Javier Alonso aseguró a las 20:10 del día del partido registraron los primeros incidentes: “Pasó algo que empezó a incrementar la violencia de una manera inusitada por parte de la parcialidad de Chile”
Los violentos sucesos en el Estadio Libertadores de América de Avellaneda que decantaron en la cancelación de la llave de octavos de final entre Independiente y Universidad de Chile todavía no tienen detenidos en la causa. Durante los nueve allanamientos que se impulsaron en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la madrugada de este jueves, las fuerzas de seguridad no lograron hallar a los ocho barras imputados por distintas causas.
En ese marco, el ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, dio una entrevista con el programa De acá en más, que se emite por Urbana Play, y expuso su mirada sobre estos últimos procedimientos pero también sobre los violentos hechos que se desarrollaron el pasado miércoles 20 de agosto en el estadio del Rojo.
“En la madrugada de hoy nos libraron ocho órdenes de detención que ya se realizaron los allanamientos. Hace minutos terminaron los allanamientos, encontramos prendas similares a las que se usaron ese día y encontramos armas de fuego. Las personas no estaban, algo que nosotros esperábamos que no estuvieran porque fue tan público todo que era notorio que íbamos a ir a buscarlos. Todos se vieron en la tele e imagino que cuando fueron al barrio habrán presumido también porque toda esa cultura de la violencia…”, indicó el funcionario sobre el procedimiento. “Lo importante es que hay ocho barras que están identificados, que tienen pedido de captura, que están siendo imputados por intento de homicidio. No tenían derecho de admisión”, agregó.
La autoridad de seguridad a nivel provincia de Buenos Aires afirmó que hubo más de 100 detenidos de los hinchas chilenos –fueron liberados horas después–, aunque aclaró que la identificación sobre su rol de barras se dio por la televisión chilena: el programa Teletrece expuso con nombre y apellido a varios hinchas violentos de la U de Chile que tienen derecho de admisión en su país y estuvieron en la popular del Libertadores de América. “Los de Chile, en la televisión chilena, dicen que pudieron identificar barras que estaban colgados de la baranda, que en Chile no pueden ingresar a los estadios”, reconoció.
Hay que tener en cuenta que, días antes, la barra de la U de Chile había quedado en el foco por lanzar pirotecnia al campo de juego en un duelo contra Audax por el torneo local, pero además la Conmebol emitió dos sanciones previas a ese club a lo largo de este año por distintas contravenciones en juegos contra Guaraní de Paraguay y Botafogo de Brasil.
La Policía detuvo a más de 100 hinchas chilenos tras el partido: fueron liberados horas más tarde (Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)
Alonso planteó que los derechos de admisión a los barrasdel Rojo emitidos previamente lograron dejar fuera de la cancha a varios violentos: “Hace tres años hubo un enfrentamiento a balazos en Mitre entre dos facciones de la barra. Todos ellos tienen derecho de admisión y no pueden entrar. Toda esa gente, cuando hay un partido, se junta en restaurantes de la zona, alguna parrilla, y ellos vinieron a querer entrar a la cancha cuando empezaron los disturbios y nosotros los frenamos para que no lleguen”.
En esa línea, graficó una línea de tiempo desde el inicio de los conflictos hasta el final. Según el ministro, los primeros registros de agresión por parte de los fanáticos chilenos se dieron cerca de las 20hs, a una hora y media del arranque del partido. El tema terminó casi tres horas más tarde con el violento ingreso de los barras argentinos. Durante ese lapso, hubo una continua agresión de los barras chilenos a los simpatizantes del Rojo ubicados en la Tribuna Pavoni Baja sin intervención de ninguna fuerza de seguridad.
“Yo creo que esto no pasó porque entraron con una manopla, puede ser que el cacheo haya sido deficitario, no voy a discutir lo que aparece. Puede ser que hayan pasado una manopla, o dos manoplas. Puede ser que haya pasado eso en 60 mil personas que entraron al estadio. No fue esa la causa de la situación”, defendió el operativo policial en los ingresos.
Al mismo tiempo, armó la cronología: “El partido empieza 21:30 y a las 20:10 pasa algo, que no sabemos bien qué es, que empieza a incrementar la violencia de una manera inusitada por parte de la parcialidad de Chile. Eso se ve en las cámaras. Después que pasa eso, la barra de los que no pueden entrar, quiere entrar al estadio y la Policía los repele. El estadio tiene muchos accesos, la Policía los va alejando de los distintos accesos. La barra de la tribuna norte quiere salir del estadio y la Policía no los deja salir”.
Y continuó: “Cuando termina el primer tiempo, va el Aprevide, a las 22:16, y le dice al delegado de Conmebol que tiene que suspender el partido. 22:19 se lo dice el jefe de Policía. A las 22:31 y a las 22:35, por indicación de la Policía, desconociendo a la Conmebol, por la voz del estadio, se le pide a la parcialidad chilena que abandone la tribuna, que el partido estaba suspendido. 22:39 empieza el segundo tiempo. Después, a las 23, la tribuna queda vacía. La barra de Independiente ingresa a las 23:19 y un grupo de 50 hinchas de Chile, que se quedaron en el bajo tribuna, y que se ve que están preparándose para combatir con los hinchas de Independiente que estaban dispuestos a entrar. Cuando irrumpen los de Independiente, hay unos 30 hinchas que bajan por la escalera y hay 20 que quedan dando vueltas en la tribuna. Algunos salen para afuera, otros se quedan en la tribuna y ahí se dan las agresiones que vimos todos”.
Los hinchas chilenos rompieron las instalaciones del LDA para utilizar distintos objetos como proyectiles, aseguró Alonso (Foto: Alejandro PAGNI / AFP)
El funcionario aclaró que el “club tiene que dar explicaciones” y enfocó su planteo en el rol de la seguridad privada que estaba dentro del recinto deportivo: “Estaban a cargo de toda la seguridad interna del estadio con la seguridad privada, una seguridad privada que no se vio en la tribuna. Hay cuestiones graves respecto a la seguridad privada. Después, hay imágenes de seguridad privada donde abren un portón donde facilitan el acceso de barras”.
Alonso reconoció que los barras chilenos ingresaron a un cuarto de limpieza para tomar los palos de los “escobillones y secadores”, pero aclaró que lo más grave fue los proyectiles que generaron rompiendo las instalaciones: “Hubo muchos elementos que tomaron destruyendo el estadio. Se arrancaron perfiles de hierro de la escalera de hormigón. Esas especies de facas que se veían eran todos perfiles de hierro que arrancaron de la infraestructura del estadio. Lo mismo del puesto del buffet que estaba debajo de la escalera. Eso fue un desastre”.
El operativo, destacó el funcionario, “preservó a 2600″ hinchas chilenos y apuntó contra los “200″ simpatizantes de la U de Chile que tuvieron un accionar violento a lo largo de la jornada. “La Policía detuvo a 111 violentos. En muchos casos combatiendo en las escaleras con los violentos que bajaban, hubo policías heridos. Hay toda una parte que no se vio y que ocurrió”, relató.
Finalmente, aseguró que no hubo denuncias formales sobre los supuestos abusos que cometieron los hinchas de la U contra empleadas de la entidad: “Hubo muchos rumores, mitos. Fuimos a buscar a esa señora, la llevamos a la Comisaría y la persona declaró que no le pasó nada. Revisamos las imágenes y nunca aparece, en ninguna imagen, el empleado del kiosco agredido ni agentes de seguridad agredidos. Tampoco hubo agresiones en el colegio de Independiente al otro día”.
El ingreso de los barras de Independiente se dio pasadas las 23hs, tres horas después de registrarse los primeros incidentes (Foto: Reuters/Facundo Morales)
El conjunto merengue sufrió un duro revés horas después de llevarse el Clásico.
Horas después de vencer al FC Barcelona en el Clásico, el Real Madrid informó a través de sus redes sociales una nueva lesión de Dani Carvajal, quien sumó minutos en el segundo tiempo en el triunfo ajustado del cuadro merengue frente al conjunto azulgrana por 2-1.
«Tras las pruebas realizadas a nuestro capitán Dani Carvajal por los Servicios Médicos del Real Madrid, se le ha diagnosticado la presencia de un cuerpo libre articular en la rodilla derecha. Carvajal será sometido a una artroscopia», fue el parte médico que compartió la institución blanca.
El nombre de Dani Carvajal fue uno de los protagonistas en este reciente duelo del Clásico, esto a raíz del conflicto que tuvo con Lamine Yamal al finalizar el compromiso, donde se le vio haciendo unos gestos por las picantes declaraciones que dijo el joven extremo días antes del cruce.
Aunque la Casa Blanca no informó el tiempo de baja del lateral derecho, se espera que no pise las canchas entre dos y tres meses. Asimismo, múltiples informaciones dan por sentado que Carvajal dejó de seguir a Lamine Yamal en las redes sociales.
La agenda del Real Madrid
Tras imponerse ante el conjunto azulgrana, los merengues volverán a la acción de la Primera División de España. Por la onceava jornada de LaLiga 2025/26, el Real Madrid enfrentará al Valencia el próximo sábado 1 de noviembre en el Santiago Bernabeú, a partir de las 17.00hs.
Con esta victoria del Clásico, los dirigidos por Xabi Alonso se ubican de primeros con 27 unidades a través de nueve triunfos y solo una derrota. Por su parte, el FC Barcelona es su escolta con 22 unidades.
Posterior a dicho duelo, el conjunto merengue tendrá un duelo crucial frente al Liverpool el martes 4 de noviembre, por la cuarta fecha de la Fase Liga de la UEFA Champions League. La Casa Blanca sueña con seguir sumando triunfos en todas las competiciones.
La Selección Argentina ya tiene confirmado su próximo compromiso internacional. En la fecha FIFA de noviembre, el equipo dirigido por Lionel Scaloni disputará un solo amistoso ante Angola en la ciudad de Luanda, encuentro que formará parte de los festejos por el 50° aniversario de la independencia del país africano.
Aunque todavía no se definió la fecha exacta, la AFA ya cerró los detalles logísticos del viaje y el lugar de entrenamiento, que será en España, tanto antes como después del partido. La idea del cuerpo técnico es mantener el ritmo competitivo y seguir afinando detalles rumbo al Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Un amistoso que puede afectar el Ranking FIFA
Más allá de su carácter simbólico, el duelo frente a Angola tendrá un impacto directo en el Ranking FIFA, que determinará la ubicación de los cabezas de serie para el sorteo del Mundial. Argentina, actualmente segunda en la clasificación detrás de España, podría descender un puesto al disputar solo un partido, mientras otras potencias sumarán doble fecha.
Francia, que enfrentará a Ucrania y Azerbaiyán, tiene grandes chances de superarla si obtiene dos triunfos. A su vez, España, líder del ranking, podría ampliar su ventaja ante Georgia y Turquía. Incluso Inglaterra, en el cuarto lugar, podría acercarse si vence a Serbia y Albania.
El sistema de puntuación de la FIFA premia tanto los resultados como la cantidad de partidos disputados, por lo que la Albiceleste, al jugar solo un amistoso, sumará menos unidades que sus principales competidores.
Por qué el Ranking FIFA es clave para Argentina
La FIFA utilizará el ranking para definir la distribución de selecciones en los bombos del sorteo del Mundial 2026. Esto significa que la posición de Argentina será determinante a la hora de conocer a sus rivales en la fase de grupos, así como los posibles cruces en la fase eliminatoria, que en esta edición comenzará desde los 16avos de final.
Por ahora, el Bombo 1 estaría compuesto por los tres anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá) junto a selecciones como España, Francia, Inglaterra, Portugal, Brasil, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
De confirmarse la baja en el ranking, Argentina podría quedar tercera, detrás de España y Francia, alterando el escenario del sorteo mundialista y los posibles cruces de la Scaloneta en su defensa del título.
El cruce ante Boca se disputará el domingo 9 de noviembre, con horario a confirmar. Será un partido clave en busca de la clasificación a la próxima Libertadores.
El segundo ciclo de Sebastián Driussi en River sigue marcado por los problemas físicos. Cuando parecía haber recuperado su mejor versión tras un comienzo irregular, una nueva lesión lo pone en jaque en el tramo más importante del año y podría dejarlo fuera del Superclásico.
El delantero sufrió una distensión en el isquiotibial izquierdo durante el partido ante Independiente Rivadavia por Copa Argentina, apenas en su segundo encuentro tras un mes de inactividad por un desgarro en la misma zona.
sufrió una distensión en el isquiotibial izquierdo durante el partido ante Independiente Rivadavia y no llegaría al Superclásico. (Foto: AP)
Si bien en un principio se pensó que se trataba de una sobrecarga, los estudios confirmaron que se resintió de la lesión. El plazo estimado de recuperación será de entre dos y tres semanas por lo que está descartado para el cruce ante Gimnasia y Esgrima La Plata y es una gran duda para el Superclásico frente a Boca, previsto para el fin de semana del 9 de noviembre.
Desde su regreso al club, a comienzos de 2025, el atacante ya acumula cinco lesiones musculares y articulares que le hicieron perderse 18 partidos oficiales. En total, lleva disputados 32 encuentros en los que convirtió 10 goles, con un pico de rendimiento entre abril y mayo, cuando marcó seis tantos en siete presentaciones.
Driussi, casi afuera del Superclásico. Se resintió de una lesión y es duda. (REUTERS/Rodrigo Valle)
Mientras tanto, el panorama para River no da respiro. Tras la eliminación en Copa Argentina ante Independiente Rivadavia, el equipo de Marcelo Gallardo retomó los entrenamientos en el River Camp con un clima de tensión. El “Muñeco” deberá reordenar las piezas y buscar una reacción inmediata en el Clausura, donde el Millonario se juega la clasificación a la Copa Libertadores 2026.
River tiene por delante tres finales en el campeonato y una sola certeza: no puede fallar. Con el título del Clausura como una vía de acceso directo al torneo continental, la otra posibilidad depende de la tabla anual. Allí, el equipo necesita sumar puntos y, al mismo tiempo, estará pendiente de lo que suceda en el encuentro entre Barracas Central y Boca, un resultado que podría alterar las posiciones en la zona de clasificación.
El entrenador evalúa cambios para recibir a Gimnasia. Tres defensores titulares —Martínez Quarta, Rivero y Acuña— están al límite de amonestaciones y podrían perderse el Superclásico si ven una tarjeta amarilla. Sin embargo, la necesidad de ganar no le deja a Gallardo margen para especular.