Connect with us

Deportes

Fue compañero de Messi, brilla en Brasil y sorprendió con su mirada sobre Sudamérica

Published

on

Martin Braithwaite viste los colores de Gremio, está próximo a la apertura de un restaurante y se mostró crítico por la desigualdad en el país: “Me entristece la diferencia entre ricos y pobres”

Marcó 23 goles y 5Marcó 23 goles y 5 asistencias en 55 partidos con Gremio (Crédito: Reuters/Diego Vara)

Martin Braithwaite emigró a Brasil a mitad de 2024 para vestir la camiseta de Gremio, como otros europeos que quisieron darse la posibilidad de estar en un continente y una cultura ajenas a su día a día. Sin embargo, este jugador nacido en Dinamarca, que llegó a ser compañero de Messi en Barcelona, debió afrontar los costos de arribo: ser vetado de la selección de Dinamarca. Hoy, cada día que se dirige al entrenamiento no le es indiferente lo que observa a su alrededor y anuncia que quiere ser dueño de un club cuando se aleje de las canchas.

El delantero de 34 años concedió un crudo reportaje para el portal Globo Esporte, en el que habló de su dura infancia, la lesión que cambió su carrera y su vínculo desde muy pequeño con la Verdeamarela, que lo llevó a alentarla en un partido que terminó con eliminación de la selección danesa en los cuartos de final del Mundial 1998“Siempre quise ser futbolista. Y siempre he tenido esta pasión por el fútbol”, analizó el atacante que se acercó al deporte a través de su padre, el hombre que más lo exigió y con quien posee una relación excelente.

Hijo de madre danesa y padre de Guyana, Braithwaite debió afrontar años de vida complicados porque entre los 5 y los 7 abriles se vio obligado a la utilización de una silla de ruedas por sufrir la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes, un trastorno que afecta la cadera, y lo obligó a no apoyar mucho tiempo el peso en las piernas y le demandó descanso y relajación: “Fue muy difícil, porque ya jugaba al fútbol en un equipo. Y, de niño, solo quería jugar. No podía jugar al fútbol. Segundo, no quería ser diferente. Me avergonzaba. No podía hacer las cosas como mis amigos. Y la forma en que la gente me miraba era muy difícil para mí, porque había tantas preguntas: ‘¿Qué pasó? ¿Por qué estás en esta situación?’. Y no quería hablar de ello. Fue una época tan difícil que olvidé muchas cosas. Durante esos dos años, no recuerdo mucho de lo que pasó. Fue una época difícil para mí y también para mis padres”.

Este periodo alejado de la pelota lo ayudó a encarar de otra manera cada partido que le toca disputar: “Las cosas no pasan sin motivo. Mirando atrás, me ayuda ahora a vivir y jugar siempre con pasión porque tengo la suerte de poder jugar al fútbol profesional después de lo que pasó. Estoy muy agradecido por eso. Siempre tenemos que disfrutar y agradecer la vida que tenemos”. “Por eso, cuando veo a gente en esa situación, jamás los trataré diferente. Sé lo que significa y lo que se siente en una situación así. Fueron dos años. Es mucho tiempo para un niño”, contó.

Martin Braithwaite jugó en Toulouse,Martin Braithwaite jugó en Toulouse, Middlesbrough, Leganés, Barcelona y Espanyol, entre otros equipos (Crédito: Reuters/Sergio Moraes)

El futbolista es creyente y un episodio sufrido a los 18 años con la camiseta del Esbjerg de su país lo consideró un gesto de Dios para que realizara un cambio drástico en su rutina: “La gente no entiende cuando hablo de esto. Romperme la pierna fue una de las mejores cosas que me pudo haber pasado en la vida. En ese momento, pensaba mucho. Me miraba a mí mismo, cómo era mi vida cada día. Cómo era antes de esta lesión. Y lo único que veía era que podía hacer mucho más. ‘Estoy entrenando bien. Después de entrenar, hago cosas extra para mejorar, pero no estoy viviendo toda mi vida, 24 horas al día, para mejorar’. Eso lo cambió todo en mi vida. Lo cambié todo. Quiero hacer todo lo posible cada día para mejorar y alcanzar mis metas”.

“La lección que aprendí a los 18 años me cambió la vida por completo. Estoy muy agradecido por esa experiencia porque me ayudó a mejorar muchísimo como jugador y como persona. Mientras me recuperaba, empecé a leer muchos libros, todos de autodesarrollo. Se trataba de negocios, de cómo esta persona alcanzó el éxito. No se trataba de un atleta, sino de un empresario. Leía muchos libros así y, poco a poco, fui adquiriendo una comprensión empresarial“, aportó sobre la transformación que hizo a partir de esa situación adversa.

Acto seguido, aclaró: ”Pero no soy empresario, soy futbolista. Como la carrera de un futbolista es muy corta, tenemos que prepararnos para el futuro. Ya se ha decidido que abriremos junto a mi esposa un restaurante aquí en Porto Alegre. Poco a poco, nos estamos volviendo más brasileños. Abrirá pronto, pero ya es un hecho”. Más allá de esta afirmación, la revista Forbes precisó que invirtió gran parte de sus ingresos en el desarrollo de un imperio inmobiliario con acciones en NYCE Companies valoradas en 287 millones de dólares junto con su tío, Philip Michael.

Además, Martin Braithwaite fue consultado en el reportaje firmado por Arildo Palermo, Eduardo Moura y Rafael Favero por las diferencias que encuentra entre Dinamarca Brasil. Allí, profundizó en la desigualdad que observa en el país sudamericano: “Dinamarca es muy diferente a muchos países. No solo a Brasil, sino también a Francia y España. Ofrece mucha seguridad para todos. Ofrece mucha ayuda para cualquier cosa. No vemos las dificultades que vemos en Brasil. La diferencia entre ricos y pobres. Cada día me entristece ir a nuestros entrenamientos porque veo cosas que nunca había visto. Creo que en el mundo en el que vivimos, podemos hacer más para ayudar a las personas en situaciones difíciles”.

Ante la duda sobre qué le llama la atención de Brasil, soltó: “La vida. Vivir en la calle. En Dinamarca, eso no existe. Y siempre me pregunto qué podemos hacer para ayudar, como individuos y como país, porque, para mí, estas cosas no pueden pasar. Tenemos que encontrar la manera de mejorarlas. Hacer que nuestra sociedad sea un poco más igualitaria. Creo que eso es importante”.

Compartió cancha en 44 ocasionesCompartió cancha en 44 ocasiones con Lionel Messi en Barcelona (Crédito: Reuters/Vincent West)

Por otro lado, Braithwaite, fanático de Ronaldo, quien fuera delantero del Scratch, bicampeón del mundo y una de las razones por las cuales el fútbol brasileño fue su “primer amor”, se refirió a su intención de incursionar en el mundo empresarial de los clubes y ponderó la necesidad de armar un proyecto fuerte que se sostenga en base a la historia de la institución en cuestión y no solo por un componente económico: “Estoy interesado. Puede ser interesante para mí porque, como me encanta el fútbol, ​​no es solo un negocio. Como dije antes, si te metes en el fútbol, ​​es para ganar. Siempre para ganar. Porque la afición me lo dice. No puedes meterte en el fútbol como negocio solo para ganar dinero. Si puedes ganar dinero y ganar a la vez, eso es bueno. Porque es muy importante para mucha gente, la afición. No se puede jugar con nuestras vidas. Pero ahora soy futbolista. Así que será en el futuro”.

MÁS DECLARACIONES DE MARTIN BRAITHWAITE

Su convivencia con Messi en Barcelona: “Fue genial. Leo es una persona muy amable, te ayuda y te hace sentir bien. Estaba muy tranquilo. Como jugador, no creo que necesite decir nada”.

¿Cómo se vivió desde adentro la salida de Messi? “Fue extraño porque sucedió de la noche a la mañana. Todos estábamos esperando su renovación, todo estaba listo para que renovara, y de repente, de la noche a la mañana, se fue del club. No se merecía nada de esto”.

La particular relación con su padre: “Es todo para mí. También es un amigo con quien puedo hablar de muchas cosas. Cuando tenía 20 años, salía de fiesta con mi padre. Cosas así. Hablamos y lo hacemos todo juntos, pero también, de niño, era muy, muy duro conmigo. A veces, pensaba que mi padre no me quería, porque era tan duro conmigo que, si jugaba mal, ni siquiera me hablaba. O me decía: ‘Tienes que dejar de jugar al fútbol, ​​porque estás jugando mal. Si juegas así, ni siquiera jugarás‘. A veces jugaba casi por amor a mi padre. Para un niño, es muy, muy difícil. ‘Si no juegas con ganas, deja el fútbol’. Un niño jugando al fútbol a los 8 años, por amor a su padre, no podemos tener más presión que esa. Así que, cuando juego ahora, no tengo presión. No entendía por qué lo hacía. Pero cuando crecí, a los 15, poco a poco lo entendí“.

¿Qué siente con la reprobación del público? “No cambia nada si la gente me grita. Porque, desde los 8 años, mi padre me ha gritado. Todos los días, durante los partidos. Estaba en el campo, hasta que el entrenador, antes de los partidos, cuando hablábamos de táctica delante de todos, me decía: ‘Martin, hoy no tienes que hacerle caso a tu padre. Olvídalo, ve a jugar al fútbol‘. Desde pequeño, siempre he sentido esta presión”.

Convirtió 10 goles en 69Convirtió 10 goles en 69 compromisos con la selección de Dinamarca (Crédito: Liselotte Sabroe/Ritzau Scanpix via Reuters)

Los consejos de su padre: “Desde pequeño, mi padre siempre me decía que, cuando tienes un talento o algo así, hagas todo lo posible para conseguirlo. Y también, cuando tienes éxito, siempre ayuda a quienes tienen una situación familiar más difícil. Porque todos somos iguales. Algunos tienen más suerte que otros. Y tenemos la obligación de ayudar a los demás. No quiero verme como un modelo a seguir, pero siempre quiero ayudar”.

Su enseñanza en la vida: “Creo que la única manera de mejorar, en nuestras vidas, en el mundo, es si la gente, aquí y ahora, ayuda a hacerlo. Si una persona con mucho conocimiento ayuda a otros, crecerán y harán un mejor trabajo que tú. Es una manera de mejorar las cosas en el mundo”

Las críticas de Neymar a las canchas sintéticas y su opinión al respecto de este tipo de terrenos: “No me gustan. No creo que sean necesarias aquí en Brasil. Soy danés, y en Dinamarca hace mucho frío en invierno. En invierno, jugamos uno o dos meses en la cancha sintética porque tenemos que hacerlo. No tenemos la oportunidad de hacer nada más”.

¿Cuál es la diferencia entre una cancha normal y una de sintético?: “El juego es diferente; el riesgo de lesión es muy alto. En el último partido, (Mathías, compañero en Gremio) Villasanti se rompió el ligamento cruzado contra el Atlético-MG. Es una pena. Habrá gente que diga que no tiene nada que ver con el campo, pero sí, el riesgo es mayor por eso. La afición merece buen fútbol. Y con el césped sintético, no es buen fútbol”.

¿Qué siente al estar jugando en Brasil? “Tener la oportunidad de jugar acá fue único para mí. Nunca imaginé jugar allí. Pero supe del interés del Grêmio seis meses antes de llegar. Y desde ese momento, empecé a pensar en jugar en Brasil. Cuando tuve la oportunidad, fue genial”.

¿Por qué no hay que replicar a los europeos? “Ahora nos centramos demasiado en lo que hacen ellos. Antes, se fijaban en lo que hacían los brasileños para jugar. Tenemos que ceñirnos a eso. Y sé que hace mucho tiempo que Brasil no gana el Mundial, pero la selección brasileña es la que tiene más presión del mundo. En las buenas y en las malas, siempre será la favorita para ganar el Mundial. Hay mucha presión por ganar; no es fácil. Pero hay que mantener la forma de jugar, como Brasil; es muy importante. No hay que copiar a los europeos. Debemos mantener el estilo de juego brasileño, con jugadores rápidos, porque por eso Brasil es especial. No hay que copiar la forma de jugar de Europa”.

Disputó los Mundiales de 2018Disputó los Mundiales de 2018 y 2022 (Crédito: Reuters/Diego Vara)

Fue vetado de la selección de Dinamarca por jugar en el Brasileirao: “Desde que llegué a Brasil, he estado jugando bien, pero los daneses no respetan la liga brasileña, el Brasileirão, así que lo acepto sin problema. Creo que piensan que la liga danesa es más fuerte que la brasileña. No estoy de acuerdo, pero creo que es así. Es bastante obvio para todos. Estoy muy contento donde estoy. Sé que estar en Brasil significa que no me convocarán para la selección, pero es parte del problema”.

Tiene contrato con Gremio hasta diciembre de 2027. ¿Y después? “Quizá me quede. No pienso mucho en ello. Solo quiero jugar todos los días, quiero trabajar con mis compañeros y entrenadores para mejorar. No pienso demasiado en el futuro. Estoy bien, a mis 36 años. No es nada comparado con mi edad. Cuido mi cuerpo. Estoy bien. Me siento como si tuviera 25 años. Puedo jugar muchos años más”

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Reducido por el segundo ascenso a primera división: así quedaron los cruces de semifinales

Published

on

Cuatro equipos siguen en carrera en busca del boleto a la Liga Profesional. Gimnasia de Mendoza se quedó con el primero por haber sido el campeón del torneo de la segunda categoría.

 

Luego del ascenso de Gimnasia de Mendoza tras imponerse ante Deportivo Madryn, inició el Reducido de la Primera Nacional que dará el segundo boleto a la Liga Profesional. Los cuartos de final llegaron a su fin, dándole paso al inicio de las semis en la previa a la etapa decisiva.

Estudiantes de Río Cuarto se hizo fuerte de local y eliminó a Gimnasia y Tiro de Salta con un sólido triunfo por 2-0 en casa el pasado viernes 31 de octubre.

Luego, el sábado se dio el batacazo de la presente fase del Reducido: Morón hizo valer su victoria agónica como local y dejó fuera del camino a Atlanta tras empatar 0-0 en Villa Crespo.

Deportivo Madryn también hizo lo propio al vencer a Gimnasia de Jujuy por 1-0 como local, a dos semanas del escándalo que involucró al árbitro Lucas Comesaña y que terminó con la suspensión del partido de ida (el Tribunal de Disciplina de AFA le dio el partido perdido a Gimnasia 0-3).

El partido en Jujuy fue suspendido en el entretiempo (Foto: X@OficialGyEJujuy).
El partido en Jujuy fue suspendido en el entretiempo (Foto: X@OficialGyEJujuy).

Por último, Estudiantes de Buenos Aires le ganó a Tristán Suárez por 1-0 y, tras el empate sin goles en la ida, el equipo de Caseros pasó a semifinales.

La segunda fase se disputará a doble partido. Definirá de local el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones. Si tras el segundo partido, hay igualdad de puntos y goles, avanzará el equipo mejor posicionado en la clasificación.

Resultados globales de los cuartos de final del Reducido

  • Deportivo Madryn 4-0 Gimnasia (Jujuy)
  • Estudiantes (RC) 2-0 Gimnasia y Tiro (Salta)
  • Atlanta 0-1 Deportivo Morón
  • Estudiantes (BA) 0-0 Tristán Suárez

Cómo sigue el Reducido de la Primera Nacional

Para las semifinales se volverá a utilizar la Tabla General de Posiciones y jugarán 1° vs 4° y 2° vs 3°. Definirá de local el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones. Si tras el segundo partido, hay igualdad de puntos y goles, avanzará el equipo mejor posicionado en la clasificación.

En la final también será local en la definición aquel equipo que haya terminado mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones. Si al finalizar el segundo partido todo está igualado, el segundo ascenso se definirá por penales.

Cómo quedaron los cruces de semifinales del Reducido de la Primera Nacional

  • Deportivo Madryn vs. Deportivo Morón (local en la ida)
  • Estudiantes (RC) vs. Estudiantes (BA) (local en la ida)

Todo lo que hay que saber de la Primera Nacional 2025

 

Continue Reading

Deportes

El gol de Lamine Yamal en el triunfo del Barcelona horas después de su separación de Nicki Nicole

Published

on

Lamine Yamal volvió al gol. Después de las lesiones, las críticas por sus bajas producciones y su ruptura amorosa con Nicki Nicole, al delantero del Barcelona se le abrió el arco cuando encaminó la victoria del Culé en su compromiso frente al Elche, en un encuentro válido por la undécima jornada de La Liga de España.

El joven delantero marcó el 1 a 0 a los 9 minutos del primer tiempo y unos instantes después, Ferrán Torres extendió la diferencia. Si bien Rafa Mir le dio esperanzas al elenco liderado por Eder Sarabia con el descuento antes del descanso; en el complemento Marcus Rashford le puso cifras definitivas a la victoria catalana por 3 a 1.

En las últimas horas, el futbolista estuvo en el foco de la prensa rosa, debido a las declaraciones que realizó en el espacio D Corazón de RTVE, donde confirmó que volvió a estar soltero tras finalizar de común acuerdo su vínculo con la artista argentina. “No ha sido por ninguna infidelidad. Simplemente, nos hemos separado y ya”, dijo la figura internacional.

La noticia cayó como un rayo en redes sociales. Durante días, los rumores sobre la relación entre Lamine Yamal y Nicki Nicole habían teñido de especulaciones a los fanáticos de ambos protagonistas. Algunos señalaban el reciente viaje del futbolista a Milán, donde celebró una fiesta junto a amigos y amigas, como el detonante del conflicto. Pero él fue tajante: “No le he sido infiel ni he estado con otra persona”, refutó el propio futbolista, ante las versiones de que pasó la noche con la modelo e influencer Anna Gegnoso.

¿Era posible que, tras meses de gestos públicos y complicidad compartida, todo terminara así, en el mismo lugar donde empezó, bajo la luz implacable de las cámaras? Los hechos señalan que sí. La historia entre ambos comenzó a finales de agosto, cuando Nicki Nicole hizo pública la relación desde su cuenta de Instagram. Una fotografía juntos por el cumpleaños del futbolista pareció bastar para confirmar lo que ya era un secreto a voces entre aficionados y cronistas del espectáculo: había una pareja y, con ella, una expectativa creciente. Las miradas se dirigieron entonces hacia Cataluña, buscaban gestos, miradas, cualquier mínimo indicio de novedad.

Nicki Nicole, Lamine Yamal yNicki Nicole, Lamine Yamal y Anna Gegnoso, la italiana con la que el futbolista habría pasado la noche en Milán

Sin embargo, en medio del estallido de rumores y mensajes cruzados desde ambos lados del Atlántico, la trama parece dar un giro definitivo. La separación dejó abiertas las heridas de una relación que se vivió tan expuesta como breve.

A lo largo de este breve romance, ambos sumaron titulares, likes y muestras de apoyo. El pasado 21 de octubre, Nicki Nicole se hizo presente en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona: el club azulgrana se enfrentaba al Olympiacos por la Champions League, el marcador terminaría en un contundente 6-1 y, entre los tantos, destacó el gol de Lamine Yamal, quien le dedicó su conquista a su enamorada. La presencia de la cantante entre el público se interpretó como un símbolo de respaldo, una manera de estar presente en los momentos decisivos.

Ahora, la situación es otra. Incluso, vieron a la artista en Argentina acompañada de Mernuel, el youtuber.

Nicki Nicole, en un momentoNicki Nicole, en un momento de ocio tras la ruptura, junto a Emilia Mernes y Cazzu
Continue Reading

Deportes

Boca, a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

Published

on

El triunfo ante Estudiantes lo dejó muy bien perfilado en la recta final. La pelea por entrar entre los primeros ocho del campeonato, el pase a las competencias internacionales y el descenso a falta de dos fechas para el final

Boca Juniors logró un triunfazo como visitante ante Estudiantes en La Plata y se subió a la cima de la Zona A del Torneo Clausura. Además, se afianzó en la zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026 vía Tabla Anual: marcha segundo 56 puntos, cuatro unidades más que River Plate, que actuará en el Monumental ante Gimnasia La Plata en último turno. Vale mencionar que el Superclásico válido por la fecha 15 ya tiene día y horario: será el domingo 9 de noviembre, a partir de las 16:30, en la Bombonera.

El Xeneize, además, le sacó cinco puntos (con seis en juego) a Argentinos Juniors y a Deportivo Riestra, los únicos dos equipos fuera de la zona de Libertadores que podría superarlo. Sin embargo, el equipo de Úbeda cuenta con +25 de diferencia de gol, contra +18 y +14 de sus rivales. Por lo que con un empate, Boca Juniors se estaría asegurando el repechaje a la Copa más importante a nivel clubes del continente.

Estudiantes, por su parte, dejó pasar la chance de acercarse a los equipos que están ingresando a la Copa Sudamericana, ya que tiene 42 puntos en la Anual (el último en clasificar hasta ahora es Lanús con 46). Aunque en el Clausura sigue en puestos de playoffs con 21 unidades.

Transitada más de la mitad de la jornada 14 del Torneo Clausura 2025, se empiezan a definir posiciones en todas las tablas. Solamente ocho equipos de cada zona se clasificarán a los octavos de final del certamen, mientras que hay varios que aspiran a meterse en la Libertadores 2026 y otros a la Sudamericana del año próximo. En tanto, también comenzarán a resolverse cuáles son los dos equipos que descenderán a la Primera Nacional.

La fecha arrancó el viernes en el Nuevo GasómetroSan Lorenzo venció 1-0 al Deportivo Riestra, que marchaba como líder de la Zona B y se afianzó en zona de clasificación a Copa Sudamericana 2026, además de quedar en el quinto puesto de su grupo, con acceso a los Playoffs. El Malevo, en tanto, perdió el liderazgo de la zona por el triunfo de Rosario Central y dejó pasar una chance de acercarse a puestos de Copa Libertadores.

En la continuidad de la jornada, Newell’s no pudo aliviar su lucha por la permanencia luego de perder como local 1-0 ante Unión de Santa Fe, que quedó por detrás de Boca por peor diferencia de gol. Al unísono, Instituto cayó en Córdoba 3-1 ante el encumbrado e invicto Rosario Central, que tuvo a Di María como figura. Como se informó, el Canalla quedó líder de la Zona A y ganó la Tabla Anual, clasificando a la final de la Supercopa Internacional.

El sábado, Aldosivi logró una gran victoria 3-1 frente a Independiente Rivadavia en el Estadio José María Minella, resultado que le permite ilusionarse con la permanencia en la Primera División tras la fecha 14 del Torneo Clausura. Con este resultado, el Tiburón salió transitoriamente del último puesto en la tabla anual y de promedios, pero el empate de San Martín de San Juan frente a Godoy Cruz. El equipo de Mar del Plata y el Santo sanjuanino estarían descendiendo, ya que se encuentran igualados, tanto en la Anual como en los promedios.

Por su parte, Independiente logró una contundente victoria 3-0 sobre Atlético Tucumán en Avellaneda, cerrando la jornada del sábado de la fecha 14 del Torneo Clausura. El equipo dirigido por Gustavo Quinteros mantiene posibilidades matemáticas de avanzar a los octavos de final del Grupo B, aunque depende de ganar sus dos partidos restantes y de otros resultados. Además, quedó a 5 puntos del último puesto de clasificación a la Copa Sudamericana en la tabla anual.

En tanto, Barracas Central venció por 2-0 ante Argentinos Juniors en el Estadio Claudio Chiqui Tapia, con un doblete de Facundo Bruera, que lo posicionó como escolta de Unión en la Zona A con 21 puntos. El equipo de Ruben Darío Insua también se ubica séptimo en la Tabla Anual con 47 unidades, en zona de clasificación a la Copa Sudamericana 2026, a falta de dos fechas para el cierre de la fase regular. El Bicho, en tanto, está séptimo en zona de playoffs, y cuarto con 51 puntos.

En Liniers, Talleres venció 1-0 a Vélez en el Estadio José Amalfitani, alejándose de los puestos de descenso y alcanzando la octava posición de la Zona B, en zona de playoffs. Mateo Cáceres marcó el único gol, el primero en su carrera en Primera División tras siete partidos.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA