Connect with us

InfoMOTOR

Licencia de conducir digital: estas son las personas que que no podrán hacer el trámite online

Published

on

Dos distritos todavía exigen realizar la gestión de manera presencial, a pesar de los cambios implementados por el nuevo sistema nacional

Hasta el momento, 21 jurisdicciones de Argentina activaron la posibilidad de realizar renovaciones o ampliaciones de la licencia de conducir a través de medios digitales en forma plena, en el marco de la implementación del Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC), mientras que otra adhirió en forma parcial. Esta herramienta permite a los conductores gestionar su documentación sin necesidad de acercarse físicamente a un centro emisor.

La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, quien oficializó el nuevo esquema mediante el Decreto 196/2025, firmado el 18 de marzo. La medida introdujo modificaciones a las normativas contempladas en la Ley Nacional de Tránsito, entre ellas la posibilidad de tramitar por internet tanto la renovación como la obtención de una licencia de conducir digital, incluyendo las primeras emisiones.

Durante la primera jornada de aplicación, 19 de las 24 provincias del país ya se encontraban adheridas al sistema. En los días posteriores, varias más confirmaron su integración al SINALIC, llevando el total a 22. No obstante, dos distritos continuaron operando con el esquema anterior: Buenos Aires y Formosa.

Las excepciones al sistema

Buenos Aires y Formosa son las únicas provincias que aún exigen que los trámites vinculados a la renovación de la licencia de conducir se realicen de forma presencial en los registros habilitados. Esto significa que los ciudadanos de esos territorios deben continuar con los mecanismos previos a la digitalización, sin acceso a la nueva modalidad remota.

Por su parte, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) aclaró que su adhesión al nuevo sistema nacional es parcial. Actualmente, el esquema rige solo para las licencias profesionales. Para los conductores particulares, el trámite continúa bajo el sistema vigente de la jurisdicción, el cual, según el gobierno porteño, ya contempla la gestión digital a través de su propia plataforma.

Buenos Aires y Formosa siguenBuenos Aires y Formosa siguen exigiendo trámites presenciales para gestionar el carnet de conducir

Las autoridades porteñas explicaron que los exámenes psicofísicos pueden realizarse en 19 centros distribuidos por toda la ciudad. En esos espacios se lleva adelante la totalidad de los chequeos médicos requeridos en pocos minutos, utilizando equipamiento homologado. De esta forma, la Ciudad Autónoma mantiene un sistema paralelo, independiente del SINALIC.

Incorporación progresiva

La adhesión al nuevo esquema nacional fue progresiva. En un principio, la licencia digital sólo estaba disponible en 19 provincias, pero con el correr de los días se sumaron más jurisdicciones. Actualmente, las que forman parte del sistema son:

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires (con adhesión parcial)
  • Santa Fe
  • Córdoba
  • Neuquén
  • Mendoza
  • Catamarca
  • Chaco
  • Salta
  • Jujuy
  • Santiago del Estero
  • Tucumán
  • Chubut
  • Corrientes
  • Misiones
  • La Rioja
  • Entre Ríos
  • San Luis
  • La Pampa
  • Tierra del Fuego
  • San Juan
  • Santa Cruz
  • Río Negro

Cada una de estas provincias permite a sus ciudadanos realizar la renovación o ampliación de su licencia de conducir nacional desde una computadora o dispositivo móvil, sin necesidad de asistir físicamente a una dependencia estatal.

Un caso destacado fue el de la provincia de Córdoba, que no sólo adhirió al sistema nacional, sino que también comenzó a compartir su información con el Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito (SINAT). Además, Córdoba delegó facultades para la emisión de licencias profesionales de carácter interjurisdiccional, algo que nunca había hecho previamente, constituyendo un cambio relevante para la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Cómo realizar el trámite

Para iniciar el proceso de renovación o ampliación en una provincia adherida, las personas deben ingresar al portal oficial del SINALIC: lncargentina.seguridadvial.gob.ar. Allí, el sistema solicita validar la identidad del usuario mediante el número de CUIL y la clave correspondiente a la aplicación Mi Argentina.

Si la persona aún no tiene creado su perfil en Mi Argentina, debe generarlo previamente. Esa cuenta almacena la documentación personal del ciudadano dentro de la plataforma de trámites oficiales del Estado.

Córdoba compartió por primera vezCórdoba compartió por primera vez sus antecedentes viales con el sistema nacional y delegó funciones clave

Una vez validada la identidad, el sistema permite seleccionar uno de los dos trámites posibles: renovación o ampliación de la licencia. En el caso de la renovación, se visualizan las categorías habilitadas por el carnet vigente. Al confirmar la operación, el usuario debe pagar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), necesario para continuar con el trámite. Este pago se realiza mediante un enlace directo al sitio correspondiente o a través de medios electrónicos habilitados en la plataforma.

El CENAT tiene una validez de 30 días, por lo que resulta fundamental obtener turno para el examen psicofísico dentro de ese plazo. El sistema impide avanzar si el certificado no fue abonado y registrado, aunque permite reanudar el trámite desde el punto donde se interrumpió, sin pérdida de datos.

Luego de pagar y validar el CENAT, el usuario accede al listado de profesionales homologados para realizar el examen psicofísico obligatorio, paso que puede cumplirse sin salir de la plataforma. Una vez completado y aprobado este examen, los resultados son cargados automáticamente por los prestadores habilitados.

La licencia digital se genera dentro de la app Mi Argentina. Quienes deseen obtener una versión física del documento deben solicitarla aparte, lo cual implica un costo adicional por la impresión. Esa opción queda a criterio del titular y no es obligatoria.

Limitaciones de alcance

Si bien el nuevo sistema representa una ampliación de las herramientas digitales en materia de tránsito, no incluye a todo el país. Buenos Aires y Formosa no adoptaron la normativa, y por el momento no hay un cronograma oficial que anticipe su incorporación.

En el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la implementación se limita a licencias profesionales, excluyendo a quienes conduzcan vehículos particulares. No obstante, el distrito dispone de su propio sistema de trámites en línea y de centros habilitados para realizar los exámenes correspondientes.

En este contexto, el avance hacia la digitalización del trámite de licencias muestra una fuerte dispersión territorial, con distintos grados de implementación según la provincia. A pesar de los esfuerzos del gobierno nacional, persisten excepciones que limitan el alcance de la política.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

InfoMOTOR

Audi A5 Sedán 2025 el sedán ya se vende en Argentina

Published

on

Es el nuevo sedán de Audi para el segmento mediano. Reemplaza al modelo conocido hasta ahora como A4. No hay que confundirlo con el anterior Audi A5, que era un modelo con carrocerías Coupé, Sportback y Cabrio. A partir de ahora, todos los Audi estrenan una nueva nomenclatura. Los modelos con números impares (1, 3, 5) tienen motores de combustión interna (que puede combinarse con algún nivel de hibridación), mientras que los pares (2, 4, 6, 8) serán 100% eléctricos.

 

 

Hay dos motorizaciones disponibles, ambas con el mismo 2.0 turbonaftero, pero con diferentes configuraciones de rendimiento: Advanced TFSi (204 cv, 340 Nm y tracción delantera) y S-Line TFSi Quattro (272 cv, 400 Nm y tracción integral). Las dos variantes tienen la misma caja de cambios automática S-Tronic (de siete marchas y doble embrague).

El nuevo Audi A5 llega a Argentina con un nivel de equipamiento que eleva los estándares de su segmento. La versión Advanced ofrece de serie el sistema Audi virtual cockpit plus, faros delanteros LED plus y luces traseras LED pro, climatizador automático de tres zonas, portón trasero con apertura y cierre eléctricos, y llantas de aleación de 18 pulgadas.

auto
auto

En el interior, los asientos deportivos delanteros con ajuste eléctrico y tapizados en cuero sintético con costuras contrastantes brindan confort y estilo, mientras que el sistema Audi phone box permite la carga inalámbrica del smartphone y conectividad total con Apple CarPlay y Android Auto. Además, incorpora sensores de estacionamiento delanteros y traseros con cámara de marcha atrás, control de velocidad crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, asistente de cambio de carril, asistente de mantenimiento de carril y el sistema Audi drive select, que permite personalizar la experiencia de conducción.

Precios:

A5 Sedán TFSi Advance, 68.200 dólares

A5 Sedán TFSi S-Line Quattro, 89.900 dólares.

Con garantía de tres años o 100 mil kilómetros.

auto
auto

Continue Reading

InfoMOTOR

Sabías que sólo los pilotos de carreras de Ferrari pueden comprar este 296 Special

Published

on

Sólo los pilotos de carreras de Ferrari pueden comprar este 296 Speciale

Hace menos de dos meses que Ferrari presentó en sociedad el 296 Speciale y, contra todo pronóstico, ya ha desvelado una edición especial del superdeportivo italiano, que llega con alguna sorpresa inesperada.

Se llama ‘Piloti Ferrari’ por una buena razón. Esta máquina electrificada de tirada limitada es exclusiva para aquellos afortunados que corren con modelos de competición del Cavallino Rampante. Los compradores elegibles deben correr con sus preciadas posesiones de forma competitiva o recreativa en programas de circuitos avalados por Ferrari.

Pero digamos que no eres Charles Leclerc o Lewis Hamilton; ¿cómo se compra uno? Si compites con uno de los modelos Challenge, por ejemplo, podrás encargar el coche. Lo mismo se aplica a aquellos que disfrutan de un fin de semana en pista con un modelo XX o el recién lanzado 499P Modificata. Para quienes cumplan los requisitos, el Ferrari Piloti es básicamente una mejora estética del 296 Speciale.

El coche se puede pedir con la librea Rosso Scuderia, pero otras opciones incluyen los colores Argento Nürburgring, Nero Daytona y Blu Tour De France. Independientemente de la pintura exterior, todas las versiones llevan franjas Giallo Modena, un homenaje al coche de carreras de resistencia 499P, triple ganador de Le Mans.

auto
auto

Para distinguirlo aún más de un 296 Speciale ‘estándar’, Ferrari ha añadido un logotipo del WEC pintado a mano, un motivo de la bandera italiana en el paragolpes delantero y el número de competición elegido por el cliente (el 50, el 51 o el 83 de los ganadores de Le Mans, están más que justificados).

En el interior, los asientos están tapizados en tejido Alcantara negro termoformado con inserciones de tejido ignífugo del mismo material que los monos de carreras. Incluso puedes personalizar el espacio metálico para los pies y los umbrales de las puertas de fibra de carbono.

Entre los detalles adicionales se incluye una placa de identificación de fibra de carbono y el número de piloto adornando los asientos bacquet para sujetar el cuerpo al máximo, que además vienen equipados con un arnés de carreras.

auto
auto

Continue Reading

InfoMOTOR

Descubierta: esta es la nueva Volkswagen Amarok que será producida en Argentina

Published

on

Tras el anuncio realizado en abril de este año, Volkswagen comenzó las pruebas de desarrollo de la próxima generación de la Amarok destinada a los mercados de Latinoamérica, que será lanzada en 2027.

Recientemente, la futura pick up de la marca alemana fue descubierta realizando cuando era sometida a pruebas de desarrollo en Brasil. Las imágenes publicadas por @bfmsoficial en Instagram muestran todos los sectores del modelo.

Qué muestra la unidad descubierta

La unidad fotografiada permite observar varios detalles de la nueva Amarok, incluyendo la silueta general, la zona delantera (ya asoma la parrilla) y el sector posterior. Sin embargo, aún es pronto para conocer el diseño total del modelo.

Nueva Volkswagen Amarok. Foto: @bfmsoficial.
Nueva Volkswagen Amarok. Foto: @bfmsoficial.

Hay que recordar que VW ya mostró la primera imagen –en forma de boceto- de su futura camioneta, lo que brindo la posibilidad de comenzar a conocer el estilo de diseño que incluirá, principalmente en el sector delantero.

Cómo será la nueva Amarok

Para desarrollar su nueva pick up nacional, la marca alemana se basó en la Maxus Interstellar X de SAIC, una compañía china con la que mantiene una alianza desde hace muchos años.

Por ese motivo, las líneas de la próxima Amarok tendrán diversas similitudes con el producto de origen asiático, algo que se puede apreciar en las fotos espía. Sin embargo, se diferenciará por sus líneas propias aplicadas a zonas como el frontal.

Nueva Volkswagen Amarok. Foto: @bfmsoficial.
Nueva Volkswagen Amarok. Foto: @bfmsoficial.

Entre las características para destacar de la Maxus está la carrocería, con una caja de carga integrada a la cabina doble, algo inusual en las pick ups medianas al igual que su estructura monocasco, acompañada por un chasis de largueros.

Es pronto todavía para conocer la gama mecánica de la nueva Amarok que, con la incorporación de la nueva plataforma, podría incluir opciones electrificadas.

Maxus Interstellar X. Foto: SAIC.
Maxus Interstellar X. Foto: SAIC.
Maxus Interstellar X. Foto: SAIC.
Maxus Interstellar X. Foto: SAIC.
Maxus Interstellar X. Foto: SAIC.
Maxus Interstellar X. Foto: SAIC.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA