Connect with us

Deportes

El Clásico: el historial de cara al Real Madrid vs. FC Barcelona

Published

on

Por la décima jornada de LaLiga 2025/26, Real Madrid FC Barcelona se medirán en el imponente Clásico, la rivalidad más codiciada del fútbol español. El escenario protagonista de dicho duelo será el imponente Santiago Bernabéu, que cuenta con mucha historia en este tipo de instancias.

Como todo duelo atractivo, tanto el Real Madrid como el FC Barcelona se han enfrentado en un par de ocasiones y el historial entre ambos clubes es realmente sorprendente en torno a lo futbolístico. ¿Quién de los dos ha ganado más encuentros?

El historial de cara a El Clásico 2025

De acuerdo con datos oficiales, ambos equipos se han enfrentado 261 vecesEl Real Madrid ha ganado 105 Clásicos, mientras que el FC Barcelona se ha impuesto a su acérrimo rival en 104 ocasiones. Por su parte, tanto los merengues como los azulgranas han empatado un total de 52 ocasiones.

Cuando nos vamos a enfrentamientos en donde el Real Madrid ha jugado en condición de local, la diferencia está un poco a favor de los de Xabi Alonso. Según datos oficiales, el Real Madrid ganó 68, el FC Barcelona ganó 32 y han empatado 25 veces.

Las posibles alineaciones

De cara al duelo contra el FC Barcelona, este sería el XI que sacará Xabi Alonso: Thibaut Courtois; Federico Valverde, Eder Militao, Dean Huijsen, Álvaro Carreras; Aurelien Tchouaméni; Eduardo Camavinga, Jude Bellingham; Arda Güler; Kylian Mbappé, Vinícius Júnior. Un 4-1-2-1-2.

Por su parte, este sería el XI que sacará Hansi FlickWojciech Szcz?sny; Jules Koundé, Pau Cubarsí, Eric García, Alejandro Balde; Fermín López, Frenkie de Jong, Pedri; Lamine Yamal, Ferran Torres, Marcus Rashford. Un 4-3-3.

Hora y TV

Real Madrid y FC Barcelona se verán las caras este domingo, a partir de las 12.15hs en Argentina. El duelo podrá verse por las pantallas de ESPN, Sky Sports y ESPN Deportes. El servicio de streaming de Disney Plus no transmitirá el Clásico.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Gallardo tuvo una dura reflexión tras la eliminación de River y avisó: “A fin de año haremos un análisis para ver cómo seguimos”

Published

on

El director técnico habló luego de perder en semifinales de Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia de Mendoza

En el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, River Plate quedó eliminado en la semifinal de la Copa Argentina tras perder en los penales frente a Independiente Rivadavia de Mendoza, que se medirá por el título ante Argentinos Juniors -venció 2-1 a Belgrano- en la final del certamen. Una vez finalizado el encuentro, Marcelo Gallardo hizo un monólogo de la situación del equipo en conferencia de prensa, se hizo cargo de la situación y puntualizó en la actuación de sus dirigidos.

“Voy a hablar poco pero quiero tener argumentos sólidos en base a los que estamos viviendo y ser honesto. De acuerdo a los objetivos del año no hemos estado a la altura. Nos ha costado muchísimo, la gente tiene razón en manifestar su descontento, hemos sido un equipo que no los ha identificado y eso claramente es responsabilidad de quien les habla. No hemos estado a la altura de partidos decisivos y hemos estado en deuda en ese aspecto. No cabe otra que aceptar y abrazar este momento de mierda y oscuro deportivamente hablando porque tenés que hacerte cargo y no te podés desprender. No podemos encontrar fluidez, soltura: en general el equipo no muestra frescura ni creatividad. Cuando suceden esas cosas vivís momentos como este”, comenzó el Muñeco en su discurso.

Luego, el estratega de 49 años siguió desmenuzando el duro presente deportivo que atraviesa River: “Analizaremos al final de la temporada, en la que faltan pocos días y después haremos un análisis de cómo seguimos porque claramente hasta ahora los objetivos no se han cumplido. Veremos si podemos intentar agarrarnos del campeonato que es la única chance que tenemos para revertir este año totalmente negativo. Después, se tomarán las decisiones que se tengan que tomar, es así, punto. En este momento de mierda nadie te va a esperar para darte un abrazo o tomar de la mano para llevarte a un lugar. Posiblemente tendremos que entender que este momento nos toca atravesarlos solos porque el mundo del fútbol es así. Cuando ganás están todos y cuando perdés no hay nadie”.

Por último, Gallardo concluyó en su exposición: “Aceptaremos la responsabilidad, que es nuestra, y veremos quiénes están ahí para sostener la adversidad porque este momento no es para cualquiera. No es para cualquiera sentarse acá, entrar al campo de juego y sostenerse en este momento. Ahí está la hombría, cuando viene la adversidad y este es un momento como esos. De reprobación, de crítica y mucha maldad en la opinión. Eso va a estar y suceder y hay que hacerse cargo y quiénes van a sostener este momento y salir adelante. Porque todos podemos tener un mal año deportivo pero con otras formas y otra identificación. Pero con una búsqueda y seguirá el intento de mi parte. Mentalmente hay que estar preparados para este momento, tener la claridad y la emoción controlada, de eso se trata. Porque si tenés las emociones media flojita de papeles, chau, te hacen mierda. Yo por lo menos tengo que tener esa parte controlada”.

Marcelo Gallardo habló en conferenciaMarcelo Gallardo habló en conferencia de prensa tras el duelo entre River Plate e Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina (FotoBaires)

Lo próximo en la agenda de River será correspondiente a la 14ª jornada del Torneo Clausura: recibirá en el Estadio Monumental a Gimnasia de La Plata, con día y horario a confirmar. Luego, chocará contra Boca Juniors en el Superclásico que se jugará en La Bombonera. Cerrará el certamen local en condición de visitante contra Vélez Sársfield en Liniers. Del otro lado, Independiente Rivadavia visitará en Mar del Plata a Aldosivi.

Vale resaltar que el Millonario se ubica en la quinta ubicación de la zona B con 21 unidades, a seis de la punta que comparten Deportivo Riestra y Rosario Central. Por su parte, marcha segundo en la tabla anual con 52 puntos, aunque podría ser superado si Boca se impone sobre Barracas Central el día lunes. En caso de que esto suceda, River quedará relegado al tercer puesto, el cual otorga un cupo en el repechaje de la Copa Libertadores.

Continue Reading

Deportes

Dónde y cuándo se jugaría la final de la Copa Argentina entre Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors

Published

on

Aunque todavía no hay confirmaciones, existen fechas y sedes que aparecen en el radar para el duelo definitorio

Independiente Rivadavia eliminó a River Plate en las semifinales de la Copa Argentina y sacó boleto para la gran final ante Argentinos Juniors, que había sacado del cuadro a Belgrano de Córdoba. Aunque todavía restan confirmaciones respecto a la sede, día y horarios, los clubes ya están notificados de posibles alternativas que se estudiarán en la próxima semana.

Según pudo saber Infobae, la final de la Copa Argentina se llevaría a cabo entre fines de noviembre y principios de diciembre. Todo dependerá de la hipotética clasificación de los equipos implicados a los octavos de final del Torneo Clausura. El miércoles 26/11 y el miércoles 3/12 aparecen como días tentativos.

Además, respecto al escenario, quedó descartado el Malvinas Argentinas de Mendoza por estar implicado un club de esa provincia en el choque definitorio. A esta hora el apuntado es el Gigante de Arroyito de Rosario, aunque no se descarta que se lleve a cabo en el Mario Alberto Kempes de Córdoba o el Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

A lo largo de la historia, varios escenarios fueron testigos de las finales de Copa Argentina. Más allá de los partidos que se llevaron a cabo en aquella primera edición de 1969 en el extinto Gasómetro de San Lorenzo (fueron dos partidos entre Boca y Atlanta), el estadio en el que más duelos definitorios se disputaron es el Malvinas Argentinas de Mendoza, con un total de cuatro.

En tanto, en dos oportunidades se dieron en el San Juan del Bicentenario y en el Mario Alberto Kempes de Córdoba; y en una ocasión se dio en el Bicentenario de Catamarca, el Madre de Ciudades de Santiago del Estero, el Ciudad de Lanús y el 15 de Abril de Unión de Santa Fe.

Todas las finales de la Copa Argentina:

  • 1969 Boca 3-1 Atlanta / Atlanta 1-0 Boca (Estadio El Gasómetro)
  • 2011/2012 Boca 2-1 Racing (Estadio San Juan del Bicentenario)
  • 2012/2013 Arsenal 3-0 San Lorenzo (Estadio Bicentenario de Catamarca)
  • 2013/2014 Huracán (5) 0-0 (4) Rosario Central (Estadio San Juan del Bicentenario)
  • 2014/2015 Boca 2-0 Rosario Central (Estadio Mario Alberto Kempes)
  • 2015/2016 River 4-3 Rosario Central (Estadio Mario Alberto Kempes)
  • 2016/2017 River 2-1 Atlético Tucumán (Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza)
  • 2017/2018 Rosario Central (4) 1-1 (1) Gimnasia La Plata (Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza)
  • 2018/2019 River 3-0 Central Córdoba de Santiago del Estero (Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza)
  • 2019/2020 Boca (5) 0-0 (4) Talleres de Córdoba (Estadio Madre Único de Ciudades)
  • 2022 Patronato 1-0 Talleres de Córdoba (Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza)
  • 2023 Estudiantes 1-0 Defensa y Justicia (Estadio Ciudad de Lanús)
  • 2024 Central Córdoba de Santiago del Estero 1-0 Vélez (Estadio 15 de Abril de Santa Fe)

La tabla histórica de títulos de Copa Argentina:

Boca Juniors 4

River Plate 3

Arsenal, Huracán, Rosario Central, Patronato, Estudiantes de La Plata y Central Córdoba de Santiago del Estero 1

Continue Reading

Deportes

La Selección argentina confirmó un único amistoso para la próxima fecha FIFA en un destino exótico

Published

on

El equipo de Lionel Scaloni seguirá con la preparación de cara a la próxima Copa del Mundo.

La Selección argentina ya piensa en el próximo Mundial y tendrá una larga preparación. Tras salir primero en las Eliminatorias, el equipo de Lionel Scaloni encarará varias pruebas y en las últimas horas se dio a conocer el rival para el único partido amistoso en la fecha FIFA de noviembre.

A través de un comunicado en la web oficial de la Selección argentina, se confirmó que la Albiceleste jugará ante Angola en Luanda, el viernes 14 de noviembre.

La Selección argentina confirmó un solo amistoso para la próxima fecha FIFA: se enfrentará a Angola. (Foto: Captura @Argentina)
La Selección argentina confirmó un solo amistoso para la próxima fecha FIFA: se enfrentará a Angola. (Foto: Captura @Argentina)

Además, se entrenarán en España en la previa a este duelo y también en el post hasta el 18 de noviembre.

Esta noticia generó reacciones bastante negativas por parte de los fanáticos, teniendo en cuenta el bajísimo nivel del combinado africano, que se suma a varios rivales menores que se eligieron para los últimos amistosos.

Doble fecha FIFA y jugamos un único partido y es contra Angola“, ”Bolivia tiene mejores amistosos que nosotros, vergüenza debería darles“, ”Si la última gira fue un espanto, prepárense para lo que se viene. Una improvisación tras otra“, ”No pudieron conseguirle otro amistoso a la Selección campeona del mundo. Y el único que queda, es un seleccionado africano que quedó cuarto en su grupo y no le pudo ganar a Eswatini”, fueron algunos de los comentarios en X (ex-Twitter).

Actualmente, Angola se encuentra en el puesto 89 del ranking FIFA y 19 entre las selecciones africanas. Además, no se clasificó a la próxima Copa del Mundo.

Los últimos 14 amistosos de la Selección Argentina

  • Estonia
  • Honduras
  • Jamaica
  • Emiratos Árabes
  • Panamá
  • Curazao
  • Australia
  • Indonesia
  • El Salvador
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • Guatemala
  • Venezuela
  • Puerto Rico

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA