Connect with us

NOTICIAS

Gastronómicos salieron en bloque a defender los “balcones”: “Pedimos que no nos saquen nuestra identidad”

Published

on

En conferencia de prensa, referentes del sector turístico, gastronómico, la federación económica y la UTHGRA salieron a defender los balcones gastronómicos que según la resolución 1894 de la Municipalidad de Resistencia deben ser removidos antes de los 30 días hábiles. “Pedimos a la Intendencia de Resistencia que entienda que somos inversores, que damos puestos de trabajo, que solamente queremos trabajar en forma tranquila”, remarcaron y pidieron una mesa de diálogo para modificar lo que interpreten que sea irregular.

Comerciantes gastronómicos realizaron este jueves una conferencia de prensa en defensa de los balcones sobre los que tienen órdenes de removerlos por parte de la Municipalidad de Resistencia en un lapso menor a 30 días.

La convocatoria fue encabezada por el presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, Matías Rafart; quien estuvo respaldado por el de la Cámara de Turismo del Chaco, José Sena; por Gustavo Martínez Quiles y Daniel Bertonazzi de la Federación Económica, y Juan Godoy, representante de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA).

Rafart recordó que los balcones gastronómicos se implementaron en Resistencia en 2021, a través de la resolución 1382, durante la gestión como intendente de Gustavo Martínez, quien “entendió una situación difícil postpandemia que hemos vivido los restaurantes, bares, que estuvimos 7 meses con las puertas cerradas. Y nos permitió ocupar una parte de la calle como así han permitido en las diferentes ciudades del país que hoy por hoy se mantienen y persisten y agregan a lo que es la cultura de cada ciudad como nosotros con nuestros balcones gastronómicos”.

“Hemos pasado bastante situaciones económicas del país, inflación, devaluación y verdaderamente es para sacarse el sombrero ante nuestras empresas que se han mantenido y han sobrevivido a todas estas situaciones”, destacó.

Comentó que ahora, bajo la resolución 1894 del año 2025 se notificó a cada cada propietario de balcón gastronómico que tiene que removerlo en 30 días hábiles, “lo que perjudica y más en la situación que hoy estamos viviendo a nivel provincia, a nivel país, con muchos locales que están cerrando”.

“Que hoy nos obliguen a sacar estos balcones gastronómicos que ocupan la mayoría de los clientes nos afecta muchísimo. Solamente ocupan uno o dos lugares de autos. No vemos que se solucione por ahí el tránsito de la ciudad de Resistencia. Y sí va a afectar a nuestros empleados, a nuestros empresarios que han invertido y que hicieron algo lindo en nuestra ciudad para poder dar un servicio diferente y que la gente tenga una mejor experiencia en cuanto a la gastronomía”, rechazó el referente del sector.

Indicó que la resolución del Municipio señala que no forman parte del Código de Tránsito, que no están asegurados. “Verdaderamente, nosotros estamos dispuestos a conversar, a modificar lo que tengamos que modificar para que sea seguro”, afirmó y aclaró que durante estos cinco años no se registró un solo accidente por los balcones gastronómicos de la ciudad.

“Necesitamos que el Municipio nos apoye, que acompañe al empresario, al que invirtió en nuestra ciudad que no es poco. Un local gastronómico es todo una cadena porque vende más, el proveedor también le vende más al local gastronómico, las familias pueden llevar su dinero a su casa. Me parece a mí que va por ese lado más que por solamente el tránsito de la ciudad. Sacar siete balcones gastronómicos en nuestra ciudad no va a modificar mucho Sí va a afectar a nuestros empresarios gastronómicos que perderían ya sea una inversión que han hecho, mesas y sillas que hoy la Municipalidad les cobra también por el uso de estos balcones”, sostuvo.

Rafart recalcó que la postura del sector “es intentar revertir esta decisión tomada unilateralmente por el Municipio, que de un momento para otro nos ha notificado. Ellos dicen que no, pero nosotros hemos tenido una reunión a principio de su gestión en enero y febrero y ya nos decían que nos querían sacar nuestros balcones. Nos reunimos con ellos, llegamos a un acuerdo”, recordó.

Se refirió que en ese momento estaba en danza un proyecto de ordenanza que establecía ciertas modificaciones en cuanto a ubicaciones, en cuanto a mejorar y regularizar estos balcones. Entendemos que la Municipalidad se ha encontrado con muchas irregularidades en su comienzo de gestión, pero cada irregularidad hay que regularla. Y hay que hacer que el empresario trabaje tranquilo, para que el cliente se sienta tranquilo”,

“Hoy, pedimos que no se nos saque nuestros balcones, nuestra identidad en Resistencia, esta posibilidad de brindar algo tan lindo como es el balcón en el que hoy estamos reunidos. Pedimos a la Intendencia de Resistencia que entienda que somos inversores, que damos puestos de trabajo, que solamente queremos poder trabajar en forma tranquila y regularizar lo que ellos crean que hay que regular y poder así trabajar en forma tranquila”, reiteró.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS

Un joven salió corriendo para evitar ser presidente de mesa y la policía lo trajo de vuelta

Published

on

El episodio ocurrió en la Escuela Valentín Vergara de La Plata y sorprendió a todos los que esperaban para votar.

Una escena digna de película se vivió este domingo en La Plata, cuando un joven de 21 años intentó escapar corriendo para no ser presidente de mesa en plena jornada electoral.

Todo sucedió apenas pasadas las 8 de la mañana, en la Escuela Valentín Vergara, ubicada en 7 y 33. El colegio todavía estaba cerrado porque faltaban autoridades para conformar las mesas, y una mujer salió a la vereda para pedir ayuda a los policías que custodiaban el lugar.

En ese momento, los oficiales convocaron al joven, que había llegado temprano para votar. Pero cuando le informaron que debía asumir como presidente de mesa, el chico se negó de manera rotunda y salió disparado, donde intentó huir de la responsabilidad.

El episodio ocurrió en la Escuela Valentín Vergara y de La Plata y sorprendió a todos los que esperaban para votar. (Foto: EFE / Juan Ignacio Roncoroni)
El episodio ocurrió en la Escuela Valentín Vergara y de La Plata y sorprendió a todos los que esperaban para votar. (Foto: EFE / Juan Ignacio Roncoroni)

La policía lo persiguió y lo obligó a volver

La fuga duró poco: solo logró avanzar media cuadra antes de que los policías lo alcanzaran y lo llevaran de vuelta a la puerta del colegio. Las otras cinco personas que esperaban para votar miraron la escena entre la sorpresa y la risa nerviosa.

Los efectivos le explicaron que era su deber como ciudadano y que, si no cumplía, podía enfrentar consecuencias legales. Por eso, el joven aceptó y se sentó como presidente de mesa, resignado a pasar todo el domingo cumpliendo esa función.

El temor de los votantes a ser convocados

Mientras tanto, afuera del colegio, la gente empezó a juntarse con cierta timidez. Muchos miraban de reojo la puerta, temiendo ser llamados para ocupar algún cargo en las mesas y terminar como el protagonista de la mañana.

Pasadas las 8:30, la escuela seguía sin abrir por la falta de autoridades y fiscales, y el clima de nerviosismo se sentía en el aire.

Continue Reading

NOTICIAS

Pidió una moto por aplicación, vio que no tenía patente y su reacción se hizo viral en TikTok

Published

on

Sheila estaba apurada y solicitó un viaje. Sin embargo, se asustó al ver que el vehículo no estaba en regla.

Una joven pidió una moto por aplicación y quedó sorprendida al ver que no tenía patente. A pesar de haber tomado igual el servicio para no llegar tarde al lugar donde tenía que ir, le dejó una lección al conductor y se hizo viral en TikTok.

La cuenta @lauti_motovlog compartió la publicación en la plataforma. Cuando llegó al lugar donde estaba la pasajera, le habló: “Buenas, ¿todo bien? ¿Sheila?“. La joven respondió: ”¿Y la patente?“.

El dueño de la moto acotó: “Está en trámite… ¿Querés ver que soy yo? Cómo quieras igual”. Enojada, la chica contestó: “Llego tarde, no importa, pero no debería ser así”.

“Pasa que hoy en día tardan mucho en darte una patente”, indicó el motoquero tiktoker. Sin embargo, la pasajera no se quedó atrás: “Y hoy en día es re peligroso subirse a una sin patente”.

Sheila mostró su enojo porque la moto que pidió no tenía patente. (Captura: TikTok/@lauti_motovlog)
Sheila mostró su enojo porque la moto que pidió no tenía patente. (Captura: TikTok/@lauti_motovlog)

Acto seguido, le pidió que le acercara la moto a la vereda para que pudiera subirse. “¿Querés que te lleve? Sino, no pasa nada”, insistió el conductor. “Ya lo pedí y llego tarde, no voy a pedir otro”, sentenció la chica antes de ponerse el casco.

El video llegó a 5,5 millones de reproducciones y 444 mil “me gusta”. “Genial la chica, si ofrecés un servicio por lo menos tenés las cosas en regla”“tiene toda la razón la chica”“yo trabajo de lo mismo y banco a la chica, está pagando un servicio” y “no deberían dejarte laburar sin patente, tiene razón”, fueron algunos de los comentarios que recibió el posteo.

Continue Reading

NOTICIAS

Le pidió plata para espantarlo, él le transfirió $35.000 y la cita terminó de la peor manera

Published

on

Quiso pedirle dinero para cortar el vínculo, él pagó y la ocurrió algo inesperado.

Todo empezó como una charla de amigas en WhatsApp, pero terminó en un verdadero escándalo viralMariela recibió el mensaje de su mejor amiga, Pili, con una pregunta clave: “¿Y salís con el pibe de la tienda, al final?”. La respuesta fue tajante: “Sí, me gusta, es lindo, buena onda, todo, pero no tiene auto”. Del otro lado, la indignación no tardó en llegar: “Dios mío, Mariela, nada te viene bien”.

La conversación siguió subiendo de tono. Mariela confesó que el chico, Wally, le había propuesto encontrarse en un punto intermedio porque no tenía auto. “Si no tiene auto, seguro no tiene un peso, me va a hacer pagar hasta la propina”, lanzó, sin filtro. La amiga, entre risas y resignación, le sugirió un “truco”: “Decile que necesitás plata, metele cualquier excusa, eso espanta a cualquiera”.

El truco que salió mal: el chico le transfirió $35.000

Mariela puso a prueba el consejo y, para sorpresa de ambas, Wally le transfirió $10.000. “¿Qué? ¿En serio?”, preguntó Pili, entre asombro y carcajadas. Pero la historia no terminó ahí: la amiga la pinchó para que pidiera más. “Pedile $25.000, ahí te bloquea seguro”. Pero no: el chico volvió a transferirle otros $25.000.

“¿Qué onda este pibe?”, se preguntaron, entre la sorpresa y la duda. “No tendrá auto, pero parece que guita sí”, reconoció Mariela, que finalmente decidió aceptar la invitación a cenar.

Una joven intentó rechazar a un chico porque “no tenía auto”, pero la historia dio un giro inesperado. (Video: TikTok/@chacalboggiano).

La cena, la desaparición y el mensaje final

La noche parecía ir sobre rieles. Mariela le contó a su amiga que la estaba pasando “re bien”, que habían conectado y que todo fluía. Pero, de repente, el chico se fue al baño y no volvió más. Pasaron los minutos, el mozo fue a buscarlo, pero no había rastros de Wally.

Desconcertada, Mariela recibió un mensaje demoledor: “No tener auto no me hace menos importante. ¿Te pensás que no me di cuenta que me pediste plata para espantarme? Usá esos $35.000 para pagar parte de la cuenta. Yo me fui. Con interesadas, no salgo”. Acto seguido, la bloqueó.

El costo de la jugada: una cuenta de más de $150.000

La historia terminó con una captura de la cuenta: $157.300. “¿Y vos que no querías pagar la mitad? Te arruinó”, le dijo Pili, entre risas y resignación. “No tenía auto, pero te hizo chocar como si hubieras salido con Colapinto”, remató.

La anécdota, que mezcla picardía, prejuicios y un final inesperado, se volvió tendencia en las redes sociales.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA