Connect with us

InfoMOTOR

El nuevo Nissan Kicks ya tiene fecha de lanzamiento confirmada en la Argentina

Published

on

Nissan confirmó que la nueva generación del Kicks se pondrá a la venta en la Argentina en noviembre de este año.

El nuevo Nissan Kicks le dio la bienvenida a un nuevo estilo de diseño con muchas novedades, entre ellas el sector frontal con una generosa parrilla integrada con las luces LED, incluyendo las LED diurnas.

Los grandes cambios -en comparación con el modelo precedente- continúan en los laterales a través de sectores como los parantes traseros, mientras que las llantas de aleación son de 17 pulgadas en las versiones Sense y Advance y de 19 pulgadas en las Exclusive y Platinum.

Nissan Kicks 2026.
Nissan Kicks 2026.

Entre las dimensiones, el nuevo Kicks cuenta con 4.365 mm de largo, 2.090 mm de ancho (con espejos), 1.620 mm de altura y 2.655 mm de distancia entre ejes.

En su interior, el SUV de Nissan también muestra un aspecto completamente diferente, ofreciendo una doble pantalla con sectores de 7 pulgadas para las dos primeras versiones, o de 12,3 pulgadas en las más equipadas. El baúl, por su parte, tiene un volumen de 470 litros.

Equipamiento de confort y seguridad

Junto con lo mencionado anteriormente, el Kicks cuenta con techo corredizo panorámico con accionamiento eléctrico, cuatro puertos USB, cargador inalámbrico y un sistema de sonido con diez parlantes (incluyendo los que están integrados en los apoyacabezas delanteros).

Nissan Kicks 2026.
Nissan Kicks 2026.

Por su parte, la seguridad está cubierta con seis airbags (frontales, laterales y cortina), advertencia de colisión frontal, frenado autónomo -delantero y trasero- con detección de peatones y control de velocidad crucero adaptativo.

El SUV además cuenta con otros sistemas como conducción semiautónoma (ProPilot), alerta de tránsito cruzado trasero, advertencia y asistencia de salida del carril, visión de 360°, monitoreo de punto ciego y luces inteligentes. Hay que recordar que obtuvo las cinco estrellas de Latin NCAP.

Características técnicas

El nuevo Kicks fue creado a partir de la versión High Spec de la plataforma CMF-B, incluyendo una estructura reforzada que se combina con una combinación de motor y caja compartida con el Renault Kardian.

Nissan Kicks 2026.
Nissan Kicks 2026.

El motor es el naftero 1.0 turbo con tres cilindros e inyección directa que genera una potencia de 120 CV y un torque de 200 Nm con nafta. Cuando utiliza etanol (sólo en Brasil), el propulsor rinde 125 CV y 220 Nm.

La caja que lo acompaña es la automática con doble embrague, seis velocidades y un selector con botones ubicados en la consola central. A diferencia de otros mercados, la única opción de tracción es la delantera.

Nissan Kicks 2026.
Nissan Kicks 2026.
Nissan Kicks 2026.
Nissan Kicks 2026.
Nissan Kicks.
Nissan Kicks.
Nissan Kicks 2026.
Nissan Kicks 2026.
Nissan Kicks.
Nissan Kicks.
Nissan Kicks.
Nissan Kicks.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

InfoMOTOR

Te presentamos la nueva Subaru Forester que llegó a Argentina

Published

on

La SUV ya se vende en Argentina

Llega importada de Japón y ya está a la venta en nuestro mercado la sexta generación de la SUV de Subaru para el Segmento C (compacto). Reemplaza a la Forester de quinta generación, que se comercializó en Argentina desde marzo de 2019.

Hay dos motorizaciones disponibles, una naftera y la otra híbrida. Las dos toman de base el mismo motor Bóxer 2.5. La versión naftera desarrolla 185 cv y 247 Nm, mientras que la híbrida ofrece un rendimiento combinado de 194 cv y 270 Nm. Las dos tienen caja automática de variador continuo (con ocho marchas simuladas en la naftera y seis en la híbrida) La tracción es permanente en las cuatro ruedas.

El All-New Forester incorpora la última evolución de EyeSight Driver Assist Technology, el conjunto de asistencias a la conducción que posiciona a Subaru como referente en seguridad preventiva. Este sistema incluye control crucero adaptativo, frenado pre-colisión y asistencia de mantenimiento de carril, entre otras funciones.

Además, el habitáculo ofrece mayor espacio, refinamiento en los materiales y un completo sistema multimedia compatible con Apple CarPlay™ y Android Auto™, pensado para brindar conectividad en cada viaje.

auto
auto

PRECIOS:

Forester 2.5 AWD CVT XS ES, 48.500 dólares

Forester 2.5 AWD CVT Limited ES, 55.500 dólares

Forester 2.5 Hybrid AWD CVT Limited ES, 63.500 dólares.

Con garantía de cinco años o 100 mil kilómetros.

auto
auto

Continue Reading

InfoMOTOR

Un estudio revela que 9 de cada 10 jóvenes quieren tener su propio auto

Published

on

La investigación muestra que, para ellos, representa libertad, seguridad y estabilidad.

Durante mucho tiempo se creyó que los jóvenes de la Generación Z —hoy entre 13 y 28 años— no tenían interés en adquirir un auto.

Sin embargo, un reciente estudio regional desarrollado por De la Riva Group en alianza con Nissan demuestra lo contrario: nueve de cada diez encuestados planean comprar un vehículo en los próximos años.

La investigación se llevó a cabo en 2024 e incluyó 1.202 entrevistas a jóvenes de entre 15 y 21 años en México, Colombia, Argentina, Chile, Guatemala y Costa Rica, además de metodologías cualitativas y antropológicas que permitieron profundizar en las motivaciones y comportamientos de esta generación.

Un estudio revela que 9 de cada 10 jóvenes quieren tener su propio auto

Los resultados muestran que, más allá de las dificultades de acceso económico, el auto sigue siendo un símbolo de independencia y estabilidad.

Para muchos centennials, manejar su propio vehículo representa una forma de movilidad segura y una meta personal vinculada al esfuerzo y la superación.

El informe también revela que la principal barrera para cumplir ese objetivo es financiera: el 58% de los jóvenes prefiere pagar en efectivo para evitar deudas, aunque el financiamiento podría ser una opción viable.

Pese a ello, siete de cada diez aseguran estar ahorrando y seis de cada diez ya cuentan con algún producto bancario, lo que indica una relación más temprana con el sistema financiero en comparación con generaciones previas.

En cuanto a preferencias, la seguridad, la durabilidad y la confiabilidad aparecen como atributos centrales al momento de elegir.

De hecho, siete de cada diez consultados dijeron preferir un auto nuevo antes que uno usado, marcando un cambio de paradigma respecto a lo que ocurría con generaciones anteriores.

Otro hallazgo es que las preocupaciones sociales y ambientales conviven con un fuerte interés por resolver lo inmediato: uno de cada seis jóvenes mencionó la inseguridad como su mayor inquietud.

Por eso, alcanzar bienestar personal, estabilidad económica y vivir en paz aparece como prioridad antes que objetivos más globales.

Con estos resultados, Nissan busca entender mejor a los centennials y acercarles soluciones concretas: desde productos accesibles hasta propuestas de financiamiento y servicios digitales que simplifiquen la experiencia de compra.

La automotriz asegura que escuchar de cerca a esta generación es clave para definir el futuro de la movilidad en la región.

Continue Reading

InfoMOTOR

Cuánto sale el Fiat Pulse con precio actualizado en septiembre de 2025

Published

on

Conocé el valor de este vehículo y sus especificaciones técnicas.

El Fiat Pulse tiene un precio inicial de $32.833.000 en su versión de entrada y alcanza los $40.093.000 en la variante más equipada, de acuerdo con la lista oficial de la automotriz italiana actualizada en septiembre de 2025 a la que accedió TN.

Cuánto sale cada modelo del Fiat Pulse en septiembre de 2025

  • Pulse Drive 1.3 MT5: $32.833.000
  • Pulse Drive 1.3 CVT: $34.198.000
  • Pulse Audace 1.0T CVT: $36.954.000
  • Pulse Impetus 1.0T CVT: $38.229.000
  • Pulse Abarth Turbo 270 AT6: $40.093.000
El valor del Fiat Pulse dependerá de la versión elegida (Foto: Fiat).
El valor del Fiat Pulse dependerá de la versión elegida (Foto: Fiat).

Especificaciones técnicas del Fiat Pulse en septiembre de 2025

Motor

  • Drive 1.3L GSE: 4 en línea, 2 válvulas, 1.332 cc, 99 CV / 6.000 rpm, 13 kgm / 4.000 rpm, Euro 5
  • Audace 1.0L T3 / Impetus 1.0L T3: 3 en línea, 4 válvulas, 999 cc, 120 CV / 5.750 rpm, 20,4 kgm / 1.750 rpm, Euro 5
  • Distribución: árbol de levas en cabeza, correa dentada

Transmisión

  • Manual 5 vel. / CVT AT7
  • Tracción: delantera (4×2)

Dirección

  • Eléctrica piñón y cremallera
  • Diámetro mínimo de giro: 10,5 m

Suspensión

  • Delantera: independiente tipo McPherson, brazos oscilantes, barra estabilizadora
  • Trasera: eje de torsión semi independiente

Frenos

  • Delanteros: discos ventilados
  • Traseros: tambor

Neumáticos

  • Drive: 195/60 R16 89H
  • Audace: 205/50 R17 89H
  • Auxilio: 125/80 R16 97M

Pesos y capacidades

  • Tanque: 47 L
  • Peso en orden de marcha: 1.140 – 1.237 kg
  • Peso bruto total: 1.540 – 1.634 kg
  • Carga: 400 kg
  • Carga máxima remolcable sin frenos: 400 kg
  • Baúl: 370 – 400 L

Dimensiones

  • Distancia entre ejes: 2.532 mm
  • Largo: 4.095 mm
  • Ancho: 1.777 / 1.989 mm
  • Altura vacío / cargado: 1.560 / 1.510 mm
  • Altura mínima suelo vacío / cargado: 197,7 / 171,2 mm

Ángulos

  • Entrada / salida / rampa: 21,1° / 32,2° / 22,0°

Prestaciones

  • Velocidad máxima: 172 km/h

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA