Connect with us

CORRUPCION

Corrientes: qué hay detrás de la denuncia contra el padre del gobernador Valdés

En el marco de la conmoción política y social que vive la provincia de Corrientes por el caso de Loan Peña, el niño de 5 años desaparecido en el paraje El Algarrobal de la localidad de 9 de Julio, se hizo pública una denuncia contra Manuel Valdés, el padre del gobernador Gustavo Valdés. Las claves de la presentación judicial por filiación y un reclamo que complica al oficialismo.

Published

on

Una escena televisada en vivo por canales metropolitanos se repartió muy rápidamente en los grupos de WhatsApp políticos y periodísticos de la ciudad de Corrientes en la tarde de este jueves. En la imagen aparece una mujer, visiblemente conmocionada, durante la última marcha realizada en la capital correntina para pedir por la aparición con vida de Loan Danilo Peña, el niño de 9 años que desapareció de la casa de su abuela hace 36 días. Ante el micrófono de C5N se presenta, Violeta Ester Yegros, quien inició una causa contra el padre del gobernador Gustavo Valdés, el dirigente radical Manuel Valdés, por filiación biológica, en representación de su hijo.

Atropellada entre las palabras y las lágrimas, Violeta relata una relación de abuso con Valdés padre durante una década, producto de la cual nacería su hijo menor, que por primera vez aparece en cámara. Apunta con dureza contra los Valdés. Habla de “Manolo” el padre del gobernador, de Gustavo y de Juan Pablo, intendente de la ciudad de Ituzaingó – donde funciona la represa de Yacyretá – y quien sonaba como posible sucesor de su hermano. Hay enojos, insultos y desbordes. Impotencia por una justicia que no da cause a su reclamo. Una angustia indisimulable, pero también asoma una certeza: su prédica ahora tiene público nacional.

La respuesta oficial no tarda en aparecer. Esa misma noche después de que la acusación rebotara en los canales de noticias porteños, trasciende desde las usinas del oficialismo que en la mañana de este viernes el gobernador Valdés hablaría sobre el tema, incluso se especula con una posible denuncia por calumnias. Sin embargo, en la conferencia de la mañana del viernes versa sobre nuevos cambios en la cúpula policial y sólo ante una pregunta puntual se refiere a la denuncia televisiva.

El gobernador apunta que el asunto estaba tramitándose en los juzgados de Corrientes y que “por razones que tienen que ver a la preservación del menor” no hará comentarios. Sin embargo, vuelve sobre una figura reiterada por estos días y señala a “los caranchos” de la política que “están llevando a hacer este tipo de cuestiones, todos golpes bajos”. Defiende a su padre, “un hombre que nunca ha tenido una denuncia penal a lo largo de su vida hoy tiene 87 años y misteriosamente aparece este tipo de denuncia”.

La denuncia

elDiarioAR pudo acceder al expediente que se tramita en el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°3, a cargo de la doctora Nora Alicia Infante. El asunto es complejo, porque para reclamar la filiación de Valdés padre, la justicia le pide a Yegros probar primero que Juan Carlos Martínez, quien figura como padre del niño, no era en realidad su padre biológico. El procedimiento adquiere una dimensión particularmente difícil, porque el asunto es que Martínez está muerto, y deben exhumar el cadáver para tomar una muestra de ADN.

El tribunal, en primera instancia, ordenó la exhumación de los restos de Martínez para obtener muestras de ADN que permitieran confirmar la paternidad. Sin embargo, esta decisión fue impugnada por el abogado de la demandante, el doctor Rubén Leiva, argumentando que la medida era innecesaria y “causaba un agravio irreparable”. Leiva sugirió que la prueba de ADN podría realizarse utilizando material genético de una hija biológica de Martínez, evitando así la exhumación que es más costosa y compleja, además de dilatoria de la segunda medida que es el ADN con el padre de Valdés.

En respuesta al recurso, la jueza Infante consideró que la exhumación era el medio probatorio que proporcionaría mayor certeza, por lo cual rechazó el pedido de Leiva. La decisión tiene fecha el 13 de diciembre de 2023. Hasta el momento, no se conocen nuevos movimientos en la causa. No hubo ni exhumación del cadáver ni avances para conocer la filiación del niño.

Hacía allí apuntan los principales cuestionamientos contra la justicia local, acusada mediáticamente de connivencia con el poder político provincial. Por un lado, se pone en duda la dilación en las respuestas y acciones requeridas para atender al derecho a la identidad del niño; y por otro la decisión de la magistrada, aunque legalmente fundamentada, no considera alternativas menos invasivas que podrían haber resuelto el conflicto de manera más expedita y menos traumática para los involucrados.

Las denuncias públicas de Yedros en la televisión nacional son mucho más delicadas que las presentadas en la justicia por filiación. La mujer sostiene que el vínculo con Manuel Valdés era de sometimiento, habla de violación y de instigación a abortar. Ante los micrófonos de la televisión sostuvo que: “En el año 2004 cuando yo tenía 14 años sufrí abuso sexual y de poder por parte de Manuel Valdés. Muchos años sufrí todo tipo de sometimiento por parte de esta persona que en todo ese periodo me hacía tomar pastillas y luego quedé embarazada”. Apunta también contra el gobernador Valdés y contra su hermano Juan Pablo. Sin embargo, por el momento en el fuero provincial, este medio no halló denuncias en este sentido.

Quién es Manuel Valdés

La familia Valdés se inscribe dentro de las dinastías políticas de la provincia de Corrientes. El padre del gobernador, hoy en el ojo de la tormenta, Manuel “Manolo” Valdés es dirigente radical de extensa trayectoria, fue presidente de la UCR local en el retorno de la democracia en 1983 y hermano del fallecido Octavio “El Burro” Valdés. “El Burro” era conocido en Corrientes por su tono confrontativo, muchas veces polémico, y por desempeñarse dos veces como intendente de Ituzaingó (1997- 2005). Luego fue diputado provincial, un alfil clave para la alianza gubernamental que está al frente de la administración de la provincia desde 2001.

Manuel tuvo en el orden público un perfil más bajo que Octavio, pero lo sucedió en la intendencia entre 2005 y 2013. En 2021, en una entrevista para el diario Época, ante la inminente asunción para el segundo mandato de Gustavo como Gobernador y el primer mandato de Juan Pablo como Intendente, dijo que estaba retirado de la política y que sólo hablaba del tema con sus hijos cuando se lo preguntaban. Sus hijos, además de Juan Pablo y Gustavo son Manuel Octavio, presidente de TELCO, la compañía pública de telecomunicaciones de Corrientes; y María, su única hija mujer.

Ahora, y por el momento, no se pronunció de manera pública ante las acusaciones de Violeta Yegros, ni sobre la filiación del niño que también podría ser su hijo.

 

Fuente: elDiarioAR

CORRUPCION

El pueblo Wichi se mueren de hambre Zdero gasto 2500 millones en camionetas 4×4

Published

on

“QUEREMOS VIVIR” Los matan de hambre y arman montaje para justificar la represión.. Los medios de comunicación chaqueños y los nacionales que responden a los mismos intereses contaron sobre un enfrentamiento en Villa Rio Bermejito y “acusaron” a los manifestantes de kirchneristas pero las imágenes son contundentes.


Hace tres meses se realizaron las gestiones y avisaron a las autoridades que iban a realizar una caminata el martes 14 para que puedan ser atendidos ya que no les “daban bola” y les quitaron pensiones contributivas y planes sociales desde hace meses y se están muriendo de hambre.
De hecho no cortaron la ruta, ese mismo día el anciano Laurencio Rivera dialogó con el intendente y después del burdo montaje al primero que le disparan fue a Don Laurencio.

CHACO Terrible Represión a Aborígenes en Villa Rio Bermejito “ZDERO nos mandó a matar” nos estamos muriendo de hambre mi hijo está desnutrido y mi señora

Lo que estuvo fuera de libreto es la reacción de los qom que ante la desesperación del hambre aguantaron las balas hasta que los policías no tuvieron más. Son casi un centenar de heridos, pero quedan unas preguntas. Como puede en este país que produce alimentos para 300 millones de personas, a los sobrevivientes de los pueblos originarios los maten de hambre? Y no es de ahora…
Algo anda muy mal.

 

 

LOS QOM INTERNADOS DE LA REPRESIÓN EN VILLA RIO BERMEJITO

Más de 70 heridos, muchos de ellos aún sin atención

Muchos heridos siguen hospitalizados en el nosocomio de la Localidad de Villa Río Bermejito. La brutal represión de la policía del Gobierno de ZDERO Y MILEI dejó un total de 94 heridos de balas.

Los medios pagados por el mismo gobierno tapan estas realidades, minimizan la situación ante un reclamo justo. Señalaron.

 

 

 

 

 

Continue Reading

CORRUPCION

Escándalo docente en Chaco: la hermana del gobernador consiguió un cargo sin ganar el concurso

Published

on

ESCÁNDALO DOCENTE EN CHACO: LA HERMANA DEL GOBERNADOR CONSIGUIÓ UN CARGO SIN GANAR EL CONCURSO

Una vez más, el mérito queda en segundo plano. Lorena Zdero, hermana del gobernador, fue noticia nacional tras obtener un cargo docente sin haber ganado el concurso. La polémica crece y el enojo social también.

 

 

Continue Reading

CORRUPCION

Cuándo y cómo extraditarán a Fred Machado a Estados Unidos

Published

on

El acusado viajará a Estados Unidos en un vuelo comercial para que lo condenen por diversos delitos, entre ellos narcotráfico.

La extradición a Estados Unidos del empresario y piloto Fred Machado, acusado de lavado de activos, estafa y narcotráfico, ya tiene fecha oficial: será el próximo 5 de noviembre. La confirmación llegó a través de una comunicación de Interpol a la justicia federal de Neuquén. El anuncio pone punto final a un largo proceso judicial que involucra al empresario vinculado al diputado José Luis Espert.

Según supo Noticias Argentinas, el traslado se realizará desde el aeropuerto de Ezeiza en un vuelo de línea comercial. Se implementará un estricto operativo de seguridad que se terminará de definir en los próximos días. Machado, quien actualmente permanece detenido en una delegación de la Policía Federal en Viedma, será entregado a las autoridades estadounidenses. La entrega se produce luego del fallo de la Corte Suprema y la posterior aprobación del Poder Ejecutivo.

En Estados Unidos, Machado enfrenta una serie de graves acusaciones en un tribunal de Texas. Los cargos incluyen estafa en la venta de aviones, lavado de dinero y narcotráfico. En esa misma causa, su socia ya fue condenada el año pasado a 16 años de prisión. Ahora la justicia norteamericana busca juzgar al empresario argentino. El caso generó repercusiones internacionales por la magnitud de las operaciones investigadas.

El vínculo con José Luis Espert

En Argentina, el nombre de Fred Machado está directamente ligado al del diputado José Luis Espert. La justicia argentina investiga al legislador por el presunto delito de lavado de activos. La investigación se originó a raíz de una transferencia de 200.000 dólares que recibió del empresario. Además, se comprobó que Espert utilizó aviones de la flota de Machado durante su campaña presidencial de 2019.

El caso generó un escándalo político en plena campaña electoral. Espert tuvo que renunciar a su candidatura a diputado nacional tras las revelaciones. El oficialismo mantuvo su respaldo al legislador pese a las acusaciones. La oposición reclamó su expulsión de la Cámara de Diputados.

Machado fue detenido en Viedma en abril de 2021 a raíz del pedido de extradición de Estados Unidos. Tras un largo proceso que llegó hasta la Corte Suprema, se confirmó su traslado. Durante una audiencia, el empresario se defendió de las acusaciones. «No soy narco, no tengo nada que ver con drogas, nunca tuve nada que ver con drogas, nunca me asocié. Estuve en el lugar equivocado, en el momento equivocado y la gente que confié pensé que eran los buenos y eran los malos», declaró.

 

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA