Connect with us

TENDENCIAS

Adiós a los vestidos floreados: el modelo que se viene con todo para este verano 2026

Published

on

El clásico estampado vuelve con todo y promete ser el protagonista absoluto de la temporada.

El verano 2026 ya tiene su tendencia marcada: los vestidos floreados le ceden el trono a los estampados a lunares. El clásico print, que nunca pasa de moda, regresa con fuerza y se perfila como el favorito para los días de calor.

Atrás quedaron las flores y los colores pastel. Los lunares, en todas sus versiones y tamaños, invaden las vidrieras y las redes sociales, y prometen ser el hit de la temporada. Desde los modelos más clásicos en blanco y negro hasta combinaciones jugadas con tonos vibrantes, la consigna es animarse a este estampado que siempre suma un toque retro y elegante.

 

Por qué los vestidos a lunares son el nuevo must del verano

La moda es cíclica y este verano lo confirma: los lunares vuelven a ser tendencia y se imponen en vestidos de todo tipo. Cortos, largos, con volados o líneas simples, el estampado se adapta a todos los estilos y cuerpos.

La moda es cíclica y este verano lo confirma: los lunares vuelven a ser tendencia. (Foto: Freepik).
La moda es cíclica y este verano lo confirma: los lunares vuelven a ser tendencia. (Foto: Freepik).

Además, los lunares tienen ese aire fresco y divertido que pide el verano. Son fáciles de combinar, quedan bien tanto de día como de noche y aportan un toque chic sin esfuerzo. Por eso, las marcas y diseñadores ya apostaron fuerte por este modelo en sus nuevas colecciones.

Cómo llevar los vestidos a lunares y no fallar

La clave está en elegir el modelo que mejor te quede y animarte a jugar con los accesorios. Un vestido a lunares puede ser el centro del look o combinarse con sandalias, zapatillas o hasta botas cortas. Para un outfit más relajado, sumá una campera de jean o un sombrero de ala ancha.

Si querés estar a la moda este verano, guardá los vestidos floreados y hacé lugar en tu placard para los lunares. (Foto: Freepik).
Si querés estar a la moda este verano, guardá los vestidos floreados y hacé lugar en tu placard para los lunares. (Foto: Freepik).

Si querés estar a la moda este verano, guardá los vestidos floreados y hacé lugar en tu placard para los lunares. Todo indica que serán los grandes protagonistas de la temporada 2026.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

El truco infalible para ablandar los zapatos nuevos y evitar ampollas

Published

on

Un método sencillo para estrenar calzado sin sufrir dolores ni lastimaduras.

Para muchas personas, comprar zapatos nuevos genera un gran entusiasmo, pero muchas veces la alegría se transforma en dolor después de las primeras horas de uso. Las ampollas, rozaduras y molestias suelen ser moneda corriente cuando el calzado todavía está rígido y no se adapta al pie.

Sin embargo, existe un truco casero que puede marcar la diferencia y ayudar a ablandar los zapatos nuevos. El secreto está en preparar el calzado antes de usarlo en la calle, para que ceda y se amolde a la forma de los pies.

Un método sencillo para estrenar calzado sin sufrir dolores ni lastimaduras. (Foto: Freepik).
Un método sencillo para estrenar calzado sin sufrir dolores ni lastimaduras. (Foto: Freepik).

El paso a paso para ablandar los zapatos nuevos

El primer consejo es usar medias gruesas y caminar dentro de casa con los zapatos puestos durante al menos 30 minutos. Esto permite que el material se estire de a poco, sin generar heridas.

Otra opción muy utilizada es aplicar calor con un secador de pelo sobre las zonas más rígidas del zapato mientras los tenés puestos con medias. El calor ayuda a que el material se ablande y tome la forma de tu pie.

Otra opción muy utilizada es aplicar calor con un secador de pelo sobre las zonas más rígidas del zapato. (Foto: IA).
Otra opción muy utilizada es aplicar calor con un secador de pelo sobre las zonas más rígidas del zapato. (Foto: IA).

Si el calzado sigue duro, podés colocar bolsas con agua dentro de los zapatos y llevarlos al freezer durante unas horas. Al congelarse, el agua se expande y estira el material, logrando que el zapato ceda sin dañarse.

Consejos para evitar lastimaduras

  • Estrená los zapatos en casa antes de usarlos en la calle.
  • Usá protectores o curitas en las zonas donde suelen aparecer ampollas.
  • Aplicá crema hidratante en los bordes internos para suavizar el roce.

Con estos trucos, vas a poder disfrutar de tus zapatos nuevos sin sufrir dolores ni lesiones. La clave está en tener paciencia preparar el calzado antes de salir a la calle.

Continue Reading

TENDENCIAS

María José Gómez, experta en moda: “Estas 3 prendas gritan mal gusto”

Published

on

La especialista reveló cuáles son los errores más comunes que arruinan cualquier look y generó polémica entre sus seguidores.

La forma de vestir no solo refleja la personalidad, sino que también comunica intenciones, estilo y hasta el nivel de cuidado personal. Así lo sostiene María José Gómez, una experta en protocolo que se volvió furor en las redes sociales por sus consejos sobre etiqueta buen gusto.

Con más de 300.000 seguidores en TikTok, Gómez se dedica a enseñar cómo lograr una imagen elegante y sofisticada. En uno de sus videos más comentados, fue directa: “Tres prendas que gritan mal gusto y que deberían desaparecer de los armarios elegantes”.

 

Las tres prendas que, según la experta, arruinan cualquier look

La especialista no dudó en señalar los clásicos errores que, según ella, restan elegancia:

  • Conjuntos de jogging: “Solo si su destino es el sofá o hacer spinning”, aclaró Gómez al dejar en claro que no son aptos para la calle.
  • Suecos de goma: “Seguramente cómodos, pero no afortunados para un look de calle”, sentenció.
  • Prendas con logos grandes: “Entendemos que es de marca. La primera vez es habitual, una segunda y quizás una tercera, pero el verdadero estilo no necesita un cartel luminoso”, remarcó.
La especialista no dudó en señalar los clásicos errores que, según ella, restan elegancia. (Foto: Freepik).
La especialista no dudó en señalar los clásicos errores que, según ella, restan elegancia. (Foto: Freepik).

El debate en redes: ¿qué es el buen gusto?

La publicación de Gómez no tardó en viralizarse y generó un intenso debate entre sus seguidores. Muchos coincidieron con su análisis y sumaron sus propias observaciones sobre lo que consideran señales de mal gusto en la moda.

Ropa muy apretada, pijama por la calle”; “No soy cartel rentable ni me pagan por promocionar”; y “Uñas extralargas y llenas de decoración, pestañas postizas, estampados muy llamativos, colores neón… tengo una lista infinita”, fueron algunos de los comentarios más destacados.

Los cinco errores que, según Gómez, impiden lucir elegante

En otro de sus videos, la experta fue más allá y enumeró cinco errores clave que, según su criterio, toda mujer debería evitar si busca verse elegante:

  • Ropa interior visible o deteriorada: “Ropa interior visible, rota o que no combina perfectamente con tu atuendo. Siempre debés ser discreta y adecuada, porque lo que no se ve, también habla de vos”, explicó.
  • Medias con agujeros: “Mejor a la basura”, recomendó sin vueltas.
  • Uñas descuidadas: “Son una de nuestras primeras cartas de presentación. Si no podés mantener un esmalte perfecto, no sucede nada. Las uñas naturales son bellísimas tal y como son. Simplemente, tenés que cuidarlas, limpias y bien cortadas y tu carta de presentación será perfecta”, aconsejó.
  • Zapatos sucios o desgastados: para Gómez, los calzados en mal estado son “un error silencioso, pero fatal”. Recomendó mantenerlos siempre limpios y bien conservados.
  • Lenguaje corporal y verbal: “La elegancia no es solo lo que llevás, sino también cómo te comportás”, concluyó la especialista.
“Medias con agujeros, mejor a la basura”, recomendó sin vueltas. (Foto: IA).
“Medias con agujeros, mejor a la basura”, recomendó sin vueltas. (Foto: IA).

El verdadero estilo, según la experta

Para María José Gómez, la clave de la elegancia está en la discreción y el cuidado de los detalles. Su mensaje es claro: no hace falta ostentar marcas ni seguir todas las tendencias para verse bien. El verdadero estilo, asegura, se construye con pequeños gestos y decisiones cotidianas.

Continue Reading

TENDENCIAS

Despedite de tu balcón aburrido: las 10 ideas para redecorarlo rápido y sin gastar de más

Published

on

Con pocos metros y mucha creatividad, podés armar un espacio al aire libre que invite a relajarte y disfrutar todo el año.

Tener una terraza chica no es ninguna excusa para resignar comodidad ni estilo. Con algunos pequeños trucos y detalles bien elegidos, cualquier espacio reducido puede convertirse en un verdadero lujo.

Por supuesto, no hace falta gastar mucho dinero ni hacer grandes obras: todo se puede resolver con muebles livianos, plantas y algunos toques deco. Esto alcanza y sobra para que tu mini terraza se transforme en el lugar más buscado de la casa.

10 ideas para aprovechar cada centímetro de tu mini terraza

1. Muebles plegables o apilables

Elegí mesas y sillas que se puedan guardar cuando no las usás. Los modelos de madera o metal liviano son perfectos para ganar espacio y moverlos fácil.

2. Verde en altura

No te limites al piso: usá las paredes para colgar macetas, armar jardines verticales o poner estanterías con plantas. Así sumás frescura sin perder superficie útil.

Usá las paredes para colgar macetas y armar jardines verticales. (Foto: Freepik).
Usá las paredes para colgar macetas y armar jardines verticales. (Foto: Freepik).

3. Iluminación cálida

Las guirnaldas de luces, faroles o lámparas solares crean un clima acogedor para disfrutar la terraza de noche, sin necesidad de instalaciones complicadas.

4. Textiles que suman confort

Almohadones, mantas y alfombras de exterior le dan color y calidez al espacio. Elegí telas resistentes al sol y la humedad para que duren todo el año.

5. Rincones multifunción

Una banqueta con baulera o una mesa con espacio de guardado te permite combinar relax y organización. Ideal para guardar herramientas, macetas o los almohadones cuando llueve.

6. Mini huerta urbana

Aunque tengas poco lugar, podés cultivar aromáticas, tomates cherry o suculentas en cajones de madera o macetas recicladas. Suma vida y color al instante.

Aunque tengas poco lugar, podés cultivar aromáticas, tomates cherry o suculentas en cajones de madera o macetas recicladas. (Foto: Freepik).
Aunque tengas poco lugar, podés cultivar aromáticas, tomates cherry o suculentas en cajones de madera o macetas recicladas. (Foto: Freepik).

7. Sombra natural o retráctil

Un toldo liviano, una sombrilla o una enredadera sobre pérgola te ayudan a crear un refugio fresco en verano y un entorno más íntimo.

8. Colores claros y materiales naturales

Los tonos neutros y las texturas de fibras, madera o cemento generan sensación de amplitud y armonía con el entorno.

9. Detalles deco con personalidad

Velas, espejos, canastos o piezas artesanales transforman el espacio y le dan un toque único. Lo ideal es no recargar: pocos objetos, pero bien elegidos.

Velas, espejos, canastos o piezas artesanales transforman el espacio. (Foto: IA).
Velas, espejos, canastos o piezas artesanales transforman el espacio. (Foto: IA).

10. Barra o rincón de encuentro

Si el espacio lo permite, una mini barra plegable o una repisa contra la pared son ideales para desayunar al sol o tomar algo al atardecer.

Animate a renovar tu mini terraza

Con estas ideas, tu terraza chica puede convertirse en el rincón más lindo y funcional de tu casa. No importa el tamaño: lo importante es ponerle onda y animarse a probar.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA