Connect with us

Deportes

River Plate goleó 4-0 a Instituto en Córdoba y recuperó la cima de la Zona B del Torneo Clausura

Published

on

El Millonario tuvo una destacada labor con tantos de Santiago Lencina por duplicado, Facundo Colidio y Giuliano Galoppo y despertó buenas sensaciones con vistas a la Copa Libertadores

¡FINAL DEL PARTIDO!

River Plate tuvo una actuación para ilusionarse en la goleada 4-0 contra Instituto en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba y recuperó la cima de la Zona B del Torneo ClausuraSantiago Lencina marcó sus dos primeros tantos en la Primera División, a los que se sumaron los gritos de Facundo Colidio y Giuliano Galoppo.

El Millonario quedó como único puntero de su grupo con seis puntos después de lograr su segunda victoria al hilo en igualdad de presentaciones y el próximo domingo recibirá a San Lorenzo desde las 20:45 en el Monumental por la tercera fecha. Además, se afirmó en la segunda colocación de la Tabla Anual con 37 puntos, en zona de clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.

Por otro lado, la Gloria de Daniel Oldrá terminó con 10 jugadores por la expulsión de Francis Mac Allister y cortó su envión positivo, luego del triunfo ante Gimnasia en el Bosque. Quedó a seis unidades de Riestra, último equipo que estaría yendo a la Sudamericana del próximo año por la tabla acumulada de puntos. El sábado a partir de las 19 buscará la recuperación contra Vélez en Liniers.

22:55 hsHoy

88 MINUTOS: ¡GOL DE RIVER PLATE!

Giuliano Galoppo convirtió el 4-0 para el Millonario.

22:51 hsHoy

84 minutos: apareció Armani

El Pulpo estuvo bien parado para contener un cabezazo al centro del arco.

22:49 hsHoy

82 minutos: los de Gallardo se encaminan a recuperar la cima de la Zona B

La Banda impone condiciones en los instantes finales del compromiso.

22:41 hsHoy

74 minutos: River Plate agotó cambios

Miguel Borja y Germán Pezzella reemplazaron a Facundo Colidio y Paulo Díaz. Por otro lado, Nicolás Zalazar entró en la Gloria por Damián Puebla.

22:39 hsHoy

72 minutos: ¡Francis Mac Allister, expulsado!

El volante central cometió una violenta falta contra Lencina y el árbitro Lobo Medina le mostró la tarjeta roja.

22:34 hsHoy

67 MINUTOS: ¡GOL DE RIVER PLATE!

Santiago Lencina estampó su doblete para el 3-0 en el Mario Alberto Kempes.

22:30 hsHoy

63 minutos: tercera modificación del Millonario

Milton Casco por Marcos Acuña.

22:29 hsHoy

62 minutos: avance de Acuña a las manos de Roffo

El tiro libre ejecutado por el lateral terminó bajo el control del arquero.

22:24 hsHoy

57 minutos: doble cambio en River Plate

Nacho Fernández y Giuliano Galoppo por Kevin Castaño y Juan Cruz Meza.

22:23 hsHoy

56 minutos: Roffo mantiene con vida a Instituto

El arquero despejó un tiro cruzado de Maxi Salas en el área.

22:19 hsHoy

52 minutos: Lucas Martínez Quarta, amonestado

El defensor recibió la amarilla por una infracción contra Alex Luna y es el cuarto de River Plate después de Marcos Acuña, Gonzalo Montiel y Santiago Lencina. Fernando Alarcón también vio la tarjeta en Instituto.

22:12 hsHoy

¡EMPEZÓ EL SEGUNDO TIEMPO!

Triple cambio en Instituto: Matías Fonseca, Juan Romero y Franco Díaz por Gastón Lodico, Nicolás Cordero y Stefano Moreyra.

21:54 hsHoy

¡FINAL DEL PRIMER TIEMPO!

River Plate vence 2-0 a Instituto en el estadio Mario Alberto Kempes por la segunda fecha de la Zona B del Torneo Clausura. El Millonario tuvo las ocasiones ocasiones más claras de la etapa a través de Facundo Colidio por duplicado y Lucas Martínez Quarta, pero recién quebró la paridad en el cierre con dos goles en tres minutos del propio Colidio Santiago Lencina, quien marcó su primer gol en Primera División en su cuarto partido con la Banda.

Colidio había tenido dos ocasionesColidio había tenido dos ocasiones en la primera etapa, pero la tercera fue la vencida para marcar el 1-0 en Córdoba (Crédito: Fotobaires)
21:52 hsHoy

46 MINUTOS: ¡GOL DE RIVER PLATE!

Santiago Lencina marcó su primer gol en Primera División sellando el 2-0 en Córdoba.

21:49 hsHoy

43 MINUTOS: ¡GOL DE RIVER PLATE!

Facundo Colidio ejecutó un disparo a la altura de la medialuna que se desvió en Gonzalo Requena, desorientó a Roffo y se metió en el arco.

21:47 hsHoy

41 minutos: salvada monumental de Martínez Quarta

El defensor apareció en el lugar indicado del área para bloquear el tiro a quemarropa de un rival.

21:45 hsHoy

39 minutos: sin novedades en las áreas

Los avances de River Plate e Instituto se diluyen en mitad de cancha.

21:35 hsHoy

29 minutos: segunda oportunidad de Colidio

El delantero se asoció con Santiago Lencina y resolvió con un remate elevado frente a Roffo.

21:29 hsHoy

23 minutos: Martínez Quarta acarició el primer gol

El zaguero central ganó en las alturas con un cabezazo que pegó en la parte externa de la red.

21:27 hsHoy

22 minutos: se mantiene la paridad en Córdoba

Ambos equipos se dividen la pelota en la mitad de cancha sin llegadas claras a las áreas.

21:18 hsHoy

12 minutos: tremenda tapada de Roffo

El arquero con pasado en Boca Juniors le ganó el mano a mano a Facundo Colidio en el área.

21:13 hsHoy

8 minutos: primer intento de Salas

El delantero mandó un centro desde un ángulo cerrado, pero no logró darle dirección a la pelota y todo terminó en las manos de Roffo.

21:09 hsHoy

4 minutos: Luna llevó peligro al campo de River Plate

El ex Independiente y Atlético Rafaela ensayó un disparo desde afuera del área que se fue por encima del travesaño.

21:05 hsHoy

¡EMPEZÓ EL PARTIDO!

21:00 hsHoy

¡SALIERON LOS EQUIPOS A LA CANCHA!

Los futbolistas de Instituto y River Plate pisaron el campo de juego. En minutos, arranca el encuentro.

20:43 hsHoy

Quién es Juan Cruz Meza, la sorpresa de Gallardo para enfrentar a Instituto

El juvenil de 17 años es hermano de Maximiliano y nació el 14 de marzo de 2008 en Caá Catí, Corrientes. Sus primeros pasos fueron en Cambá Pora, club barrial de su pueblo natal. El Millonario lo descubrió en 2018 durante unas pruebas de captación desarrolladas en su provincia. Se destaca por su polifuncionalidad debido a su capacidad para el juego técnico, la pegada desde media distancia y la fortaleza en pelotas divididas.

En 2022, Juan Cruz Meza pasó de Infantiles a Juveniles y se consagró campeón en Novena División, donde fue una de las figuras del equipo. Al año siguiente se consolidó en Octava y sumó sus primeras experiencias internacionales con la selección argentina Sub 15, el primer paso de un ciclo ascendente como representante nacional. En 2024, ganó dos títulos en Reserva y el club decidió blindarlo: firmó su primer contrato profesional hasta diciembre de 2026, con una cláusula de rescisión de 30 millones de euros.

Juan Cruz Meza hará suJuan Cruz Meza hará su debut como titular con la camiseta de River Plate
20:26 hsHoy

¡ALINEACIÓN CONFIRMADA DE RIVER PLATE!

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Juan Cruz Meza, Enzo Pérez, Kevin Castaño, Santiago Lencina; Maxi Salas y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.

*El Muñeco sorprendió con la inclusión del hermano de Maximiliano Meza. Juan Cruz hará su debut como titular en su segundo partido en el Millonario

20:11 hsHoy

¡FORMACIÓN CONFIRMADA DE INSTITUTO!

Manuel Roffo; Juan Franco, Gonzalo Requena, Fernando Alarcón, Elías Pereyra; Stefano Moreyra, Francis Mac Allister, Gastón Lodico; Damián Puebla, Nicolás Cordero y Alex Luna. DT: Daniel Oldrá.

Así serán los accesos al estadio Mario Alberto Kempes para el público de Instituto y River Plate. El encuentro tendrá a las dos parcialidades.

18:00 hsHoy

El último antecedente entre River Plate e Instituto

Ambos equipos se enfrentaron en la segunda fecha del Torneo Apertura en el estadio Monumental y fue victoria 1-0 del equipo conducido por Marcelo Gallardo gracias al gol de Gonzalo Montiel.

Gonzalo Montiel celebra su golGonzalo Montiel celebra su gol con el que River Plate le ganó sobre la hora a Instituto de Córdoba en el estadio Monumental (Fotobaires)
17:20 hsHoy

Así fue el recibimiento de los hinchas de River al plantel en Córdoba:

Pity Martínez firma autógrafos aPity Martínez firma autógrafos a los hinchas de River Plate en Córdoba (@RiverPlate)
Gonzalo Montiel fue uno deGonzalo Montiel fue uno de los más ovacionados por los hinchas (@RiverPlate)
Gran recibimiento en Córdoba alGran recibimiento en Córdoba al plantel de Marcelo Gallardo (@RiverPlate)

Deportes

Las tablas del Torneo Clausura: cómo está la clasificación a las copas internacionales y la pelea por no descender

Published

on

Tras el Apertura, las 16ª fechas del Clausura serán claves para definir los distintos objetivos de la temporada

El Torneo Clausura recién está iniciando su marcha, pero el panorama para definir a los clasificados a las Copas (Libertadores y Sudamericana) y los dos descensos empieza a tener mayor claridad. Teniendo en cuenta que la Tabla Anual computa las 16ª fechas del Apertura junto con las 16ª del Clausura, esta segunda jornada del tramo final de la temporada ya deja ver cómo serán las peleas.

En el comienzo de la segunda fecha del certamen, la Zona B tiene a River Plate como único líder hasta el momento, con 6 puntos, producto de sus triunfos ante Platense (3-1) e Instituto (4-0). El único que podrá alcanzar al Millonario en esta fecha es Deportivo Riestra, en caso de que consiga una victoria mañana ante San Martín, en San Juan. Por la Zona A, Unión lidera con 4 unidades tras la igualdad 1-1 ante Boca Juniors. No obstante, Barracas Central, Newell’s y Belgrano podrían tomar la cima, ya que deben disputar sus compromisos este domingo.

El reglamento de la Liga Profesional marca que los campeones del Apertura y el Clausura clasificarán a la Libertadores con las plazas “Argentina 1″ y “Argentina 2″. Es decir que Platense ya tiene su pase asegurado tras quedarse con el primer título de la temporada. El equipo ganador de la Copa Argentina se asegurará un tercer boleto al máximo torneo continental.

Los otros tres pasaportes que entregará el fútbol argentino para la Libertadores será para los tres mejores posicionados en la Tabla Anual, quitando a los campeones anteriormente mencionados.

Facundo Colidio festeja el golFacundo Colidio festeja el gol de River Plate ante Instituto (Fotobaires)

En caso de que Platense repita el título en el Clausura, habrá cuatro equipos que se clasificarán por la Tabla Anual. Si el campeón de la Copa Argentina y del Clausura es mismo club, el lugar por la Copa Argentina será para el “siguiente equipo de Primera División, mejor ubicado en la Copa Argentina 2025, y así sucesivamente corresponda”, según marca el reglamento.

Mientras que los seis siguientes equipos mejor posicionados en la Tabla Anual tras ordenar todos los clasificados a la Libertadores irán a la Copa Sudamericana.

El descenso será uno para el último de la Tabla Anual y otro para el colista de los Promedios, que contempla los puntos acumulados en los últimos tres campeonatos argentinos (2023, 2024 y 2025). En este caso, San Martín de San Juan figura último en ambos listados por lo que, según el artículo 93 del Estatuto de AFA, el otro descenso sería para Talleres de Córdoba, anteúltimo en la General del año.

En este contexto, a la espera de los campeones del Clausura y la Copa Argentina, hoy Rosario CentralRiver Plate y Boca Juniors se estarían uniendo a Platense en la Libertadores por Tabla Anual.

Hay que tener presente que Argentina podría sumar dos lugares extra en la Libertadores si alguno de los argentinos que están en instancia de playoff de Sudamericana (Independiente, Central Córdoba de Santiago del Estero, Huracán, Godoy Cruz y Lanús) y de la Libertadores (River Plate, Vélez, Racing y Estudiantes de La Plata) se consagran campeones de esos certámenes.

TABLA ANUAL

Vivo

Tabla de posiciones — Liga Profesional Argentina (Acumulada)

1
Rosario Central
Rosario Central
39 18 11 1 6 15
EGGGEG
1.510
2
River Plate
River Plate
37 18 10 1 7 18
EGGGGG
1.920
3
Boca Juniors
Boca Juniors
35 18 10 3 5 13
GGPEEE
1.640
4
Argentinos Juniors
Argentinos Juniors
34 17 9 1 7 15
GEGEGE
1.455
5
San Lorenzo
San Lorenzo
31 18 8 3 7 5
GEPEGE
1.400
6
Independiente
Independiente
30 17 8 3 6 11
EGEPPE
1.455
7
Barracas Central
Barracas Central
29 17 8 4 5 3
PGPGGG
1.283
8
Racing Club
Racing Club
28 17 9 7 1 9
GGGGGP
1.596
9
Deportivo Riestra
Deportivo Riestra
27 17 6 2 9 7
GPEEGG
1.293
10
Tigre
Tigre
27 17 8 6 3 5
PPEEEP
1.141
11
Huracán
Huracán
27 17 7 4 6 4
EGEPPP
1.414
12
Independiente Rivadavia
Independiente Rivadavia
27 17 7 4 6 2
EEGGGP
1.259
13
Platense
Platense
24 18 6 6 6 0
EGGPPE
1.350
14
Newell's Old Boys
Newell’s Old Boys
22 17 6 7 4 -2
GEEGPG
1.253
15
Estudiantes de La Plata
Estudiantes de La Plata
21 17 5 6 6 -2
PEPEPP
1.475
16
Instituto
Instituto
21 18 6 9 3 -7
GPEGGP
1.260
17
Lanús
Lanús
20 18 4 6 8 0
EEGPPP
1.360
18
Central Córdoba (Santiago del Estero)
Central Córdoba (Santiago del Estero)
20 18 5 8 5 -1
PPPPEE
1.100
19
Atlético Tucumán
Atlético Tucumán
20 18 6 10 2 -3
PPGGGE
1.240
20
Defensa y Justicia
Defensa y Justicia
20 17 5 7 5 -4
PEEPPE
1.374
21
Belgrano
Belgrano
20 17 4 5 8 -7
GPEEEG
1.273
22
Godoy Cruz
Godoy Cruz
19 18 3 5 10 -10
EPGPEE
1.460
23
Unión Santa Fe
Unión Santa Fe
18 18 4 8 6 -5
EEPEGE
1.240
24
Vélez Sarsfield
Vélez Sarsfield
18 18 5 10 3 -14
PGGPGE
1.430
25
Sarmiento
Sarmiento
17 18 2 5 11 -8
GPEEEE
0.980
26
Gimnasia La Plata
Gimnasia La Plata
17 18 4 9 5 -10
EPPGPE
1.100
27
Aldosivi
Aldosivi
16 17 4 9 4 -10
EPPGGE
0.941
28
Banfield
Banfield
15 17 3 8 6 -5
PEEPGE
1.101
29
Talleres de Córdoba
Talleres de Córdoba
13 17 2 8 7 -5
GEPPPP
1.535
30
San Martín San Juan
San Martín San Juan
9 17 2 12 3 -14
PPGPPP
0.529
DG
Diferencia de gol
PPG
Points per Game
PJ
Jugados
G
Ganados
E
Empate
P
Perdidos
PTS
Puntos

* Los tres primeros de la Anual se clasificarán a la Copa Libertadores junto con los titulares de la Copa Argentina, el Torneo Clausura y el Apertura (Platense).

* Los siguientes seis mejores de la Anual irán a la Sudamericana.

LA AGENDA DE LA FECHA 2 DEL TORNEO CLAUSURA

• BOCA JUNIORS 1-1 UNIÓN DE SANTA FE

• ATLÉTICO TUCUMÁN 1-1 CENTRAL CÓRDOBA DE SANTIAGO DEL ESTERO

• SAN LORENZO 0-0 GIMNASIA LA PLATA

• LANÚS 0-1 ROSARIO CENTRAL

Sábado 19 de julio

• PLATENSE 0-0 VÉLEZ

• GODOY CRUZ 0-0 SARMIENTO

• INSTITUTO 0-4 RIVER PLATE

Domingo 20 de julio

14.30: Barracas Central-Independiente Rivadavia de Mendoza

16.45: Tigre-Argentinos Juniors

16.45: Newell’s-Banfield

19.00: Belgrano de Córdoba-Racing

21.00: Independiente-Talleres de Córdoba

Lunes 21 de julio

19.00: Estudiantes de La Plata-Huracán

21.15: San Martín de San Juan-Deportivo Riestra

Continue Reading

Deportes

Independiente sorprendió en el mercado y encaminó el fichaje de un arquero de River Plate

Published

on

El Rojo tiene avanzada la negociación con el Millonario por el guardametas Lucas Lavagnino

Lucas Lavagnino, arquero de laLucas Lavagnino, arquero de la Reserva de River Plate, llegará para pelear el puesto de suplente en Independiente

El mercado de pases argentino entra a su recta final esta semana con el foco puesto en el campanazo definitivo del próximo jueves que bajará la persiana –parcialmente– del proceso de fichajes. En ese armado de plantel, Independiente sorprendió con una negociación durante las últimas horas: avanzó las tratativas para sumar al juvenil de River PlateLucas Lavagnino.

Según pudo saber Infobae, el club de Avellaneda tiene acordada de palabra la negociación con el Millonario para firmar una cesión por 18 meses, con cargo y una opción de compra por el 50% del pase. Si no hay un revés de última hora, se espera que la transacción esté cerrada definitivamente entre este domingo y el lunes.

El arquero de la Reserva de la entidad de Núñez tiene 20 años, pero todavía no debutó como profesional debajo de los tres palos más allá de que fue suplente en cuatro oportunidades en las últimas dos temporadas.

La pregunta principal que se instaló en el Rojo al conocerse esta noticia estuvo vinculada a la gran cantidad de arqueros que hay en el plantel. Con Rodrigo Rey como titular, a comienzos de este año se había sumado desde Talleres Joaquín Blázquez, de 23 años. Sin embargo, el ex jugador de las selecciones juveniles no tuvo minutos ante la constancia y el buen rendimiento de una de las figuras del plantel por lo que el club no ejecutaría su opción de compra en diciembre (valuada en 600 mil dólares) y se marcharía cuando se diluya su préstamo, ya que pretende emigrar a un equipo que le pueda ofrecer la titularidad.

Detrás de él, en Avellaneda aparecen tres apellidos de la factoría de Pepé Santoro: Manuel TassoÁlvaro Banquero y Mateo Morro. El primero tiene 24 años, lleva tiempo en la Reserva y ante la falta de espacio buscará ganar continuidad con una cesión en Unión Magdalena de Colombia que se hará oficial en los próximos días si no existen contratiempos de última hora. Banquero, de 18 años y recientemente citado por Lionel Scaloni como Sparring de la selección Mayor, está lesionado. Y Morro (cumplirá 20 años en agosto), otro de los destacados de las inferiores que había tenido un llamado para entrenar con la Scaloneta, corre de atrás en la consideración de Julio Vaccari y actualmente está como portero de la cuarta división.

Franco Armani y Jeremías LedesmaFranco Armani y Jeremías Ledesma son los dos arqueros principales del plantel de Gallardo

Ante ese panorama, en el club aceleraron para gestionar el desembarco de un arquero que pelee para ser la primera opción de recambio de un Rey que tiene la titularidad consolidada ante su eximio rendimiento. Lavagnino es el guardametas habitual de la Reserva millonaria, que también cuenta en sus filas con otro proyecto de selecciones juveniles como Jeremías Martinet, por lo que su puesto en ese espacio está en disputa constante.

En el plantel principal de Marcelo Gallardo, Franco Armani es el titular y detrás de él hay otro apellido de peso como el de Jeremías LedesmaLavagnino Santiago Beltrán aparecen en disputa por la tercera ubicación en la fila a partir de la salida de Ezequiel Centurión hace un año.

El juvenil que llegó a las formativas de la institución de Núñez en 2014, firmó su primer contrato profesional en el 2023 y poco tiempo después recibió una mejora con la extensión del vínculo hasta diciembre del 2026. Semanas atrás fue uno de los cuatro arqueros que Gallardo llevó al Mundial de Clubes.

Nacido en agosto del 2004 en Palermo, el futbolista de 1.89 fue uno de los tres arqueros convocados por Javier Mascherano para la Copa del Mundo Sub 20 que se desarrolló en Argentina hace dos años, aunque fue el suplente de Federico Gomes Gerth tanto en ese certamen como previamente en el Sudamericano de la categoría que había marcado la eliminación albiceleste en fase de grupos. Incluso el Jefecito optó por el jugador de Lanús, Nicolás Cláa, cuando debió hacer una variante en el arco.

Hasta el momento, Independiente sumó a cuatro refuerzos de manera oficial con los desembarcos de Milton ValenzuelaLeonardo GodoyIgnacio Pussetto y Walter Mazzanti. Tras las salidas de Adrián Spörle y Álvaro Angulo, que se sumaron a las partidas de Matías Giménez RojasIgnacio Maestro PuchSantiago Salle y Braian Martínez entre otros, los directivos negocian para traer a otro lateral izquierdo (está en tratativas para traer a Marcelo Saracchi desde Boca Juniors).

Hay que tener en cuenta que el semestre del Rojo se abrió con el triunfo por Copa Argentina ante Gimnasia de Mendoza que los clasificó para octavos de final, donde enfrentarán a Belgrano de Córdoba. Además, hay otros dos objetivos con el Clausura (debutó con un empate 2-2 contra Sarmiento y este domingo recibirá a Talleres de Córdoba) tras haber sido semifinalista del Apertura y la Copa Sudamericana, donde disputará los octavos de final a mediados de agosto ante el vencedor de la llave que protagonizarán Guaraní de Paraguay y Universidad de Chile (los chilenos ganaron 5-0 la ida).

El mercado de pases argentino concluirá el próximo jueves 24 de julio, aunque el cierre total de la ventana de traspasos se llevará a cabo el 31 de agosto (18.00) “sólo en el caso que el club haya transferido (de forma definitiva o a préstamo) alguno de sus jugadores a un club del exterior entre el 11 de julio y el 31 de agosto”, según informa el reglamento oficial de la AFA.

Continue Reading

Deportes

El gol de penal de Ángel Di María para el triunfo de Rosario Central y el gesto de los hinchas de Lanús que lo emocionó

Published

on

En su vuelta al fútbol argentino, el Fideo otra vez anotó de penal con un dato llamativo: sus últimos seis goles fueron por esa vía incluyendo su paso previo por Benfica

Ángel Di María volvió a llenar su boca de gol este sábado en el segundo partido con Rosario Central en el Torneo Clausura: marcó de penal el tanto triunfal para vencer 1-0 a Lanús en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez que tuvo como particularidad la vuelta de los fanáticos visitantes con la presencia de la parcialidad rosarina en la tribuna visitante.

La jugada que derivó en la anotación de la victoria se inició a los 27 minutos del complemento en la mitad de la cancha con una recuperación del juvenil Giovanni Cantizano ante Marcelino Moreno y una conducción de costa a costa: el mediocampista de 18 años soltó profundo el pase para la irrupción de Gaspar Duarte. La salida deslizándose del arquero Nahuel Losada terminó con el atacante rosarino en el piso y el pitazo inmediato de Andrés Merlos para sancionar el penal.

La polémica por la decisión del juez, que desde el VAR convalidó Silvio Trucco, terminó con la expulsión del capitán granate Carlos Izquierdoz por roja directa tras un intercambio de palabras con la autoridad principal del juego. Poco le importó a Fideo toda la controversia en torno a la maniobra: tomó la pelota, hizo su caminata habitual y cruzó el remate para un Losada que se arrojó al otro lado.

* La repetición del penal que pitó Merlos

De este modo, el Fideo gritó su segundo tanto en su segunda presentación en el retorno al fútbol argentino. En el empate 1-1 ante Godoy Cruz, el ex Benfica de Portugal ya había mostrado su capacidad para abrir el marcador con un penal que tampoco estuvo exento de polémicas en esa jornada inaugural del Torneo Clausura.

Cuando el reloj indicaba 45 minutos del segundo tiempo, y todavía quedaban por delante los cinco que adicionó el árbitro, Di María dejó el campo de juego para ser reemplazado por Tomas O’Connor.

El dato sobresaliente es que anotó su sexto gol de penal, aunque cuatro de ellos fueron con la camiseta del Benfica antes de desembarcar en Rosario Central. El futbolista de 37 años marcó por esa vía durante el Mundial de Clubes en la derrota 1-4 ante Chelsea, pero también en la goleada 6-0 sobre Auckland (dos por la pena máxima) y en el empate 2-2 ante Boca Juniors.

* Las declaraciones de Di María tras el partido

“Sabíamos que iba a ser así, que iba a ser complicado. Ellos juegan muy bien, tienen jugadores con mucha calidad de la mitad para adelante. Sabíamos que íbamos a sufrir, pero tuvimos las posibilidades de convertir antes. Al final, tuvimos un poco más de espacio y tuvimos el penal que fue clarísimo. Estamos contentos por la victoria”, planteó el referente rosarino en la nota post partido.

En relación a su alto porcentaje de aciertos en penales, dijo: “Uno practica y entrena todos los días para que las cosas salgan bien. Me está tocando convertir, está bueno seguir de esa manera. Estoy contento por la gente porque al final esto es lo más importante, que la gente pueda disfrutar y estén los visitantes también”.

Con la emoción a flor de piel, el campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022 se refirió al recibimiento positivo que tuvo por parte de público granate: “Agradecido, muy agradecido… Después del gol era normal que no haya más ovaciones, pero estoy más que agradecido a todos. De un lado y del otro. Cada vez que fui a tirar un córner, me ovacionaron y eso es algo muy lindo. Algo que durante muchos años estuve buscando: conseguir algo con la Selección para esto y se me terminó dando”.

Angelito tuvo su estreno como profesional con 17 años en diciembre del 2005 durante el empate ante Independiente de Avellaneda y, antes de marcharse a Europa a mediados del 2007, completó 36 presentaciones (4 por Copa Libertadores) y aportó seis goles en ese tramo. Su última aparición vestido de canalla se dio en la derrota 1-3 ante Colón de Santa Fe en junio del 2007: Benfica pagó más de 6 millones de euros para abrir las puertas de su camino profesional en el Viejo Continente que se extendió por casi dos décadas.

Con estos dos juegos en su nueva era con la casaca canallaDi María ya acumula 38 partidos y ocho anotaciones entre sus dos etapas en Central.

El entrenador del elenco visitante, Ariel Holan, le preguntaron qué tenía para decir a aquellos que buscan “instalar” que a Central lo favorecen arbitralmente por tener a Di María: “No veo que eso se así. No lo veo que sea de esa forma“.

En esa línea, el DT planteó: “Sí veo que tiene un período de adaptación de un futbolista que juega a otro fútbol, a otro tipo de fútbol. Ese tipo de fútbol que él juega, es el fútbol gracias a Dios que tiene la Selección. Esa adaptación de jugar con tanto roce tiene un período después de tantos años de estar en el primer nivel del fútbol. Eso sí veo que se nota, y ese período de adaptación que él tiene hoy ya estuvo mucho mejor. Ya empieza a estar en la cocina del fútbol argentino que no es fácil. Nosotros lo criticamos demasiado, pero esto es todo muy parejo y no hay ligas tan parejas. Esa adaptación del fútbol argentino es más de lo deportivo que de otro tipo de situaciones que puedan beneficiarlo a él: cuando es foul, es foul. Y hay algunas que pensó que eran foul y no se cobran. No veo que haya esa animosidad y creo que tampoco Ángel con la trayectoria que tiene necesita que nadie lo beneficie. No veo que haya algo diferente”.

En relación a la falta del penal, Mauricio Pellegrino, DT de Lanús, planteó en conferencia de prensa: “Sin dudas que estamos golpeados porque fue un partido muy disputado. Los detalles en este tipo de encuentros inclinan la balanza. Imaginense un penal y un hombre menos. Eso, obviamente, nos pone en otra tesitura, a partir de ahí es otro partido. Obviamente estamos decepcionados con eso. Creo que las jugadas de penal tienen que ser más contundentes, sinceramente. Y, sinceramente, pido que la tecnología tiene que ayudar en ese tipo de acciones, sino para qué está la tecnología. No estoy en contra del penal, tiene que ser una jugada más contundente. Las jugadas de penal deben tener otra claridad porque definen un partido“.

La agenda de los dirigidos por Holan, que sólo disputarán el torneo local tras quedar afuera de la Copa Argentina, marca que recibirán a San Martín de San Juan el próximo sábado 26 de julio desde las 16.45 por la tercera fecha del Grupo B del Torneo Clausura.

La acción de Losada queLa acción de Losada que derivó en el penal (Fotobaires)

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA