Connect with us

NOTICIAS

No despiertes a un perro si tiene una pesadilla, según una especialista de Harvard

Published

on

Es importante saber cómo manejar estas situaciones para que los animales no sufran.

La ciencia ya no tiene dudas respecto de que el ciclo de sueño de los perros es similar al de los humanos. Mientras duermen, al igual que nosotros, pueden experimentar sueños, muy visuales y abstractos, y también pesadillas. En este sentido, una especialista de Harvard hizo una recomendación que tiene mucho sentido.

Ante la consulta de muchas personas respecto de la conducta a asumir cuando notan que su mascota está teniendo un sueño perturbador, la doctora Susan Barrett dejó en claro que no hay que despertarlos.

 

¿Por qué no debés despertar a un perro si tiene una pesadilla? La explicación más sencilla es que esa conducta los perjudicará en el futuro, porque el animal entenderá –como consecuencia de nuestra actitud intempestiva- que no debe moverse mientras duerme.

Esto hará que en el futuro el perro duerma estresado, temeroso de hacer movimientos que impliquen el reto de su amo tras despertarlo bruscamente.

Los hábitos de sueño de los perros son similares a los de los humanos y también sufren pesadillas. (Foto: Unsplash/@freestocks)
Los hábitos de sueño de los perros son similares a los de los humanos y también sufren pesadillas. (Foto: Unsplash/@freestocks)

La doctora Barrett se especializó en el campo de la psicología canina y en base a sus investigaciones sostuvo que hay suficiente evidencia científica para concluir que los perros tienen un período de sueño con intensa actividad del inconsciente.

En el descanso, que en el caso de los perros es mayor que en los humanos, ya que necesitan dormir unas 12 horas en promedio, pueden experimentar sueños no muy elaborados, relacionados con cosas que les interesan o experiencias vividas en el día.

Los últimos estudios revelaron que suelen soñar con sus dueños para sentirse más seguros y dormir mejor. “Pueden ver nuestras caras o recordar algún momento feliz, como un paseo, caricias o juegos”, señaló Barrett.

Perros con pesadillas: por qué es clave no despertarlos

Claro que –al igual que nosotros- sus sueños pueden tener “guiones” alegres o transformarse en experiencias desagradables. Por eso es que muchas veces los escuchamos emitir aullidos o incluso llorar mientras están durmiendo. Esas son señales de que está atravesando una pesadilla.

En estas circunstancias Barret aconseja no despertarlos, porque lo que están haciendo es absolutamente normal, y si los interrumpimos les estaremos dando el mensaje de que no deben moverse mientras duermen.

Además, hay otros inconvenientes derivados de despertarlo abruptamente. La primera está relacionada con la interrupción del sueño, un proceso necesario para su bienestar físico y mental. Ellos tienen un ciclo de sueño con distintas fases, por lo que afectar su descanso es muy perjudicial.

Cuando duermen, los perros atraviesan distintas fases y en ellas pueden tener sueños muy abstractos y pesadillas. (Foto: Pixabay)
Cuando duermen, los perros atraviesan distintas fases y en ellas pueden tener sueños muy abstractos y pesadillas. (Foto: Pixabay)

Por otro lado, la interrupción le provocará confusión y estrés. No saben dónde están ni qué está pasando. La pesadilla se les mezcla con la realidad y hasta pueden tomar una conducta agresiva. Esto último dependerá de las características de cada animal.

Hay casos en los que los perros reaccionan mordiendo por el susto que les provoca haber sido despertados de golpe.

Como hemos dicho, nuestra actitud de despertarlos les generará una enseñanza errónea: A partir de allí el perro entenderá que moverse durante el sueño está mal, condicionando severamente su descanso en el futuro.

 

Ante este escenario lo que aconseja la especialista es brindar una sensación de calma. Para esto hay que acercarse, acariciarlo suavemente y hablarle en voz baja. Esta actitud podría alejarlo de los malos sueños sin necesidad de despertarlo.

Otra alternativa a implementar, especialmente en los casos de animales grandes y de carácter agresivo, es mantener una actitud de observación a la distancia, hasta que se despierte por sí mismo.

Una vez que ya pasó la pesadilla, podemos reconfortarlos con abrazos, gestos de ternura y estimularlos para que vuelvan a conciliar el sueño. De esa manera entenderán que no hay ninguna amenaza a la vista y no habrán incorporado una enseñanza que los perjudicaría notablemente.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS

Corrientes heridos leves en otro despiste por el mal estado de la Ruta 14 “asi no se puede trabajar”

Published

on

Canal 5 Monte Caseros informa que el hecho de tránsito se registró a la altura del kilómetro 473, entre las localidades correntinas de Bonpland y Paso de los Libres.

Un camión de carga protagonizó un siniestro al despistarse. No se reportaron víctimas fatales ni heridos de gravedad, aunque el tránsito en la zona se vio parcialmente interrumpido.

Personal policial trabaja en el lugar para asistir al conductor y restablecer la circulación vehicular. Se recomienda a quienes transitan por la zona hacerlo con precaución, debido a que las condiciones del pavimento podrían haber influido en el accidente. Se investigan las causas del siniestro.

Continue Reading

NOTICIAS

“Había gritos, llanto y desesperación”: el dramático relato de un pasajero del micro que chocó en Santa Fe

Published

on

Kevin era uno de los coordinadores del tour que viajaba desde La Salada hacia Resistencia, en Chaco. La tragedia ocurrió en el kilómetro 513 de la ruta 11. “Fue todo muy rápido”, aseguró.

Uno de los 52 pasajeros del micro de larga distancia que chocó contra un camión en Santa Fe contó cómo vivió la tragedia, en la que murieron tres personas.

Es un coordinador de un tour de compras que venían desde La Salada en un colectivo de la empresa Santa Lucía, y tenían como destino Resistencia, en Chaco. Su compañero, que viajaba en la parte delantera, murió en el accidente, al igual que los choferes.

Ocurrió cerca de las 22:30 del sábado en el kilómetro 513 de la ruta 11, a la altura de la localidad de Nelson. Los testigos contaron que el micro impactó contra el costado de un camión que salía de una gomería y se estaba incorporando a la ruta. Estaba lloviendo y la visibilidad era reducida.

Habíamos salido recién del parador. Estábamos acomodando los bultos con una compañera y después subimos al segundo piso. Cuando estábamos subiendo la escalera sentimos una frenada, después otra más fuerte, y luego el impacto. Caímos y me fui directo a ayudar a la gente”, contó Kevin.

Hay tres muertos y 17 heridos luego un choque entre un camión y un micro en Santa Fe. (Foto: TN).

“Los choferes venían comiendo, y con la llovizna y a la velocidad que veníamos, a 90 aproximadamente, no nos dio la frenada. Seguro que, en una distracción y al levantar la mirada, se cruzaron con eso. Fue todo muy rápido”, detalló en una entrevista con Aire de Santa Fe.

Luego de la tragedia, el coordinador describió: “Vi a una chica con las piernas atrapadas, entre tres la sacamos. Había gritos, llantos y desesperación”.

Estaba en shock, pero me levanté a ayudar. Traté de actuar normal para tranquilizar a la gente. Junto a su compañera y colaboró con la policía y personal médico apenas llegaron al lugar”, recordó.

Quiénes son las víctimas del accidente

El colectivo de larga distancia era de dos pisos. Llevaba 48 pasajeros y 4 coordinadores del tour de compras. Uno de ellos, que iba en la parte delantera junto al chofer, murió en el acto por el violento impacto, al igual que los conductores.

El resto de los pasajeros fueron trasladados a hospitales cercanos con distinto grado de lesiones, mientras que las víctimas fatales fueron rescatadas por personal de Bomberos y policías que trabajaron en el lugar. Luego, fueron llevados a la Morgue Judicial de la ciudad de Santa Fe.

Los Bomberos y ambulancias trasladaron a 17 heridos. (Foto: gentileza LT10).
Los Bomberos y ambulancias trasladaron a 17 heridos. (Foto: gentileza LT10).

La Fiscalía ordenó hacerle un control de alcoholemia y narcolemia al chofer del camión, que vive en Córdoba y tiene 49 años, según informaron fuentes del Ministerio de la Acusación de Santa Fe a TN.

Además, quedó disposición de la Justicia, como parte de una causa que en principio está caratulada como homicidio culposo. Será indagado este lunes.

“Una gran persona y amigo”

Uno de los choferes que murió en el trágico accidente era como Omar Escalante y era conocido por el apodo “Japo”. Era de Bella Vista, provincia de Corrientes.

“Mi hermano ya está con papá Dios”, escribió su hermana Marta en las redes sociales. A este posteo se sumaron muchos mensajes de condolencias de amigos y conocidos.

Omar Escalante, uno de los fallecidos en el accidente. (Foto: Facebook / Omar Escalante).
Omar Escalante, uno de los fallecidos en el accidente. (Foto: Facebook / Omar Escalante).

“La noticia golpea fuerte chamigo”, “Eras una gran persona”, “Muchos viajes y consejos nos dabas”, y “Que la tristeza se convierta en recuerdos felices”, fueron alguno de los mensajes.

El otro chofer que estaba conduciendo el micro fue identificado como Rubén Ponce, oriundo de la ciudad de Corrientes.

Rubén Ponce, uno de los choferes fallecidos. (Foto: Facebook Rubén Ponce)
Rubén Ponce, uno de los choferes fallecidos. (Foto: Facebook Rubén Ponce)

“Ya estás con tu papi y tus hermanos, mi Rubencito querido. Nos faltó tiempo para el abrazo”, escribió su tía en un conmovedor posteo.

Continue Reading

NOTICIAS

Ni lavandina ni detergente: el ingrediente que elimina el mal olor del baño

Published

on

Es económico, fácil de conseguir y no daña las superficies. Este truco casero se volvió viral por su efectividad para neutralizar olores fuertes y dejar un aroma fresco por horas.

Eliminar el mal olor del baño puede parecer una batalla perdida, sobre todo cuando los productos de limpieza tradicionales como la lavandina o el detergente no alcanzan para neutralizar aromas persistentes. Afortunadamente, hay un ingrediente natural que funciona como desodorante ambiental y desinfectante al mismo tiempo.

Es el bicarbonato de sodio, un clásico de la limpieza casera que cada vez gana más terreno por su poder para absorber olores, combatir bacterias y dejar todo más fresco sin recurrir a químicos agresivos. Al combinarlo con otros elementos como limón o vinagre blanco, el efecto se potencia.

Cómo dejar el baño sin mal olor

Vas a necesitar:

  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio.
  • Jugo de 1 limón.
  • 1 taza de agua caliente.
  • Opcional: unas gotas de aceite esencial (lavanda, eucalipto o menta).

Paso a paso: cómo dejar el baño con buen olor

  1. Mezclá el bicarbonato de sodio con el jugo de limón hasta formar una pasta.
  2. Agregá el agua caliente y revolvé bien.
  3. Si querés, sumá unas gotas de aceite esencial para potenciar el aroma.
  4. Volcá la mezcla en el inodoro, rejillas o incluso en un recipiente abierto dentro del baño.
  5. Dejá actuar al menos 15 minutos antes de enjuagar o simplemente dejalo como ambientador.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA