Javier Alonso aseguró a las 20:10 del día del partido registraron los primeros incidentes: “Pasó algo que empezó a incrementar la violencia de una manera inusitada por parte de la parcialidad de Chile”
Los violentos sucesos en el Estadio Libertadores de América de Avellaneda que decantaron en la cancelación de la llave de octavos de final entre Independiente y Universidad de Chile todavía no tienen detenidos en la causa. Durante los nueve allanamientos que se impulsaron en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la madrugada de este jueves, las fuerzas de seguridad no lograron hallar a los ocho barras imputados por distintas causas.
En ese marco, el ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, dio una entrevista con el programa De acá en más, que se emite por Urbana Play, y expuso su mirada sobre estos últimos procedimientos pero también sobre los violentos hechos que se desarrollaron el pasado miércoles 20 de agosto en el estadio del Rojo.
“En la madrugada de hoy nos libraron ocho órdenes de detención que ya se realizaron los allanamientos. Hace minutos terminaron los allanamientos, encontramos prendas similares a las que se usaron ese día y encontramos armas de fuego. Las personas no estaban, algo que nosotros esperábamos que no estuvieran porque fue tan público todo que era notorio que íbamos a ir a buscarlos. Todos se vieron en la tele e imagino que cuando fueron al barrio habrán presumido también porque toda esa cultura de la violencia…”, indicó el funcionario sobre el procedimiento. “Lo importante es que hay ocho barras que están identificados, que tienen pedido de captura, que están siendo imputados por intento de homicidio. No tenían derecho de admisión”, agregó.
La autoridad de seguridad a nivel provincia de Buenos Aires afirmó que hubo más de 100 detenidos de los hinchas chilenos –fueron liberados horas después–, aunque aclaró que la identificación sobre su rol de barras se dio por la televisión chilena: el programa Teletrece expuso con nombre y apellido a varios hinchas violentos de la U de Chile que tienen derecho de admisión en su país y estuvieron en la popular del Libertadores de América. “Los de Chile, en la televisión chilena, dicen que pudieron identificar barras que estaban colgados de la baranda, que en Chile no pueden ingresar a los estadios”, reconoció.
Hay que tener en cuenta que, días antes, la barra de la U de Chile había quedado en el foco por lanzar pirotecnia al campo de juego en un duelo contra Audax por el torneo local, pero además la Conmebol emitió dos sanciones previas a ese club a lo largo de este año por distintas contravenciones en juegos contra Guaraní de Paraguay y Botafogo de Brasil.
La Policía detuvo a más de 100 hinchas chilenos tras el partido: fueron liberados horas más tarde (Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)
Alonso planteó que los derechos de admisión a los barrasdel Rojo emitidos previamente lograron dejar fuera de la cancha a varios violentos: “Hace tres años hubo un enfrentamiento a balazos en Mitre entre dos facciones de la barra. Todos ellos tienen derecho de admisión y no pueden entrar. Toda esa gente, cuando hay un partido, se junta en restaurantes de la zona, alguna parrilla, y ellos vinieron a querer entrar a la cancha cuando empezaron los disturbios y nosotros los frenamos para que no lleguen”.
En esa línea, graficó una línea de tiempo desde el inicio de los conflictos hasta el final. Según el ministro, los primeros registros de agresión por parte de los fanáticos chilenos se dieron cerca de las 20hs, a una hora y media del arranque del partido. El tema terminó casi tres horas más tarde con el violento ingreso de los barras argentinos. Durante ese lapso, hubo una continua agresión de los barras chilenos a los simpatizantes del Rojo ubicados en la Tribuna Pavoni Baja sin intervención de ninguna fuerza de seguridad.
“Yo creo que esto no pasó porque entraron con una manopla, puede ser que el cacheo haya sido deficitario, no voy a discutir lo que aparece. Puede ser que hayan pasado una manopla, o dos manoplas. Puede ser que haya pasado eso en 60 mil personas que entraron al estadio. No fue esa la causa de la situación”, defendió el operativo policial en los ingresos.
Al mismo tiempo, armó la cronología: “El partido empieza 21:30 y a las 20:10 pasa algo, que no sabemos bien qué es, que empieza a incrementar la violencia de una manera inusitada por parte de la parcialidad de Chile. Eso se ve en las cámaras. Después que pasa eso, la barra de los que no pueden entrar, quiere entrar al estadio y la Policía los repele. El estadio tiene muchos accesos, la Policía los va alejando de los distintos accesos. La barra de la tribuna norte quiere salir del estadio y la Policía no los deja salir”.
Y continuó: “Cuando termina el primer tiempo, va el Aprevide, a las 22:16, y le dice al delegado de Conmebol que tiene que suspender el partido. 22:19 se lo dice el jefe de Policía. A las 22:31 y a las 22:35, por indicación de la Policía, desconociendo a la Conmebol, por la voz del estadio, se le pide a la parcialidad chilena que abandone la tribuna, que el partido estaba suspendido. 22:39 empieza el segundo tiempo. Después, a las 23, la tribuna queda vacía. La barra de Independiente ingresa a las 23:19 y un grupo de 50 hinchas de Chile, que se quedaron en el bajo tribuna, y que se ve que están preparándose para combatir con los hinchas de Independiente que estaban dispuestos a entrar. Cuando irrumpen los de Independiente, hay unos 30 hinchas que bajan por la escalera y hay 20 que quedan dando vueltas en la tribuna. Algunos salen para afuera, otros se quedan en la tribuna y ahí se dan las agresiones que vimos todos”.
Los hinchas chilenos rompieron las instalaciones del LDA para utilizar distintos objetos como proyectiles, aseguró Alonso (Foto: Alejandro PAGNI / AFP)
El funcionario aclaró que el “club tiene que dar explicaciones” y enfocó su planteo en el rol de la seguridad privada que estaba dentro del recinto deportivo: “Estaban a cargo de toda la seguridad interna del estadio con la seguridad privada, una seguridad privada que no se vio en la tribuna. Hay cuestiones graves respecto a la seguridad privada. Después, hay imágenes de seguridad privada donde abren un portón donde facilitan el acceso de barras”.
Alonso reconoció que los barras chilenos ingresaron a un cuarto de limpieza para tomar los palos de los “escobillones y secadores”, pero aclaró que lo más grave fue los proyectiles que generaron rompiendo las instalaciones: “Hubo muchos elementos que tomaron destruyendo el estadio. Se arrancaron perfiles de hierro de la escalera de hormigón. Esas especies de facas que se veían eran todos perfiles de hierro que arrancaron de la infraestructura del estadio. Lo mismo del puesto del buffet que estaba debajo de la escalera. Eso fue un desastre”.
El operativo, destacó el funcionario, “preservó a 2600″ hinchas chilenos y apuntó contra los “200″ simpatizantes de la U de Chile que tuvieron un accionar violento a lo largo de la jornada. “La Policía detuvo a 111 violentos. En muchos casos combatiendo en las escaleras con los violentos que bajaban, hubo policías heridos. Hay toda una parte que no se vio y que ocurrió”, relató.
Finalmente, aseguró que no hubo denuncias formales sobre los supuestos abusos que cometieron los hinchas de la U contra empleadas de la entidad: “Hubo muchos rumores, mitos. Fuimos a buscar a esa señora, la llevamos a la Comisaría y la persona declaró que no le pasó nada. Revisamos las imágenes y nunca aparece, en ninguna imagen, el empleado del kiosco agredido ni agentes de seguridad agredidos. Tampoco hubo agresiones en el colegio de Independiente al otro día”.
El ingreso de los barras de Independiente se dio pasadas las 23hs, tres horas después de registrarse los primeros incidentes (Foto: Reuters/Facundo Morales)
El país africano, donde el equipo tiene agendado un partido amistoso, atraviesa una crítica realidad social y política.
La visita de la Selección argentina a Angola para disputar un amistoso internacional quedó envuelta en una fuerte polémica. Cuatro grupos de activistas angoleños le pidieron a la AFA y a Lionel Messi que cancelen el partido programado para noviembre en Luanda, la capital del país africano, en medio de una grave crisis social y política.
El encuentro, que todavía no tiene fecha confirmada, forma parte de los festejos por el 50° aniversario de la independencia de Angola. Sin embargo, la situación en el país es crítica: al menos 30 personas murieron y más de 270 resultaron heridas durante las protestas que estallaron el mes pasado tras el aumento del precio de los combustibles.
La Selección argentina tiene un amistoso programado en Angola en noviembre. (Foto: Fotobaires)
El pedido de los activistas: “Sería un gesto noble de solidaridad”
En una carta abierta dirigida a la AFA, a la Selección argentina y a la fundación benéfica de Lionel Messi, las organizaciones denunciaron el accionar violento y sistemático por parte de las autoridades angoleñas. “Rechazar participar de ese partido sería un gesto noble de solidaridad internacional y de respeto de los derechos humanos”, reclamaron.
La policía utilizó armas de fuego para dispersar a los manifestantes, lo que derivó en los peores disturbios en Angola en décadas. Según datos oficiales, 1.515 personas fueron detenidas y se registraron saqueos y violencia en varias ciudades.
Angola es uno de los principales productores de petróleo de África, pero la riqueza no llega a la mayoría de la población. De acuerdo con el Banco Mundial, un tercio de los 38 millones de habitantes vive en la pobreza. El informe más reciente de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) advierte que el 22,5% de los angoleños sufre desnutrición.
El entrenador el DT desafectó a Facundo Medina y Ángel Correa de la nomina preliminar y confirmó a los 29 citados para los encuentros ante Venezuela y Ecuador
Lionel Scaloni confirmó la lista definitiva de la selección argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas ante Venezuela y Ecuador. El entrenador dio de baja a dos futbolistas de la lista preliminar y la AFA publicó los 29 citados que concentrarán en el predio de Ezeiza.
Como novedad con respecto a la lista previa, el estratega de Pujato desafectó al defensor Facundo Medina (Olympique de Marsella) y al delantero Ángel Correa (Pumas de México), inicialmente incluidos entre los 31 convocados. En la nómina final, se mantuvieron los dos futbolistas que fueron llamados a la Albiceleste por primera vez: el delantero José Manuel López, del Palmeiras, y el mediocampista del Porto Alan Varela.
Además, la nómina cuenta con el regreso de Lionel Messi, quien dejó atrás su lesión en Inter Miami y fue figura en la clasificación a la final de la Leagues Cup con su equipo frente al Orlando City. La Pulga también anunció que jugará su último partido por Eliminatorias en el Monumentalel próximo jueves 4 de septiembre frente a Venezuela.
También se destaca el regreso de Marcos Acuña, quien no fue llamado en las últimas citaciones por el entrenador. El lateral izquierdo de River Plate, junto a su compañero en el Millonario Gonzalo Montiel y Leandro Paredes, quien volvió a Boca Juniors tras más de una década luego de su paso por la Roma, son los únicos tres futbolistas del fútbol argentino que estarán en la doble fecha de Eliminatorias.
En tanto, jóvenes talentos como Nicolás Paz, Claudio Echeverri, Franco Mastantuono, Julio Soler y Valentín Carboni repiten en la convocatoriabajo la conducción de Scaloni. Por su parte, Enzo Fernández, quien fue expulsado en el empate ante Colombia, no está entre los nombres. Hay que remarcar que el mediocampista del Chelsea todavía no recibió una sanción tras ver la tarjeta roja.
La lista definitiva de Lionel Scaloni para la doble fecha de Eliminatorias (@Argentina)
Después del triunfo ante Chile en Santiago (1-0) y la igualdad contra el combinado cafetero en el Monumental, los campeones del mundo lideran las Eliminatorias con 35 puntos y en el segundo lugar está la Ecuador de Sebastián Beccacece y Brasil con 25 unidades. Uruguay y Paraguay suman 24, mientras que Colombia se quedó con 22. La lucha por el puesto para el Repechaje está que arde con Venezuela en el 7° puesto (18), seguido de Bolivia con 17. Perú con 12 y Chile (10) cierran las posiciones de las Eliminatorias mundialistas.
Rumbo a las últimas dos presentaciones de la Selección, la Albiceleste recibirá a la Vinotinto el jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio de River, mientras que concluirá su participación en Guayaquil ante la Ecuador deSebastián Beccacece, el martes 9, desde las 20.
El Xeneize hará caja gracias a un jugador que no tuvo tantas oportunidades y creció en Platense
Sobre el cierre del mercado de pases, Boca Juniors hará caja con una de las grandes promesas de los últimos tiempos: Vicente Taborda. Si bien el delantero formado en la cantera xeneize no tuvo tantas oportunidades en el club de la Ribera y tuvo que mostrarse en Platense, donde fue campeón del último Torneo Apertura, ahora la directiva boquense cerró su transferencia por una suma suculenta y también se guardará un porcentaje de su ficha.
Tal como se venía rumoreando en las últimas horas, Taborda pasará al Panathinaikos de Grecia, entidad que pujó por él en estas semanas junto a Hellas Verona, que también había hecho una propuesta por un préstamo con opción de compra. Los griegos desembolsarán 5 millones de dólares para quedarse con el 80% de su pase, mientras que Boca, en concepto de “vidriera” (algo que había sido estipulado cuando se rubricó su cesión) le otorgará el 10% de la transacción al Calamar.
Con la camiseta de Boca, el entrerriano disputó 17 partidos (6 como titular), no convirtió goles y formó parte del plantel que ganó el Campeonato 2022. Jorge Almirón lo puso en cancha en los últimos 15 minutos de la final de la Libertadores 2023 ante Fluminense a pesar de que no venía teniendo minutos en cancha y ni siquiera había jugado otro partido de esa Copa.
En el Marrón, fue titular indiscutido con la dupla Sergio Gómez-Favio Orsi y una de las figuras del equipo que se consagró campeón el semestre pasado. En el Apertura 2025 disputó 19 partidos, anotó cinco goles (uno a River en el Monumental por los cuartos de final) y repartió una asistencia. Sus números totales en Platense marcan que jugó 36 encuentros. Su última presentación fue en el triunfo ante San Lorenzo en Vicente López.
Taborda, transferido al fútbol griego
El Panathinaikos eliminó de la fase de playoffs de la Europa League al Shakhtar Donetsk de Ucrania (se impuso en tanda de penales luego de dos empates en cero) y le ganó 2-1 el primer chico al Samsunspor de Turquía: la revancha será esta tarde en condición de visitante. En caso de sostenerse arriba en el global, se meterá en la fase liga del certamen continental. En su plantel cuenta con el argentino ex Newell’s Daniel Mancini y el uruguayo Facundo Pellistri. En la liga griega pasada terminó segundo detrás del Olympiacos.
Vale recordar que en este mercado de pases, Boca le rescindió el contrato a Marcos Rojo y también cedió a préstamo a Marcelo Saracchi, otro que jugará Europa League con el Celtic de Escocia (firmó la cesión por un año, sin opción de compra). El Xeneize también vendió en una forma similar a Jorman Campuzano, quien permaneció en Atlético Nacional de Medellín, cortó el vínculo de Esteban Rolón y cedió a préstamo a Walter Molas (Universidad de Concepción de Chile), Simón Rivero (Tigre) y Maximiliano Zalazar (Gimnasia La Plata).
Según pudo averiguar Infobae, Miguel Ángel Russo no espera refuerzos y desandará lo que resta del año calendario en busca de ser campeón del Clausura 2025 y obtener la clasificación a la Libertadores 2026 con el material que tiene disponible. En las últimas semanas llegaron ofertas por Kevin Zenón y Exequiel Zeballos, más un sondeo por Miguel Merentiel. Por el mediocampista correntino Olympiacos ofreció 7 millones de dólares, oferta que fue rechazada por considerarse baja. Cuando parecía haber acuerdo por una serie de bonus por objetivos a cumplir que mejoraban el número, no se oficializó la propuesta. Por el Changuito un club árabe ofertó 7 millones de dólares y Boca se negó, al igual que a Vélez, que propuso comprarle la mitad de su ficha en USD 3,5 millones. En tanto, un intermediario sondeó a la Bestia por un posible ofrecimiento de 7 millones de dólares desde Emiratos Árabes Unidos, aunque nunca se concretó el interés.