Connect with us

Deportes

Franco Colapinto volvió a la realidad y Verstappen repite su contundencia

Published

on

La segunda sesión de entrenamientos de Franco Colapinto en el GP de México se encargó de mostrar la realidad de Alpine y tiró por tierra toda la esperanza que se vivió en la primera sesión. La última actividad en pista de la Fórmula 1 no fue lo esperado para los dos Alpine más allá de alguna vuelta que se mostró veloz, al final y con la bandera a cuadros parece que la realidad golpeó fuerte. En ese contexto Franco Colapinto volvió a ser mejor que su compañero de equipo superando al francés.

Entre los mejores de arriba fue Max Verstappen quien dominó los tiempos y otra vez el campeón del mundo tuvo una sólida actuación dejando una imagen que es un claro mensaje a los dos McLaren que volvieron a dejar serias dudas y se mostraron lejos de su gran nivel. Max marcó 1m17s392 y superó a Charles Leclerc que volvió a llevar a la Ferrari arriba aun quedando segundo a 0s153 y siendo mejor que Kimi Antonelli completando los tres mejores.

La sorpresa fue la realidad de McLaren. Lando Norris fue el mejor de los dos ocupando el cuarto lugar mostrando un auto con algunas falencias serías en los sectores más lentos del circuito. El ingles es el gran retador de su compañero de equipo y por ahora estaría salvando el honor del equipo. Oscar Piastri cayó al puesto 12 y las dudas se ganaron el box del equipo británico. El viernes no ha sido lo esperado para el líder del campeonato, pero todavía quedan una chance más con la tercera sesión de ensayos libres.

Max Verstappen vuelve a vencer a los McLaren

Lo impensado esta pasando. Hace algunas fechas atrás nadie daba como posible una recuperación de Max Verstappen. Pero tampoco nadie daba como posible una seria recaída de McLaren y todo esta pasando en una Fórmula 1 que se encamina poco a poco a ser una de las temporadas más recordadas si se concreta el objetivo de Red Bull y Max Verstappen de alcanzar un nuevo título.

Franco Colpinto esta a la espera del anuncio oficial de Alpine que lo confirme como piloto titular y compañero de Pierre Gasly. Mientras esto sucede sigue penando con un modelo A525 de la escudería francesa carente de velocidad y ritmo. La ilusión de la primera sesión parecía despertar la idea de un buen fin de semana, pero en esta sesión todo volvió a su lugar y el equipo cayo al fondo de la grilla. Pero el argentino volvió a ser mejor que su compañero como viene sucediendo desde hace varias fechas.

Max es Max. El campeón del mundo desafía a McLaren y después del GP de Italia donde Red Bull comenzó a utilizar otro piso plano en el auto del neerlandés el desarrollo de ese auto cambiaron y la idea de volver a ser campeón del mundo empezó a dejar de ser un sueño y a transformarse en realidad. Mientras tanto en McLaren el sueño de ser campeón del mundo corre riesgo de pasar a ser una pesadilla. Solo depende del tiempo y de las próximas competencias.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Gallardo tuvo una dura reflexión tras la eliminación de River y avisó: “A fin de año haremos un análisis para ver cómo seguimos”

Published

on

El director técnico habló luego de perder en semifinales de Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia de Mendoza

En el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, River Plate quedó eliminado en la semifinal de la Copa Argentina tras perder en los penales frente a Independiente Rivadavia de Mendoza, que se medirá por el título ante Argentinos Juniors -venció 2-1 a Belgrano- en la final del certamen. Una vez finalizado el encuentro, Marcelo Gallardo hizo un monólogo de la situación del equipo en conferencia de prensa, se hizo cargo de la situación y puntualizó en la actuación de sus dirigidos.

“Voy a hablar poco pero quiero tener argumentos sólidos en base a los que estamos viviendo y ser honesto. De acuerdo a los objetivos del año no hemos estado a la altura. Nos ha costado muchísimo, la gente tiene razón en manifestar su descontento, hemos sido un equipo que no los ha identificado y eso claramente es responsabilidad de quien les habla. No hemos estado a la altura de partidos decisivos y hemos estado en deuda en ese aspecto. No cabe otra que aceptar y abrazar este momento de mierda y oscuro deportivamente hablando porque tenés que hacerte cargo y no te podés desprender. No podemos encontrar fluidez, soltura: en general el equipo no muestra frescura ni creatividad. Cuando suceden esas cosas vivís momentos como este”, comenzó el Muñeco en su discurso.

Luego, el estratega de 49 años siguió desmenuzando el duro presente deportivo que atraviesa River: “Analizaremos al final de la temporada, en la que faltan pocos días y después haremos un análisis de cómo seguimos porque claramente hasta ahora los objetivos no se han cumplido. Veremos si podemos intentar agarrarnos del campeonato que es la única chance que tenemos para revertir este año totalmente negativo. Después, se tomarán las decisiones que se tengan que tomar, es así, punto. En este momento de mierda nadie te va a esperar para darte un abrazo o tomar de la mano para llevarte a un lugar. Posiblemente tendremos que entender que este momento nos toca atravesarlos solos porque el mundo del fútbol es así. Cuando ganás están todos y cuando perdés no hay nadie”.

Por último, Gallardo concluyó en su exposición: “Aceptaremos la responsabilidad, que es nuestra, y veremos quiénes están ahí para sostener la adversidad porque este momento no es para cualquiera. No es para cualquiera sentarse acá, entrar al campo de juego y sostenerse en este momento. Ahí está la hombría, cuando viene la adversidad y este es un momento como esos. De reprobación, de crítica y mucha maldad en la opinión. Eso va a estar y suceder y hay que hacerse cargo y quiénes van a sostener este momento y salir adelante. Porque todos podemos tener un mal año deportivo pero con otras formas y otra identificación. Pero con una búsqueda y seguirá el intento de mi parte. Mentalmente hay que estar preparados para este momento, tener la claridad y la emoción controlada, de eso se trata. Porque si tenés las emociones media flojita de papeles, chau, te hacen mierda. Yo por lo menos tengo que tener esa parte controlada”.

Marcelo Gallardo habló en conferenciaMarcelo Gallardo habló en conferencia de prensa tras el duelo entre River Plate e Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina (FotoBaires)

Lo próximo en la agenda de River será correspondiente a la 14ª jornada del Torneo Clausura: recibirá en el Estadio Monumental a Gimnasia de La Plata, con día y horario a confirmar. Luego, chocará contra Boca Juniors en el Superclásico que se jugará en La Bombonera. Cerrará el certamen local en condición de visitante contra Vélez Sársfield en Liniers. Del otro lado, Independiente Rivadavia visitará en Mar del Plata a Aldosivi.

Vale resaltar que el Millonario se ubica en la quinta ubicación de la zona B con 21 unidades, a seis de la punta que comparten Deportivo Riestra y Rosario Central. Por su parte, marcha segundo en la tabla anual con 52 puntos, aunque podría ser superado si Boca se impone sobre Barracas Central el día lunes. En caso de que esto suceda, River quedará relegado al tercer puesto, el cual otorga un cupo en el repechaje de la Copa Libertadores.

Continue Reading

Deportes

Dónde y cuándo se jugaría la final de la Copa Argentina entre Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors

Published

on

Aunque todavía no hay confirmaciones, existen fechas y sedes que aparecen en el radar para el duelo definitorio

Independiente Rivadavia eliminó a River Plate en las semifinales de la Copa Argentina y sacó boleto para la gran final ante Argentinos Juniors, que había sacado del cuadro a Belgrano de Córdoba. Aunque todavía restan confirmaciones respecto a la sede, día y horarios, los clubes ya están notificados de posibles alternativas que se estudiarán en la próxima semana.

Según pudo saber Infobae, la final de la Copa Argentina se llevaría a cabo entre fines de noviembre y principios de diciembre. Todo dependerá de la hipotética clasificación de los equipos implicados a los octavos de final del Torneo Clausura. El miércoles 26/11 y el miércoles 3/12 aparecen como días tentativos.

Además, respecto al escenario, quedó descartado el Malvinas Argentinas de Mendoza por estar implicado un club de esa provincia en el choque definitorio. A esta hora el apuntado es el Gigante de Arroyito de Rosario, aunque no se descarta que se lleve a cabo en el Mario Alberto Kempes de Córdoba o el Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

A lo largo de la historia, varios escenarios fueron testigos de las finales de Copa Argentina. Más allá de los partidos que se llevaron a cabo en aquella primera edición de 1969 en el extinto Gasómetro de San Lorenzo (fueron dos partidos entre Boca y Atlanta), el estadio en el que más duelos definitorios se disputaron es el Malvinas Argentinas de Mendoza, con un total de cuatro.

En tanto, en dos oportunidades se dieron en el San Juan del Bicentenario y en el Mario Alberto Kempes de Córdoba; y en una ocasión se dio en el Bicentenario de Catamarca, el Madre de Ciudades de Santiago del Estero, el Ciudad de Lanús y el 15 de Abril de Unión de Santa Fe.

Todas las finales de la Copa Argentina:

  • 1969 Boca 3-1 Atlanta / Atlanta 1-0 Boca (Estadio El Gasómetro)
  • 2011/2012 Boca 2-1 Racing (Estadio San Juan del Bicentenario)
  • 2012/2013 Arsenal 3-0 San Lorenzo (Estadio Bicentenario de Catamarca)
  • 2013/2014 Huracán (5) 0-0 (4) Rosario Central (Estadio San Juan del Bicentenario)
  • 2014/2015 Boca 2-0 Rosario Central (Estadio Mario Alberto Kempes)
  • 2015/2016 River 4-3 Rosario Central (Estadio Mario Alberto Kempes)
  • 2016/2017 River 2-1 Atlético Tucumán (Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza)
  • 2017/2018 Rosario Central (4) 1-1 (1) Gimnasia La Plata (Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza)
  • 2018/2019 River 3-0 Central Córdoba de Santiago del Estero (Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza)
  • 2019/2020 Boca (5) 0-0 (4) Talleres de Córdoba (Estadio Madre Único de Ciudades)
  • 2022 Patronato 1-0 Talleres de Córdoba (Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza)
  • 2023 Estudiantes 1-0 Defensa y Justicia (Estadio Ciudad de Lanús)
  • 2024 Central Córdoba de Santiago del Estero 1-0 Vélez (Estadio 15 de Abril de Santa Fe)

La tabla histórica de títulos de Copa Argentina:

Boca Juniors 4

River Plate 3

Arsenal, Huracán, Rosario Central, Patronato, Estudiantes de La Plata y Central Córdoba de Santiago del Estero 1

Continue Reading

Deportes

La Selección argentina confirmó un único amistoso para la próxima fecha FIFA en un destino exótico

Published

on

El equipo de Lionel Scaloni seguirá con la preparación de cara a la próxima Copa del Mundo.

La Selección argentina ya piensa en el próximo Mundial y tendrá una larga preparación. Tras salir primero en las Eliminatorias, el equipo de Lionel Scaloni encarará varias pruebas y en las últimas horas se dio a conocer el rival para el único partido amistoso en la fecha FIFA de noviembre.

A través de un comunicado en la web oficial de la Selección argentina, se confirmó que la Albiceleste jugará ante Angola en Luanda, el viernes 14 de noviembre.

La Selección argentina confirmó un solo amistoso para la próxima fecha FIFA: se enfrentará a Angola. (Foto: Captura @Argentina)
La Selección argentina confirmó un solo amistoso para la próxima fecha FIFA: se enfrentará a Angola. (Foto: Captura @Argentina)

Además, se entrenarán en España en la previa a este duelo y también en el post hasta el 18 de noviembre.

Esta noticia generó reacciones bastante negativas por parte de los fanáticos, teniendo en cuenta el bajísimo nivel del combinado africano, que se suma a varios rivales menores que se eligieron para los últimos amistosos.

Doble fecha FIFA y jugamos un único partido y es contra Angola“, ”Bolivia tiene mejores amistosos que nosotros, vergüenza debería darles“, ”Si la última gira fue un espanto, prepárense para lo que se viene. Una improvisación tras otra“, ”No pudieron conseguirle otro amistoso a la Selección campeona del mundo. Y el único que queda, es un seleccionado africano que quedó cuarto en su grupo y no le pudo ganar a Eswatini”, fueron algunos de los comentarios en X (ex-Twitter).

Actualmente, Angola se encuentra en el puesto 89 del ranking FIFA y 19 entre las selecciones africanas. Además, no se clasificó a la próxima Copa del Mundo.

Los últimos 14 amistosos de la Selección Argentina

  • Estonia
  • Honduras
  • Jamaica
  • Emiratos Árabes
  • Panamá
  • Curazao
  • Australia
  • Indonesia
  • El Salvador
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • Guatemala
  • Venezuela
  • Puerto Rico

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA