de túneles y descubre tumbas oscuras y brutales. Para quienes disfrutaron de:Uncharted 4: A Thief’s End, Horizon Forbidden West Género: Supervivencia/Un jugador

10.- Detroit: Become Human

Hazle frente a lo que significa ser humano en una sociedad del futuro cercano donde los criados sintéticos han invadido la fuerza laboral. Como parte de un trío de androides que está desarrollando complejas emociones humanas, encontrarás insólitos aliados y una brutal oposición en la ciudad de Detroit. Tendrás que tomar difíciles decisiones morales para moldear su destino y abrirte paso a través de una narrativa ramificada llena de intriga y de sorpresas. Para los jugadores que disfrutaron: NieR Automata, Life is Strange Remastered Collection Género: Aventuranarrativa / Un jugador

Qué planes tiene disponibles PlayStation Plus

Los videojuegos tienen diferentes clasificacionesLos videojuegos tienen diferentes clasificaciones y géneros.(Archivo Infobae/Agencias)

PlayStation Plus dispone de tres planes diseñados para satisfacer la diversa gama de intereses de sus usuarios. El plan PlayStation Plus Essential proporciona acceso al multijugador en línea, dos juegos descargables mensuales y descuentos exclusivos en la PlayStation Store. Es un plan básico pero completo, que cubre las necesidades esenciales para los jugadores que buscan una experiencia de juego básica.

El plan PlayStation Plus Extra amplía las prestaciones del plan Essential al ofrecer un catálogo de hasta 400 juegos de PS4 y PS5, disponibles para descarga. Este plan es perfecto para aquellos que desean una mayor variedad de juegos y la posibilidad de descubrir nuevos títulos constantemente, sin tener que preocuparse por costos adicionales.

Por último, el plan PlayStation Plus Premium ofrece la experiencia más completa y versátil. Además de incluir todas las ventajas de los planes Essential y Extra, este plan proporciona acceso a una biblioteca de juegos clásicos de PlayStation, abarcando títulos de PS1, PS2 y PSP. También incluye la posibilidad de jugar en la nube a juegos de PS3 y pruebas de juegos por tiempo limitado. Esta opción es ideal para los jugadores que buscan la máxima flexibilidad y acceso a un amplio rango de juegos.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA