A poco menos de un año del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México, varios de los usuales citados por Scaloni decidieron cambiar de equipo para ganar continuidad. Los casos más resonantes
A menos de un año del inicio del Mundial 2026, el futuro de la selección argentina podría estar marcado por un mercado de pases europeo que tuvo varios movimientos dentro de los futbolistas que se encuentran en la órbita del elenco nacional. En este contexto, el retorno de Leandro Paredes a Boca Juniors desde la Roma se ha convertido en uno de los traspasos más destacados, pero no es el único que impacta en la planificación de Lionel Scaloni.
Mientras figuras como Lionel Messi, Lautaro Martínez, Julián Álvarez, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister permanecen en sus respectivos equipos, otros nombres destacados han protagonizado cambios significativos en sus carreras durante este semestre. Rodrigo De Paul sorprendió al sumarse al Inter Miami de la MLS por 15 millones de euros, una cifra que lo posiciona como uno de los movimientos más resonantes del periodo.
El Atlético Madrid experimentó la salida de De Paul, pero incorporó a otro talento argentino: Thiago Almada, quien dejó el Lyon para integrarse al plantel dirigido por el Cholo Simeone. En sentido inverso, Ángel Correa puso fin a su etapa en el club madrileño tras varias temporadas y fue presentado como refuerzo estelar de Tigres en la Liga MX.
Presentacion en Boca Juniors de Leandro Paredes.
Uno de los traspasos que más atención ha generado es el del juvenil Franco Mastantuono, de 17 años, quien tras debutar en la última convocatoria de Argentina, dejó River Plate para unirse al Real Madrid. Entre los jóvenes que han cambiado de destino, Enzo Barrenechea dejó el Valencia para ser presentado por el Benfica, mientras que Walter Benítez concluyó su ciclo en el PSV y se incorporará al Crystal Palace, reciente campeón de la FA Cup. Otro caso destacado es el de Mariano Troilo, quien, tras su primera convocatoria por Scaloni, fue transferido de Belgrano al Parma por una suma de 9,6 millones de dólares. Por su lado, Valentín Carboni fue cedido desde el Inter al Genoa, hasta 2026 y sin opción de compra.
Una de las novelas más controvertidas del libro de pases la protagonizó Alejandro Garnacho. El Bichito, que no era tenido en cuenta por el entrenador Ruben Amorim, dejó el Manchester United para sumarse al Chelsea.
Además, dos figuras habituales de la selección estuvieron en el centro de las especulaciones. Emiliano Martínez se despidió emotivamente del Aston Villa al final de la temporada pasada, aunque su traspaso al United no se concretó, ya que la oferta presentada no satisfizo a los directivos del club inglés. Por otro lado, Cuti Romero fue vinculado por medios británicos con el Atlético Madrid, que habría iniciado gestiones para fichar al central del Tottenham.
El futuro de otros jugadores también ha sido objeto de rumores. Nahuel Molina apareció en la lista de posibles transferibles del Atlético Madrid, aunque solo se ha mencionado un interés preliminar de la Juventus. Nico Paz, titular ante Chile en las Eliminatorias, podría ser repescado por el Real Madrid, aunque por ahora continuará en el Como, donde tuvo una temporada destacada. Kevin Lomónaco, tras su primera convocatoria, fue pretendido por el Oviedo al inicio del mercado.
En cuanto a renovaciones, solo dos futbolistas han extendido su vínculo con sus clubes. Nicolás Tagliafico firmó su continuidad con el Lyon por dos temporadas más, tras la confirmación de la cancelación del descenso del equipo francés. El caso de Valentín Barco presenta una particularidad: aunque seguirá en el Racing de Estrasburgo y firmó un nuevo contrato hasta 2029, hasta junio su pase pertenecía al Brighton, que lo había cedido al club de la Ligue 1.
Por su parte, Facundo Medina fue transferido del Lens al Marsella por 22 millones de euros y Equi Fernández, dejó el Al-Qadsiah para sumarse al Bayer Leverkusen, que también incorporó a Claudio Diablito Echeverri a sus filas para acompañar a Exequiel Palacios.
LOS QUE CAMBIARON DE CLUB
Leandro Paredes (de Roma a Boca Juniors), Walter Benítez (del PSV a Crystal Palace), Ángel Correa (de Atlético Madrid a Tigres), Franco Mastantuono (de River Plate a Real Madrid) y Facundo Medina (de Lens al Olympique de Marsella), Mariano Troilo (de Belgrano a Parma), Rodrigo De Paul (de Atlético Madrid a Inter Miami) Enzo Barrenechea (de Aston Villa al Benfica) Thiago Almada (Olympique de Lyon al Atlético Madrid) Claudio Diablito Echeverri (Manchester City al Bayer Leverkusen), Valentín Carboni (Inter de Milán al Genoa) Alejandro Garnacho (Manchester United al Chelsea) y Ezequiel Fernández (Al-Qadsiah al Bayer Leverkusen).
Los jugadores de la selección argentina que cambiaron de club
EL FUTURO EN DUDA
Emiliano Martínez (Aston Villa), Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Guido Rodríguez (West Ham), y Nicolás González (Juventus).
LOS QUE SIGUEN
Lionel Messi (Inter Miami), Lautaro Martínez (Inter de Milán), Cristian Romero (Tottenham), Nicolás Otamendi (Benfica), Enzo Fernández (Chelsea), Alexis Mac Allister (Liverpool), Julián Álvarez (Atlético Madrid), Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon), Valentín Barco (Racing de Estrasburgo), Juan Musso (Atlético Madrid lo compró definitivamente), Nico Paz (Como), Germán Pezzella (River Plate), Marcos Acuña (River Plate), Gonzalo Montiel (River Plate), Lucas Martínez Quarta (River Plate), Máximo Perrone (Como), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella), Lisandro Martínez (Manchester United), Paulo Dybala (Roma), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Giovani Lo Celso (Betis), Santiago Castro (Bologna), Benjamín Domínguez (Bologna), Juan Foyth (Villarreal), Kevin Lomónaco (Independiente), Alan Varela (Porto FC), Julio Soler (AFC Bournemouth), José López (Palmeiras) y Francisco Ortega (Olympiakos).
El conjunto merengue sufrió un duro revés horas después de llevarse el Clásico.
Horas después de vencer al FC Barcelona en el Clásico, el Real Madrid informó a través de sus redes sociales una nueva lesión de Dani Carvajal, quien sumó minutos en el segundo tiempo en el triunfo ajustado del cuadro merengue frente al conjunto azulgrana por 2-1.
«Tras las pruebas realizadas a nuestro capitán Dani Carvajal por los Servicios Médicos del Real Madrid, se le ha diagnosticado la presencia de un cuerpo libre articular en la rodilla derecha. Carvajal será sometido a una artroscopia», fue el parte médico que compartió la institución blanca.
El nombre de Dani Carvajal fue uno de los protagonistas en este reciente duelo del Clásico, esto a raíz del conflicto que tuvo con Lamine Yamal al finalizar el compromiso, donde se le vio haciendo unos gestos por las picantes declaraciones que dijo el joven extremo días antes del cruce.
Aunque la Casa Blanca no informó el tiempo de baja del lateral derecho, se espera que no pise las canchas entre dos y tres meses. Asimismo, múltiples informaciones dan por sentado que Carvajal dejó de seguir a Lamine Yamal en las redes sociales.
La agenda del Real Madrid
Tras imponerse ante el conjunto azulgrana, los merengues volverán a la acción de la Primera División de España. Por la onceava jornada de LaLiga 2025/26, el Real Madrid enfrentará al Valencia el próximo sábado 1 de noviembre en el Santiago Bernabeú, a partir de las 17.00hs.
Con esta victoria del Clásico, los dirigidos por Xabi Alonso se ubican de primeros con 27 unidades a través de nueve triunfos y solo una derrota. Por su parte, el FC Barcelona es su escolta con 22 unidades.
Posterior a dicho duelo, el conjunto merengue tendrá un duelo crucial frente al Liverpool el martes 4 de noviembre, por la cuarta fecha de la Fase Liga de la UEFA Champions League. La Casa Blanca sueña con seguir sumando triunfos en todas las competiciones.
La Selección Argentina ya tiene confirmado su próximo compromiso internacional. En la fecha FIFA de noviembre, el equipo dirigido por Lionel Scaloni disputará un solo amistoso ante Angola en la ciudad de Luanda, encuentro que formará parte de los festejos por el 50° aniversario de la independencia del país africano.
Aunque todavía no se definió la fecha exacta, la AFA ya cerró los detalles logísticos del viaje y el lugar de entrenamiento, que será en España, tanto antes como después del partido. La idea del cuerpo técnico es mantener el ritmo competitivo y seguir afinando detalles rumbo al Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Un amistoso que puede afectar el Ranking FIFA
Más allá de su carácter simbólico, el duelo frente a Angola tendrá un impacto directo en el Ranking FIFA, que determinará la ubicación de los cabezas de serie para el sorteo del Mundial. Argentina, actualmente segunda en la clasificación detrás de España, podría descender un puesto al disputar solo un partido, mientras otras potencias sumarán doble fecha.
Francia, que enfrentará a Ucrania y Azerbaiyán, tiene grandes chances de superarla si obtiene dos triunfos. A su vez, España, líder del ranking, podría ampliar su ventaja ante Georgia y Turquía. Incluso Inglaterra, en el cuarto lugar, podría acercarse si vence a Serbia y Albania.
El sistema de puntuación de la FIFA premia tanto los resultados como la cantidad de partidos disputados, por lo que la Albiceleste, al jugar solo un amistoso, sumará menos unidades que sus principales competidores.
Por qué el Ranking FIFA es clave para Argentina
La FIFA utilizará el ranking para definir la distribución de selecciones en los bombos del sorteo del Mundial 2026. Esto significa que la posición de Argentina será determinante a la hora de conocer a sus rivales en la fase de grupos, así como los posibles cruces en la fase eliminatoria, que en esta edición comenzará desde los 16avos de final.
Por ahora, el Bombo 1 estaría compuesto por los tres anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá) junto a selecciones como España, Francia, Inglaterra, Portugal, Brasil, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
De confirmarse la baja en el ranking, Argentina podría quedar tercera, detrás de España y Francia, alterando el escenario del sorteo mundialista y los posibles cruces de la Scaloneta en su defensa del título.
El cruce ante Boca se disputará el domingo 9 de noviembre, con horario a confirmar. Será un partido clave en busca de la clasificación a la próxima Libertadores.
El segundo ciclo de Sebastián Driussi en River sigue marcado por los problemas físicos. Cuando parecía haber recuperado su mejor versión tras un comienzo irregular, una nueva lesión lo pone en jaque en el tramo más importante del año y podría dejarlo fuera del Superclásico.
El delantero sufrió una distensión en el isquiotibial izquierdo durante el partido ante Independiente Rivadavia por Copa Argentina, apenas en su segundo encuentro tras un mes de inactividad por un desgarro en la misma zona.
sufrió una distensión en el isquiotibial izquierdo durante el partido ante Independiente Rivadavia y no llegaría al Superclásico. (Foto: AP)
Si bien en un principio se pensó que se trataba de una sobrecarga, los estudios confirmaron que se resintió de la lesión. El plazo estimado de recuperación será de entre dos y tres semanas por lo que está descartado para el cruce ante Gimnasia y Esgrima La Plata y es una gran duda para el Superclásico frente a Boca, previsto para el fin de semana del 9 de noviembre.
Desde su regreso al club, a comienzos de 2025, el atacante ya acumula cinco lesiones musculares y articulares que le hicieron perderse 18 partidos oficiales. En total, lleva disputados 32 encuentros en los que convirtió 10 goles, con un pico de rendimiento entre abril y mayo, cuando marcó seis tantos en siete presentaciones.
Driussi, casi afuera del Superclásico. Se resintió de una lesión y es duda. (REUTERS/Rodrigo Valle)
Mientras tanto, el panorama para River no da respiro. Tras la eliminación en Copa Argentina ante Independiente Rivadavia, el equipo de Marcelo Gallardo retomó los entrenamientos en el River Camp con un clima de tensión. El “Muñeco” deberá reordenar las piezas y buscar una reacción inmediata en el Clausura, donde el Millonario se juega la clasificación a la Copa Libertadores 2026.
River tiene por delante tres finales en el campeonato y una sola certeza: no puede fallar. Con el título del Clausura como una vía de acceso directo al torneo continental, la otra posibilidad depende de la tabla anual. Allí, el equipo necesita sumar puntos y, al mismo tiempo, estará pendiente de lo que suceda en el encuentro entre Barracas Central y Boca, un resultado que podría alterar las posiciones en la zona de clasificación.
El entrenador evalúa cambios para recibir a Gimnasia. Tres defensores titulares —Martínez Quarta, Rivero y Acuña— están al límite de amonestaciones y podrían perderse el Superclásico si ven una tarjeta amarilla. Sin embargo, la necesidad de ganar no le deja a Gallardo margen para especular.