Connect with us

CORRUPCION

Pagos Anticipados a Empleados Públicos: Un Escándalo Financiero en el Instituto del Deporte Chaqueño

Published

on

 

La administración pública, en su vasta complejidad, es un espacio donde se deben manejar con escrupulosa ética y transparencia los recursos del Estado. Hoy, en el contexto del Instituto del Deporte Chaqueño, nos encontramos ante un caso que ha causado gran revuelo y que exige un análisis profundo: los pagos anticipados a empleados públicos, específicamente a los señores Walter Adrián Rodríguez y Osvaldo Adrián Quirós, con un desembolso controversial de 34,5 millones de pesos cada uno.

 

Contexto del Instituto del Deporte Chaqueño

 

El Instituto del Deporte Chaqueño tiene la responsabilidad de promover y desarrollarse en el ámbito deportivo provincial. Con una estructura que incluye personal de planta permanente, está diseñado para ser un pilar en la formación y promoción de deportes en la región. Sin embargo, la reciente controversia ha puesto en tela de juicio la administración de sus recursos y la gestión de sus empleados.

La Revelación de los Pagos Anticipados

 

Los pagos anticipados por una suma total de 150 millones de pesos han desatado un escándalo sin precedentes. En un sistema donde los fondos públicos deben ser manejados con la mayor transparencia, nos encontramos con que estos 34,5 millones fueron depositados en cuentas personales de dos empleados, lo que plantea serias dudas sobre la legalidad y la ética detrás de tales acciones.

¿Justificable el Anticipo?

 

La pregunta que todos se hacen es: ¿hay alguna justificación válida para estos pagos? Según los criterios de la administración pública, los anticipos salariales deben tener justificaciones claras, como necesidades específicas de financiación para proyectos relacionados con la actividad del empleado dentro de sus funciones. Sin embargo, el análisis de la situación revela un uso que podría clasificarse como impropio, sin ningún tipo de respaldo que acredite el uso de estos fondos.

Una Llamada a la Investigación

 

Es imperativo que este asunto no se tome a la ligera. La posible malversación de caudales públicos es, sin lugar a dudas, un delito que no solo afecta a la administración pública, sino también a la confianza ciudadana en las instituciones. La administración pública, por su naturaleza, debe ser responsable ante la ciudadanía, que espera un manejo transparente y cuidadoso de sus recursos.

Sin lugar a dudas, la situación es alarmante. No es común que una suma tan considerable sea depositada de manera directa en cuentas personales, particularmente en el contexto de salarios que rondan los 200 mil pesos mensuales. Este tipo de decisiones no solo son cuestionables, sino que también plantean interrogantes sobre el sistema de controles interno que debe existir en cada una de las entidades públicas.

La Reacción de la Opinión Pública

 

La población chaqueña, al enterarse de este hecho, ha reaccionado con indignación. Frases como “nos cagaron 150 palos” son reflejo de una frustración colectiva frente a la percepción de impunidad y corrupción en las instituciones. La pregunta que surge es: ¿qué pasos se deben seguir para corregir esta situación?

Exigencias de Transparencia

 

La respuesta radica en exigir mayor transparencia. La ciudadanía debe alzar su voz y demandar a las autoridades que realicen investigaciones exhaustivas y que se aplique la ley a todos aquellos involucrados. La falta de acción ante un caso tan grave podría dar lugar a un clima de desconfianza que, a largo plazo, perjudica no solo a la administración pública, sino a las políticas deportivas en la provincia.

Promover una Cultura de Ética Pública

 

Además, es fundamental que se promueva una cultura de ética pública donde se respete el papel del Estado como gestor de los intereses y necesidades de la población. Esto implica no solo la condena de actos irregulares, sino también la implementación de medidas preventivas que eviten que situaciones como esta se repitan en el futuro. La capacitación de empleados públicos en ética y transparencia debe ser una prioridad.

Conclusiones

 

El escándalo de los pagos anticipados a empleados públicos del Instituto del Deporte Chaqueño es un claro llamado de atención para garantizar una administración pública confiable y responsable. La posible malversación de fondos públicos no es un tema que debería ser ignorado o minimizado; al contrario, debe ser investigado a fondo y llevado ante la justicia.

No se trata solo de la pérdida de dinero, sino de la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. La transparencia, la ética y la responsabilidad deben ser los pilares sobre los cuales se construya la administración pública, asegurando que cada peso de los contribuyentes sea utilizado para el bien común y no para el enriquecimiento personal de unos pocos.

La historia de Pedro y su desilusión frente a la corrupción no es solo suya; es el reflejo de muchos ciudadanos que demandan un cambio. Es hora de actuar, investigar y restaurar la fe en el sistema.

CORRUPCION

El pueblo Wichi se mueren de hambre Zdero gasto 2500 millones en camionetas 4×4

Published

on

“QUEREMOS VIVIR” Los matan de hambre y arman montaje para justificar la represión.. Los medios de comunicación chaqueños y los nacionales que responden a los mismos intereses contaron sobre un enfrentamiento en Villa Rio Bermejito y “acusaron” a los manifestantes de kirchneristas pero las imágenes son contundentes.


Hace tres meses se realizaron las gestiones y avisaron a las autoridades que iban a realizar una caminata el martes 14 para que puedan ser atendidos ya que no les “daban bola” y les quitaron pensiones contributivas y planes sociales desde hace meses y se están muriendo de hambre.
De hecho no cortaron la ruta, ese mismo día el anciano Laurencio Rivera dialogó con el intendente y después del burdo montaje al primero que le disparan fue a Don Laurencio.

CHACO Terrible Represión a Aborígenes en Villa Rio Bermejito “ZDERO nos mandó a matar” nos estamos muriendo de hambre mi hijo está desnutrido y mi señora

Lo que estuvo fuera de libreto es la reacción de los qom que ante la desesperación del hambre aguantaron las balas hasta que los policías no tuvieron más. Son casi un centenar de heridos, pero quedan unas preguntas. Como puede en este país que produce alimentos para 300 millones de personas, a los sobrevivientes de los pueblos originarios los maten de hambre? Y no es de ahora…
Algo anda muy mal.

 

 

LOS QOM INTERNADOS DE LA REPRESIÓN EN VILLA RIO BERMEJITO

Más de 70 heridos, muchos de ellos aún sin atención

Muchos heridos siguen hospitalizados en el nosocomio de la Localidad de Villa Río Bermejito. La brutal represión de la policía del Gobierno de ZDERO Y MILEI dejó un total de 94 heridos de balas.

Los medios pagados por el mismo gobierno tapan estas realidades, minimizan la situación ante un reclamo justo. Señalaron.

 

 

 

 

 

Continue Reading

CORRUPCION

Escándalo docente en Chaco: la hermana del gobernador consiguió un cargo sin ganar el concurso

Published

on

ESCÁNDALO DOCENTE EN CHACO: LA HERMANA DEL GOBERNADOR CONSIGUIÓ UN CARGO SIN GANAR EL CONCURSO

Una vez más, el mérito queda en segundo plano. Lorena Zdero, hermana del gobernador, fue noticia nacional tras obtener un cargo docente sin haber ganado el concurso. La polémica crece y el enojo social también.

 

 

Continue Reading

CORRUPCION

Cuándo y cómo extraditarán a Fred Machado a Estados Unidos

Published

on

El acusado viajará a Estados Unidos en un vuelo comercial para que lo condenen por diversos delitos, entre ellos narcotráfico.

La extradición a Estados Unidos del empresario y piloto Fred Machado, acusado de lavado de activos, estafa y narcotráfico, ya tiene fecha oficial: será el próximo 5 de noviembre. La confirmación llegó a través de una comunicación de Interpol a la justicia federal de Neuquén. El anuncio pone punto final a un largo proceso judicial que involucra al empresario vinculado al diputado José Luis Espert.

Según supo Noticias Argentinas, el traslado se realizará desde el aeropuerto de Ezeiza en un vuelo de línea comercial. Se implementará un estricto operativo de seguridad que se terminará de definir en los próximos días. Machado, quien actualmente permanece detenido en una delegación de la Policía Federal en Viedma, será entregado a las autoridades estadounidenses. La entrega se produce luego del fallo de la Corte Suprema y la posterior aprobación del Poder Ejecutivo.

En Estados Unidos, Machado enfrenta una serie de graves acusaciones en un tribunal de Texas. Los cargos incluyen estafa en la venta de aviones, lavado de dinero y narcotráfico. En esa misma causa, su socia ya fue condenada el año pasado a 16 años de prisión. Ahora la justicia norteamericana busca juzgar al empresario argentino. El caso generó repercusiones internacionales por la magnitud de las operaciones investigadas.

El vínculo con José Luis Espert

En Argentina, el nombre de Fred Machado está directamente ligado al del diputado José Luis Espert. La justicia argentina investiga al legislador por el presunto delito de lavado de activos. La investigación se originó a raíz de una transferencia de 200.000 dólares que recibió del empresario. Además, se comprobó que Espert utilizó aviones de la flota de Machado durante su campaña presidencial de 2019.

El caso generó un escándalo político en plena campaña electoral. Espert tuvo que renunciar a su candidatura a diputado nacional tras las revelaciones. El oficialismo mantuvo su respaldo al legislador pese a las acusaciones. La oposición reclamó su expulsión de la Cámara de Diputados.

Machado fue detenido en Viedma en abril de 2021 a raíz del pedido de extradición de Estados Unidos. Tras un largo proceso que llegó hasta la Corte Suprema, se confirmó su traslado. Durante una audiencia, el empresario se defendió de las acusaciones. «No soy narco, no tengo nada que ver con drogas, nunca tuve nada que ver con drogas, nunca me asocié. Estuve en el lugar equivocado, en el momento equivocado y la gente que confié pensé que eran los buenos y eran los malos», declaró.

 

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA