Connect with us

POLICIALES

Mató a su novia a golpes y prendió fuego la casa para borrar las pruebas: lo condenaron a prisión perpetua

Published

on

Lucía Mujica (24) fue víctima de un crimen brutal en su departamento de San Antonio de Areco. Nahuel Casco fue encontrado culpable del femicidio.

Un hombre que asesinó a golpes a su novia en San Antonio de Areco, y prendió fuego la casa para borrar pruebas, fue condenado este martes a prisión perpetua.

El Tribunal Oral en lo Criminal N°4 del Departamento Judicial de Mercedes aplicó la pena máxima contra Nahuel Casco, de 24 años, tras declararlo culpable del homicidio agravado con ensañamiento y violencia de género -femicidio- de Lucía Mujica (24), su pareja, el 13 de noviembre de 2022.

Los jueces Fabián Brahim, Silvia Giumelli y Martín Révora determinaron por unanimidad que Casco golpeó brutalmente a la víctima, con quien había convivido hasta el crimen, con la intención de matarla. Además, le provocó lesiones cortantes y la expuso al fuego, causándole quemaduras graves.

Lucía murió a causa de un paro cardiaco, traumatismo de cráneo y hemorragia cerebral. El tribunal consideró que el crimen fue cometido con ensañamiento y violencia de género, lo cual determinó un agravamiento de la pena.

Sin poder contrarrestar las evidencias, la abogada de Casco, Graciela Pardini, pidió una reducción de la condena a 20 años, aunque no logró torcer la decisión de los jueces.

La joven tenía 24 años y se había mudado dos meses antes del femicidio. (Foto: Facebook / Lucía Mujica)
La joven tenía 24 años y se había mudado dos meses antes del femicidio. (Foto: Facebook / Lucía Mujica)

“Nunca contó por qué mató a mi hija”

“Estamos satisfechos. Siento que por fin podemos empezar a hacer el duelo”, comentó Majo, mamá de Lucía, a TN. “La condena es un alivio en medio de tanto dolor. Creo que, a partir de hoy, Luci va a poder descansar en paz”, agregó Ángeles, tía de la joven.

Casco nunca habló durante el juicio y se ausentó de la audiencia condenatoria. “Pidió disculpas mirando al piso durante la ronda de alegatos, pero jamás dio una explicación. Nunca contó por qué lo hizo. Y por más que yo le dé vueltas y lo hable cinco millones de veces con la psicóloga, es posible que nunca lo sepa”, situó la mamá de la víctima.

Y profundizó: “Es difícil meterse en la mente de un psicópata. La pudo haber matado porque ella le dijo que no quería estar más con él, o le pidió que dejara de jugar a los jueguitos, o porque pasó una mosca volando. Cualquiera pudo haber sido el detonante”.

La acusación formulada por el fiscal de juicio, Adrián Landini, acreditó que el imputado golpeó a Lucía en la cara, cuello, cabeza y demás regiones del cuerpo “con claras intenciones de darle muerte”.

La joven, además, tenía un vidrio clavado en su espalda. “Parece que él quiso entrar al departamento por un ventanal, ella se apoyó de espaldas para impedir que lo hiciera y ahí fue”, acotó la mamá de la víctima.

Con la intención de borrar pruebas, el femicida provocó intencionalmente un incendio en la casa y quiso hacerlo pasar como una explosión.

Sin embargo, el plan no resultó como esperaba: las pericias forenses lograron desentrañar la verdad detrás del caso. Las llamas alcanzaron a Lucía, que tenía quemaduras en la mayoría del cuerpo.

Casco fue condenado por “homicidio agravado por su comisión contra la persona con quien mantenía una relación de pareja, con ensañamiento y por un hombre contra una mujer mediando violencia de género”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS

Informe reservado: el Gobierno alerta por la presencia en la Argentina de 28 presuntos miembros de una organización narco brasileña

Published

on

Un documento oficial al que accedió TN, detalla que hay 14 personas detenidas en cárceles federales y 14 en libertad que tendrían participación directa en bandas narcos que buscan propagarse por la región.

Tras el megaoperativo antinarcotráfico que culminó con más de 120 muertos en dos favelas de Río de Janeiro, TN accedió a un informe reservado que alerta por la presencia en la Argentina de 14 alojadas en cárceles federales de la Argentina y otras 14 en libertad que podrían tener vínculos con una organización criminal de Brasil.

El documento oficial remarcó que el crimen organizado brasileño intenta propagarse o expandirse hacia otros países en busca de ampliar su dominio territorial, así como diversificar y multiplicar sus actividades delictivas.

En ese marco, organizaciones criminales como el Primeiro Comando da Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV) habrían demostrado un elevado nivel de estructura, recursos logísticos y capacidad de expansión transnacional, que habría llegado a la Argentina.

Vinculado al PCC, aparece Adriano Giménez Morales, de nacionalidad paraguaya, alojado en la Colonia Penal de Candelaria Unidad N°17. Detenido por tráfico de estupefacientes, el hombre habría reconocido haber residido en los países de Brasil, Perú, Bolivia y Argentina, territorios en los cuales operaría la mencionada organización criminal. También admitió haber hecho “trabajos de sicariato para una banda narco peruana”.

Otro de los mencionados es Jonathan Renato Goncalves, de nacionalidad brasileña, ingresó a la órbita del Servicio Penitenciario Federal tras un operativo de Gendarmería Nacional Argentina y se encuentra alojado en el mismo lugar que Giménez Morales.

A través de un ritual conocido como “bautismo”, el cual consiste en registrar sus datos en un “libro blanco”, inicialmente en formato físico y luego digitalizado para ser compartido por correo, mensajería y plataformas virtuales, estas bandas suman nuevos miembros a su organización.

Según pudo confirmar este medio en base a fuentes, desde 2014 se habría detectado una fuerte expansión del PCC desde Brasil hacia países productores de drogas como Paraguay y Bolivia, y posteriormente a otras regiones de América Latina, América del Norte y Europa, incluyendo tanto miembros en libertad como detenidos en cárceles.

En un operativo, se detectó una hoja de cálculo con información de 28 miembros activos en la Argentina (14 aparentemente en condición de detenidos y 14 en condición de libertad), de los cuales se identificaron 26 con registros y datos adicionales; situación que podría confirmar la expansión del PCC en territorio argentino, detallando que la radicalización se habría dado en establecimientos carcelarios de las provincias de Santa Fe y Chaco.

Alguno de los involucrados son Ariel José Rojas, mencionado como uno de los autores de la denominada “masacre Coronda”, ocurrida durante su alojamiento en el penal de Santa Fe.

El informe menciona también a Néstor Horacio Barczuk, alojado en la Colonia Penal de Santa Rosa, quien habría sido parte de un bautismo en Resistencia, Chaco, y se lo habría identificado gracias a una hoja de cálculo denominada “hermanos activos en argentina”.

En esa misma hoja de ruta aparecen mencionados Víctor Hugo Pedraz Cristofoletti Roberto Silvera Mafra. También Gusmao Leonardo Monte Alto, vinculado a un Grupo Delictivo Organizado denominado ‘Callau Barriga’, cuya principal actividad estaría vinculada a los delitos de tráfico de estupefacientes, con asiento en la provincia de Entre Ríos, precisamente en la localidad de Ibicuy.

Todos los mencionados, además de los delitos cometidos, tienen elementos distintivos como tatuajes que son característicos o que se asemejan a organizaciones criminales, dedicados al tráfico de estupefacientes, sicariatos, entre otros.

Continue Reading

NOTICIAS

Una organización narcocriminal se abastecía de droga desde Rosario y las distribuía en Río Negro

Published

on

Durante 15 meses, los gendarmes efectuaron tareas investigativas sobre la banda delictiva.

El análisis de datos, escuchas telefónicas y vigilancia aérea con Drone, permitieron localizar al principal investigado y las maniobras de narcotráfico y lavado de activos.

Se detuvo a 10 integrantes de la organización de nacionalidades argentina, chilena y paraguaya.

Por órdenes del Magistrado interviniente, los funcionarios de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “General Roca” avanzaron sobre una organización narcocriminal con estructura de clan familiar y territorialidad en Rosario (Santa Fe), la cual distribuía sustancias ilícitas en localidades del Alto Valle rionegrino.

Durante 15 meses, los gendarmes realizaron una ardua tarea de investigación, que consistió en el análisis de datos, escuchas telefónicas y vigilancia aérea, los mismos permitieron identificar al líder de la banda delictiva, las maniobras de distribución de narcóticos que eran realizadas mediante la utilización de rodados de mediana y alta gama, quienes junto a testaferros familiares y allegados tenían en su círculo, cinco chacras. Esto motivó con autorización judicial geolocalizar con el uso de drones los espacios de tierra donde hallaron un invernadero y una plantación con cultivo activo de plantas de marihuana en diferentes etapa de crecimiento.

 

 

Asimismo, los efectivos obtuvieron información que vinculaba a la banda delictiva con operaciones de lavado de activos. Tras esos resultados, el Juzgado interviniente, con conocimiento de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), libró 13 órdenes de allanamientos simultáneos sobre inmuebles ubicados en la ciudad de Villa Regina y en las localidades de Ingeniero Huergo y Valle Azul.

 

 

En el transcurso del día de ayer, los uniformados pertenecientes de las diferentes Unidades de la Fuerza llevaron adelante las medidas judiciales y se dirigieron hacia los objetivos, en los domicilios encontraron: 989 gramos de cocaína, 2 kilos 765 gramos cannabis sativa, 693 plantas (en diferentes etapas de crecimiento) y 60 semillas de marihuana, tres armas de aire comprimido y siete armas de fuego, 279 municiones de distintos calibres, 3.933.580 pesos y 51.933 dólares, 13 vehículos y demás elementos de interés para la causa.

 

 

 

 

Por último, los funcionarios detuvieron a 10 hombres (entre ellos al principal investigado) de nacionalidades argentina, chilena y paraguaya, quienes quedaron a disposición de la justicia.

En este hecho, intervino la Unidad Fiscal de la ciudad de General Roca y la Procuraduría de Narcocriminalidad de la Nación (PROCUNAR).

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

NOTICIAS

Santiago del Estero: Acondicionó más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos

Published

on

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”.

Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada.

El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

Es el resultado del intercambio de información, con los efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Santiago del Estero”, el Escuadrón 59 y el personal de ARCA de la provincia, el cual permitió desplegar un operativo el pasado 14 de octubre y controlar un camón de cargas generales de bandera boliviana, donde se trasladaba dos crickets hidráulicos tipo “botella” (los mismos son utilizados para levantar vehículos).

 

 

En la tarde de ayer, los uniformados fueron autorizados por el Juzgado Federal Nº 2 para inspeccionar minuciosamente las herramientas y corroboraron la existencia de una sustancia blancuzca compactada.

 

 

 

 

Ante el hallazgo de 5 kilos 815 gramos de cocaína, el Magistrado interviniente dispuso el decomiso de la droga y demás elementos de interés para la causa. Asimismo, ordenó la detención del conductor del rodado.

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA