Connect with us

Deportes

Una ex estrella del Real Madrid demandó a la FIFA por una cifra millonaria: las razones

Published

on

Lassana Diarra se encuentra en una batalla legal con la FIFA hace más de 11 años. El francés, tras un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), le reclama a la entidad madre del fútbol una cifra superior a los USD 75 millones por daños y perjuicios.

El exjugador, que militó en clubes como Real MadridChelseaArsenalPSG y Lokomotiv de Moscú, sostiene que el organismo presidido por Gianni Infantino obstaculizó su carrera profesional al impedir su traspaso en 2014, y ahora cuenta con el respaldo explícito de FIFPRO, la federación internacional de futbolistas profesionales.

El origen del conflicto se remonta a 2014, cuando Diarra intentó rescindir su contrato con el Lokomotiv de Moscú para incorporarse al Charleroi de Bélgica. La FIFA bloqueó la operación, lo que desencadenó una larga disputa legal. En octubre de 2024, el TJUE falló a favor del futbolista francés, declarando ilegales varias disposiciones del sistema de traspasos vigente.

La demanda de Diarra podríaLa demanda de Diarra podría sentar un precedente (REUTERS/Charles Platiau/File Photo)

Esta resolución judicial, según el propio Diarra, representa un hito: “Me he visto obligado a librar esta batalla legal desde agosto de 2014, son más de 11 años”, explicó en un comunicado. El ex mediocampista subrayó que su posición privilegiada le permitió resistir la presión institucional, pero advirtió sobre la situación de “los jugadores prometedores y menos conocidos que no tienen los medios económicos y psicológicos para enfrentarse a la FIFA ante jueces reales”.

El fallo del TJUE fue contundente. El tribunal determinó que las normas de la FIFA que imponían la responsabilidad solidaria al nuevo club en caso de ruptura de contrato vulneraban el artículo 45 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que garantiza la libre circulación de trabajadores. La sentencia estableció que “el sistema de traspasos de la FIFA podía disuadir a los clubes de contratar jugadores por temor a tener que pagar indemnizaciones, restringiendo de manera injustificada la libertad de movimiento de los futbolistas”.

Esta decisión, conocida ya como la “sentencia Diarra”, obliga a la FIFA a modificar su reglamento para alinearlo con la legislación comunitaria y refuerza el principio de que ninguna entidad deportiva puede situarse por encima de las leyes europeas.

En su declaración pública, Diarra recordó que tanto la FIFA como la Federación Belga de Fútbol “perdieron ante el TJUE, ¡en todos los frentes!” y denunció que el organismo internacional “decidió modificar su reglamento de una manera que no cumple con los estrictos requisitos de la sentencia”. El exjugador también reveló que esperó durante meses la posibilidad de alcanzar un acuerdo amistoso, que nunca se materializó: “Esto refleja una cultura de desprecio continuo por el Estado de derecho y por los jugadores”.

El respaldo de FIFPRO ha sido decisivo en esta nueva etapa. La organización enfatizó que la decisión de continuar con el litigio responde a la falta de voluntad de la FIFA para negociar: “La decisión de seguir adelante con el litigio se tomó tras los infructuosos intentos de llegar a un acuerdo amistoso, ya que la FIFA se negó a comprometerse constructivamente”.

El abogado Martin Hissel detalló el siguiente paso procesal: “Tras una sentencia del TJUE, en ausencia de una solución amistosa, el siguiente paso lógico es volver a los tribunales nacionales para que la apliquen. Eso es lo que estamos haciendo ahora”. Según sus estimaciones, los tribunales belgas podrían pronunciarse en un plazo de 12 a 15 meses, y tanto la FIFA como la Federación Belga de Fútbol figuran como responsables solidarios de los daños reclamados.

La trascendencia de este caso va más allá de la situación personal de Diarra. El propio Hissel subrayó que, a partir de la sentencia del TJUE, “todos los jugadores que hayan tenido o tengan que seguir su carrera bajo las normas ilegales de la FIFA (todos los jugadores profesionales que hayan jugado o estén jugando en un Estado miembro de la UE o en el Reino Unido desde 2002) tienen derecho a una indemnización”.

La demanda colectiva abre la puerta a que cualquier futbolista afectado pueda reclamar compensaciones, tanto por daños generales como específico.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Sarmiento y Atlético Tucumán igualaron 2-2 en un vibrante encuentro disputado en Junín

Published

on

Sarmiento y Atlético Tucumán protagonizaron un empate vibrante por 2-2 en la ciudad de Junín, en un encuentro correspondiente a la quinta fecha del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol. El conjunto dirigido por Facundo Sava se adelantó con dos tantos de Joaquín Matías Ardaiz, pero el equipo visitante, bajo la conducción de Lucas Pusineri, logró nivelar en el tramo final gracias a los goles de Mateo Coronel y Carlos Auzqui.

El desarrollo del partido mostró a Sarmiento tomando la iniciativa desde el inicio. A los 5 minutos, Iván Morales desbordó por la banda y envió un centro que encontró a Ardaiz, quien empujó la pelota sobre la línea y estableció la apertura del marcador. El atacante uruguayo volvió a destacarse a los 44 minutos del primer tiempo, cuando conectó de zurda para marcar su segundo gol y ampliar la diferencia a 2-0.

Sarmiento y Atlético Tucumán empataronSarmiento y Atlético Tucumán empataron 2-2 en Junín (@CASarmientoOf)

Cuando parecía que los locales encaminarían una victoria necesaria en su lucha por la permanencia, Atlético Tucumán reaccionó en la segunda parte. Primero, un cabezazo de Mateo Coronel venció la resistencia de Lucas Acosta y descontó para el conjunto tucumano. La igualdad llegó de manera agónica gracias a Carlos Daniel Auzqui, que empujó el balón de cabeza sobre la línea del arco tras un centro preciso, sellando el definitivo 2-2.

Este resultado dejó a Sarmiento aún comprometido en la tabla de promedios, solo por delante de San Martín de San Juan y Aldosivi, mientras que en la clasificación anual suma 21 puntos, uno menos que Atlético Tucumán. El cierre del partido mostró la frustración de los locales por dejar escapar una ventaja de dos goles, mientras el visitante celebró una remontada clave para sus aspiraciones de mantener la categoría.

En la próxima jornada, Atlético Tucumán será local ante Talleres en un duelo crucial en la zona baja, y Sarmiento visitará a Deportivo Riestra en busca de los puntos que le permitan escalar posiciones.

Formaciones:

Sarmiento de Junín: Lucas Acosta; Alex Vigo, Facundo Roncaglia, Juan Manuel Insaurralde, Gabriel Díaz; Julián Contreras, Carlos Villalba, E. Giménez, Gastón González; Iván Morales y J. Ardaiz. DT: Facundo Sava.

Atlético Tucumán: Matías Mansilla; Maximiliano Villa, Gianluca Ferrari, Marcelo Ortiz, Miguel Brizuela, Franco Nicola; Adrián Sánchez, Kevin Ortíz, Lautaro Godoy; Leandro Díaz y Mateo Bajamich. DT: Lucas Pusineri.

Árbitro: Jorge Baliño.

Estadio: Eva Perón.

TV: ESPN Premium.

Continue Reading

Deportes

El tierno regalo de Mastantuono al hijo de Federico Valverde que repercutió en el mundo River: “¿Lo querés?”

Published

on

El juvenil, que lleva apenas una semana en el Real Madrid y este martes puede hacer su debut, ya se ganó un fanático: el heredero mayor del uruguayo

El furor por Franco Mastantuono ya se trasladó a España, donde el joven futbolista argentino, recientemente incorporado al Real Madrid, sumó a su primer fanático: el hijo de uno de sus nuevos compañeros de equipo. La escena familiar, que rápidamente se viralizó, resultó especialmente significativa cuando Benicio, el hijo mayor de Federico Valverde y Mina Bonino, recibió una camiseta de River Plate.

El mediocampista uruguayo, figura del Madrid, le entregó el obsequio a su hijo, quien respondió con una sonrisa y la promesa de colgar la prenda en su habitación. “¿La querés? Y la ponemos en tu habitación colgadita, ¿querés que te la firme o no?”, propuso Valverde, a lo que el niño asintió con entusiasmo. La periodista y madre del niño, Mina Bonino capturó el momento y lo compartió en redes sociales, acompañando el video con la frase “la carita” y emojis alusivos a la emoción y los colores del Millonario.

El video difundido por Bonino muestra al volante charrúa acercándose a su hijo con la camiseta de River oculta tras la espalda. “La sorpresa”, escribió la periodista, quien se reconoce responsable de la pasión de Benicio por el club argentino. Cada vez que viaja a Argentina, lleva a sus hijos al estadio Monumental, reforzando el vínculo familiar con la Banda.

Mastantuono podría tener su debutMastantuono podría tener su debut en el Real Madrid frente al Osasuna (realmadrid.com)

En la grabación, Valverde le recuerda a Benicio un episodio reciente: “¿Vos te acordás que ayer le dijiste ‘Vamos River’ a un compañero mío?”, pregunta el futbolista, generando sorpresa en el niño. Luego, al mostrarle la camiseta, Valverde bromea: “Ah, ¿lo querés? No, si no déjamela a mí”, mientras el chico se incorpora del sillón y sonríe ante el regalo.

La familia Valverde-Bonino reside en Madrid, donde Federico se consolidó como referente del Real Madrid desde su debut en 2018. El mediocampista uruguayo, que ya conquistó la Champions League y otros títulos con el club, comparte con sus hijos la pasión por el fútbol y por los equipos que marcaron su historia. Benicio, de 5 años, y Bautista, de 2, son hinchas de tres equipos: Real Madrid, River Plate y Peñarol de Uruguay, el club donde se formó su padre.

En el video, Benicio lleva puesta la camiseta suplente del Merengue, pero su fanatismo por el elenco de Núñez proviene de la influencia materna.

El traspaso de Franco Mastantuono al Real Madrid se concretó el 14 de agosto, coincidiendo con su cumpleaños número 18. El club español activó la cláusula de rescisión de 45 millones de euros netos para fichar al joven oriundo de Azul, quien firmó un contrato por seis temporadas. El juvenil que tuvo un breve pero destacado paso por el primer equipo de River, fue presentado oficialmente como nuevo jugador del club madrileño, donde buscará consolidarse en el fútbol europeo.

Va a aportar calidad, energía. Es comprometido defensivamente, tiene buen impulso. En poco tiempo he visto que tiene esa garra, ese espíritu argentino, guerrero, pero que luego tiene calidad… es combativo. Y luego tiene una pierna zurda espectacular”, fueron las elogiosas palabras que tuvo el DT, Xabi Alonso, para Mastantuono, que también adelantó que podría tener su debut en el duelo contra el Osasuna en el Santiago Bernabéu, que se disputará el próximo martes de las 16 (hora argentina).

Continue Reading

Deportes

Se va otro de los marginados por Gallardo: Lanzini deja River y jugará en otro equipo de la Liga Profesional

Published

on

Manuel Lanzini, uno de los marginados por Marcelo Gallardo en Riverarregló su situación con el club y en las próximas horas se convertirá en jugador de Vélez. En el último tiempo, el volante había perdido lugar en el conjunto Millonario y ahora podrá tener un renacimiento futbolístico en el Fortín.

Según pudo saber este medio, Vélez y River llegaron a un acuerdo por el jugador, lo que evitará que quede libre y sufra una situación similar a la de Marcos Rojo en Racing. De esta manera, el talentoso mediocampista podrá jugar el Torneo Clausura y la Copa Libertadores con la camiseta del conjunto de Liniers.

Vélez y River llegaron un acuerdo por el jugador, lo que evitará que quede libre y sufra una situación similar a la de Marcos Rojo en Racing. (REUTERS/Mike Blake)
Vélez y River llegaron un acuerdo por el jugador, lo que evitará que quede libre y sufra una situación similar a la de Marcos Rojo en Racing. (REUTERS/Mike Blake)

El cuerpo ténico de Vélez, que ya se había quedado con Rodrigo Aliendro, otro de los jugadores a los que Gallardo no iba a utilizar, siguió de cerca a Lanzini en las últimas semanas.

Esta temporada, Lanzini jugó apenas 15 partidos en River entre las distintas competencias locales e internacionales. Solo 4 de ellos como titular. Metió únicamente un gol (el sexto en la goleada 6-2 contra Independiente del Valle por Copa Libertadores) y no dio asistencias.

La última vez que sumó minutos fue en la derrota 2-0 contra el Inter por el Mundial de Clubes. Desde entonces, no volvió siquiera a ser convocado.

La última vez que sumó minutos fue en la derrota 2-0 contra el Inter por el Mundial de Clubes. Desde entonces, no volvió siquiera a ser convocado. (REUTERS/Agustin Marcarian)
La última vez que sumó minutos fue en la derrota 2-0 contra el Inter por el Mundial de Clubes. Desde entonces, no volvió siquiera a ser convocado. (REUTERS/Agustin Marcarian)

El Fortín puede incorporar una cara nueva con el mercado cerrado, ya que Valentín Gómez se marchó a Real Betis una vez que el libro de pases llegó a su fin, lo que le habilitó una ventana para cerrar un traspaso.

Además de la llegada reciente de Rodrigo Aliendro, y la negociación con Lanzini, Vélez sumó varias caras vinculadas a River en los últimos mercados. Emanuel Mammana, Elías Gómez, Braian Romero y Tomás Galván son algunos de los casos más cercanos.

Qué pasó con los futbolistas marginados por Marcelo Gallardo

  • Rodrigo Aliendro: rescindió su contrato y se unió a Vélez Sarsfield.
  • Leandro González Pirez: fue vendido a Estudiantes de La Plata.
  • Gonzalo Tapia: fue cedido al São Paulo FC en Brasil.
  • Adam Bareiro: fue transferido al Fortaleza EC en Brasil.
  • Ramiro Funes Mori: fue transferido al Estudiantes de La Plata.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA