Connect with us

CORRUPCION

LA FIESTA NO PARA Siguen apareciendo gastos del gobierno: 7 palos en figuritas para la Chacarera del Monte

Published

on

Los pagó el Instituto de Turismo y fue contratada una monotributista que hizo 4 mil unidades que se usaron para promoción oficial. La “inversión” equivale al Refrigerio mensual de 215 empleados públicos o a 10 mil boletos en colectivo.


Día a día siguen apareciendo gastos exorbitantes ejecutados por parte del gobierno con fondos públicos.A las ya conocidas erogaciones multimillonarias en festivales, gorras, botellas, camisetas, exposiciones de bebidas alcohólicas y alquiler de stands se sumó ahora un caso por demás llamativo.

Se trata del pago de 7 millones de pesos para la compra de figuritas que fueron distribuidas durante el Festival de la Chacarera del Monte que se realizó hace casi un mes en Miraflores. Para tener una dimensión del dispendio, con el mismo dinero se podrían abonar casi 10 mil boletos de colectivo urbano o 215 empleados públicos cobrarían sus respectivos refrigerios.

El gasto corrió por cuenta del Instituto de Turismo del Chaco mediante la orden de compra 220/2024 a la proveedora del Estado Cecilia Vanesa Rojas, una monotributista.

El detalle del servicio contratado por el gobierno indica que fueron adquiridos 4 mil unidades de figuritas de animales autóctonos impresas con tecnología 3D “en el marco de la participación institucional (del Instituto de Turismo) en la Novena Edición de Chacarera del Monte Impenetrable”.

Ese servicio contratado con el número de cotización 00221/24 le costó a los chaqueños 7 millones de pesos. Precisamente los gastos oficiales en la Chacarera del Monte fueron noticia semanas atrás cuando un informe de Canal 9 de Buenos Aires mostró que el gobierno había puesto 120 millones de pesos en ese evento.

Se suman los gastos superfluos por parte del gobierno de Zdero
En lo que va de la gestión, el gobierno de Leandro Zdero ha destinado una fortuna a eventos y promoción propia a través de distintas áreas oficiales entre ellas Turismo, Cultura, Deportes y Lotería Chaqueña. Por ejemplo, la Cabalgata de la Fe que se llevó adelante en julio de este año implicó un gasto de recursos públicos de 136 millones de pesos.

También se destaca una “inversión” de Lotería Chaqueña de 156.7 millones de pesos en gorras, botellas y camisetas para promoción oficial. Otro evento que le costó caro a los chaqueños fue la Expo Vinos EVER que se hizo en el Centro de Convenciones en agosto pasado: 57 millones de pesos autorizó Zdero a gastar en esa ocasión.

Y están en la mira la Chacarera del Monte, que se realizó ahora en septiembre en Miraflores y habría implicado erogaciones por 120 millones de pesos; y la Bienal de Escultura en la cual la inversión habría sido sideral. El gobierno provincial autorizó también un gasto de 235 millones de pesos para la participación institucional del Chaco, con un stand, en la Feria Internacional de Turismo que se realizó recientemente en Buenos Aires.

A través del decreto 1790/2024, Zdero facultó a la presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, Verónica Mazzaroli, a realizar las contrataciones directas que sean necesarias por ese monto de 235 millones de pesos para la “promoción y posicionamiento turístico de la Provincia” en el marco de este evento que se llevó adelante en Capital Federal.

Otro de los gastos tiene que ver con la Fiesta de la Pesca del Dorado: de acuerdo con la orden de compra ejecutada por el Instituto de Cultura del Chaco el servicio de sonido, iluminación, escenario y pantalla para el evento costó 60 millones de pesos.
El contrato fue otorgado a la empresa JEF SAS, perteneciente al empresario Luis Jozsa, dueño de varios bares y restaurantes de Resistencia.

Como la fiesta se extendió por dos días, el 14 y 15 de septiembre, el gobierno de Zdero gastó, solamente en puesta en escena 30 millones de pesos diarios. Si bien la erogación fue hecha por el Instituto de Cultura, el evento contó con la “bendición” del decreto 1697/24 firmado por el gobernador.

Los 60 millones de pesos en favor de la firma JEF se concretaron a través de la orden de compra 644/2024 mediante la contratación directa 00947 bajo el paraguas de la actuación electrónica oficial “E-34-13/09/24-0000005611-Ae”.

 

eschaco

CORRUPCION

Cabalgata de la Fe millonaria mientras miles de chaqueños no tienen para comer

Published

on

El gobierno de Zdero sigue de fiesta mientras el pueblo chaqueño sufre.

Al igual que el año pasado la Cabalgata de la Fe que promociona el gobierno de Zdero le costará muchos millones al pueblo chaqueño.

La provincia con mayores déficits y la más pobre del país deberá afrontar gastos millonarios por decisión del gobernador Leandro Zdero.

Como se sabe, una nueva edición de la denominada Cabalgata de la Fe dio inicio el sábado teniendo como punto de partida la sociedad rural de Quitilipi. El encuentro religioso se celebra hace muchos años en la provincia de Chaco, en cada una de sus ediciones recibe aportes millonarios por parte del estado para su realización.

Las órdenes de compra a las que pudo acceder Chaco Ahora dan cuenta de que aproximadamente son 129 millones de pesos lo que se gastará para esta edición y de ese monto 30 millones de pesos se los quedará el Chaqueño Palavecino por su actuación.

Mientras tanto todo el sector estatal: policías, médicos y enfermeros siguen luchando por dejar de percibir sueldos miserables que no le permiten llegar a fin de mes y deben “comerse el verso de que no “hay plata”, misma mentira que promociona el gobierno de Milei mientras deja a miles de argentinos sin trabajo en el marco de un plan de desguace del Estado. Esta situación es replicada por Zdero en la administración pública provincial que también sufre los embates de achicamiento.

DETALLE

En detalle algunos de los gastos son:

$4.800.00 en servicio de lunch para 500 personas, bebidas, morfi, etc. (ver orden de compra).

$4.200.00 en servicio de lunch-almuerzo y cena- (Ver la orden de compra)

$30.250.0000 Por el servicio de honorarios de asesoramiento por presentación del Chaqueño Palavecino

$7.500.000 por el servicio de lunch-almuerzo y cena- (Ver la orden de compra)

$16.940.000 por servicios de alquiler de equipos, 200 baños químicos, etc (ver orden de compra)

$40.000.000 por servicio de sonidos, iluminación, pantallas y proyectores.

$13.500.000 por alquiler de servicio de carpas, catering, gazebos, etc.

$1.500.000 por servicio de alojamiento a los artistas, etc.

$9.560.000 por servicio de alquiler de muebles para eventos, servicio de logística para instalación.

CHACOAHORA//ROBERTOESPINOZA//RADIOCLANFM

Continue Reading

CORRUPCION

CHACO Educacion Naidenoff no paga a los docentes pero gasta 96 millones en alquiler

Published

on

En medio de una crisis educativa que golpea con fuerza a las escuelas públicas del Chaco, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, firmó un contrato de locación que no pasa desapercibido: $96 millones de pesos para alquilar un inmueble destinado a oficinas de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología.

El alquiler, aprobado mediante la Resolución N.º 3470/25 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, contempla un pago mensual de 8 millones de pesos durante 12 meses, con posibilidad de extenderse por otro año. Todo sin pasar por el sellado de ATP, según consta en el expediente.

Mientras en distintos puntos de la provincia se multiplican las denuncias por falta de infraestructura, precariedad edilicia y docentes que aún reclaman por salarios justos, el Gobierno elige priorizar los metros cuadrados de una oficina antes que las necesidades básicas de cientos de escuelas.

Hasta ahora, la ministra Naidenoff no explicó públicamente por qué se destinó semejante suma al alquiler ni si se consideraron alternativas más austeras, como el uso de edificios estatales ya disponibles. Tampoco se conoce el nombre del propietario del inmueble ni su ubicación exacta.
Una decisión que confirma una tendencia: cuando el ajuste es para abajo, la comodidad sigue siendo para los de arriba.

ASI TE MENTIAN

 

TV LOCAL

Continue Reading

CORRUPCION

Ordenan levantar el secreto fiscal y financiero del pastor Jorge Ledesma que recibió a Javier Milei en Chaco

Published

on

El Juzgado Federal N° 1 de Resistencia avanza en una causa por presunto lavado contra Jorge Ledesma.

La jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, ordenó el levantamiento del secreto fiscal y financiero del pastor evangélico Jorge Ledesma, quien semanas atrás recibió al presidente Javier Milei en el templo Portal del Cielo. La decisión fue impulsada por el fiscal Patricio Sabadini, tras detectar que la Iglesia Cristiana Internacional no presenta balances desde 2016 ni estados contables ante el registro público de comercio. La investigación se centra en el presunto lavado de dinero y en determinar si hubo ingreso de fondos públicos para la construcción del estadio religioso con capacidad para 15.000 personas.

El caso tomó fuerza luego de que Ledesma afirmara en una entrevista radial que la financiación fue posible gracias a “un milagro”, relatando que los 100.000 pesos guardados en una caja de seguridad aparecieron luego convertidos en dólares. “No fue ni la primera ni la última experiencia similar”, dijo. Consultado por la regularización del dinero ante la AFIP, el pastor respondió: “Ahí empieza el trabajo de la contadora”. Para Sabadini, el relato carece de sustento: “No le creo la conversión de pesos a dólares. Gran parte de la ciudadanía tampoco le cree”, sostuvo.

La Justicia busca determinar el verdadero origen de los fondos utilizados para edificar el templo en uno de los barrios más vulnerables de la capital chaqueña. Se solicitaron informes a la Unidad de Información Financiera (UIF), la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Municipalidad de Resistencia y el Ministerio de Infraestructura del Chaco. También se indaga sobre posibles vínculos políticos y financiamiento estatal encubierto en una obra de gran magnitud.

Además, se analiza la trazabilidad del dinero a través de los registros contables, que según consta en el expediente, presentan vacíos significativos. La resolución también incluye el relevamiento de las cuentas bancarias personales y jurídicas del pastor y de la Iglesia Cristiana Internacional, así como el acceso a la documentación que acredite el origen y destino de los fondos en cuestión.

Fuente: tn.com.ar

 

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA