Connect with us

CORRUPCION

La denuncia del Gobierno por presuntas contrataciones truchas en Capital Humano será investigada por Lijo

La presentación realizada por Leila Gianni, la subsecretaria legal de la cartera que conduce Pettovello, fue sorteada este lunes. El magistrado es el candidato de Milei para ocupar un lugar en la Corte Suprema.

Published

on

Este lunes se sorteó la denuncia realizada por el Gobierno por presuntas irregularidades en la contratación de funcionarios en el Ministerio de Capital Humano y la causa cayó en el juzgado de Ariel Lijo.

Leila Gianni, subsecretaria legal de la cartera que conduce Sandra Pettovello, es quien lleva adelante la presentación que fue caratulada como averiguación de delito. Se investigan contrataciones irregulares por parte de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, que hasta la semana pasada estuvo a cargo de Pablo De la Torre, echado por la polémica de los alimentos almacenados a punto de vencer en depósitos del Ministerio.

El magistrado que fue sorteado para el caso, Ariel Lijo, es el candidato del presidente Javier Milei para ocupar uno de los puestos disponibles en la Corte Suprema.

La denuncia apunta al presunto pago de sobresueldos a través de contrataciones de personal mediante un convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Hay versiones de que el mecanismo de contrataciones a través de esta organización fue una solución a la necesidad de personal debido a la falta de designaciones oficiales, y que también habría sido utilizado por otras secretarías, incluida la de Trabajo, que también depende de Pettovello.

Pablo de la Torre fue despedido del Ministerio de Capital Humano y el Gobierno lo denunció ante la Justicia. (Foto: Twitter @dlTorrePablo
Pablo de la Torre fue despedido del Ministerio de Capital Humano y el Gobierno lo denunció ante la Justicia. (Foto: Twitter @dlTorrePablo

Todo sucede en medio del escándalo por los alimentos almacenados en depósitos de Capital Humano que no fueron repartidos y provocaron la intervención del juez Sebastián Casanello. El mismo ordenó una serie de allanamientos en los galpones.

Esta polémica generó, también, la salida del secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, a quien la ministra Pettovello decidió echar y posteriormente denunciar ante la Oficina Anticorrupción.

La denuncia que ahora comenzará a tramitar la justicia detalla el relato de Federico Fernández, un empleado de la Dirección General Administrativa del ministerio, quien aseguró que “el día 24 de enero de 2024 presenció una reunión de la cual participaron el exsecretario de Coordinación de Capital Humano, Maximiliano Keczeli; la Jefa de Gabinete de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Sennaf), Lucía Raskowsky, y el ex subsecretario de administración de la Sennaf que no llegó a ser nombrado, Agustín Sanchez Sorondo”.

De acuerdo a la presentación, en esa reunión “se habló sobre la contratación de funcionarios y de personal”. “En dicha reunión, el área de Niñez solicitó el nombramiento de alrededor de 50 funcionarios que ya estaban trabajando allí”, explicó. Fernández tenía entendido que ese nombramiento contaba con el aval de Raskowsky.

El exsecretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, fue denunciado penalmente por el Ministerio de Capital Humano (Foto: Instagram/dltorrepablo).
El exsecretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, fue denunciado penalmente por el Ministerio de Capital Humano (Foto: Instagram/dltorrepablo).

Según el relato del empleado, Keczeli dijo que no era posible designar a 50 personas hasta que se resolviera la nueva estructura del Ministerio. “En ese momento, Sánchez Sorondo sugirió efectuar la contratación referida a través de OEI”, explicó y señaló que algunos de esos empleados no podrían facturar su trabajo “por su situación impositiva, y el problema de los sueldos, debido a que el tope de facturación es $1.300.000 en estas contrataciones, mientras que para los directores, siempre y cuando la experiencia, la edad y la profesión lo permita, el sueldo promedio alcanza un rango aproximado de $2.500.000.”

En el texto se detalla que el secretario de Coordinación “dispuso avanzar con las contrataciones por un período de tres meses, es decir, que los contratos finalizarían el 31 de marzo de 2024″, además, se remarca que “en ese momento no se había conformado ninguna lista de las personas que iban a contratar.”

Desde entonces, con estas autorizaciones, comenzaron a enviarle a Fernández diferentes currículums para contratar personas, pero que en febrero comenzó la cadena de “renuncias de subsecretarios no nombrados, directores en la misma situación y sus asesores, quedando vacías diferentes posiciones de la Sennaf.”

Al mismo tiempo se mantenían las contrataciones bajo la forma OEI, que empezaron a cobrarse a comienzos de marzo. En la primera semana de abril se cobraron la totalidad de los contratos. Fernández declaró que actualmente no hay contratos vigentes, es decir, que la liquidación de salarios se habría normalizado en el ministerio.

Sin embargo, sobre el final el funcionario aseguró que “el dinero que cobraban algunos de los consultores era cambiado a dólares estadounidenses a fin de reducir el volumen de billetes a entregar, siendo este entregado directamente a trabajadores que no formaban parte de la nómina vigente y otros a funcionarios de hecho con bajas retribuciones.”

Qué se sabe de las sospechas de corrupción en Capital Humano

Según aseguró Jonatan Viale, de la Torre fue denunciado porque “habría contratado más de 100 personas por afuera del Estado, a través de lo que se conoce como OEI, Organización de Estados Iberoamericanos, que es legal, se pueden contratar consultores, pero habrían contratado personas que no trabajaban, para complementar sueldos de personas que sí trabajaban”.

“Eso se puede llamar sobresueldos, ñoquis, empleos fantasmas. Esto es lo que explican desde Capital Humano. Incluso se pone peor, porque la versión es que con la plata de esos sueldos cambiaban dólares y que esos dólares aparecieron en bolsos”, agregó.

Leila Gianni lleva adelante la denuncia por las irregularidades en Capital Humano. (Foto: TN)
Leila Gianni lleva adelante la denuncia por las irregularidades en Capital Humano. (Foto: TN)

Según pudo confirmar, “De la Torre lo niega tajantemente”, pero “en Capital Humano dicen que en enero, febrero y marzo se contrataron 100 empleados paralelos, por lo menos”. El funcionario Federico Fernández lo habría reconocido.

“En el entorno del ahora exsecretario dicen que es cierto que hubo cerca de 70 contratos a través de ese mecanismo, de ese sistema, pero porque por parte la propia dinámica interna de Capital Humano no había designaciones, el famoso se pisaban las designaciones, y que por eso recurrían a ese formato de contratos, que es válido, y que dicen que en el Ministerio de Capital Humano también hay ese tipo de contratos”, explicó el periodista Manuel Jove.

CORRUPCION

El pueblo Wichi se mueren de hambre Zdero gasto 2500 millones en camionetas 4×4

Published

on

“QUEREMOS VIVIR” Los matan de hambre y arman montaje para justificar la represión.. Los medios de comunicación chaqueños y los nacionales que responden a los mismos intereses contaron sobre un enfrentamiento en Villa Rio Bermejito y “acusaron” a los manifestantes de kirchneristas pero las imágenes son contundentes.


Hace tres meses se realizaron las gestiones y avisaron a las autoridades que iban a realizar una caminata el martes 14 para que puedan ser atendidos ya que no les “daban bola” y les quitaron pensiones contributivas y planes sociales desde hace meses y se están muriendo de hambre.
De hecho no cortaron la ruta, ese mismo día el anciano Laurencio Rivera dialogó con el intendente y después del burdo montaje al primero que le disparan fue a Don Laurencio.

CHACO Terrible Represión a Aborígenes en Villa Rio Bermejito “ZDERO nos mandó a matar” nos estamos muriendo de hambre mi hijo está desnutrido y mi señora

Lo que estuvo fuera de libreto es la reacción de los qom que ante la desesperación del hambre aguantaron las balas hasta que los policías no tuvieron más. Son casi un centenar de heridos, pero quedan unas preguntas. Como puede en este país que produce alimentos para 300 millones de personas, a los sobrevivientes de los pueblos originarios los maten de hambre? Y no es de ahora…
Algo anda muy mal.

 

 

LOS QOM INTERNADOS DE LA REPRESIÓN EN VILLA RIO BERMEJITO

Más de 70 heridos, muchos de ellos aún sin atención

Muchos heridos siguen hospitalizados en el nosocomio de la Localidad de Villa Río Bermejito. La brutal represión de la policía del Gobierno de ZDERO Y MILEI dejó un total de 94 heridos de balas.

Los medios pagados por el mismo gobierno tapan estas realidades, minimizan la situación ante un reclamo justo. Señalaron.

 

 

 

 

 

Continue Reading

CORRUPCION

Escándalo docente en Chaco: la hermana del gobernador consiguió un cargo sin ganar el concurso

Published

on

ESCÁNDALO DOCENTE EN CHACO: LA HERMANA DEL GOBERNADOR CONSIGUIÓ UN CARGO SIN GANAR EL CONCURSO

Una vez más, el mérito queda en segundo plano. Lorena Zdero, hermana del gobernador, fue noticia nacional tras obtener un cargo docente sin haber ganado el concurso. La polémica crece y el enojo social también.

 

 

Continue Reading

CORRUPCION

Cuándo y cómo extraditarán a Fred Machado a Estados Unidos

Published

on

El acusado viajará a Estados Unidos en un vuelo comercial para que lo condenen por diversos delitos, entre ellos narcotráfico.

La extradición a Estados Unidos del empresario y piloto Fred Machado, acusado de lavado de activos, estafa y narcotráfico, ya tiene fecha oficial: será el próximo 5 de noviembre. La confirmación llegó a través de una comunicación de Interpol a la justicia federal de Neuquén. El anuncio pone punto final a un largo proceso judicial que involucra al empresario vinculado al diputado José Luis Espert.

Según supo Noticias Argentinas, el traslado se realizará desde el aeropuerto de Ezeiza en un vuelo de línea comercial. Se implementará un estricto operativo de seguridad que se terminará de definir en los próximos días. Machado, quien actualmente permanece detenido en una delegación de la Policía Federal en Viedma, será entregado a las autoridades estadounidenses. La entrega se produce luego del fallo de la Corte Suprema y la posterior aprobación del Poder Ejecutivo.

En Estados Unidos, Machado enfrenta una serie de graves acusaciones en un tribunal de Texas. Los cargos incluyen estafa en la venta de aviones, lavado de dinero y narcotráfico. En esa misma causa, su socia ya fue condenada el año pasado a 16 años de prisión. Ahora la justicia norteamericana busca juzgar al empresario argentino. El caso generó repercusiones internacionales por la magnitud de las operaciones investigadas.

El vínculo con José Luis Espert

En Argentina, el nombre de Fred Machado está directamente ligado al del diputado José Luis Espert. La justicia argentina investiga al legislador por el presunto delito de lavado de activos. La investigación se originó a raíz de una transferencia de 200.000 dólares que recibió del empresario. Además, se comprobó que Espert utilizó aviones de la flota de Machado durante su campaña presidencial de 2019.

El caso generó un escándalo político en plena campaña electoral. Espert tuvo que renunciar a su candidatura a diputado nacional tras las revelaciones. El oficialismo mantuvo su respaldo al legislador pese a las acusaciones. La oposición reclamó su expulsión de la Cámara de Diputados.

Machado fue detenido en Viedma en abril de 2021 a raíz del pedido de extradición de Estados Unidos. Tras un largo proceso que llegó hasta la Corte Suprema, se confirmó su traslado. Durante una audiencia, el empresario se defendió de las acusaciones. «No soy narco, no tengo nada que ver con drogas, nunca tuve nada que ver con drogas, nunca me asocié. Estuve en el lugar equivocado, en el momento equivocado y la gente que confié pensé que eran los buenos y eran los malos», declaró.

 

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA