Connect with us

MODA

¿Qué significa la ropa que usamos? Sueños, deseos, moda y psicoanálisis

Published

on

La posibilidad de ser vistos o no, la sexualidad, la necesidad de protección y todo lo que muestra la vestimenta de nuestro inconsciente.

¿Moda y Freud? Desde sombreros de copa hasta tacones de aguja, bustiers y vestidos de tubo, lo que elegimos ponernos se interpreta a través de la lente del psicoanálisis en una nueva exposición que lleva cinco años preparándose.

Valerie Steele, directora del Museo del FIT (uno de los museos de la moda más prestigiosos del mundo), seleccionó casi 100 piezas de diseño para ofrecer una especie de mapa de ruta entre la moda y aspectos como el inconsciente, la necesidad de armadura y la fuerza del deseo.

Steele sostiene que el propio Freud era un fashionista, con trajes de estilo inglés, rígidamente convencionales, confeccionados con los mejores materiales y a la perfección.

Un traje del mismísimo Freud forma parte de la muestra (Foto: FIT)
Un traje del mismísimo Freud forma parte de la muestra (Foto: FIT)

Si bien la directora del museo nunca ha pasado por el diván de un psicoanalista, lleva tiempo intrigada por la interacción de la práctica con la moda.

“Desde que estaba en la universidad, cuando empecé a centrarme en la historia de la moda, me pareció que, a pesar de todos los callejones sin salida y los verdaderos problemas del psicoanálisis, este proporcionaba pistas para explicar el poder y el atractivo de la moda, así como la hostilidad que se le dirige”, afirmó.

La exposición “Vestido, sueños y deseo: Moda y psicoanálisis” se presenta en el museo del Fashion Institute of Technology del 10 de septiembre al 4 de enero. Steele escribió un libro complementario que se publicará en noviembre.

Freud como figura predilecta de la moda

El historiador Peter Gay escribió: “Todos hablamos de Freud, lo sepamos o no”. La moda no es una excepción.

Marc Jacobs presentó un sencillo vestido en 1990 llamado “El lapsus freudiano”. Llevaba la imagen de Freud estampada.

John Galliano creó una colección para Dior llamada “Freud o Fetiche” en el año 2000. Era una exploración de la fantasía sexual. “Intento simbolizar lo que el fetichismo evoca en la psicología de la ropa”, declaró Galliano en las notas del desfile.

Dos de los vestidos de la colección de John Galliano para Dior Haute Couture 2000 (Foto © Robert Fairer/FIT).
Dos de los vestidos de la colección de John Galliano para Dior Haute Couture 2000 (Foto © Robert Fairer/FIT).

Prada, por su parte, estrenó una película en el Festival de Cine de Cannes de 2012 titulada “Una Terapia”. Dirigida por Roman Polanski, presenta a Helena Bonham Carter como paciente y a Ben Kingsley como psicoanalista. En un momento dado, el psicoanalista se pone el abrigo de piel de su paciente y se mira en un espejo mientras la oímos preguntar: “¿Qué significa todo esto?”.

Espejos y Schiaparelli

La exposición incluye una chaqueta corta de terciopelo negro que Elsa Schiaparelli creó en 1938. Se llama “El Salón de los Espejos” por los espejos dorados y plateados en el pecho, con lentejuelas de cristal y botones que evocan bustos clásicos. Fue una reflexión sobre cómo se percibía culturalmente a las mujeres.

La chaqueta de espejos de Schiaparelli, 1939. (Foto: © Francesca Galloway / ph Katrina Lawson Johnston).
La chaqueta de espejos de Schiaparelli, 1939. (Foto: © Francesca Galloway / ph Katrina Lawson Johnston).

Steele comentó que la chaqueta a veces se ha interpretado como un reflejo de la “etapa del espejo” del psicoanalista francés Jacques Lacan, en el desarrollo de la imagen corporal. Un bebé se mira en un espejo, según la teoría, y ve a una persona completa en lugar de un conjunto de partes fragmentadas. Pero la totalidad, creía Lacan, es una ilusión.

Schiaparelli, que falleció en 1973, habló sobre la mirada de una madre como el primer espejo de una niña, y cómo su propia madre a menudo la declaraba fea hasta el punto de que a veces no se reconocía en un espejo.

Los símbolo fálicos en la moda

Freud estaba muy familiarizado con los símbolos fálicos, especialmente en sueños y en contextos culturales amplios.

Sombreros de copa y tacones de aguja, son las representaciones fálicas por excelencia en la moda”, dijo Steele. La exposición explora el deseo y la sexualidad, incluyendo la idea de la “mujer fálica”.

Sombreros y tacos agujas, los símbolos fálicos por excelencia de la moda (Foto: FIT)
Sombreros y tacos agujas, los símbolos fálicos por excelencia de la moda (Foto: FIT)

Steele incluyó uno de los vestidos “cone-bra” de Jean Paul Gaultier, un estilo adoptado por Madonna en su época, con conos salientes, en el pecho.

Los conos de Gaultier, que se transformaron en una marca registrada de Madonna (Foto: FIT)
Los conos de Gaultier, que se transformaron en una marca registrada de Madonna (Foto: FIT)

Freud ciertamente no inventó el concepto de símbolos fálicos ni símbolos sexuales femeninos. “Estos han existido durante milenios en todas partes, desde la antigua Roma hasta la antigua India, pero él los consideraba una parte crucial del inconsciente individual humano”, dijo Steele.

La moda y el cuerpo desnudo

Freud veía la ropa como una forma de eludir la idea de que la desnudez era vergonzosa para las mujeres. Es una idea que se refleja en las pasarelas hoy en día. Una réplica del famoso vestido verde y escotado de Versace que Jennifer Lopez lució en los Grammy del 2000 se encuentra en la exposición.

El famoso Versace que lució Jennifer López y que genero la creación de Google fotos (Foto: FIT)
El famoso Versace que lució Jennifer López y que genero la creación de Google fotos (Foto: FIT)

Los vestidos desnudos proliferaron entonces en las alfombras rojas y los desfiles de moda. “Una de las ideas de Freud era que la gente quería mostrar su cuerpo desnudo y sus genitales”, dijo Steele.

Comenzó con un poco de escote y brazos en los vestidos de noche, pasando a un toque de piernas en la década de 1920 y espaldas al descubierto en la década de 1930.

El psicólogo y psicoanalista británico John Flügel y, posteriormente, el historiador de moda James Laver en la década de 1930 se preguntaron si las zonas erógenas en la moda cambiaban para mantener la mirada masculina.

Las claves de las zonas eróticas a través de la moda (Foto: FIT)
Las claves de las zonas eróticas a través de la moda (Foto: FIT)

El Código Hays fue un culpable más probable en algunos casos. De 1934 a 1968, las directrices impuestas por los Productores y Distribuidores Cinematográficos de Estados Unidos dictaban lo que se podía y no se podía mostrar en pantalla. La idea de las espaldas como algo sexy, por ejemplo, evolucionó precisamente porque se mostraban, dijo Steele.

La moda como una segunda piel

A menudo se habla de la moda como una segunda piel. En la segunda de las dos salas de la exposición, los curadores demuestran que es mucho más que eso.

“Lo que vestimos puede abrazarnos. Puede protegernos como una armadura. Y puede ser sexualizante, ya sea enmarcando fragmentos del cuerpo desnudo o enfatizando, por ejemplo, las curvas y los músculos del cuerpo”, describre Steele.

Un bustier de cuero rojo de Issey Miyake de 1983 o un vestido de Rei Kawakubo demuestran su uso de estructuras que encierran el cuerpo arquitectónicamente.

Bustier rojo de Issey Miyake, 1983 (Foto: FIT)
Bustier rojo de Issey Miyake, 1983 (Foto: FIT)

La psicoanalista francesa contemporánea Pascale Navarri, citada en la exposición, lo expresó así: “Lo que la moda expone es, simultáneamente, nuestra vulnerabilidad ante la posibilidad de ser vistos y de no ser vistos”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MODA

Mujeres de moda y marcas internacionales hacen alianza en Buenos Aires

Published

on

Ferragamo y Sandro realizaron acciones convocando a algunas de las argentinas con mejor estilo.

En un momento en el que las grandes marcas internacionales llegan a Argentina, Ferragamo (que tiene su local desde hace varios años en Buenos Aires) reunió a destacadas figuras del mundo de la moda y el lujo en un almuerzo exclusivo realizado en el restaurante Presencia, ubicado en Recoleta.

El evento tuvo lugar en el marco de la visita especial de Daniella Vitale, CEO para América de la casa italiana.

 

Angie Landaburu y Daniela Vitalle, Ceo de Ferragamo, en Buenos Aires. (Foto: Grupo Mass)
Angie Landaburu y Daniela Vitalle, Ceo de Ferragamo, en Buenos Aires. (Foto: Grupo Mass)

El encuentro contó con la participación de 25 invitadas, entre ellas Angie Landaburu, Camila Orsi, Carola del Bianco, Aurora Figueras, Taina Laurino, Mauara Reynal, Malala Artola, Shiva Safai, Helena Ayerza, Elisa Mignaquy, Lara Bernasconi, Evangelina Bomparola, Zuzu Coudeu, Lucila Sperber y Florencia Arriola. Influencers, ex modelos y empresarias de la moda muy fashionistas.

Carola del Bianco, en verde musgo con cartera amarilla. (Foto: Grupo Mass)
Carola del Bianco, en verde musgo con cartera amarilla. (Foto: Grupo Mass)

Durante el almuerzo, las asistentes pudieron dialogar sobre las tendencias actuales en la industria del lujo, intercambiar experiencias y conocer de cerca la visión y la estrategia de Ferragamo para la región. Varias de ellas lucieron carteras de la marca, símbolo de la elegancia atemporal y el espíritu Made in Italy que caracterizan a la Ferragamo.

Aurora Figueras apostó a los básicos y sumó una cartera Ferragamo. (Foto: Grupo Mass_
Aurora Figueras apostó a los básicos y sumó una cartera Ferragamo. (Foto: Grupo Mass_

Ferragamo, fundada en 1927 por Salvatore Ferragamo, es una casa de lujo italiana reconocida por su artesanía innovadora en calzado, que ha diversificado su oferta hacia marroquinería, prêt-à-porter y accesorios, manteniendo siempre un compromiso con la calidad, la elegancia y el diseño contemporáneo.

Lara Bernasconi en total white. (Foto: Grupo Mass)
Lara Bernasconi en total white. (Foto: Grupo Mass)

Con esta jornada, Ferragamo reafirmó su vínculo con Argentina y su compromiso por fortalecer la presencia de la marca en el mercado local, promoviendo encuentros que integran moda, cultura y tendencias de la industria.

Evangelina Bomparola, presente en el almuerzo de Ferragamo. (Foto: Grupo Mass)
Evangelina Bomparola, presente en el almuerzo de Ferragamo. (Foto: Grupo Mass)

Lolita Latorre para Sandro

La marca francesa Sandro abrió su primera tienda en Sudamérica, en Alcorta Shopping. En su nueva boutique ofrecerá la colección completa de mujer y hombre, con piezas clave (“it‑pieces”) y las mismas temporadas que los de las tiendas en París, Londres y Nueva York.

Lola Latorre en la nueva tienda de Sandro. (Foto: Grupo Mass)
Lola Latorre en la nueva tienda de Sandro. (Foto: Grupo Mass)

Entre las invitadas a la apertura del nuevo espacio de Sandro, se destacó la presencia de Lolita Latorre, cada día más fashionista (y ahora con marca propia).

En los próximos días, una nueva marca internacional abre su local en Buenos Aires: la española Adolfo Domínguez. Estará en Patio Bullrich, el espacio donde se concentra una gran cantidad de firmas de lujo desde hace varios años.

Continue Reading

MODA

Antonela Roccuzzo mostró otro “look de partido” con jean negro y cartera Chanel

Published

on

Armó un vestuario con una de las prendas fetiche de su vestidor: el crop top. Sumó stilettos de Balenciaga y joyas Tiffany.

Después de acompañar a Lionel Messi en la firma de renovación de contrato con el Inter de Miami hasta el año 2028, Antonela Roccuzzo estuvo, como siempre en la cancha. Llegó al último partido con una apuesta simple y elegante en partes iguales.

Desde su perfil de Instagram, donde a menudo comparte las colaboraciones que hace con marcas de lujo, la influencer se mostró con un look total black. Eligió un crop top de un solo hombro y manga, con sectores drapeados, y un pantalón de jean al tono, tiro alto y de corte wide leg. Todo de Jacquemus, la marca francesa del momento.

Antonela Roccuzzo en total black y cartera de lujo. (Foto: Instagram/@antonelaroccuzzo)
Antonela Roccuzzo en total black y cartera de lujo. (Foto: Instagram/@antonelaroccuzzo)

Como complementos llevó stilettos negros Balenciaga y una minicartera al tono de Chanel. Se trata del modelo mini Flap Bag en cuero matelaseado con correa metálica dorada y el logo de la firma en el mismo género, en la solapa. Es uno de sus diseños favoritos y lo tiene en varios colores, aunque en este caso fue por el más clásico.

Antonela Roccuzzo mostró los detalles de su look de partido. (Foto: Instagram/@antonelaroccuzzo)
Antonela Roccuzzo mostró los detalles de su look de partido. (Foto: Instagram/@antonelaroccuzzo)

Como toque final, aros Tiffany con brillantes y reloj Rolex con fondo rosado.

El pelo suelto con ondas y raya al costado y maquillaje con foco en la mirada en tonos oscuros fueron los detalles finales. “Look de partido”, escribió en el pie de las fotos y se llenó de likes y elogios en la sección de comentarios.

Antonela Roccuzzo acompañó su look negro con maquillaje al tono en la mirada. (Foto: Instagram/@vikzsa)
Antonela Roccuzzo acompañó su look negro con maquillaje al tono en la mirada. (Foto: Instagram/@vikzsa)

Antonela Roccuzzo en crop top y cartera de lujo para un partido

Algunos días atrás, para asistir a otro partido del Inter de Miami, Antonela Roccuzzo posó frente a un espejo con un crop top negro de escote redondo pronunciado y silueta ajustada, su modelo favorito.

Antonela Roccuzzo mostró su look de partido. (Foto: Instagram/@antonelaroccuzzo)
Antonela Roccuzzo mostró su look de partido. (Foto: Instagram/@antonelaroccuzzo)

Lo complementó con un jean celeste, otro básico de su vestidor. En este caso, un modelo tiro alto de terminación acampanada, costuras overlock y tiras del mismo género.

Los detalles del look de Antonela Roccuzzo. (Foto: Instagram/@antonelaroccuzzo)
Los detalles del look de Antonela Roccuzzo. (Foto: Instagram/@antonelaroccuzzo)

El broche de oro fue una minicartera bandolera amarilla. El modelo, estilo cofre y con cadena a modo de correa, está firmado por Saint Laurent, una de sus marcas de cabecera. Por último, llevó calzado negro de terminación en punta.

Antonela Roccuzzo posó frente al espejo con un look canchero de verano. (Foto: Instagram/@antonelaroccuzzo)
Antonela Roccuzzo posó frente al espejo con un look canchero de verano. (Foto: Instagram/@antonelaroccuzzo)

En una imagen en primer plano, Madame Messi dejó ver los detalles de su beauty look: maquillaje en tonos neutros con delineado cat eyerubor y labios nude, y el pelo suelto con raya al costado y ondas. Además, mostró la funda de su celular, un modelo ilustrado en celeste y rosa de su colección cápsula junto a una marca de cases.

Continue Reading

MODA

Valentino López debutó como modelo y la mujer de Maxi López fue la primera en dejar su comentario

Published

on

El hijo de Wanda Nara posó junto a su novia Carola Sánchez para una marca de jeans.

Valentino López, el hijo mayor de Wanda Nara y Maxi López, debutó como modelo y protagoniza la campaña de una marca de jeans junto a su novia Carola Sánchez. La pareja posó para Vancouver y las fotos se volvieron virales en minutos.

En una de las tomas, Valentino aparece con una remera oversized blanca de mangas cortas con el logo en el frente, y detalle de líneas negras en los hombros y las mangas.

 

Valentino López con look deportivo. (Foto: Instagram/@officialvalentino.lopez).
Valentino López con look deportivo. (Foto: Instagram/@officialvalentino.lopez).

Sumó una pelota de fútbol con el mismo logo, un guiño a su pasión deportiva.

En otra de las imágenes, se lució con una bermuda de jean y una musculosa blanca con detalles de líneas negras.

Valentino López debutó como modelo. (Foto: Instagram/@officialvalentino.lopez).
Valentino López debutó como modelo. (Foto: Instagram/@officialvalentino.lopez).

Valentino posó también junto a su novia con un conjunto negro de campera pantalón cargo. Completó con un par de zapatillas urbanas en negro, haciendo juego y remera blanca.

Carola Sánchez llevó un conjunto total denim celestecrop top, camisa cropped con bolsillos frontales y pantalón ancho con detalles desflecados a los costados.

Valentino López junto a su novia. (Foto: Instagram/@officialvalentino.lopez).
Valentino López junto a su novia. (Foto: Instagram/@officialvalentino.lopez).

El make up sigue una línea minimalista: base ligera, delineado negro fino y labios en color nude. Llevó el pelo suelto y con raya al medio. Entre los accesorios, se distinguen anillos plateados y aros pequeños.

Valentino López y su novia, modelos. (Foto: Instagram/@officialvalentino.lopez).
Valentino López y su novia, modelos. (Foto: Instagram/@officialvalentino.lopez).

 

Valentino López con look urbano en total black. (Foto: Instagram/@officialvalentino.lopez).
Valentino López con look urbano en total black. (Foto: Instagram/@officialvalentino.lopez).

En otra de las fotos, la pareja se mostró muy sonriente para la cámara con el mismo look y marcaron tendencia.

Valentino López junto a su novia. (Foto: Instagram/@officialvalentino.lopez).
Valentino López junto a su novia. (Foto: Instagram/@officialvalentino.lopez).

Finalmente, el joven enfrentó los flashes con una camiseta polo azul con ribertes rojo y blanco en cuello y mangas.

Valentino López modelo. (Foto: Instagram/@officialvalentino.lopez).
Valentino López modelo. (Foto: Instagram/@officialvalentino.lopez).

Completó el estilismo con bermudas grises de jean, que refuerzan el aire relajado de la sesión.

Valentino López arrasó con su look. (Foto: Instagram/@officialvalentino.lopez).
Valentino López arrasó con su look. (Foto: Instagram/@officialvalentino.lopez).

El posteo se llenó de “Me gusta” y recibió comentarios de parte de su familia. Su papá le dedicó un emoji de rayoDaniela Christiansson, mujer de Maxi López le escribió: “Qué lindos” y sumó un emoji de caritas enamoradas.

Valentino López con look urbano. (Foto: Instagram/@officialvalentino.lopez).
Valentino López con look urbano. (Foto: Instagram/@officialvalentino.lopez).
Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA