Connect with us

POLICIALES

Mató a su novia a golpes y prendió fuego la casa para borrar las pruebas: lo condenaron a prisión perpetua

Published

on

Lucía Mujica (24) fue víctima de un crimen brutal en su departamento de San Antonio de Areco. Nahuel Casco fue encontrado culpable del femicidio.

Un hombre que asesinó a golpes a su novia en San Antonio de Areco, y prendió fuego la casa para borrar pruebas, fue condenado este martes a prisión perpetua.

El Tribunal Oral en lo Criminal N°4 del Departamento Judicial de Mercedes aplicó la pena máxima contra Nahuel Casco, de 24 años, tras declararlo culpable del homicidio agravado con ensañamiento y violencia de género -femicidio- de Lucía Mujica (24), su pareja, el 13 de noviembre de 2022.

Los jueces Fabián Brahim, Silvia Giumelli y Martín Révora determinaron por unanimidad que Casco golpeó brutalmente a la víctima, con quien había convivido hasta el crimen, con la intención de matarla. Además, le provocó lesiones cortantes y la expuso al fuego, causándole quemaduras graves.

Lucía murió a causa de un paro cardiaco, traumatismo de cráneo y hemorragia cerebral. El tribunal consideró que el crimen fue cometido con ensañamiento y violencia de género, lo cual determinó un agravamiento de la pena.

Sin poder contrarrestar las evidencias, la abogada de Casco, Graciela Pardini, pidió una reducción de la condena a 20 años, aunque no logró torcer la decisión de los jueces.

La joven tenía 24 años y se había mudado dos meses antes del femicidio. (Foto: Facebook / Lucía Mujica)
La joven tenía 24 años y se había mudado dos meses antes del femicidio. (Foto: Facebook / Lucía Mujica)

“Nunca contó por qué mató a mi hija”

“Estamos satisfechos. Siento que por fin podemos empezar a hacer el duelo”, comentó Majo, mamá de Lucía, a TN. “La condena es un alivio en medio de tanto dolor. Creo que, a partir de hoy, Luci va a poder descansar en paz”, agregó Ángeles, tía de la joven.

Casco nunca habló durante el juicio y se ausentó de la audiencia condenatoria. “Pidió disculpas mirando al piso durante la ronda de alegatos, pero jamás dio una explicación. Nunca contó por qué lo hizo. Y por más que yo le dé vueltas y lo hable cinco millones de veces con la psicóloga, es posible que nunca lo sepa”, situó la mamá de la víctima.

Y profundizó: “Es difícil meterse en la mente de un psicópata. La pudo haber matado porque ella le dijo que no quería estar más con él, o le pidió que dejara de jugar a los jueguitos, o porque pasó una mosca volando. Cualquiera pudo haber sido el detonante”.

La acusación formulada por el fiscal de juicio, Adrián Landini, acreditó que el imputado golpeó a Lucía en la cara, cuello, cabeza y demás regiones del cuerpo “con claras intenciones de darle muerte”.

La joven, además, tenía un vidrio clavado en su espalda. “Parece que él quiso entrar al departamento por un ventanal, ella se apoyó de espaldas para impedir que lo hiciera y ahí fue”, acotó la mamá de la víctima.

Con la intención de borrar pruebas, el femicida provocó intencionalmente un incendio en la casa y quiso hacerlo pasar como una explosión.

Sin embargo, el plan no resultó como esperaba: las pericias forenses lograron desentrañar la verdad detrás del caso. Las llamas alcanzaron a Lucía, que tenía quemaduras en la mayoría del cuerpo.

Casco fue condenado por “homicidio agravado por su comisión contra la persona con quien mantenía una relación de pareja, con ensañamiento y por un hombre contra una mujer mediando violencia de género”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS

“Había gritos, llanto y desesperación”: el dramático relato de un pasajero del micro que chocó en Santa Fe

Published

on

Kevin era uno de los coordinadores del tour que viajaba desde La Salada hacia Resistencia, en Chaco. La tragedia ocurrió en el kilómetro 513 de la ruta 11. “Fue todo muy rápido”, aseguró.

Uno de los 52 pasajeros del micro de larga distancia que chocó contra un camión en Santa Fe contó cómo vivió la tragedia, en la que murieron tres personas.

Es un coordinador de un tour de compras que venían desde La Salada en un colectivo de la empresa Santa Lucía, y tenían como destino Resistencia, en Chaco. Su compañero, que viajaba en la parte delantera, murió en el accidente, al igual que los choferes.

Ocurrió cerca de las 22:30 del sábado en el kilómetro 513 de la ruta 11, a la altura de la localidad de Nelson. Los testigos contaron que el micro impactó contra el costado de un camión que salía de una gomería y se estaba incorporando a la ruta. Estaba lloviendo y la visibilidad era reducida.

Habíamos salido recién del parador. Estábamos acomodando los bultos con una compañera y después subimos al segundo piso. Cuando estábamos subiendo la escalera sentimos una frenada, después otra más fuerte, y luego el impacto. Caímos y me fui directo a ayudar a la gente”, contó Kevin.

Hay tres muertos y 17 heridos luego un choque entre un camión y un micro en Santa Fe. (Foto: TN).

“Los choferes venían comiendo, y con la llovizna y a la velocidad que veníamos, a 90 aproximadamente, no nos dio la frenada. Seguro que, en una distracción y al levantar la mirada, se cruzaron con eso. Fue todo muy rápido”, detalló en una entrevista con Aire de Santa Fe.

Luego de la tragedia, el coordinador describió: “Vi a una chica con las piernas atrapadas, entre tres la sacamos. Había gritos, llantos y desesperación”.

Estaba en shock, pero me levanté a ayudar. Traté de actuar normal para tranquilizar a la gente. Junto a su compañera y colaboró con la policía y personal médico apenas llegaron al lugar”, recordó.

Quiénes son las víctimas del accidente

El colectivo de larga distancia era de dos pisos. Llevaba 48 pasajeros y 4 coordinadores del tour de compras. Uno de ellos, que iba en la parte delantera junto al chofer, murió en el acto por el violento impacto, al igual que los conductores.

El resto de los pasajeros fueron trasladados a hospitales cercanos con distinto grado de lesiones, mientras que las víctimas fatales fueron rescatadas por personal de Bomberos y policías que trabajaron en el lugar. Luego, fueron llevados a la Morgue Judicial de la ciudad de Santa Fe.

Los Bomberos y ambulancias trasladaron a 17 heridos. (Foto: gentileza LT10).
Los Bomberos y ambulancias trasladaron a 17 heridos. (Foto: gentileza LT10).

La Fiscalía ordenó hacerle un control de alcoholemia y narcolemia al chofer del camión, que vive en Córdoba y tiene 49 años, según informaron fuentes del Ministerio de la Acusación de Santa Fe a TN.

Además, quedó disposición de la Justicia, como parte de una causa que en principio está caratulada como homicidio culposo. Será indagado este lunes.

“Una gran persona y amigo”

Uno de los choferes que murió en el trágico accidente era como Omar Escalante y era conocido por el apodo “Japo”. Era de Bella Vista, provincia de Corrientes.

“Mi hermano ya está con papá Dios”, escribió su hermana Marta en las redes sociales. A este posteo se sumaron muchos mensajes de condolencias de amigos y conocidos.

Omar Escalante, uno de los fallecidos en el accidente. (Foto: Facebook / Omar Escalante).
Omar Escalante, uno de los fallecidos en el accidente. (Foto: Facebook / Omar Escalante).

“La noticia golpea fuerte chamigo”, “Eras una gran persona”, “Muchos viajes y consejos nos dabas”, y “Que la tristeza se convierta en recuerdos felices”, fueron alguno de los mensajes.

El otro chofer que estaba conduciendo el micro fue identificado como Rubén Ponce, oriundo de la ciudad de Corrientes.

Rubén Ponce, uno de los choferes fallecidos. (Foto: Facebook Rubén Ponce)
Rubén Ponce, uno de los choferes fallecidos. (Foto: Facebook Rubén Ponce)

“Ya estás con tu papi y tus hermanos, mi Rubencito querido. Nos faltó tiempo para el abrazo”, escribió su tía en un conmovedor posteo.

Continue Reading

POLICIALES

Una camioneta chocó contra un caballo en Ruta 16: sus ocupantes resultaron lesionados

Published

on

Un nuevo accidente de tránsito se registró en ruta nacional 16, a la altura del kilómetro 290, cuando una camioneta Toyota Hilux blanca conducida por F.A.M de 30 años acompañado por J.N.D de 29 años domiciliado en Sáenz Peña colisionó con un caballo que murió en el acto. El siniestro ocurrió a las 21:30 de este sábado y tanto el conductor como el acompañante del vehículo resultaron con lesiones leves.

La ruta fue momentáneamente afectada, pero se encuentra habilitada nuevamente. Las autoridades están investigando las circunstancias del accidente.

 

Continue Reading

NOTICIAS

Budge: estuvo prófugo seis meses por matar a su jefe y lo atraparon cuando fue a cobrar la jubilación

Published

on

El hombre, de 72 años, era buscado desde enero por el crimen de Oscar Carabajal y lo detuvieron frente al banco junto a su hija.

La historia parece sacada de una película, pero ocurrió en pleno Budge: un hombre, al que buscaban desde enero como principal sospechoso por el asesinato de su jefe Oscar Carabajal, fue detenido en las últimas horas cuando fue al banco a intentar cobrar su jubilación.

El prófugo, un hombre de 72 años conocido como “Foino” o “Petiso”, estaba acompañado por su hija cuando la policía rodeó la sucursal bancaria. La captura fue rápida y sin resistencia. La causa quedó caratulada como “homicidio calificado” y está en manos de la UFI Nº7 de Lomas de Zamora.

El crimen

El hecho que dio inicio a la investigación sucedió alrededor de las 21 del 22 de enero pasado en una casa de la calle Figueredo al 1900, donde el ahora detenido trabajaba como casero.

Según la causa, esa noche el acusado atacó con un cuchillo a su patrón, Oscar Carabajal, y lo apuñaló en el hombro, el estómago y el pecho.

Tras la agresión, “el Petiso” se escapó y la víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Gandulfo. Al día siguiente, Carabajal recibió el alta y él mismo fue a la comisaría para denunciar a su empleado. Unas horas después, sufrió una descompensación por hemorragias internas relacionadas con las heridas.

Carabajal volvió a ser internado y, tras un mes de cuidados intensivos, murió el 22 de febrero.

Seis meses prófugo y una pista clave

Mientras la causa avanzaba, el agresor logró mantenerse prófugo. La clave para atraparlo llegó cuando los investigadores descubrieron que, a pesar de estar en fuga, seguía cobrando su jubilación. Esa rutina fue su perdición.

Con esa información, la policía montó un operativo de vigilancia en las inmediaciones del banco donde el acusado debía cobrar sus haberes. Sabían que la jubilación estaría disponible a partir del 18 de julio.

Este miércoles, cuando el sospechoso llegó a la sucursal acompañado por su hija, los efectivos lo identificaron y lo detuvieron en la puerta de la entidad bancaria.

Ahora, tendrá que responder por el crimen ocurrido a principios de año ante el fiscal Nicolás Espejo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 7 de Lomas de Zamora.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA