El abogado de Karol Cavalcante, supuesta amante del defensor, cuestionó el accionar de las fuerzas de seguridad para resguardar una prueba clave que podría comprobar los hechos denunciados en la Justicia
Jugó los dos partidos de Pafos en la Champions League contra Olympiakos y Bayern Múnich, pero nunca completó los 90 minutos (Crédito: Reuters/Louisa Gouliamaki
David Luiz transita el recorrido final de una exitosa carrera a sus 38 años, en una actualidad que lo tiene como protagonista de la Champions League con el Pafos de Chipre, pero también es noticia por una grave acusación en el plano extrafutbolístico debido a un presunto episodio de infidelidad a su esposa Bruna Loureiro, seguido de una denuncia por amenazas de muerte a su supuesta amante, Karol Cavalcante.
En las últimas horas, el abogado de la mujer, Fabiano Távora, denunció en charla con el medio brasileño UOL una falla en la cadena de seguridad para preservar la prueba del dispositivo móvil de su representada en la segunda ocasión que lo dejó para realizar una inspección sobre el mismo. Este segundo procedimiento se llevó a cabo porque en el primero se detectó un “restablecimiento de fábrica”, eso derivó en una demanda de Luiz por calumnias y difamación y la Justicia de Ceará autorizó un nuevo análisis.
Según la versión de Távora, Cavalcante entregó su celular el 16 de septiembre con 2% en batería, en modo avión, y protegido con contraseña. Al día siguiente, sus amigos reportaron actividad porque su WhatsApp seguía recibiendo mensajes sin ningún problema.
“Si es cierto, el ‘reinicio de fábrica’ se realizó de forma remota. Lo que hay que destacar es que la señora Karollainy no ha llevado a cabo este procedimiento y no tiene conocimiento de ninguna iniciativa al respecto. También podemos afirmar y demostrar que su teléfono tuvo casi cien intentos de ser hackeado en el mismo interregno. Peor aún, tras la segunda incautación del dispositivo, se produjo una violación de la cadena de custodia, se codificó el teléfono móvil, se encendió WhatsApp y las contraseñas de Instagram e ICloud fueron cambiadas por personas no autorizadas por el Poder Judicial”, señaló el letrado en diálogo con la fuente citada.
Bruna Loureiro es la madre de los hijos de David Luiz
Fabiano Távora cuestionó el acto policial, luego de que el dispositivo demoró seis días en llegar al Peritaje Forense de Ceará (PFOCE) desde que fue incautado el 16 de septiembre: “Fue a la comisaría y pudo demostrar que su celular había sido cargado y que ya no estaba en modo avión.Nadie puede meterse con el celular, nadie puede tener acceso a ese celular. Este teléfono celular es incautado por la comisaría y la autoridad policial debe dejarlo sellado y llevarlo a PFOCE. Es posible que esta evidencia haya sufrido un cambio o que haya desaparecido la evidencia que Karol tenía en su teléfono celular”. La causa está bajo secreto de sumario, informó la Policía Civil del estado brasileño, y la defensa de la denunciante solicitó a ese organismo y la Justicia que se verifiquen posibles cambios en el dispositivo y se identifiquen a los responsables.
“Luego de identificar esto, tenemos que identificar quién ordenó el cambio de su celular, quién es responsable de estos cambios, quién está interesado en dañar esta evidencia”, apuntó Távora.
Por otro lado, Ricardo Sidi, abogado del ex futbolista de la selección de Brasil, declaró que “la defensa no aportó pruebas de las alegaciones que hace” en cuanto a una posible manipulación y explicó por qué habían pedido una segunda inspección: “Se justifica un nuevo peritaje del teléfono porque, antes de entregarlo para el primer peritaje, el dispositivo sufrió un reinicio de fábrica. El dispositivo incautado, en su estado actual, podría revelar numerosos datos relevantes reinsertados en el dispositivo, por ejemplo, mediante la recuperación de copias de seguridad”.
El abogado de Karol Cavalcante denunció que se vulneró la cadena de custodia tras la incautación de su celular
Las idas y vueltas judiciales cobraron fuerza cuando Karol Cavalcante compartió capturas de pantalla con diálogos que, según ella, mantuvo con la pareja de Bruna Loureiro, madre de sus dos hijos, a través de Instagram. Allí, David Luiz le habría dicho de organizar un trío con una amiga de ella. “Yo no quería involucrarme en eso”, afirmó la mujer y su versión fue ratificada por la amiga en cuestión, Rayna Carvalho: “El 9 de julio de este año, Karol me llamó personalmente para hablar y me dijo que había recibido una invitación para un trío. Me sorprendió un poco. Mencionó que era con un futbolista, pero no reveló su nombre porque, según ella, él tampoco quería ser identificado”.
Lo acusó de “amenazas escalofriantes” tras rechazar el encuentro sexual y realizó una presentación en la Justicia contra Luiz tras el supuesto final de su vínculo. Esto llevó a que un tribunal le impusiera una orden de alejamiento al ex hombre del Benfica, Chelsea, PSG, Arsenal y Flamengo, entre otros equipos.
Entre los mensajes atribuidos a Luiz, según la denuncia recogida por la prensa local, figuran frases como: “Sabes que tengo dinero y poder, así que no te hagas la lista. Sería triste que tu hijo tuviera que pagar las consecuencias de tus actos” y “Puedo simplemente hacer que desaparezcas. Tengo a una persona que sabe dónde estás en este momento. Y nunca llegaría nada a mí, así que borra”. El celular es la “pieza central” de esta investigación, caratuló UOL.
David Luiz jugó en Benfica, Chelsea, PSG, Arsenal y Flamengo, entre otros equipos
ALOB Sports, agencia de representación del defensor, divulgó un comunicado negando de manera enfática el encuentro presencial con la mujer, aunque sí reconoció chats virtuales: “Como se informó anteriormente, aunque hubo un breve intercambio vía mensaje de texto, nunca hubo una reunión cara a cara entre David Luiz y la persona que hizo las acusaciones contrarias”.
En este sentido, invitaron al Hotel Magna Praia para que presente documentación que acredite la presencia de ambos en el establecimiento, luego de que la mujer aseguró haberse encontrado en ese lugar de la ciudad de Fortaleza: “No hay registro de que el jugador haya permanecido alojado en el hotel hasta el momento”.
El conjunto merengue sufrió un duro revés horas después de llevarse el Clásico.
Horas después de vencer al FC Barcelona en el Clásico, el Real Madrid informó a través de sus redes sociales una nueva lesión de Dani Carvajal, quien sumó minutos en el segundo tiempo en el triunfo ajustado del cuadro merengue frente al conjunto azulgrana por 2-1.
«Tras las pruebas realizadas a nuestro capitán Dani Carvajal por los Servicios Médicos del Real Madrid, se le ha diagnosticado la presencia de un cuerpo libre articular en la rodilla derecha. Carvajal será sometido a una artroscopia», fue el parte médico que compartió la institución blanca.
El nombre de Dani Carvajal fue uno de los protagonistas en este reciente duelo del Clásico, esto a raíz del conflicto que tuvo con Lamine Yamal al finalizar el compromiso, donde se le vio haciendo unos gestos por las picantes declaraciones que dijo el joven extremo días antes del cruce.
Aunque la Casa Blanca no informó el tiempo de baja del lateral derecho, se espera que no pise las canchas entre dos y tres meses. Asimismo, múltiples informaciones dan por sentado que Carvajal dejó de seguir a Lamine Yamal en las redes sociales.
La agenda del Real Madrid
Tras imponerse ante el conjunto azulgrana, los merengues volverán a la acción de la Primera División de España. Por la onceava jornada de LaLiga 2025/26, el Real Madrid enfrentará al Valencia el próximo sábado 1 de noviembre en el Santiago Bernabeú, a partir de las 17.00hs.
Con esta victoria del Clásico, los dirigidos por Xabi Alonso se ubican de primeros con 27 unidades a través de nueve triunfos y solo una derrota. Por su parte, el FC Barcelona es su escolta con 22 unidades.
Posterior a dicho duelo, el conjunto merengue tendrá un duelo crucial frente al Liverpool el martes 4 de noviembre, por la cuarta fecha de la Fase Liga de la UEFA Champions League. La Casa Blanca sueña con seguir sumando triunfos en todas las competiciones.
La Selección Argentina ya tiene confirmado su próximo compromiso internacional. En la fecha FIFA de noviembre, el equipo dirigido por Lionel Scaloni disputará un solo amistoso ante Angola en la ciudad de Luanda, encuentro que formará parte de los festejos por el 50° aniversario de la independencia del país africano.
Aunque todavía no se definió la fecha exacta, la AFA ya cerró los detalles logísticos del viaje y el lugar de entrenamiento, que será en España, tanto antes como después del partido. La idea del cuerpo técnico es mantener el ritmo competitivo y seguir afinando detalles rumbo al Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Un amistoso que puede afectar el Ranking FIFA
Más allá de su carácter simbólico, el duelo frente a Angola tendrá un impacto directo en el Ranking FIFA, que determinará la ubicación de los cabezas de serie para el sorteo del Mundial. Argentina, actualmente segunda en la clasificación detrás de España, podría descender un puesto al disputar solo un partido, mientras otras potencias sumarán doble fecha.
Francia, que enfrentará a Ucrania y Azerbaiyán, tiene grandes chances de superarla si obtiene dos triunfos. A su vez, España, líder del ranking, podría ampliar su ventaja ante Georgia y Turquía. Incluso Inglaterra, en el cuarto lugar, podría acercarse si vence a Serbia y Albania.
El sistema de puntuación de la FIFA premia tanto los resultados como la cantidad de partidos disputados, por lo que la Albiceleste, al jugar solo un amistoso, sumará menos unidades que sus principales competidores.
Por qué el Ranking FIFA es clave para Argentina
La FIFA utilizará el ranking para definir la distribución de selecciones en los bombos del sorteo del Mundial 2026. Esto significa que la posición de Argentina será determinante a la hora de conocer a sus rivales en la fase de grupos, así como los posibles cruces en la fase eliminatoria, que en esta edición comenzará desde los 16avos de final.
Por ahora, el Bombo 1 estaría compuesto por los tres anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá) junto a selecciones como España, Francia, Inglaterra, Portugal, Brasil, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
De confirmarse la baja en el ranking, Argentina podría quedar tercera, detrás de España y Francia, alterando el escenario del sorteo mundialista y los posibles cruces de la Scaloneta en su defensa del título.
El cruce ante Boca se disputará el domingo 9 de noviembre, con horario a confirmar. Será un partido clave en busca de la clasificación a la próxima Libertadores.
El segundo ciclo de Sebastián Driussi en River sigue marcado por los problemas físicos. Cuando parecía haber recuperado su mejor versión tras un comienzo irregular, una nueva lesión lo pone en jaque en el tramo más importante del año y podría dejarlo fuera del Superclásico.
El delantero sufrió una distensión en el isquiotibial izquierdo durante el partido ante Independiente Rivadavia por Copa Argentina, apenas en su segundo encuentro tras un mes de inactividad por un desgarro en la misma zona.
sufrió una distensión en el isquiotibial izquierdo durante el partido ante Independiente Rivadavia y no llegaría al Superclásico. (Foto: AP)
Si bien en un principio se pensó que se trataba de una sobrecarga, los estudios confirmaron que se resintió de la lesión. El plazo estimado de recuperación será de entre dos y tres semanas por lo que está descartado para el cruce ante Gimnasia y Esgrima La Plata y es una gran duda para el Superclásico frente a Boca, previsto para el fin de semana del 9 de noviembre.
Desde su regreso al club, a comienzos de 2025, el atacante ya acumula cinco lesiones musculares y articulares que le hicieron perderse 18 partidos oficiales. En total, lleva disputados 32 encuentros en los que convirtió 10 goles, con un pico de rendimiento entre abril y mayo, cuando marcó seis tantos en siete presentaciones.
Driussi, casi afuera del Superclásico. Se resintió de una lesión y es duda. (REUTERS/Rodrigo Valle)
Mientras tanto, el panorama para River no da respiro. Tras la eliminación en Copa Argentina ante Independiente Rivadavia, el equipo de Marcelo Gallardo retomó los entrenamientos en el River Camp con un clima de tensión. El “Muñeco” deberá reordenar las piezas y buscar una reacción inmediata en el Clausura, donde el Millonario se juega la clasificación a la Copa Libertadores 2026.
River tiene por delante tres finales en el campeonato y una sola certeza: no puede fallar. Con el título del Clausura como una vía de acceso directo al torneo continental, la otra posibilidad depende de la tabla anual. Allí, el equipo necesita sumar puntos y, al mismo tiempo, estará pendiente de lo que suceda en el encuentro entre Barracas Central y Boca, un resultado que podría alterar las posiciones en la zona de clasificación.
El entrenador evalúa cambios para recibir a Gimnasia. Tres defensores titulares —Martínez Quarta, Rivero y Acuña— están al límite de amonestaciones y podrían perderse el Superclásico si ven una tarjeta amarilla. Sin embargo, la necesidad de ganar no le deja a Gallardo margen para especular.