Connect with us

InfoMOTOR

Evita accidentes de tránsito ajustando el espejo retrovisor perfectamente con este paso a paso

Published

on

La correcta colocación de los espejos retrovisores ayudará al conductor a prevenir los errores ajenos en calles, avenidas o autopistas con mucho tránsito.

Los accidentes de tránsito pueden ocurrir por múltiples errores, propios o de terceros, por lo que hay que disminuir todos los riesgos externos que puedan causarlos. Uno de ellos es el espejo retrovisor, que si no está bien ajustado puede disminuir la visión del conductor, por lo que no podrá maniobrar para evitar una colisión. Con este paso a paso, será posible ajustarlo perfectamente.

En el espejo retrovisor izquierdo, es decir el del conductor, se debe encontrar la manija de la puerta delantera izquierda. Una vez que esta sea visible, se debe ajustar el rango de visión en todos los sentidos de forma que la manija quede ubicada en la esquina inferior derecha del espejo.

El mismo proceso se debe realizar con el espejo retrovisor derecho, en la puerta del acompañante, donde la manija debe quedar ubicada en la esquina inferior izquierda en este caso. De esta forma, ambos quedarán alineados de una forma donde se podrán tomar las decisiones correctas mientras uno conduce.

El consejo para evitar accidentes automovilísticos.

La importancia de revisar constantemente los espejos retrovisores mientras uno conduce en áreas donde hay mucho tránsito, como avenidas, autopistas o rutas, es conocida. Sin embargo, lo que muy pocos saben es el consejo para decidir si cambiarse de carril o no delimitando una “zona segura”.

Al dividir el espejo retrovisor del lado del conductor en dos, podemos llamar a la mitad derecha como “la zona segura” y la mitad izquierda como “la zona insegura”. Si el vehículo que está por detrás se puede visibilizar del lado izquierdo del espejo, cambiar de carril provocará muy probablemente una colisión. En cambio, si está del lado derecho, es seguro cambiarse de carril –siempre avisando previamente la maniobra con las luces de giro para mayor seguridad-.

La zona "segura" e "insegura" para cambiarse de carril según el espejo retrovisor. (Foto: Captura TikTok).
La zona “segura” e “insegura” para cambiarse de carril según el espejo retrovisor. (Foto: Captura TikTok).

En cuanto a los espejos retrovisores, además de los que se encuentran a cada uno de los lados de la puerta, es importante ajustar el que está ubicado en el centro de la cabina delantera. Este nos dará una visión primordial de lo que ocurre detrás del auto, ya sea que el conductor de atrás busque realizar un sobrepaso o cualquier maniobra que se deba tener en cuenta antes de hacer otro movimiento.

Por esto es importante, además de que esté alineado con el vidrio trasero del auto, no llevar cosas por encima de la luneta de modo que se bloquee la visión. El conductor, además de sus habilidades al volante, debe contar con una perspectiva completa para maniobrar y prevenir accidentes que puedan ser provocados por errores ajenos.

¿Qué otros consejos hay que tener en cuenta para evitar accidentes de tránsito?

Cuando hay mucho tráfico, además de prestar atención a lo que ocurre alrededor con los espejos retrovisores, es fundamental mirar hacia el horizonte y nunca al auto que está inmediatamente delante del nuestro. El hecho de mirar más allá permitirá prevenir las maniobras que tenga que realizar el auto de adelante.

Por ejemplo, si a lo lejos hubo una colisión y los autos de una misma fila comienzan a frenar, el hecho de ver más allá del auto que está inmediatamente adelante le permitirá al conductor disminuir la velocidad con anticipación. En una ruta, o autopista, donde se suele manejar a una velocidad máxima más elevada, cada segundo cuenta para anticipar la frenada.

Si el conductor comienza a frenar cuando ve que lo hace el auto de adelante, pero viene a una velocidad considerable y la distancia es muy corta, probablemente termine chocando. En cambio si tomó la decisión de pisar el freno porque vio que tres o cuatro autos por delante lo estaban haciendo, se ahorrará un mal momento y posibles lesiones. Por lo tanto, no solo los espejos retrovisores son importantes a la hora de mirar el panorama.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

InfoMOTOR

Audi A5 Sedán 2025 el sedán ya se vende en Argentina

Published

on

Es el nuevo sedán de Audi para el segmento mediano. Reemplaza al modelo conocido hasta ahora como A4. No hay que confundirlo con el anterior Audi A5, que era un modelo con carrocerías Coupé, Sportback y Cabrio. A partir de ahora, todos los Audi estrenan una nueva nomenclatura. Los modelos con números impares (1, 3, 5) tienen motores de combustión interna (que puede combinarse con algún nivel de hibridación), mientras que los pares (2, 4, 6, 8) serán 100% eléctricos.

 

 

Hay dos motorizaciones disponibles, ambas con el mismo 2.0 turbonaftero, pero con diferentes configuraciones de rendimiento: Advanced TFSi (204 cv, 340 Nm y tracción delantera) y S-Line TFSi Quattro (272 cv, 400 Nm y tracción integral). Las dos variantes tienen la misma caja de cambios automática S-Tronic (de siete marchas y doble embrague).

El nuevo Audi A5 llega a Argentina con un nivel de equipamiento que eleva los estándares de su segmento. La versión Advanced ofrece de serie el sistema Audi virtual cockpit plus, faros delanteros LED plus y luces traseras LED pro, climatizador automático de tres zonas, portón trasero con apertura y cierre eléctricos, y llantas de aleación de 18 pulgadas.

auto
auto

En el interior, los asientos deportivos delanteros con ajuste eléctrico y tapizados en cuero sintético con costuras contrastantes brindan confort y estilo, mientras que el sistema Audi phone box permite la carga inalámbrica del smartphone y conectividad total con Apple CarPlay y Android Auto. Además, incorpora sensores de estacionamiento delanteros y traseros con cámara de marcha atrás, control de velocidad crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, asistente de cambio de carril, asistente de mantenimiento de carril y el sistema Audi drive select, que permite personalizar la experiencia de conducción.

Precios:

A5 Sedán TFSi Advance, 68.200 dólares

A5 Sedán TFSi S-Line Quattro, 89.900 dólares.

Con garantía de tres años o 100 mil kilómetros.

auto
auto

Continue Reading

InfoMOTOR

Sabías que sólo los pilotos de carreras de Ferrari pueden comprar este 296 Special

Published

on

Sólo los pilotos de carreras de Ferrari pueden comprar este 296 Speciale

Hace menos de dos meses que Ferrari presentó en sociedad el 296 Speciale y, contra todo pronóstico, ya ha desvelado una edición especial del superdeportivo italiano, que llega con alguna sorpresa inesperada.

Se llama ‘Piloti Ferrari’ por una buena razón. Esta máquina electrificada de tirada limitada es exclusiva para aquellos afortunados que corren con modelos de competición del Cavallino Rampante. Los compradores elegibles deben correr con sus preciadas posesiones de forma competitiva o recreativa en programas de circuitos avalados por Ferrari.

Pero digamos que no eres Charles Leclerc o Lewis Hamilton; ¿cómo se compra uno? Si compites con uno de los modelos Challenge, por ejemplo, podrás encargar el coche. Lo mismo se aplica a aquellos que disfrutan de un fin de semana en pista con un modelo XX o el recién lanzado 499P Modificata. Para quienes cumplan los requisitos, el Ferrari Piloti es básicamente una mejora estética del 296 Speciale.

El coche se puede pedir con la librea Rosso Scuderia, pero otras opciones incluyen los colores Argento Nürburgring, Nero Daytona y Blu Tour De France. Independientemente de la pintura exterior, todas las versiones llevan franjas Giallo Modena, un homenaje al coche de carreras de resistencia 499P, triple ganador de Le Mans.

auto
auto

Para distinguirlo aún más de un 296 Speciale ‘estándar’, Ferrari ha añadido un logotipo del WEC pintado a mano, un motivo de la bandera italiana en el paragolpes delantero y el número de competición elegido por el cliente (el 50, el 51 o el 83 de los ganadores de Le Mans, están más que justificados).

En el interior, los asientos están tapizados en tejido Alcantara negro termoformado con inserciones de tejido ignífugo del mismo material que los monos de carreras. Incluso puedes personalizar el espacio metálico para los pies y los umbrales de las puertas de fibra de carbono.

Entre los detalles adicionales se incluye una placa de identificación de fibra de carbono y el número de piloto adornando los asientos bacquet para sujetar el cuerpo al máximo, que además vienen equipados con un arnés de carreras.

auto
auto

Continue Reading

InfoMOTOR

Descubierta: esta es la nueva Volkswagen Amarok que será producida en Argentina

Published

on

Tras el anuncio realizado en abril de este año, Volkswagen comenzó las pruebas de desarrollo de la próxima generación de la Amarok destinada a los mercados de Latinoamérica, que será lanzada en 2027.

Recientemente, la futura pick up de la marca alemana fue descubierta realizando cuando era sometida a pruebas de desarrollo en Brasil. Las imágenes publicadas por @bfmsoficial en Instagram muestran todos los sectores del modelo.

Qué muestra la unidad descubierta

La unidad fotografiada permite observar varios detalles de la nueva Amarok, incluyendo la silueta general, la zona delantera (ya asoma la parrilla) y el sector posterior. Sin embargo, aún es pronto para conocer el diseño total del modelo.

Nueva Volkswagen Amarok. Foto: @bfmsoficial.
Nueva Volkswagen Amarok. Foto: @bfmsoficial.

Hay que recordar que VW ya mostró la primera imagen –en forma de boceto- de su futura camioneta, lo que brindo la posibilidad de comenzar a conocer el estilo de diseño que incluirá, principalmente en el sector delantero.

Cómo será la nueva Amarok

Para desarrollar su nueva pick up nacional, la marca alemana se basó en la Maxus Interstellar X de SAIC, una compañía china con la que mantiene una alianza desde hace muchos años.

Por ese motivo, las líneas de la próxima Amarok tendrán diversas similitudes con el producto de origen asiático, algo que se puede apreciar en las fotos espía. Sin embargo, se diferenciará por sus líneas propias aplicadas a zonas como el frontal.

Nueva Volkswagen Amarok. Foto: @bfmsoficial.
Nueva Volkswagen Amarok. Foto: @bfmsoficial.

Entre las características para destacar de la Maxus está la carrocería, con una caja de carga integrada a la cabina doble, algo inusual en las pick ups medianas al igual que su estructura monocasco, acompañada por un chasis de largueros.

Es pronto todavía para conocer la gama mecánica de la nueva Amarok que, con la incorporación de la nueva plataforma, podría incluir opciones electrificadas.

Maxus Interstellar X. Foto: SAIC.
Maxus Interstellar X. Foto: SAIC.
Maxus Interstellar X. Foto: SAIC.
Maxus Interstellar X. Foto: SAIC.
Maxus Interstellar X. Foto: SAIC.
Maxus Interstellar X. Foto: SAIC.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA