Connect with us

NOTICIAS

“¿Quién es el responsable?”: La bronca de un empresario por el estado de las rutas chaqueñas

Published

on

El consignatario rural Horacio Frey, referente del mercado ganadero regional, expresó su preocupación e indignación por el abandono vial en la provincia. “Estamos desprotegidos”, dijo.

El reconocido consignatario rural Horacio Frey, referente del mercado ganadero en el Chaco y la región, manifestó su profunda preocupación por el alarmante estado de las rutas provinciales.

A través de una publicación en su cuenta de Facebook, que rápidamente generó repercusión, contó lo que pudo ser una tragedia: tres autos, entre ellos uno en el que viajaban niños, reventaron cubiertas por culpa de los baches en la calzada.

La publicación volvió a poner el foco en la demanda social por el estado de las rutas y la falta de mantenimiento por parte de los gobiernos nacional, de Javier Milei, y provincial, de Leandro Zdero.

“Hoy (por anteayer) saliendo temprano por ruta 16 km 28 (ya en la autovía), por el mal estado de la misma tres vehículos rompimos cubiertas”, relató Frey. “Rutas sin iluminación, en muy mal estado. Sin mantenimiento, sin control. Muchas promesas y muy pocas acciones”, expresó.

El empresario cuestionó la falta de respuestas de parte de los gobiernos nacional y provincial, y se preguntó: “¿A quién se reclama?, ¿quién es responsable? ¿Nadie recorre las rutas y ve su mal estado?”.
En su posteo viral contó además que uno de los vehículos afectados estaba de paso por la provincia y trasladaba niños, quedando varados en plena ruta. “Estamos desprotegidos”, lamentó.

Desde la asunción de Milei como presidente con el respaldo político del gobernador Zdero el mantenimiento de rutas ha sido abandonado.
Para peor, esta semana, la Casa Rosada anunció además la disolución por decreto de Vialidad Nacional, organismo clave en el control y reparación de la red vial.

 

eschaco

NOTICIAS

Descubren “cofres metálicos” con 309 kilos de cocaína dentro de tres tanques de combustible

Published

on

En medio de un allanamiento en el Departamento catamarqueño de Belén, los gendarmes usaron una herramienta y detectaron que dentro de los recipientes plásticos había un contenido macizo. Luego, cortaron con amoladoras y hallaron cajas metálicas que contenían un total de 297 paquetes rectangulares con la droga.

A raíz de ese procedimiento, se allanaron tres domicilios en la provincia de Jujuy y dos viviendas en Salta.

Hay dos mujeres detenidas.

Además, se secuestraron vehículos, dispositivos digitales, documentación y más elementos de interés para la causa.

Como resultado de las tareas investigativas llevadas a cabo por personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Catamarca” en conjunto con otras Unidades de la Fuerza recibieron un oficio judicial por parte del Juzgado Federal N° 1 de Catamarca para realizar un allanamiento en una finca ubicada cerca del Paraje Las Juntas en el Departamento de Belén.

Siguiendo con lo ordenado, los gendarmes allanaron el lugar mencionado en donde encontraron cuatro tanques de combustible. Al utilizar una herramienta, la colocaron en el orificio de carga del recipiente plástico y detectaron que poseía un contenido macizo.

Inmediatamente, cortaron los tanques de combustible y descubrieron que tres de ellos ocultaban cajas metálicas con paquetes rectangulares en su interior.

 

 

Luego de ese hallazgo, los uniformados extrajeron un total de 297 ladrillos de los cofres de metal que sometidos a la prueba de campo Narcotest dieron resultado positivo para cocaína con un peso total de 309 kilos 565 gramos.

 

 

También, se decomisó una camioneta Ford Ranger, los cuatro tanques de combustibles, las estructuras metálicas, un grupo electrónico, una soldadora, dos patentes del Estado Plurinacional de Bolivia y demás elementos de interés para la causa.

 

 

A raíz de ese hecho, el Magistrado Interviniente ordenó cinco allanamientos, tres en la provincia de Jujuy y los dos restantes en la provincia de Salta.

Por último, durante la inspección de tres domicilios en la ciudad de San Salvador de Jujuy, se secuestraron dos autos, dos camionetas, un camión, 22 celulares, tres notebooks, dos cámaras digitales, 115 cartuchos de distintos calibres, dos pendrive y demás elementos de interés para la causa.

Continue Reading

NOTICIAS

PAMPA DEL INDIO Se viralizó su foto con un puma muerto y terminó detenido por caza ilegal

Published

on

La especie está protegida por la Ley Nacional 22.421 de Conservación de la Fauna y su caza está prohibida.

Un operativo policial fue desplegado en la localidad chaqueña de Pampa del Indio tras la viralización de una fotografía en la que se ve a un hombre posando con el cuerpo sin vida de un puma. La imagen, que comenzó a circular por redes sociales y grupos de mensajería, motivó una denuncia formal y la intervención de la División Seguridad Rural de General San Martín. El animal fue identificado como un ejemplar de Puma concolor, especie protegida por la Ley Nacional 22.421 de Conservación de la Fauna.

Las tareas investigativas permitieron localizar al supuesto cazador y vincular a otras dos personas con el hecho. El sábado se llevaron a cabo tres allanamientos simultáneos: uno de ellos en el barrio La Alegría, donde fue detenido un hombre de 44 años, identificado con las iniciales A.M., a quien se le notificó una causa por caza ilegal. En el lugar, la policía secuestró un rifle de aire comprimido modificado calibre .22 con mira telescópica, un celular, cuchillos, puñales, machetes, un serrucho de grandes dimensiones y un cuero de carpincho.

En las otras dos viviendas, ubicadas también en Pampa del Indio —una de ellas sobre la Ruta Provincial N°4— se incautaron más armas blancas utilizadas presumiblemente en tareas de faena. Los procedimientos contaron con la presencia del ayudante fiscal Dr. Ariel Medina y de la médica veterinaria Maribel Bosiuk, quienes constataron el estado del material decomisado. El detenido fue trasladado a la Comisaría de General San Martín y permanece a disposición de la fiscalía mientras se investiga si existen más ejemplares cazados o personas involucradas.

Continue Reading

NOTICIAS

CHACO Tiroteo y secuestro de marihuana en Villa Río Bermejito: incautaron 49 kilos

Published

on

El sospechoso huyó por el río Teuco y efectuó disparos contra los efectivos, que respondieron sin registrar heridos.

Un operativo policial de rutina en la zona rural de Villa Río Bermejito derivó en el secuestro de casi 50 kilos de marihuana tras un tiroteo con un presunto traficante. El hecho se registró el sábado por la noche, alrededor de las 21:50, a unos 20 kilómetros de la localidad, cuando los efectivos observaron a un hombre descargando paquetes desde un bote. Al notar la presencia policial, el sospechoso emprendió la huida, abandonando los bultos en la costa y escapando en dirección al río Teuco.

Durante la fuga, el hombre abrió fuego contra los agentes, que respondieron a los disparos sin que se registraran heridos. La embarcación se perdió de vista en el curso fluvial, mientras las autoridades aseguraron el lugar e iniciaron las pericias correspondientes. Personal de la División Drogas de Castelli realizó las pruebas de campo, confirmando que se trataba de marihuana distribuida en 48 paquetes que totalizaban 49 kilos.

El material fue secuestrado con intervención de testigos, y se logró identificar al sospechoso como F.B., un residente del barrio La Playa, en Villa Río Bermejito. La causa quedó en manos de la Justicia Federal, que continuará con las investigaciones para dar con el paradero del prófugo y determinar el posible vínculo con redes de narcotráfico que operan en la región.

 

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA