Connect with us

TENDENCIAS

Chau al quitaesmalte: el truco para remover el color sin dañar la uña

Published

on

Existe una alternativa sencilla y efectiva que elimina los restos de color de manera rápida y sin productos agresivos.

Cambiar de color de uñas suele ser un ritual de autocuidado, pero muchas veces implica usar quitaesmaltes que terminan debilitando la superficie natural. El problema principal con estos productos es su alto contenido de acetona o alcohol, ingredientes que resecan, provocan escamación y, con el uso frecuente, afectan la salud de las manos. Frente a esto, cada vez más personas optan por técnicas más suaves y amigables.

Uno de los trucos que más circula en redes sociales es el de utilizar una mezcla de productos que probablemente ya tengas en casa: limón y vinagre blanco. Esta combinación actúa como un disolvente natural que ayuda a ablandar el esmalte para que se desprenda con facilidad, sin necesidad de frotar en exceso.

 

El procedimiento es simple: se mezclan partes iguales de jugo de limón y vinagre en un recipiente pequeño, y se sumergen las uñas durante unos 10 minutos. Pasado ese tiempo, se presiona cada uña con un algodón seco o con un pañito y se retira el esmalte. Si el color es muy intenso, puede repetirse el proceso o dejar actuar unos minutos más. Es clave hacerlo con paciencia, sin raspar ni utilizar objetos filosos que puedan dañar la lámina.

Existe una alternativa sencilla y efectiva que elimina los restos de color de manera rápida y sin productos agresivos. (Foto: Freepik).
Existe una alternativa sencilla y efectiva que elimina los restos de color de manera rápida y sin productos agresivos. (Foto: Freepik).

Este método no sólo evita la exposición a químicos agresivos, sino que también deja una sensación más suave en las manos. Además, el limón tiene propiedades antimicrobianas y el vinagre ayuda a eliminar residuos, por lo que también sirve como limpieza profunda.

Para cerrar el ritual, se recomienda lavar las manos con agua tibia y aplicar una crema nutritiva o aceite de cutícula para hidratar. Con el uso frecuente de este truco, muchas personas aseguran notar uñas más fuertes, brillantes y con menos tendencia a quebrarse.

En un contexto donde crece el interés por lo natural y lo sustentable, este tipo de recursos caseros ganan terreno. No sólo son económicos, sino también prácticos y respetuosos con el cuerpo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

Ni tapado ni puffer: la campera que está arrasando esta temporada de invierno 2025

Published

on

Esta prenda gana fanáticos por su comodidad y versatilidad.

Este invierno 2025 llegó con un cambio de tendencia claro en el mundo de la moda: las camperas tipo teddy se convirtieron en las protagonistas absolutas de la temporada.

Su textura suave, su estilo relajado y su capacidad de abrigo las posicionaron por encima de clásicos como el tapado de paño o la campera puffer.

La campera teddy combina comodidad, abrigo y un toque fashionista. (Foto: Gentileza www. adolfa.com.ar)
La campera teddy combina comodidad, abrigo y un toque fashionista. (Foto: Gentileza www. adolfa.com.ar)

La campera teddy, también conocida como “de peluche”, combina comodidad, abrigo y un toque fashionista que la volvió irresistible tanto para looks urbanos como para salidas más casuales.

Por qué la campera teddy es la prenda del momento

  • Es abrigada y liviana a la vez: su textura de peluche permite mantener el calor corporal sin ser pesada como otros abrigos.
  • Combina con todo: queda bien con jeans, leggings, pantalones sastreros o incluso faldas.
  • Aporta un look relajado y moderno: ideal para quienes quieren verse bien sin parecer demasiado producidos.
  • Disponible en colores neutros y pasteles: beige, marrón, gris y rosa claro son los más elegidos.
  • Apta para todas las edades: es una prenda versátil que se adapta a distintos estilos y generaciones.

Si pensás renovar tu abrigo esta temporada, la campera teddy es una apuesta segura. Ya sea que la elijas corta, larga o con detalles de diseño, vas a sumar una prenda clave que combina funcionalidad y estilo.

Continue Reading

TENDENCIAS

Vuelve un clásico de los 70: la tendencia que se impone en la moda este invierno 2025

Published

on

La moda es cíclica, y este invierno 2025 lo confirma: las camperas de cuero con corderito regresaron con fuerza y se convirtieron en una de las prendas más elegidas de la temporada. Inspiradas en los looks setentosos con aires rockeros y bohemios, estas camperas reaparecen adaptadas a los estilos urbanos actuales.

Con su interior forrado en corderito y su exterior de cuero o ecocuero, esta campera ofrece abrigo, estilo y personalidad. Se usa tanto en looks informales como en combinaciones más armadas, y ya es protagonista en vidrieras, redes sociales y outfits de calle.

Este modelo queda genial tanto en hombres como en mujeres. (Foto: Freepik)
Este modelo queda genial tanto en hombres como en mujeres. (Foto: Freepik)

Por qué volvieron las camperas de cuero con corderito

  • Son ultra abrigadas: ideales para enfrentar el frío sin perder estilo.
  • Tienen un aire vintage que suma personalidad: evocan la estética setentosa de motociclistas, músicos y referentes de moda.
  • Se adaptan a todos los estilos: pueden combinarse con jeans, pantalones sastreros o incluso vestidos.
  • Vienen en múltiples versiones: clásicas marrones o negras, pero también en tonos más modernos como verde oliva o suela.
  • Tienen presencia, pero son versátiles: permiten armar looks cómodos sin parecer desarreglada.

Si querés sumar una prenda con actitud a tu outfit invernal, esta es la elección perfecta. La campera de cuero con corderito volvió para quedarse, y lo hace con todo el estilo de los 70 adaptado a 2025.

Continue Reading

TENDENCIAS

Ni azul ni rosa: cuál es el color que usan las personas que tienen maldad, según expertos

Published

on

La vestimenta que elegimos para el día a día transmiten varias sensaciones y afectan las percepciones sociales.

Para la psicología del color, cada tono tiene un significado y una influencia particular en nuestras emociones comportamientos. Esta ciencia estudia actitudes, gestos, reacciones, patrones y las prendas que elegimos para vestirnos, que influyen en el estado de ánimo y proyectan cualidades personales.

La vestimenta es importante para transmitir diferentes sensaciones. En ese sentido, los expertos determinaron cuál es el color que usan las personas que tienen maldad y en qué ámbitos suelen hacerlo.

Según los especialistas, los colores preferidos por las personas con intenciones oscuras oscilan entre el negroel gris el café. Estos están asociados al misterio y la elegancia, también tiene un lado más siniestro.

Los especialistas aseguran que el negro es el color que más utilizan las personas que poseen una naturaleza maliciosa. La razón detrás de esta elección radica en su capacidad para transmitir podercontrol y, en algunos casos, intimidación.

Estos tres colores son los más elegidos por las personas con maldad, según la psicología del color. (Foto ilustrativa generada con IA)
Estos tres colores son los más elegidos por las personas con maldad, según la psicología del color. (Foto ilustrativa generada con IA)

Por otro lado, el color gris en las prendas significa precaución y que la persona que elige este tono tiene una energía sombría o apagada.

Los expertos en colorología explican que las personas que eligen estos colores como predominantes buscan protegerse de los demás, ocultando sus verdaderas intenciones detrás de una fachada impenetrable. Este comportamiento puede ser indicativo de una personalidad que prefiere el control y la manipulación.

Aunque no todas las personas que usen estos colores tienen malas intenciones, los especialistas advierten que pueden indicar ciertas tendencias de comportamiento. Aquellos que lo eligen con frecuencia pueden estar más inclinados a la introspección y a mantener sus emociones bajo control, lo que a veces puede interpretarse como frialdad desapego.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA