Connect with us

CORRUPCION

Continuan las irregularidades en el Instituto del Deporte comandado por Fabio Vazquez en el Gobierno de Leandro Zdero

Published

on

En las últimas horas, se han destapado nuevas irregularidades en la gestión del Instituto del Deporte bajo la dirección de Fabio Vázquez, en el marco del gobierno de Leandro Zdero. Estas irregularidades están relacionadas con la adquisición de indumentaria deportiva para las competencias nacionales de los Juegos Nacionales Evita.

Los documentos revelados indican que el proceso de compra se inició diez días después de que se llevaran a cabo las competencias en Mar del Plata. Este hecho suscita serias dudas sobre la planificación y ejecución de dicho proceso, lo que pone de manifiesto una gestión que no sigue las normas establecidas. La falta de cumplimiento con los procedimientos de licitación pública es una preocupación recurrente, ya que garantiza tanto la transparencia como la equidad en el trato a los proveedores.

Además, se han reportado compras a proveedores que no están debidamente registrados en el rubro, lo que añade otra capa de complejidad a la situación. Esta actuación evidencia una falta de transparencia que no solo afecta la integridad del Instituto del Deporte, sino que también perjudica a los proveedores legítimos que buscan participar en el mercado de suministros deportivos.

En resumen, las irregularidades en el Instituto del Deporte presidido por Fabio Vázquez reflejan un patrón preocupante que compromete la ética y la responsabilidad en la gestión pública. Es fundamental que se tomen acciones para abordar estas deficiencias y se restablezca la confianza en las instituciones encargadas de promover el deporte en el país. La transparencia y la correcta gestión de los recursos son esenciales para garantizar un desarrollo deportivo justo y equitativo para todos.

 

MIRA LAS PRUEBAS

Resistencia, 11 de Noviembre de 2024.- 

Dirección de Administración 

Cdor y Abog. Roberto Meza 

S__________/___________D: 

 Por la presente, en carácter de Presidente del Instituto del 

Deporte Chaqueño, tengo el agrado de dirigirme a Usted a fin de solicitar se realicen los tramites administrativos para la Cancelación de factura de HECTOR RAUL SOTELO por la confección de indumentarias deportivas como ser Remera, Campera y Pantalones deportivos para deportistas que representaran a la Provincia del Chaco los cuales participan en la ETAPA NACIONAL FINAL DE LOS JUEGOS NACIONALES EVITA 2024 EN LA CIUDAD DE MAR del PLATA organizado por la Subsecretaria de Deportes de la Nación. los días 04 al 09 de Noviembre del corriente año, cabe aclarar que participaran 360 deportistas con sus entrenadores, delegados y staff de profesores del Instituto del Deporte Chaqueño, se llega a un total de 390 para vestir con la indumentaria que se solicita confeccionar. Se presentan comprobantes los cuales se adjuntan.  

Presupuesto N° 1 – 0001-00000004 de HECTOR RAUL SOTELO – POR LA CONFECCCION DE 390 REMERAS SUBLIMADAS EN TELA DRI FIT, 390 PANTALONES Y 390 CAMPERAS DEPORTIVAS SUBLIMADOS CON TELA MICROFIBRA SUBLIMADAS 100% por la suma de $ 27.300.000,00.- 

Presupuesto N° 2 – 0007-00000182 de CRISER DEPORTES – POR LA CONFECCION DE 390 CONJUNTOS DEPORTIVOS (CAMPERA Y PANTALO) Y 390 REMERAS TELA KOOL POLIESTER SUBLIMADOS por la suma de $ 33.150.000,00.- 

Presupuesto N° 3 – 0007-00000317 de Laura Cazaux – POR LA CONFECCION DE 390 CONJUNTOS DEPORTIVOS (CAMPERA Y PANTALON) Y 390 REMERAS TELA KOOL POLIESTER 100 % SUBLIMADOS por la suma de $ 31.980.000,00.- 

Los presupuestos fueron solicitados a los fines de la compulsa realizada por esta instancia a fin de lograr las mejores condiciones de contratación a favor del estado en general y del Instituto del deporte en particular. 

Así mismo los gastos realizados deberán encuadrarse en la ley 4061-S, Decreto N° 1531/24 de creación del Programa Chaco Juega 2024, conforme lo que allí se expresa y Resolución N°

1371/24 del Instituto del Deporte Chaqueño se declara los CHACO JUEGA 2024 como de interés provincial, Artículo 133.inc Ñ) de la ley 1092-A. 

Sin mas, adjuntando los comprobantes, flayer de la pagina Oficial de Juegos Nacionales Evita 2024 ,me despido de Usted muy atentamente. 

 Prof. Fabio Daniel Vazquez 

 Presidente

 

 

 

Provincia del Chaco – Poder Ejecutivo 

“2024 – Año del 30º Aniversario de la Reforma de la Constitución Nacional y Provincial”  

INFORME CIRCUNSTANCIADO 

AGENTE / FUNCIONARIO: Fabio Daniel Vazquez – Presidente 

DNI: 21.106.745 

GASTO REALIZADO POR INDICACION DE: Presidente 

MOTIVO : Etapa Nacional de PROGRAMA JUEGOS NACIONALES DEPORTIVOS 2024. Mar del Plata 2024.-  

JUSTIFICACION: Por convenio y reglamentacion de Los Juegos Evita cada provincia debe llevar su indumentaria distintiva para su participación, la Provincia del Chaco llevo Remeras y Conjuntos Deportivos. 

 CAUSA: No se pudo licitar con anterioridad debido a la escasez del tiempo y empezar tarde lo planificado por falta de recursos se procede a adquirir en el marco de la Ley 4061-S, Decreto N° 1531/24 y la Resolución del Instituto del Deporte N° 1371/24, los bienes adquiridos fueron utilizados en la etapa nacional de los Juegos Nacionales Evita 2024.-.- 

 Prof. Fabio Daniel Vazquez 

 Presidente

19 de Noviembre de 2024 

Ref. E 48-2024-9072-Ae 

AL PRESIDENTE DEL IDCH 

SU DESPACHO 

Por la presente, informamos que conforme el Dpto Contrataciones ha intentado emitir OC se detecto que el proveedor SOTELO no se encuentra inscripto en el rubro correspondiente 8200 siendo imposible la enmision de la orden de compra por bloqueo del sistema.  Por lo anterior se sugiere a fin de dar continuidad al tramite el proveedor en cuestion se inscriba en el Rubro 8200, a fin de proceder a la emision de la OC respectiva para su posterior pago. Atte.- 

Cr. y Abg. Roberto A. Meza 

Director de Administracion del IDCH

 

 

radio clan fm

CORRUPCION

Cabalgata de la Fe millonaria mientras miles de chaqueños no tienen para comer

Published

on

El gobierno de Zdero sigue de fiesta mientras el pueblo chaqueño sufre.

Al igual que el año pasado la Cabalgata de la Fe que promociona el gobierno de Zdero le costará muchos millones al pueblo chaqueño.

La provincia con mayores déficits y la más pobre del país deberá afrontar gastos millonarios por decisión del gobernador Leandro Zdero.

Como se sabe, una nueva edición de la denominada Cabalgata de la Fe dio inicio el sábado teniendo como punto de partida la sociedad rural de Quitilipi. El encuentro religioso se celebra hace muchos años en la provincia de Chaco, en cada una de sus ediciones recibe aportes millonarios por parte del estado para su realización.

Las órdenes de compra a las que pudo acceder Chaco Ahora dan cuenta de que aproximadamente son 129 millones de pesos lo que se gastará para esta edición y de ese monto 30 millones de pesos se los quedará el Chaqueño Palavecino por su actuación.

Mientras tanto todo el sector estatal: policías, médicos y enfermeros siguen luchando por dejar de percibir sueldos miserables que no le permiten llegar a fin de mes y deben “comerse el verso de que no “hay plata”, misma mentira que promociona el gobierno de Milei mientras deja a miles de argentinos sin trabajo en el marco de un plan de desguace del Estado. Esta situación es replicada por Zdero en la administración pública provincial que también sufre los embates de achicamiento.

DETALLE

En detalle algunos de los gastos son:

$4.800.00 en servicio de lunch para 500 personas, bebidas, morfi, etc. (ver orden de compra).

$4.200.00 en servicio de lunch-almuerzo y cena- (Ver la orden de compra)

$30.250.0000 Por el servicio de honorarios de asesoramiento por presentación del Chaqueño Palavecino

$7.500.000 por el servicio de lunch-almuerzo y cena- (Ver la orden de compra)

$16.940.000 por servicios de alquiler de equipos, 200 baños químicos, etc (ver orden de compra)

$40.000.000 por servicio de sonidos, iluminación, pantallas y proyectores.

$13.500.000 por alquiler de servicio de carpas, catering, gazebos, etc.

$1.500.000 por servicio de alojamiento a los artistas, etc.

$9.560.000 por servicio de alquiler de muebles para eventos, servicio de logística para instalación.

CHACOAHORA//ROBERTOESPINOZA//RADIOCLANFM

Continue Reading

CORRUPCION

CHACO Educacion Naidenoff no paga a los docentes pero gasta 96 millones en alquiler

Published

on

En medio de una crisis educativa que golpea con fuerza a las escuelas públicas del Chaco, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, firmó un contrato de locación que no pasa desapercibido: $96 millones de pesos para alquilar un inmueble destinado a oficinas de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología.

El alquiler, aprobado mediante la Resolución N.º 3470/25 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, contempla un pago mensual de 8 millones de pesos durante 12 meses, con posibilidad de extenderse por otro año. Todo sin pasar por el sellado de ATP, según consta en el expediente.

Mientras en distintos puntos de la provincia se multiplican las denuncias por falta de infraestructura, precariedad edilicia y docentes que aún reclaman por salarios justos, el Gobierno elige priorizar los metros cuadrados de una oficina antes que las necesidades básicas de cientos de escuelas.

Hasta ahora, la ministra Naidenoff no explicó públicamente por qué se destinó semejante suma al alquiler ni si se consideraron alternativas más austeras, como el uso de edificios estatales ya disponibles. Tampoco se conoce el nombre del propietario del inmueble ni su ubicación exacta.
Una decisión que confirma una tendencia: cuando el ajuste es para abajo, la comodidad sigue siendo para los de arriba.

ASI TE MENTIAN

 

TV LOCAL

Continue Reading

CORRUPCION

Ordenan levantar el secreto fiscal y financiero del pastor Jorge Ledesma que recibió a Javier Milei en Chaco

Published

on

El Juzgado Federal N° 1 de Resistencia avanza en una causa por presunto lavado contra Jorge Ledesma.

La jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, ordenó el levantamiento del secreto fiscal y financiero del pastor evangélico Jorge Ledesma, quien semanas atrás recibió al presidente Javier Milei en el templo Portal del Cielo. La decisión fue impulsada por el fiscal Patricio Sabadini, tras detectar que la Iglesia Cristiana Internacional no presenta balances desde 2016 ni estados contables ante el registro público de comercio. La investigación se centra en el presunto lavado de dinero y en determinar si hubo ingreso de fondos públicos para la construcción del estadio religioso con capacidad para 15.000 personas.

El caso tomó fuerza luego de que Ledesma afirmara en una entrevista radial que la financiación fue posible gracias a “un milagro”, relatando que los 100.000 pesos guardados en una caja de seguridad aparecieron luego convertidos en dólares. “No fue ni la primera ni la última experiencia similar”, dijo. Consultado por la regularización del dinero ante la AFIP, el pastor respondió: “Ahí empieza el trabajo de la contadora”. Para Sabadini, el relato carece de sustento: “No le creo la conversión de pesos a dólares. Gran parte de la ciudadanía tampoco le cree”, sostuvo.

La Justicia busca determinar el verdadero origen de los fondos utilizados para edificar el templo en uno de los barrios más vulnerables de la capital chaqueña. Se solicitaron informes a la Unidad de Información Financiera (UIF), la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Municipalidad de Resistencia y el Ministerio de Infraestructura del Chaco. También se indaga sobre posibles vínculos políticos y financiamiento estatal encubierto en una obra de gran magnitud.

Además, se analiza la trazabilidad del dinero a través de los registros contables, que según consta en el expediente, presentan vacíos significativos. La resolución también incluye el relevamiento de las cuentas bancarias personales y jurídicas del pastor y de la Iglesia Cristiana Internacional, así como el acceso a la documentación que acredite el origen y destino de los fondos en cuestión.

Fuente: tn.com.ar

 

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA