Connect with us

CORRUPCION

Tres meses después que Zdero lo haya inaugurado, inmobiliaria puso a la venta un parador de contención para indigentes

Published

on

Se trata del espacio ubicado en avenida San Martín al 735, una zona estratégica y de alta demanda para inversión. “Aquí las personas en situación de calle tendrán un plato de comida caliente”, había dicho el gobernador al habilitar el lugar.


El sábado 1 de junio el gobernador Leandro Zdero inauguraba en Resistencia, con bombos y platillos, un parador nocturno de contención para indigentes y personas en situación de calle.

Ni tres meses después, el edificio de unos 300 metros cuadrados emplazado en una zona estratégica y apetitosa para el mercado fue puesto a la venta para inversión por una inmobiliaria privada.

Lo obsceno de la situación es que la propiedad es ofrecida aún con los carteles que colocó el gobierno y con fotos del interior con las camas que eran utilizadas por quienes pernoctaban allí.

El gobierno no informó qué sucedió con ese espacio que en algún momento de estos 110 días fue un bálsamo entre tanta tristeza para 30 personas, que es la cantidad de camas de las que disponía.

Sin embargo, desde el 3 de septiembre el inmueble en que funciona el parador es ofrecido por la Inmobiliaria Dosso y Asociados.

Se trata de la propiedad ubicada en avenida San Martín 735 de la capital chaqueña, un predio que es apuntado para ser demolido y allí se construya un edificio de departamentos.

“Te presentamos una excepcional oportunidad de inversión inmobiliaria en el corazón de Resistencia, ideal para desarrolladores, inversores o aquellos que buscan un espacio amplio y multifuncional”, es la oferta que se lee en el posteo de Dosso en redes sociales.

Una realidad muy distinta a la de apenas tres meses atrás cuando el gobernador Zdero decía lo siguiente: “Lo importante de esto es recuperar la dignidad también de las personas; este es el cambio de paradigma que hemos hecho en la gestión porque hoy aquí las personas en situación de calle tendrán un plato de comida caliente, para desayunar, abrigo, pero fundamentalmente también los sanitarios y las condiciones para descansar”.

En apenas 90 días aquel anuncio rimbombante dejó de existir y el espacio de contención social ya no es tal y se encuentra a la venta para “inversión inmobiliaria”.

“Cuando asumimos en la gestión, nos encontramos con una situación edilicia paupérrima, descuidada y con una muy mala atención a las personas en situación de calle, esto cambia la realidad y esto se logra, simplemente cuando se hace bien y los recursos de la gente realmente se los administra de manera correcta”, había dicho el mandatario aquel 1 de junio cuando habilitó el parador.

Hoy la realidad es esta y la describe el posteo de la inmobiliaria que vende el inmueble: “Esta propiedad cuenta con una ubicación privilegiada sobre la avenida San Martín 735, una de las arterias más destacadas de la ciudad, con una superficie total de 300 metros cuadrados, y rodeada de los principales centros educativos, gastronómicos, gimnasios, hospitales, sanatorios y otros servicios claves”.

Es más, la firma Dosso y Asociados no esconde el presente del edificio que quiere vender: “Actualmente, la propiedad funciona como un parador nocturno, lo cual destaca su potencial para negocios de hospedaje o uso comercial”, suma a la descripción de la oferta.

“Puede adaptarse fácilmente a una vivienda multifamiliar o a la renta de espacios separados, generando ingresos pasivos de manera inmediata”, agrega.

Un “botín” inmobiliario
El edificio en que funciona el parador nocturno habilitado por Zdero en junio y que ahora está a la venta a manos de una inmobiliaria privada tiene condiciones realmente apetitosas para el mercado.

En la parte principal del inmueble hay una oficina, dos habitaciones (una de ellas con baño en suite), un baño, living comedor y cocina que, según la empresa que lo ofrece, configuran “ambientes integrados y amplios”.
El inmueble también posee un garaje para dos autos “espacioso y seguro” y un patio amplio con parrilla.

Además, cuenta con una construcción “estilo cabaña” en el fondo del terreno con tres habitaciones y un baño con ingreso independiente por el garaje “ideal para destinarlo como vivienda adicional o espacio de alquiler”.

CORRUPCION

Fred Machado será extraditado a Estados Unidos este miércoles

Published

on

El investigado por narcotráfico y lavado de dinero fue trasladado a Buenos Aires y permanecerá bajo custodia hasta su vuelo a EE.UU.

La Policía Federal trasladó este sábado a Fred Machado desde Viedma a Buenos Aires. El imputado, acusado de narcotráfico, lavado de dinero y estafa, será extraditado a Estados Unidos este miércoles, donde enfrentará los cargos en su contra. Mientras tanto, permanece bajo custodia y con vigilancia constante.

Traslado a Buenos Aires y custodia

Fred Machado viajó esposado y con chaleco antibalas, escoltado por tres efectivos de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones.

Hasta su vuelo a Estados Unidos, la Policía lo mantendrá alojado en la División Alcaidías. Además, agentes Marshals estadounidenses se encargarán de su custodia durante el traslado internacional.

La Corte Suprema autorizó el 7 de octubre que se avanzara con la extradición. Por eso, Machado dejó su arresto domiciliario y pasó a depender directamente de la Policía Federal.

Vínculos políticos y cambios en la lista

La investigación de Machado provocó cambios en la lista de La Libertad Avanza. José Luis Espert, diputado en uso de licencia, renunció a su candidatura a diputado nacional y pidió licencia en su banca. Por eso, Diego Santilli ocupó su lugar y también fue confirmado por Javier Milei como nuevo ministro del Interior.

Machado estaba detenido desde 2021 y permanecía en arresto domiciliario en Viedma. Los cargos en Estados Unidos incluyen narcotráfico, lavado de dinero y estafa. Su extradición permitirá que enfrente estos procesos directamente ante la justicia norteamericana.

El traslado a Buenos Aires fue el último paso antes de su vuelo. Allí comenzará su juicio bajo la custodia de las autoridades estadounidenses.

Impacto y coordinación internacional

El Gobierno de Javier Milei destacó que la extradición se realiza siguiendo los tratados internacionales vigentes. Además, confirmó que la Policía Federal coordina con las autoridades de EE.UU. todas las medidas de seguridad.

El caso generó atención mediática y política, y demuestra la cooperación entre los sistemas judiciales de ambos países para garantizar el cumplimiento de la ley.

Continue Reading

CORRUPCION

El pueblo Wichi se mueren de hambre Zdero gasto 2500 millones en camionetas 4×4

Published

on

“QUEREMOS VIVIR” Los matan de hambre y arman montaje para justificar la represión.. Los medios de comunicación chaqueños y los nacionales que responden a los mismos intereses contaron sobre un enfrentamiento en Villa Rio Bermejito y “acusaron” a los manifestantes de kirchneristas pero las imágenes son contundentes.


Hace tres meses se realizaron las gestiones y avisaron a las autoridades que iban a realizar una caminata el martes 14 para que puedan ser atendidos ya que no les “daban bola” y les quitaron pensiones contributivas y planes sociales desde hace meses y se están muriendo de hambre.
De hecho no cortaron la ruta, ese mismo día el anciano Laurencio Rivera dialogó con el intendente y después del burdo montaje al primero que le disparan fue a Don Laurencio.

CHACO Terrible Represión a Aborígenes en Villa Rio Bermejito “ZDERO nos mandó a matar” nos estamos muriendo de hambre mi hijo está desnutrido y mi señora

Lo que estuvo fuera de libreto es la reacción de los qom que ante la desesperación del hambre aguantaron las balas hasta que los policías no tuvieron más. Son casi un centenar de heridos, pero quedan unas preguntas. Como puede en este país que produce alimentos para 300 millones de personas, a los sobrevivientes de los pueblos originarios los maten de hambre? Y no es de ahora…
Algo anda muy mal.

 

 

LOS QOM INTERNADOS DE LA REPRESIÓN EN VILLA RIO BERMEJITO

Más de 70 heridos, muchos de ellos aún sin atención

Muchos heridos siguen hospitalizados en el nosocomio de la Localidad de Villa Río Bermejito. La brutal represión de la policía del Gobierno de ZDERO Y MILEI dejó un total de 94 heridos de balas.

Los medios pagados por el mismo gobierno tapan estas realidades, minimizan la situación ante un reclamo justo. Señalaron.

 

 

 

 

 

Continue Reading

CORRUPCION

Escándalo docente en Chaco: la hermana del gobernador consiguió un cargo sin ganar el concurso

Published

on

ESCÁNDALO DOCENTE EN CHACO: LA HERMANA DEL GOBERNADOR CONSIGUIÓ UN CARGO SIN GANAR EL CONCURSO

Una vez más, el mérito queda en segundo plano. Lorena Zdero, hermana del gobernador, fue noticia nacional tras obtener un cargo docente sin haber ganado el concurso. La polémica crece y el enojo social también.

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA