Las bajas temperaturas ya se sienten y hay una prenda que se impone como aliada indiscutida del frío.
Con la llegada del invierno 2025, las reglas del abrigo cambian. Las pantymedias de lana, que durante años fueron la solución clásica para enfrentar el frío, comienzan a perder protagonismo frente a una alternativa mucho más eficaz: las calzas térmicas. Este nuevo básico del guardarropa invernal no solo gana terreno en looks urbanos y casuales, sino que además se instala como pieza clave por su comodidad, funcionalidad y capacidad para conservar el calor corporal.
Las calzas térmicas están confeccionadas con tejidos técnicos que combinan aislamiento térmico, elasticidad y respirabilidad. A diferencia de las pantymedias tradicionales, que suelen ser más finas y menos resistentes, estas prendas están pensadas para usarse como capa única o debajo de otra ropa, y ofrecen mayor protección ante el viento y las bajas temperaturas. En muchas versiones, además, incorporan un forro interior tipo polar que suma abrigo sin agregar volumen.
Uno de los motivos por los que cada vez más personas eligen este complemento es su versatilidad. (Foto: IA).
Uno de los motivos por los que cada vez más personas eligen este complemento es su versatilidad. Las hay en negro clásico, tonos neutros, colores vibrantes e incluso con estampados. Pueden llevarse con sweaters oversized, camperas puffers, vestidos tejidos o hasta con polleras. En el universo de la moda, su ascenso es evidente: marcas deportivas, firmas de indumentaria urbana y diseñadores independientes las incluyen en sus colecciones de invierno.
Otro punto a favor es que muchas de estas calzas tienen cintura alta y diseño anatómico, lo que permite un calce más cómodo y una silueta estilizada. Algunas versiones incluso incorporan bolsillos laterales, detalles reflectivos o telas impermeables, lo que las hace ideales no solo para la vida urbana, sino también para actividades al aire libre.
Otro punto a favor es que muchas de estas calzas tienen cintura alta y diseño anatómico. (Foto: Freepik).
En tiempos donde la moda se cruza cada vez más con lo funcional, este ítem se posiciona como el reemplazo definitivo de las medias gruesas. Abrigan más, duran más y se adaptan mejor a los distintos estilos de vida. Así, las calzas térmicas se coronan como la prenda imprescindible de este invierno 2025, al dejar atrás a las pantymedias de lana que, aunque siguen presentes, ya no son la primera opción.
Los clásicos de los 90 pisan fuerte en la moda de alta costura y en la calle.
La moda siempre da revancha y, esta vez, los zapatos de los 90 vuelven a ser protagonistas absolutos en el verano 2026. Las pasarelas internacionales y el street style ya lo anticipan: los modelos que marcaron una época regresan renovados, listos para conquistar los looks de todos los días.
La década de los 90 fue sinónimo de cambios, rebeldía y contrastes. El calzado fue clave para definir estilos: desde la elegancia minimalista hasta la osadía más atrevida. Hoy, esa mezcla de nostalgia y modernidad se traduce en siete modelos que pisan fuerte y prometen ser tendencia.
Los 7 zapatos de los 90 que vuelven a ser tendencia
1. Zapatos con pulsera
Los zapatos con pulsera fueron el toque chic de los 90. Minimalistas pero con personalidad, se destacaron en los desfiles de Calvin Klein, Helmut Lang y Martin Margiela. Pero fue Tom Ford en Gucci quien los llevó al extremo de la sensualidad en su colección Otoño-Invierno 1996, combinándolos con leggings y camisas satinadas. Hoy, vuelven con detalles de perlas y se lucen con faldas satinadas y camisas largas, como mostró Peet Dullaert.
Clásicos y atemporales, los Mary Jane son favoritos de la moda desde hace décadas. En los 90, John Galliano los reinventó con punta triangular y cintas finas, al sumar drama a looks con pantalones y guantes de cuero. Para este otoño, marcas como Louis Vuitton los actualizan con doble correa y pedrería, ideales para combinar con pantalones drapeados y camperas oversized.
Zapatos Mary Jane de John Galliano Otoño-Invierno 1995. (Foto: Condé Nast Archive / Gorunway).
3. Zapatos mules
Los mules fueron el símbolo de la comodidad con estilo. Helmut Lang y Calvin Klein los eligieron para looks relajados y sofisticados. En la actualidad, Schiaparelli los reinterpreta con detalles dorados y líneas inspiradas en el glamour de Hollywood, perfectos para acompañar pantalones largos y blusas estructuradas.
Las bailarinas son el equilibrio justo entre elegancia y confort. Popularizadas por íconos como Lady Diana, Cindy Crawford y Winona Ryder, Chanel las llevó a la pasarela en 1999 con diseños cut out. Este año, las sneakerinas (fusión de zapatillas y bailarinas) arrasan en redes, pero los modelos clásicos, como los de Rokh con punta cuadrada y lazos, siguen vigentes para looks con vestidos voluminosos y capas infinitas.
Bailarinas de Rokh, Otoño-Invierno 2025. (Foto: Launchmetrics / Spotlight).
5. Mocasines planos
De espíritu preppy y aire normcore, los mocasines planos fueron reinventados en los 90 por Prada, Comme des Garçons y Yohji Yamamoto. Hoy, Miu Miu los trae de vuelta con calcetas largas y pedrería, combinados con vestidos negros y camperas de cuero, demostrando que la simpleza puede ser sinónimo de elegancia.
Para quienes buscan destacar, las botas metalizadas son la opción ideal. En los 90, Gianni Versace las eligió para looks impactantes junto a minivestidos y guantes. Ahora, Rabanne las reinterpreta en versión grunge y caña alta, perfectas para romper la monotonía de un vestido de lentejuelas y un abrigo de tweed.
Los tacones de aguja nunca pasan de moda. En los 90, acompañaron el power dressing con faldas lápiz y blazers estructurados, como mostró Mugler. Para 2025, Elisabetta Franchi los moderniza con faldas de mezclilla y blazers, al mantener la esencia de elegancia y sensualidad que definió a toda una generación.
Zapatos de tacón aguja de Mugler, Otoño-Invierno 1995. (Foto: Condé Nast Archive / Gorunway)
El regreso de los clásicos: nostalgia y vanguardia en cada paso
La moda de los 90 no solo vuelve, sino que se reinventa. Los zapatos icónicos de esa década se adaptan a los nuevos tiempos, mezclando nostalgia y vanguardia. Ya sea para un look elegante, rebelde o relajado, estos modelos prometen ser los grandes aliados del verano 2026.
¿Te animás a sumarte a la tendencia y revivir el espíritu de los 90 en tus pies?
Aplicar el producto en puntos estratégicos y mantener la zona hidratada son algunos de los consejos que los maquilladores recomiendan para lograr un resultado más natural y efectivo. Cuál es el secreto.
El corrector de ojeras es un infaltable en cualquier neceser de maquillaje. Su función es simple pero poderosa: disimular el cansancio, iluminar la mirada y dar frescura al rostro. Sin embargo, aplicado de manera incorrecta puede generar el efecto contrario.
El exceso de producto o una mala técnica pueden acentuar arrugas, marcar pliegues y provocar el temido “efecto mapache”: ese contorno blanco alrededor de los ojos que parece artificial y resalta aún más la hinchazón o las líneas de expresión.
La premisa es aplicar el producto en la parte más oscura de la ojera y trabajarlo luego en dirección a las pestañas (Imagen: Adobe Stock)
Cómo aplican el corrector los maquilladores
Los expertos coinciden en que hay una técnica sencilla para evitar estos errores y aprovechar al máximo los beneficios del producto:
No lo apliques justo debajo del ojo. El corrector debe colocarse en la parte más baja de la ojera, donde la sombra es más intensa.
Olvidate del aplicador del envase. Su esponjita deposita demasiado producto en una zona muy delicada. Lo ideal es trabajar con una brocha pequeña o una esponja limpia, que permiten difuminar mejor.
El secreto está en el surco. Aplicá el producto allí, donde más oscuridad se acumula, y extendelo hacia afuera. Después, difuminá bien los bordes para que se funda con el resto del maquillaje y evitar cortes blancos.
Menos es más en la línea de pestañas. Esa área debe recibir la mínima cantidad de corrector, porque es donde los pliegues se marcan con mayor facilidad.
Efecto lifting: colocá un pequeño punto extra al final de la ojera y difuminalo en dirección ascendente
Mantener la zona hidratada es fundamental para obtener un resultado homogéneo y favorecedor (Imagen: Adobe Stock)
Para que el corrector luzca bien, la piel debe estar lista. Los maquilladores recomiendan hidratar la zona con un contorno de ojos ligero antes de aplicar cualquier producto. De esta manera se evita que el corrector se cuartee o resalte arrugas.
La silueta amplia cede protagonismo y las versiones ajustadas regresan con fuerza, al evocar los estilismos de principios de los 2000.
El próximo verano 2026 trae un giro inesperado en el mundo de la moda. Lo que parecía haberse instalado como un clásico indiscutido en los últimos años, comienza a dar paso a una nueva forma de usar una pieza que nunca falta en el guardarropas.
Las camisas vuelven a ocupar el centro de la escena, pero esta vez con una silueta diferente a la que dominó las últimas temporadas. El corte amplio, relajado y masculino deja paso a un estilo que remite directamente a los años 2000: el entallado. Ajustadas al cuerpo, con pinzas que marcan la cintura y largos más cortos que permiten combinarlas con minifaldas, jeans de tiro bajo o shorts, estas versiones buscan resaltar la figura y recuperar un aire nostálgico.
Las camisas entalladas permiten múltiples combinaciones. (Foto: Freepik).
Los diseñadores ya lo anticiparon en pasarelas internacionales y las celebridades comenzaron a sumarse a la tendencia. Las camisas con silueta ceñida aparecen en colores neutros como blanco y celeste, aunque también en tonos más intensos, como rojos y verdes, que realzan cualquier outfit de verano. Además, los géneros se adaptan a las altas temperaturas: algodón liviano, lino con caída suave y hasta satén para un look más nocturno.
La manera de combinarlas también cambia. Si bien en temporadas pasadas la oversized se llevaba abierta sobre un top o incluso como vestido, ahora la propuesta apunta a usarlas abotonadas hasta arriba o con un solo botón suelto, creando un efecto sensual y a la vez prolijo. Otro detalle que regresa con fuerza son las mangas cortas ajustadas al brazo, que refuerzan el aire retro.
Influencers, modelos y celebridades ya incorporaron esta prenda a sus estilismos. (Foto: Freepik).
En cuanto a los complementos, este estilo entallado se lleva muy bien con cinturones finos que marquen aún más la silueta, bijouterie minimalista y carteras pequeñas, otro guiño directo a los 2000. El calzado ideal para completar el look va desde sandalias de tiras hasta stilettos, aunque las zapatillas urbanas también se vuelven una opción para quienes buscan un mix de comodidad y tendencia.
El regreso de la camisa ajustada no solo marca una ruptura con el reinado de las prendas oversized, sino que también confirma el retorno de la estética de principios de milenio, que vuelve a inspirar a toda una generación.