Connect with us

Deportes

La millonaria cifra récord que repartirá la nueva edición de la Champions League

Published

on

La competencia garantiza a los 36 clubes participantes grandes ingresos solo por jugar la fase inicial y bonificaciones que superan los 100 millones para el campeón

La edición más reciente de la Champions League marcará un hito en la historia del fútbol europeo: la UEFA repartirá 2.470 millones de euros entre los 36 clubes participantes, una cifra nunca antes vista en la máxima competición continental y que posiciona a esta temporada como la más rentable que haya organizado el torneo hasta ahora.

Cada uno de los equipos involucrados en esta nueva edición, entre ellos los representantes de EspañaInglaterraAlemaniaItalia y otros países con tradición futbolística, tiene asegurado un mínimo de 18,6 millones de euros únicamente por disputar la fase inicial del certamen.

Esto representa un aumento respecto a los 15,6 millones garantizados en la anterior edición. Además, los ingresos pueden aumentar con los bonus correspondientes a su coeficiente y la contribución al denominado ‘market pool’, elevando el monto por club hasta cifras superiores a los 30 millones de euros en los primeros compases del torneo.

El formato implementado por la UEFA para esta edición replica el modelo de liga entre los 36 participantes, donde cada club afrontará ocho encuentros (cuatro como local y cuatro como visitante) en la primera fase. Estos enfrentamientos se definen mediante sorteo, lo que añade un componente de azar al calendario. Una variación destacada es que, desde los cruces eliminatorios, el club que termine más alto en la fase de liga tendrá el beneficio de jugar el partido de vuelta en su estadio, una medida destinada a premiar el rendimiento en la etapa regular.

El PSG es el campeónEl PSG es el campeón defensor del título (Reuters)

Los premios económicos, detallados ponen de relieve el incentivo competitivo: cada victoria en la fase de liga reporta 2,1 millones de euros, mientras que un empate otorga 700.000 euros por encuentro. Al concluir esta fase, los clubes reciben un premio adicional dependiendo de su posición en la clasificación, con montos que oscilan entre 700.000 y 10 millones de euros.

La estructura de bonificaciones se intensifica durante las etapas eliminatorias. El acceso a los octavos de final se premia con 11 millones de euros, mientras que el avance a los cuartos eleva el ingreso a 12,5 millones. Las semifinales entregan 15 millones de euros y la final garantiza a los equipos presentes 18,5 millones. El campeón suma un premio adicional de 25 millones de euros (fue de 20 millones en la edición anterior). Un monto que podría superar fácilmente los 100 millones de euros en premios para el ganador del torneo europeo.

A este atractivo económico se suma el impacto deportivo y la visibilidad global asociada. Para esta campaña, España contará con la presencia de BarcelonaReal MadridAtlético de MadridAthletic de Bilbao y Villarreal, quienes se suman a la élite del continente junto a equipos como LiverpoolArsenalManchester CityChelsea y Newcastle de la Premier League.

Inglaterra logró ubicar seis equipos en la competición gracias a la plaza extra obtenida por su desempeño global y el triunfo del Tottenham Hotspur en la Europa League, mientras que el Manchester United quedó al margen de los torneos europeos.

La final se disputará elLa final se disputará el 30 de mayo en Budapest (Reuters)

El nuevo formato de la competición, que atraviesa su segunda edición, también ha generado un notable incremento en los derechos televisivos, uno de los motivos por los que la propia UEFA decidió ampliar el número de partidos y las oportunidades de ingreso económico para los conjuntos involucrados, tal como informó el medio español As. La estrategia procura reforzar la relación con los grandes clubes de Europa tras las tensiones derivadas del proyecto de la Superliga, que amenazó la unidad del fútbol continental.

Otro aspecto relevante reside en la ventaja deportiva asociada a la clasificación: ahora, quienes logren mejores ubicaciones durante la liga aseguran disputar en su estadio el partido de vuelta de todas las eliminatorias, condición preferente que antes solo beneficiaba a los octavos de final. Esta modificación podría resultar decisiva en el desenlace de las eliminatorias, aportando un incentivo extra para los equipos más consistentes en la fase inicial.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Barracas buscará subirse a la cima de su zona ante un golpeado Newell’s: hora, TV y formaciones

Published

on

El Guapo intentará cosechar una victoria que lo deposite en lo más alto ante una Lepra que querrá resurgir. Desde las 19, por TNT Sports. A la misma hora, Banfield recibirá a Tigre

El fútbol argentino no se detiene y este viernes comenzará la séptima jornada del Torneo Clausura con tres encuentros. Aunque la mayoría de las miradas estarán depositadas en lo que sucederá en Córdoba entre Instituto e Independiente, antes, a las 19, Newell’s recibirá a Barracas Central y Banfield chocará con Tigre.

NEWELL’S-BARRACAS CENTRAL:

Tras caer en el clásico,Tras caer en el clásico, Newell’s recibirá a Barracas Central

Línea de tiempo

19:00

El Coloso Marcelo Bielsa será el escenario del encuentro que protagonizarán Newell’s Old Boys y Barracas Central este viernes desde las 19, por la séptima fecha de la Zona A del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional. La Lepra, que viene de sufrir un duro revés en el clásico rosarino frente a Rosario Central, buscará una reacción inmediata ante su público para cortar la racha adversa. El partido contará con el arbitraje de Hernán Mastrángelo, mientras que en el VAR estará Pablo Dóvalo. La televisación estará a cargo de TNT Sports.

El equipo dirigido por Cristian Fabbiani atraviesa una etapa de incertidumbre tras un arranque prometedor. Después de la victoria inicial, Newell’s no volvió a sumar de a tres. A partir de allí, acumuló una derrota contra Banfield, empates ante Aldosivi, Central Córdoba y Defensa y Justicia, y la caída reciente ante su eterno rival, marcada por el golazo de Ángel Di María.

Por su parte, Barracas Central llega a Rosario con la motivación de consolidar su gran presente bajo la conducción de Rubén Darío Insua. El Guapo igualó en la fecha pasada contra Defensa y Justicia y, tras la victoria de Estudiantes sobre Aldosivi, quedó ubicado en la segunda posición de la Zona A. El equipo se mantiene en zona de clasificación a la Copa Sudamericana y aspira a asaltar la cima si logra sumar en el Coloso.

Probables formaciones:

Estadio: Coloso Marcelo Bielsa

Árbitro: Hernán Mastrángelo

VAR: Pablo Dóvalo

Hora: 19.00

Televisación: TNT Sports

BANFIELD-TIGRE:

Banfield recibirá a Tigre porBanfield recibirá a Tigre por la séptima jornada del Torneo Clausura

Línea de tiempo

19:00

Banfield será local ante Tigre este viernes desde las 19 en el estadio Florencio Sola, en un partido clave correspondiente a la séptima fecha de la Zona A del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional. El Taladro encara este duelo con la urgencia de sumar, ya que se encuentra cerca de la zona más comprometida con el descenso, mientras que el Matador transita una campaña sin sobresaltos en la Tabla Anual, aunque sigue atento a su coeficiente. El partido, que será televisado por ESPN Premium, contará con el arbitraje de Yael Falcón Pérez y el control del VAR a cargo de Fernando Espinoza.

El equipo dirigido por Pedro Troglio viene de una derrota por 2-0 frente a Boca Juniors en La Bombonera, resultado que lo dejó fuera de los puestos de playoffs y con la necesidad de mejorar el rendimiento si quiere evitar caer en la pelea por la permanencia. Hasta ahora, acumula dos victorias, un empate y tres derrotas.

Por su parte, el Matador llega en una situación más estable. Su posición en la tabla anual le permite trabajar con cierta tranquilidad, aunque no puede relajarse en la tabla de promedios. Bajo la conducción de Diego Dabove, el equipo de Victoria viene de igualar 1-1 ante Independiente Rivadavia por un polémico penal sobre la hora, y suma dos victorias, dos empates y dos caídas en el Clausura.

El antecedente más reciente favorece a Tigre, que eliminó a Banfield en la Copa Argentina con un 2-0 el 26 de junio pasado.

Probables formaciones:

Matchday Live

Información no encontrada

Estadio: Florencio Sola

Árbitro: Yael Falcón Pérez

VAR: Fernando Espinoza

Hora: 19.00

Televisación: ESPN Premium

Continue Reading

Deportes

Tras el escándalo contra U de Chile, Independiente volverá a jugar por el Torneo Clausura ante Instituto: hora, TV y formaciones

Published

on

El Rojo buscará conseguir una victoria en el torneo local contra la Gloria en Córdoba. Desde las 21.15, por TNT Sports

Independiente vuelve a presentarse en la Liga Profesional tras los graves incidentes registrados frente a Universidad de Chile en la Copa Sudamericana. El partido ante Instituto, previsto para este viernes a las 21:15 en el Estadio Monumental Presidente Perón de Córdoba por la séptima fecha de la Zona B del Torneo Clausura 2025, será la oportunidad para que el equipo dirigido por Julio Vaccari retome la competencia doméstica, recuperando el foco deportivo tras días de polémica. El árbitro del partido será Luis Lobo Medina, mientras que en el VAR estará Silvio Trucco. Televisará TNT Sports.

El clima en el entorno de Independiente ha estado lejos de la habitual previa de un partido liguero. La suspensión del encuentro ante Platense el fin de semana pasado, sumada a la espera por la resolución de la Conmebol respecto al bochornoso episodio ocurrido ante los chilenos, desplazó la discusión futbolística a un segundo plano. El saldo de la noche de incidentes en el Libertadores de América incluyó disturbios, heridos y acusaciones cruzadas, obligando a directivos del club de Avellaneda, encabezados por Néstor Grindetti, a viajar a Asunción para presentar su descargo y “defender los intereses” de la institución.

La falta de definición por parte de la Conmebol mantiene al Rojo en vilo respecto a su futuro internacional. Entretanto, el presente deportivo tampoco ofrece consuelo: el equipo no ha logrado ninguna victoria en el actual Torneo Clausura, donde suma solo dos unidades y ocupa el último puesto de la zona, aunque debe un partido.

Además tendrá la baja de un nombre propio clave en la defensa: Kevin Lomónaco fue expulsado en la caída sufrida ante Vélez, y todo indica que su reemplazante será Franco Paredes. La presión recae sobre el técnico Julio Vaccari, que tampoco ha logrado despejar las incógnitas acerca del rendimiento futbolístico, con dos empates y tres derrotas en lo que va del torneo.

Por el lado de Instituto, el panorama no resulta menos adverso. El equipo está sumido en una racha de cinco partidos sin victorias –tres derrotas y dos empates–, viene de perder 1-0 ante San Lorenzo y se ubica 13° en la Zona B con apenas cinco puntos. La falta de peso ofensivo y los repetidos tropiezos como local han reducido el margen de maniobra para el entrenador Daniel Oldrá, quien ya piensa en cambios para revertir la imagen. Una de las novedades principales sería el regreso a la titularidad del capitán Fernando Alarcón, quien cumplió su sanción y podría aportar solidez a una defensa que sufrió en las recientes caídas, incluida la dolorosa goleada 4-0 sufrida ante Unión en casa.

La situación de Instituto se agrava al observar la posición en la tabla anual, donde el club ocupa el 24° lugar y comienza a acercarse peligrosamente a los puestos de descenso.

Probables formaciones:

Matchday Live

Información no encontrada

Instituto de Córdoba: Manuel Roffo; Elías Pereyra, Leonel Mosevich, Nicolás Zalazar, Juan Franco; Jonás Acevedo, Gastón Lodico, Stefano Moreyra, Damián Puebla; Manuel Romero y Alex Luna. DT: Daniel Oldrá.

Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Franco Paredes, Sebastián Valdéz, Facundo Zabala; Felipe Loyola, Rodrigo Fernández Cedrés, Luciano Cabral; Santiago Montiel, Gabriel Ávalos y Matías Abaldo. DT: Julio Vaccari.

Estadio: Juan Domingo Perón

Árbitro: Luis Lobo Medina

VAR: Silvio Trucco

Hora:

21.15 Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay

20.15 Chile, Venezuela, Bolivia y Miami (Estados Unidos)

19.15 Ecuador, Colombia y Perú

18.15 México

TV: TNT Sports Premium

Continue Reading

Deportes

El mercado de pases de La Scaloneta: los jugadores de la Selección que cambiaron de club y los que todavía tienen chances de mudarse

Published

on

A poco menos de un año del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México, varios de los usuales citados por Scaloni decidieron cambiar de equipo para ganar continuidad. Los casos más resonantes

A menos de un año del inicio del Mundial 2026, el futuro de la selección argentina podría estar marcado por un mercado de pases europeo que tuvo varios movimientos dentro de los futbolistas que se encuentran en la órbita del elenco nacional. En este contexto, el retorno de Leandro Paredes a Boca Juniors desde la Roma se ha convertido en uno de los traspasos más destacados, pero no es el único que impacta en la planificación de Lionel Scaloni.

Mientras figuras como Lionel MessiLautaro MartínezJulián ÁlvarezEnzo Fernández y Alexis Mac Allister permanecen en sus respectivos equipos, otros nombres destacados han protagonizado cambios significativos en sus carreras durante este semestre. Rodrigo De Paul sorprendió al sumarse al Inter Miami de la MLS por 15 millones de euros, una cifra que lo posiciona como uno de los movimientos más resonantes del periodo.

El Atlético Madrid experimentó la salida de De Paul, pero incorporó a otro talento argentino: Thiago Almada, quien dejó el Lyon para integrarse al plantel dirigido por el Cholo Simeone. En sentido inverso, Ángel Correa puso fin a su etapa en el club madrileño tras varias temporadas y fue presentado como refuerzo estelar de Tigres en la Liga MX.

Presentacion en Boca Juniors dePresentacion en Boca Juniors de Leandro Paredes.

Uno de los traspasos que más atención ha generado es el del juvenil Franco Mastantuono, de 17 años, quien tras debutar en la última convocatoria de Argentina, dejó River Plate para unirse al Real Madrid. Entre los jóvenes que han cambiado de destino, Enzo Barrenechea dejó el Valencia para ser presentado por el Benfica, mientras que Walter Benítez concluyó su ciclo en el PSV y se incorporará al Crystal Palace, reciente campeón de la FA Cup. Otro caso destacado es el de Mariano Troilo, quien, tras su primera convocatoria por Scaloni, fue transferido de Belgrano al Parma por una suma de 9,6 millones de dólares. Por su lado, Valentín Carboni fue cedido desde el Inter al Genoa, hasta 2026 y sin opción de compra.

Una de las novelas más controvertidas del libro de pases la protagonizó Alejandro Garnacho. El Bichito, que no era tenido en cuenta por el entrenador Ruben Amorim, dejó el Manchester United para sumarse al Chelsea.

Además, dos figuras habituales de la selección estuvieron en el centro de las especulaciones. Emiliano Martínez se despidió emotivamente del Aston Villa al final de la temporada pasada, aunque su traspaso al United no se concretó, ya que la oferta presentada no satisfizo a los directivos del club inglés. Por otro lado, Cuti Romero fue vinculado por medios británicos con el Atlético Madrid, que habría iniciado gestiones para fichar al central del Tottenham.

El futuro de otros jugadores también ha sido objeto de rumores. Nahuel Molina apareció en la lista de posibles transferibles del Atlético Madrid, aunque solo se ha mencionado un interés preliminar de la JuventusNico Paz, titular ante Chile en las Eliminatorias, podría ser repescado por el Real Madrid, aunque por ahora continuará en el Como, donde tuvo una temporada destacada. Kevin Lomónaco, tras su primera convocatoria, fue pretendido por el Oviedo al inicio del mercado.

En cuanto a renovaciones, solo dos futbolistas han extendido su vínculo con sus clubes. Nicolás Tagliafico firmó su continuidad con el Lyon por dos temporadas más, tras la confirmación de la cancelación del descenso del equipo francés. El caso de Valentín Barco presenta una particularidad: aunque seguirá en el Racing de Estrasburgo y firmó un nuevo contrato hasta 2029, hasta junio su pase pertenecía al Brighton, que lo había cedido al club de la Ligue 1.

Por su parte, Facundo Medina fue transferido del Lens al Marsella por 22 millones de euros y Equi Fernández, dejó el Al-Qadsiah para sumarse al Bayer Leverkusen, que también incorporó a Claudio Diablito Echeverri a sus filas para acompañar a Exequiel Palacios.

LOS QUE CAMBIARON DE CLUB

Leandro Paredes (de Roma a Boca Juniors), Walter Benítez (del PSV a Crystal Palace), Ángel Correa (de Atlético Madrid a Tigres), Franco Mastantuono (de River Plate a Real Madrid) y Facundo Medina (de Lens al Olympique de Marsella), Mariano Troilo (de Belgrano a Parma), Rodrigo De Paul (de Atlético Madrid a Inter Miami) Enzo Barrenechea (de Aston Villa al Benfica) Thiago Almada (Olympique de Lyon al Atlético Madrid) Claudio Diablito Echeverri (Manchester City al Bayer Leverkusen), Valentín Carboni (Inter de Milán al Genoa) Alejandro Garnacho (Manchester United al Chelsea) y Ezequiel Fernández (Al-Qadsiah al Bayer Leverkusen).

Los jugadores de la selecciónLos jugadores de la selección argentina que cambiaron de club

EL FUTURO EN DUDA

Emiliano Martínez (Aston Villa), Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Guido Rodríguez (West Ham), y Nicolás González (Juventus).

LOS QUE SIGUEN

Lionel Messi (Inter Miami), Lautaro Martínez (Inter de Milán), Cristian Romero (Tottenham), Nicolás Otamendi (Benfica), Enzo Fernández (Chelsea), Alexis Mac Allister (Liverpool), Julián Álvarez (Atlético Madrid), Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon), Valentín Barco (Racing de Estrasburgo), Juan Musso (Atlético Madrid lo compró definitivamente), Nico Paz (Como), Germán Pezzella (River Plate), Marcos Acuña (River Plate), Gonzalo Montiel (River Plate), Lucas Martínez Quarta (River Plate), Máximo Perrone (Como), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella), Lisandro Martínez (Manchester United), Paulo Dybala (Roma), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Giovani Lo Celso (Betis), Santiago Castro (Bologna), Benjamín Domínguez (Bologna), Juan Foyth (Villarreal), Kevin Lomónaco (Independiente), Alan Varela (Porto FC), Julio Soler (AFC Bournemouth), José López (Palmeiras) y Francisco Ortega (Olympiakos).

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA