Connect with us

Mundo

Una plaga de insectos amenaza a la archiabadía de Pannonhalma, una de las bibliotecas más antiguas de Europa

Published

on

Catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta histórica institución monástica situada en el noroeste de Hungría se declaró en emergencia luego de identificar una infestación en más de 100 mil volúmenes

Los libros más antiguos yLos libros más antiguos y raros de la archiabadía permanecen a salvo, pero toda la colección está en riesgo (foto: Csodasmafyarorszag/Facebook)

Decenas de miles de libros centenarios están siendo retirados de los estantes de la archiabadía de Pannonhalma, en Hungría, en una operación de emergencia para salvarlos de una plaga de escarabajos que amenaza con borrar siglos de historia.

Según informó Associated Press, la magnitud de la amenaza ha obligado a los responsables de este monasterio benedictino, uno de los más antiguos de Europa Central y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a emprender una de las mayores campañas de conservación de su historia reciente.

La alarma se encendió cuando, durante una limpieza rutinaria, los empleados de la biblioteca detectaron capas inusuales de polvo y, al examinar los libros, descubrieron agujeros en los lomos y en las páginas, señales inequívocas de la presencia de escarabajos. Zsófia Edit Hajdu, la jefa de restauración, explicó a CNN Mundo que la infestación alcanzó un nivel sin precedentes: “Nunca antes nos habíamos encontrado con un grado de infección tan alto”.

El gorgojo de la farmaciaEl gorgojo de la farmacia pone en riesgo 100.000 volúmenes de incalculable valor cultural y religioso en la archiabadía (foto: Csodasmafyarorszag/Facebook)

La plaga, identificada como el gorgojo de la farmacia o gorgojo del pan, suele encontrarse en alimentos secos, pero también se siente atraída por los adhesivos y gelatinas a base de almidón, presentes en los libros antiguos.

Una operación de rescate sin precedentes

El proceso de salvamento involucra la retirada de aproximadamente 100.000 volúmenes, lo que representa una cuarta parte de los 400.000 libros que conforman la colección de la archiabadía de Pannonhalma. Los restauradores y empleados han colocado cuidadosamente los libros en cajas, que luego se introducen en bolsas de plástico herméticas.

El método de desinfección consiste en extraer todo el oxígeno de estas bolsas y mantener los libros en un ambiente de nitrógeno puro durante seis semanas, con el objetivo de eliminar por completo los insectos y sus larvas.

Los libros se mantienen enLos libros se mantienen en bolsas plásticas herméticamente selladas para su desinfección (foto: AP/Bela Szandelszky)

De acuerdo con Associated Press, tras este periodo, cada libro será inspeccionado y aspirado individualmente para eliminar cualquier residuo. Los ejemplares que hayan sufrido daños quedarán apartados para su restauración posterior. La operación se desarrolla bajo estrictos protocolos para evitar la propagación de la plaga a otras áreas de la biblioteca.

“Se ha detectado una plaga avanzada de insectos en varias partes de la biblioteca, por lo que toda la colección está clasificada como infectada y debe tratarse simultáneamente”, subrayó Hajdu respecto a la gravedad de la situación y los daños irreparables que pueden generar los escarabajos.

Un tesoro histórico bajo amenaza

La archiabadía de Pannonhalma, fundada en el año 996, es uno de los centros de aprendizaje más antiguos de Hungría y Europa Central. Situada en una colina del noroeste húngaro, este edificio ha sobrevivido a guerras, invasiones y ocupaciones, incluyendo la dominación otomana en el siglo XVI. Su biblioteca alberga la colección de libros más antigua del país, así como documentos escritos de incalculable valor histórico y religioso.

Un restaurador muestra un libroUn restaurador muestra un libro antiguo con agujeros en sus páginas debido a una infestación de escarabajo de farmacia, en la biblioteca de la Abadía de Pannonhalma, Hungría, el jueves 3 de julio de 2025 (Pannonhalma Archabbey via AP)

Entre las joyas de la colección destacan 19 códices, entre ellos una Biblia completa del siglo XIII, varios cientos de manuscritos anteriores a la invención de la imprenta y decenas de miles de libros del siglo XVI. Ilona Ásványi, directora de la biblioteca, expresó a CNN Mundo el peso de la responsabilidad que sienten quienes custodian estos tesoros: “Da vértigo pensar que hace mil años aquí había una biblioteca y que somos los guardianes del primer catálogo de libros de Hungría”.

Aunque los libros más antiguos y raros se almacenan por separado y no han sido afectados por la plaga, Ásványi advirtió que cualquier daño a la colección representa una pérdida para el patrimonio cultural, histórico y religioso del país.

“Cuando veo un libro destrozado por un escarabajo o infectado de cualquier otra forma, siento que, no importa cuántas copias se publiquen ni lo reemplazable que sea el libro, se ha perdido una parte de la cultura“, afirmó la directora.

Esta imagen proporcionada por laEsta imagen proporcionada por la archiabadía de Pannonhalma muestra daños estructurales en libros antiguos debido a una infestación de gorgojos del pan, en la archiabadía de Pannonhalma, Hungría, el jueves 3 de julio de 2025. (Archiabadía de Pannonhalma via AP)

Daños y restauración: el impacto en el patrimonio

El daño causado por los escarabajos no se limita a la destrucción física de los libros. Cada volumen afectado implica la pérdida de una parte de la memoria colectiva y del legado cultural que la archiabadía ha protegido durante más de un milenio.

Los libros dañados serán sometidos a procesos de restauración especializados, aunque en muchos casos la recuperación total resulta imposible.

La información publicada por Associated Press detalla que, los ejemplares que presenten daños severos serán restaurados por expertos, en un esfuerzo por preservar la mayor cantidad posible de material original.

El cambio climático como factor agravante

Un sacerdote con una mascarillaUn sacerdote con una mascarilla se ve de pie junto a libros mantenidos en bolsas selladas herméticamente para desinfectarlos en la biblioteca de la archiabadía de Pannonhalma, aquejada de una infestación de gorgojos del pan, en Pannonhalma, Hungría, el jueves 3 de julio de 2025. (Archiabadía de Pannonhalma via AP)

La dirección de la archiabadía sospecha que el cambio climático ha desempeñado un papel en la proliferación de la plaga. Las temperaturas promedio en Hungría aumentaron de manera significativa, lo que favorece la reproducción y el desarrollo de los insectos.

Hajdu explicó a CNN Mundo que “las temperaturas más altas favorecen la vida de los insectos. Hasta ahora, hemos lidiado principalmente con daños por moho, tanto en depósitos como en colecciones abiertas. Pero ahora creo que aparecerán cada vez más infestaciones de insectos debido al calentamiento global”.

El aumento de las temperaturas permite que los escarabajos completen varios ciclos de desarrollo al año, incrementando el riesgo de infestaciones masivas y acelerando el deterioro de materiales orgánicos como el papel y el cuero.

Una responsabilidad milenaria

La comunidad benedictina refuerza suLa comunidad benedictina refuerza su compromiso con la conservación del patrimonio ante la amenaza de los escarabajos (foto: Csodasmafyarorszag/Facebook)

La vida en la archiabadía de Pannonhalma se rige por la Regla de San Benito, un código monástico en vigor desde hace casi quince siglos. Esta norma establece que todos los bienes del monasterio deben considerarse tan valiosos como el vaso sagrado del altar.

“Siento la responsabilidad de lo que realmente significa esta preservación y conservación”, sentenció Ásványi en declaraciones recogidas por CNN Mundo.

La operación de rescate de los libros no solo responde a una emergencia puntual, sino que refleja el compromiso de la comunidad benedictina con la protección del patrimonio cultural y espiritual que ha custodiado durante generaciones.

Mientras tanto, la archiabadía de Pannonhalma espera reabrir su biblioteca a principios del próximo año, una vez completado el proceso de desinfección y restauración. Associated Press afirma que la institución confía en que las medidas adoptadas permitirán salvar la mayor parte de la colección y evitar futuras infestaciones.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Las orcas sorprenden al cazar tiburones blancos jóvenes en el Golfo de California

Published

on

Investigadores documentan cómo estos cetáceos emplean tácticas avanzadas para capturar presas juveniles y extraer órganos vitales, revelando cambios en su alimentación y estrategias de caza en respuesta al entorno

 

Las orcas del Golfo deLas orcas del Golfo de California incorporan tiburones blancos juveniles a su dieta, según un estudio reciente

Las orcas, reconocidas por su gran inteligencia y adaptabilidad, sobresalen como superdepredadores de los océanos. Su destreza para cazar en grupo y coordinar sus ataques les permite enfrentarse a presas de diferentes tamaños y comportamientos. Su dieta es sumamente variada: algunos grupos prefieren mamíferos marinos como focas, mientras otros se alimentan principalmente de peces, como el salmón. Estas variaciones muestran la capacidad de adaptación de estos cetáceos, quienes ajustan su conducta alimenticia según las características de su entorno y las presas disponibles.

La diversidad en la alimentación y las estrategias de caza de las orcas ha sido objeto de estudio durante décadas. Las orcas forman manadas en las que las técnicas de caza se transmiten socialmente entre generaciones. De este modo, la lista de presas identificada para la especie sigue expandiéndose, y se ha comprobado que ni siquiera depredadores prominentes quedan fuera de su alcance.

Observaciones recientes en el Golfo de California: la manada de Moctezuma y los tiburones blancos juveniles

La manada de Moctezuma utilizaLa manada de Moctezuma utiliza técnicas avanzadas para cazar tiburones y extraer sus hígados ricos en nutrientes

Recientes hallazgos en el Golfo de California han despertado considerable interés científico. El estudio publicado en la revista Frontiers in Marine Science este lunes 3 de noviembre, documentó que miembros de la manada de Moctezuma cazan con regularidad tiburones blancos juveniles, a los que voltean boca arriba para alimentarse de sus hígados altamente energéticos. Erick Higuera Rivas, coautor del estudio y director del proyecto Conexiones Terramar y Vida Pelágica, expresó: “Creo que las orcas que se alimentan de elasmobranquios —tiburones y rayas— podrían comerse un gran tiburón blanco, si quisieran, en cualquier lugar donde lo buscaran”.

Durante la vigilancia realizada en 2020, el equipo documentó dos episodios principales durante los cuales cinco orcas emboscaron a tiburones blancos jóvenes. En ambos ataques, la manada volteó a las presas sobre su lomo y desapareció bajo la superficie, para luego emerger transportando trozos de hígado en la boca.

Dos años después, un caso similar fue registrado, mostrando la reiteración de un patrón de caza específico por parte de la manada. Si bien no se puede asegurar que el consumo de tiburones blancos sea cotidiano para las orcas, investigadores como Higuera Rivas consideran que su incorporación en la dieta podría ser más frecuente de lo que se pensaba.

El comportamiento observador evidencia el desarrollo de nuevas estrategias dentro del grupo, reflejando la inteligencia avanzada, el pensamiento estratégico y el aprendizaje social de estos animales. Tal como destacó Higuera Rivas: “Este comportamiento demuestra la avanzada inteligencia, el pensamiento estratégico y el sofisticado aprendizaje social de las orcas, ya que las técnicas de caza se transmiten de generación en generación dentro de sus grupos”.

Técnicas de caza empleadas por las orcas: inversión y parálisis de tiburones

El comportamiento de caza deEl comportamiento de caza de las orcas evidencia su inteligencia, aprendizaje social y capacidad de adaptación al entorno

El estudio aportó detalles inéditos sobre la técnica empleada por las orcas para cazar tiburones blancos. Las atacantes conducen al tiburón a la superficie, lo giran sobre el lomo e inducen en él un estado de inmovilidad tónica. En ese estado, el tiburón queda paralizado y no puede percibir su entorno, lo que permite extraerle el hígado con facilidad.

Higuera Rivas destaca que esta técnica es efectiva: “Deja al tiburón indefenso, lo que permite a las orcas extraer su hígado, rico en nutrientes, y probablemente consumir otros órganos antes de abandonar el resto del cadáver”. Los estudios anatómicos muestran lesiones consistentes con esta metodología, reforzando la hipótesis de que la técnica busca reducir el riesgo de mordedura para las orcas y que el grupo se enfoca en individuos juveniles debido a su menor capacidad de defensa.

Salvador Jorgensen, coautor del estudio, resalta una diferencia esencial frente a los adultos de la especie: “Los tiburones blancos adultos reaccionan rápidamente ante la presencia de orcas cazadoras, abandonando por completo sus zonas de concentración estacionales y sin regresar durante meses. Pero estos tiburones blancos juveniles podrían no tener experiencia con las orcas”, sostuvo.

Impacto ecológico y posibles motivos del cambio en la dieta de las orcas

El impacto ecológico de laEl impacto ecológico de la depredación de orcas sobre tiburones blancos juveniles aún requiere estudios a largo plazo

La integración de tiburones blancos juveniles en la dieta de la manada de Moctezuma puede señalar un cambio ecológico suscitado por transformaciones en el medio ambiente. Cambios climáticos y fenómenos como El Niño han alterado las zonas de cría de los tiburones blancos, aumentando así su presencia en el Golfo de California y facilitando su acceso como presas para las orcas. Por ahora, se desconoce el efecto real de este comportamiento sobre la población de tiburones blancos y sobre la dinámica ecológica de la región, aunque el fenómeno ofrece evidencia sobre la capacidad de adaptación y respuesta de las orcas ante nuevas oportunidades alimenticias.

Especulación científica y necesidad de investigaciones futuras

Pese a los hallazgos actuales, la comunidad científica señala que existen muchas preguntas pendientes. Los autores insisten en la importancia de realizar estudios más detallados para aclarar la frecuencia real de estos eventos y su impacto sobre ambas especies. Entre las incógnitas principales se encuentra si la huida de los tiburones ante la presencia de orcas responde a instintos innatos o a un aprendizaje basado en experiencias previas. Como concluyó Jorgensen: “Aún no sabemos si la respuesta de huida de los tiburones blancos ante los depredadores es instintiva o si la aprenden”.

La necesidad de observaciones a largo plazo y monitoreos sistemáticos es clave para comprender en profundidad esta relación entre dos de los grandes depredadores del mar. Solo investigaciones futuras permitirán desentrañar el alcance y la frecuencia de estos comportamientos emergentes en el ecosistema del Golfo de California.

Continue Reading

Mundo

Lincharon a un conductor y quemaron su camión tras la muerte de un niño en un accidente de tránsito en Nicaragua

Published

on

Una turba mató a palos al chofer luego que arrollará y matará a un niño en una carretera del Caribe nicaragüense

Un hombre fue asesinado a golpes de tubos y garrotes y su camión incendiado, luego arrolló a un niño de 9 años, de iniciales R.A.R., la noche del este domingo, en el kilómetro 51 de la carretera que conduce a Tasba Pri, en el municipio de Puerto Cabezas, Nicaragua.

El conductor del camión, Misael Cisneros Ríos, de 46 años, es originario del municipio de La Cruz de Río Grande, Caribe Sur, y luego del accidente detuvo el vehículo y permaneció en él a la espera de la llegada de las autoridades de la Policía Nacional.

Según testigos, el menor jugaba al borde de la carretera cuando fue embestido mortalmente por el camión.

Mientras los familiares del niño se encontraban en el lugar del accidente, apareció el abuelo del menor, identificado como Martín Ramos “El Tigre”, quien junto a otros allegados exigió que Cisneros descendiera del camión.

Cuando el conductor obedeció, fue atacado con tubos y palos sin posibilidad de defensa. Murió ahí mismo.

Policía en NicaraguaPolicía en Nicaragua

Luego del homicidio, la turba prendió fuego al camión, marca Hino, placas M 401-937 según versiones locales, y el vehículo quedó completamente calcinado.

La hija del conductor, Yaritza Cisneros Hernández, relató que se enteró de la tragedia al ver la noticia en redes sociales.

Algo me dijo que era mi papá… lo conozco bien, ni estando de espalda tirado en el suelo ya muerto se me pierde”, declaró a medios locales. Confirmó luego que se trataba de su padre. “Mi papá se detuvo, hizo lo correcto, él esperaba que llegara la Policía, no era necesario que me lo mataran”, añadió.

Agregó que su padre había llamado ya a la Policía para asumir su responsabilidad como chofer, pero que “nosotros creemos que el descuido del niño fue culpa de ellos, de los familiares”.

Por ahora, la Policía mantiene en búsqueda a Martín Ramos como principal sospechoso. No ha sido detenido.

En cuanto al conductor asesinado, Misael Cisneros Ríos era considerado un hombre trabajador, respetado en su comunidad. Originario de La Cruz de Río Grande, su hija dijo que él “era un conductor muy responsable, los irresponsables fueron los padres que permiten que niños jueguen en la carretera”.

La Policía Nacional informó que ya investiga tanto el accidente vial como el homicidio ulterior y el incendio del camión. Hizo un llamado a que estas situaciones no se tomen por justicia propia, pues agravan el clima de violencia.

Continue Reading

Mundo

Último día de campaña en Nueva York: los candidatos intensifican el pulso a horas de las elecciones

Published

on

Los candidatos Cuomo, Mamdani y Sliwa movilizaron a sus bases este lunes en un cierre marcado por ataques cruzados, la intervención de Donald Trump y una polémica difusión de anuncios falsos

La contienda por la alcaldía de Nueva York entró en su fase final con los principales candidatos intensificando sus actividades en distintos puntos de la ciudad. En una jornada agitada marcada por la movilización de votantes, la publicación de anuncios polémicos y declaraciones cruzadas, los aspirantes concluyeron su último día de campaña antes de las elecciones previstas para este martes.

Andrew Cuomo, ex gobernador y candidato demócrata que se presenta como independiente, recorrió Manhattan y el Bronx para sumar apoyos. Durante sus encuentros llamó la atención al criticar abiertamente el socialismo, al afirmar: “El socialismo no funcionó en Venezuela. El socialismo no funcionó en Cuba. El socialismo no va a funcionar en la ciudad de Nueva York”, en alusión al proyecto político de su rival Zohran Mamdani. El ex gobernador Cuomo, de 67 años, busca retornar a la vida política tras haber dimitido hace cuatro años por acusaciones de acoso sexual, hechos que él niega.

Mientras tanto, Mamdani, de 34 años, comenzó el día atravesando el puente de Brooklyn junto a sus aliados portando una pancarta, en señal de confianza ante los comicios. En una rueda de prensa frente al Ayuntamiento, afirmó: “Sigo confiando en nuestras posibilidades de cara a las elecciones de mañana (…) Pero no permitiré que ni yo ni este movimiento caigamos en la autocomplacencia”. Mamdani, miembro de la asamblea estatal, sería el primer alcalde musulmán de la ciudad; derrotó a Cuomo en las primarias con una campaña enfocada en el acceso a una vivienda más asequible y en el impulso a políticas progresistas.

El candidato demócrata a laEl candidato demócrata a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, baila con un simpatizante mientras hace campaña en un centro para personas mayores en el vecindario Lower East Side de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, EE. UU., el 31 de octubre de 2025. (REUTERS/Brendan McDermid)

El candidato republicano Curtis Sliwa, fundador del grupo de patrulla contra el crimen Guardian Angels, realizó actividades proselitistas en Coney Island y visitó una estación de metro en Brooklyn, donde depositó una corona de flores en homenaje a una mujer que murió el año pasado tras ser quemada viva en la estación. En redes sociales, Sliwa manifestó que su postulación responde a la necesidad de brindar “seguridad, rendición de cuentas y un liderazgo que no mire hacia otro lado” a la ciudad.

La disputa electoral se intensificó tras el cierre de la votación anticipada, durante la que se depositaron más de 735.000 votos en nueve días de comicios adelantados, cifra muy superior a la de las municipales de 2021, aunque inferior a los casi 1,1 millones de votos anticipados registrados en las últimas presidenciales. Algunos centros, especialmente en el distrito de Brooklyn, registraron largas filas y aglomeraciones, con esperas de hasta una hora para votar.

La campaña estuvo marcada por la intervención del presidente Donald Trump, quien calificó a Mamdani como “comunista” y advirtió en una entrevista con 60 Minutes que podría recortar la financiación federal a Nueva York si el asambleísta es elegido. Trump sostuvo: “Si Mamdani gana, me resultará difícil como presidente destinar mucho dinero a Nueva York”. Además, de forma indirecta, manifestó su preferencia por Cuomo: “No soy fan de Cuomo ni para bien ni para mal, pero si tengo que elegir entre un mal demócrata y un comunista, sinceramente, siempre me quedo con el mal demócrata”.

El candidato republicano a laEl candidato republicano a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, Curtis Sliwa, coloca una corona en un andén del metro para honrar a Debrina Kawam, una persona sin hogar que fue incendiada mientras dormía en el metro, mientras hace campaña en el área de Coney Island en Brooklyn, en la ciudad de Nueva York, EE. UU., el 3 de noviembre de 2025. (REUTERS/Brendan McDermid)

Consultado sobre las declaraciones de Trump, Cuomo negó haber recibido respaldo presidencial y puso el foco en las amenazas de la Casa Blanca: “Dijo que si Mamdani gana, va a recortar la financiación para Nueva York. Lo llama comunista. Enviará a la Guardia Nacional. Necesitamos un alcalde que pueda hacerle frente a Donald Trump, que consiga la financiación que Nueva York merece, que se asegure de que la Guardia Nacional no venga a Nueva York”, afirmó.

Para Mamdani, las palabras del presidente evidencian la naturaleza polarizada del enfrentamiento. “Anoche, Andrew Cuomo recibió el respaldo de Donald Trump. Si es elegido alcalde, nuestra ciudad se hundirá aún más en una oscuridad que ha obligado a muchos de nuestros vecinos a huir y que ha hecho imposible que los trabajadores vivan con dignidad”, aseguró el lunes.

La campaña también se libró en las plataformas digitales. Cuomo difundió anuncios generados con inteligencia artificial, uno de los cuales mostraba a una versión simulada de Mamdani pidiendo dulces en Halloween. El video llevaba una advertencia de que había sido creado por IA, aunque la táctica fue criticada cuando se descubrió otro anuncio incongruente que fue retirado tras mostrar falsamente a Mamdani comiendo arroz con las manos y describiendo a sus seguidores como criminales. Un portavoz del equipo de Cuomo calificó la publicación como un error.

Por su parte, Mamdani aprovechó las redes sociales para difundir mensajes en árabe, además de videos en español y bengalí, buscando conectar con distintos sectores de la población inmigrante de la ciudad. Su agenda de los últimos días incluyó presencia en clubes nocturnos, actos deportivos y reuniones con figuras políticas, como la gobernadora Kathy Hochul.

Con una participación anticipada significativa, mensajes cruzados y estrategias mediáticas innovadoras, la ciudad de Nueva York aguarda el desenlace de una de sus elecciones más reñidas y polarizadas.

(Con información de AP)

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA