Connect with us

TENDENCIAS

Se viene con todo: esta es la tendencia que arrasa para esta primavera-verano 2026

Published

on

Encajes, telas livianas y detalles artesanales: así se lleva el estilo comfy que conquista las calles argentinas.

La primavera-verano 2026 ya tiene su sello propio: el romanticismo comfy. Las pasarelas internacionales lo anticiparon y ahora la moda argentina lo hace propio, con una propuesta que mezcla comodidad, frescura y un toque femenino.

Lejos de los looks rígidos o incómodos, esta tendencia apuesta por prendas que acompañan el movimiento y transmiten ligereza. El secreto está en combinar siluetas fluidas, colores claros y detalles artesanales con básicos urbanos, al lograr un equilibrio entre lo canchero y lo relajado.

 

Los vestidos de broderie se vienen con todo. (Foto: IA).
Los vestidos de broderie se vienen con todo. (Foto: IA).

Las claves del estilo comfy romántico

La nueva moda no excluye a nadie: se adapta a todas las edades y estilos. Podés sumarte con un look completo o simplemente agregar detalles románticos a tus outfits de todos los días.

  • Vestidos ligeros: de lino, algodón o broderie, con vuelo y detalles de guipur. Son frescos y quedan bien tanto con sandalias bajas como con zapatillas urbanas.
  • Blusas románticas: mangas globo, puntillas o bordados artesanales. Ideales para combinar con un jean recto o un short de lino.
  • Paleta suave: los tonos blanco, nude, rosa pálido y celeste pastel son protagonistas para lograr ese aire delicado y fresco.
  • Detalles florales y encajes: estampados florales, volados y transparencias sutiles suman un toque etéreo que eleva cualquier look.
  • Accesorios simples: carteras pequeñas, pañuelos y bijouterie minimalista completan el estilo sin sobrecargarlo.
La nueva moda no excluye a nadie: se adapta a todas las edades y estilos. (Foto: IA).
La nueva moda no excluye a nadie: se adapta a todas las edades y estilos. (Foto: IA).

Cómo armar un look cómodo y canchero

El romanticismo de esta temporada no es sinónimo de formalidad. Se puede llevar en versión casual con zapatillas y shorts, o darle un giro sofisticado con tacos bajos y un vestido fluido.

Una blusa bordada con jeans rectos es la dupla perfecta para un look urbano. Si preferís algo más descontracturado, un top de encaje con bermudas amplias es una gran opción para los días de calor. Para una tarde de verano, un vestido con transparencias sutiles y alpargatas nunca falla.

La clave está en sumar siempre un detalle personal: un cinturón vintage, un pañuelo colorido o unos lentes retro. La moda romántica invita a experimentar y priorizar la comodidad sin resignar el estilo.

Lo mejor de esta tendencia es su versatilidad. (Foto: IA).
Lo mejor de esta tendencia es su versatilidad. (Foto: IA).

Looks versátiles para cualquier ocasión

Lo mejor de esta tendencia es su versatilidad: funciona para una tarde en la ciudad, un día de playa o incluso una salida nocturna si la combinás con accesorios más sofisticados. Se trata de jugar con las prendas, adaptarlas y, sobre todo, hacerlas tuyas.

Esta primavera-verano, animate a mezclar dulzura y modernidad. El estilo comfy romántico llegó para quedarse y promete acompañarte en cada momento, siempre con un toque de frescura y mucha personalidad.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

Adiós al blanco y al negro: los cinco colores de ropa que serán tendencia esta primavera 2025

Published

on

Conocé cuáles son los tonos que pisarán fuerte esta temporada.

Con la llegada de la primavera y las flores, hay quienes buscan vestirse con más colores y dejan de lado el clásico blanco y negro. En este marco, hay cinco tonos que serán tendencia esta temporada 2025.

Ideales para lucir con distintos outfits y combinaciones, son colores que no podrán faltarte en tu armario. A continuación, te contamos de cuáles se trata.

1. Amarillo mostaza

El amarillo mostaza se perfila como uno de los colores más importantes de la temporada. Se trata de un tono que tiene la capacidad para transmitir energía y vitalidad.

El amarillo será tendencia esta temporada. (Foto: Freepik)
El amarillo será tendencia esta temporada. (Foto: Freepik)

2. Azul marino

El azul marino es un tono que suele quedar relegado en verano, pero este septiembre 2025 regresa con fuerza. Es versátil, favorecedor y fácil de combinar.

3. Rosa palo

El rosa palo llega con fuerza después del invierno. Este tono de toque sutil y romántico marca el regreso de la moda a un espacio más creativo. Ideal para usar de día en distintas prendas.

El rosa no puede faltar en tu armario. (Foto: Freepik)
El rosa no puede faltar en tu armario. (Foto: Freepik)

4. Beige

El beige es un tono atemporal que nunca se fue, pero esta primavera 2025 vuelve a ser protagonista. Aporta elegancia y sofisticación, sobre todo cuando es el centro del look.

El mono beige es una opción versátil que puede acompañar distintos momentos. (Foto: Freepik)
El mono beige es una opción versátil que puede acompañar distintos momentos. (Foto: Freepik)

5. Verde pistacho

El verde pistacho es uno de los colores protagonistas de moda para esta temporada. Aporta frescura y luminosidad, y su carácter vibrante es ideal para romper la monotonía de los looks clásicos.

Continue Reading

TENDENCIAS

Pocos lo saben: la edad en la que el pelo deja de crecer, según los expertos

Published

on

Los especialistas explican por qué el crecimiento del pelo se desacelera a partir de los 40 o 50 años y qué podés hacer para mantenerlo sano.

El pelo es mucho más que una cuestión estética: forma parte de la identidad y suele reflejar el estado de salud de cada persona. Sin embargo, su crecimiento no es infinito y, con el paso de los años, llega un momento en el que este proceso empieza a frenarse.

Aunque cada uno lo vive de manera distinta, los especialistas coinciden en que existe una edad aproximada en la que el pelo deja de crecer con la misma fuerza y velocidad de antes. Entender este cambio ayuda a anticipar lo que muchos atraviesan en la madurez.

 

Los especialistas explican por qué el crecimiento del pelo se desacelera a partir de los 40 o 50 años y qué podés hacer para mantenerlo sano. (Foto: Freepik).
Los especialistas explican por qué el crecimiento del pelo se desacelera a partir de los 40 o 50 años y qué podés hacer para mantenerlo sano. (Foto: Freepik).

Por qué el pelo deja de crecer: el rol de las hormonas y la genética

El crecimiento del pelo está regulado por ciclos: la fase anágena (de crecimiento), la catágena (de transición) y la telógena (de reposo). Según la American Academy of Dermatology, la fase anágena puede durar entre 2 y 7 años, dependiendo de la genética y los factores hormonales.

A medida que pasan los años, sobre todo a partir de los 40 o 50, tanto en hombres como en mujeres, el crecimiento del pelo se reduce de manera notable. Esto ocurre porque disminuyen hormonas clave como los estrógenos y la testosterona, que regulan la actividad de los folículos pilosos.

Además, factores externos como el estrés, la alimentación y algunos tratamientos médicos pueden acelerar este proceso. Por eso, no todos experimentan el freno del crecimiento a la misma edad, pero la mayoría nota que el ciclo se acorta y el pelo se vuelve más fino y frágil con la madurez.

Factores externos como el estrés, la alimentación y algunos tratamientos médicos pueden acelerar este proceso. (Foto: Freepik).
Factores externos como el estrés, la alimentación y algunos tratamientos médicos pueden acelerar este proceso. (Foto: Freepik).

¿A qué edad deja de crecer el pelo?

La ciencia señala que el pelo tiende a frenar su crecimiento a partir de los 40 o 50 años. No es que deje de crecer de un día para el otro, sino que el ciclo se va acortando y la velocidad disminuye. Los cambios hormonales influyen directamente en los folículos y hacen que el cabello pierda densidad y fuerza.

No existe un truco mágico para evitarlo, pero sí hay formas de anticiparse y cuidar la salud capilar para que el pelo se mantenga fuerte por más tiempo.

 

Claves para mantener el pelo sano cuando el crecimiento se desacelera

Aunque la edad es un factor clave, hay hábitos que ayudan a conservar el pelo saludable:

  • Alimentación equilibrada: Consumí proteínashierrozinc y vitaminas del grupo B, nutrientes esenciales para fortalecer los folículos.
  • Cuidado del cuero cabelludo: Usá productos suaves y mantené una higiene adecuada. Masajear el cuero cabelludo estimula la circulación y favorece la llegada de nutrientes.
  • Reducí el estrés: El estrés provoca una mayor caída y acelera el envejecimiento capilar. Técnicas de meditaciónejercicio físico y un buen descanso ayudan a equilibrar este factor.

El ciclo del pelo: un proceso natural que cambia con la edad

El pelo no deja de crecer de forma repentina. Su ciclo se acorta con los años y la mayoría de las personas nota un freno en la velocidad de crecimiento a partir de los 40 o 50. Los cambios hormonales son los principales responsables, pero una buena alimentación, el cuidado del cuero cabelludo y la reducción del estrés pueden marcar la diferencia.

Continue Reading

TENDENCIAS

La nueva tendencia de superponer perfumes: ¿qué es el layering de fragancias y cómo se hace?

Published

on

La superposición de fragancias se está volviendo popular pero ¿cómo evitar saturar la habitación mientras dominas este arte?

 

El aroma es uno de los aspectos más personales de tu rutina de belleza y, cada vez más, los amantes de las fragancias no se conforman con una sola nota distintiva.

Es posible que hayas visto a influencers compartiendo sus aromas en capas preferidos en las redes sociales, mientras que las empresas de perfumes están lanzando ediciones de sus combinaciones de fragancias favoritas.

Pero ¿cómo dominar la técnica? ¿De verdad no hay reglas?

Por qué deberías hacer layering de perfumes

En su forma más simple, la superposición de aromas es una manera fácil de crear y agregar profundidad a tu fragancia.

“Para que tu fragancia dure más, prueba a aplicar primero una crema corporal perfumada y luego tu perfume preferido”, dice Jo Malone, fundadora de la compañía de cosméticos que lleva el mismo nombre. “Esto siempre tiene un efecto duradero”.

 

Los consejos de Chica Vainilla

También tiene un lado emocional. Para muchos, combinar fragancias es una forma de creatividad, como combinar un conjunto.

“Es una forma de cambiar tu estado de ánimo, amplificar tu presencia o crear algo completamente propio”, dice la fundadora de Who Is Elijah, Raquel Bouris, cuya fragancia de calle recientemente se volvió viral después de que la influencer estadounidense Sofia Richie Grainge la comprara.

Cómo combinar bien las fragancias (sin exagerar)

Comenzar con la humedad es un método probado para que tus aromas se adhieran a algo. Una base bien hidratada le da al aroma algo a lo que adherirse, mejorando su proyección y duración.

“Aplicar primero una loción corporal perfumada, seguida de un eau de toilette, ayudará a que la fragancia dure más tiempo”, aconseja Malone.

La colocación también importa. Marie Anna Ferdinand, vicepresidenta ejecutiva de Le Monde Gourmand, sugiere aplicar diferentes fragancias en distintos puntos de pulso (detrás de las rodillas, en las muñecas o en el cuello) para crear sutiles variaciones a medida que se desarrolla el aroma.

“Me gusta empezar con el aroma más cálido o intenso y aplicarlo en mis puntos de pulso”, dice. “Lo dejo secar un momento antes de aplicar la siguiente fragancia”.

 

La tendencia de superponer fragancias (TikTok/antofossati)

Al igual que con la ropa, el contraste crea interés. Uno de los trucos de Bouris es “dejar que un aroma guíe y el otro apoye”, explicando que “cuando ambos compiten por la atención, la magia se pierde”.

Ese equilibrio, como el ahumado combinado con lo nítido o el suave con lo definido, es donde tienden a encontrarse los resultados más llevables.

Cómo combinar familias de fragancias

Los cítricos y las maderas son una combinación atemporal, y los almizcles tienden a combinarse bien con casi todo.

Malone recomienda quedarse con una sola familia si no sabes por dónde empezar. “A la mayoría de la gente le atraen los aromas amaderados, cítricos o florales, así que es un buen punto de partida”.

“Si no estás seguro, te recomendaría combinar perfumes de la misma familia para asegurarte de que las notas se complementen”

Hay cuatro familias de fragancias distintas: floral, cítrica, amaderada y oriental.

Los aromas florales suelen funcionar bien con los cítricos, mientras que los aromas cálidos y amaderados se pueden realzar fácilmente con aromas orientales picantes o florales dulces.

Es mejor evitar combinar dos aromas fuertes o distintivos (como oud y gourmand) ya que pueden predominar mutuamente.

En lugar de eso, considere comenzar con una base como vainilla o sándalo, y agregarle un toque verde o cítrico encima.

Las combinaciones según la época del año

Malone sugiere empezar con lo que sabes que te encanta. “Tu aroma característico debe evocar recuerdos y siempre contar una historia personal”.

Pero para combinaciones más audaces, que los expertos consideran seguras, hay que confiar en las estaciones. Ferdinand sugiere: “Para el verano, prueba combinar un perfume salado con Crème Vanille y algo floral”.

Si bien puedes optar por notas cítricas frescas o acuáticas cuando hace calor, cuando llega el otoño, combinar un ámbar intenso con notas de oud o de cuero agregará calidez y profundidad.

Es importante recordar que la duración de las diferentes fragancias varía. Algunas pueden desaparecer rápidamente, mientras que otras perduran más tiempo en la piel.

Al combinar, piensa en la durabilidad de cada aroma. Empieza con una fragancia base duradera, como oud o vainilla, y complétala con un aroma más ligero y efímero, como lavanda o jazmín.

 

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA