Connect with us

CORRUPCION

El primer año del Zorro entre mentiras, corrupcion, joda y pauta

Published

on

En su primer año de gobierno Leandro Zdero cumplió dos promesas fundamentales para sus votantes y para muchos que no lo votaron: terminó con los piquetes y terminó con Capitanich.

En 2023, después del caso Cecilia, los cortes de calle se habían reducido a su mínima expresión, pero Capitanich no lo capitalizó, no hizo una corrección sobre la marcha para poner en caja el descontrol. Quizás lo detuvo el mal recuerdo del “Experimento Olivello”, en el que hasta sus propios funcionarios conspiraron.

Encarcelar dirigentes piqueteros y disciplinar al resto fue inteligente, casi inevitable de parte de Zdero. Luego adquirió la cartera de clientes del gobierno anterior, la metió en el programa Ñacheq y nadie más habló del asunto. A un año vista, la situación económica se deterioró pero la popularidad de Zdero se mantuvo.

¿Pero qué pasó con la histórica bandera del peronismo K del Estado presente? ¿Por qué la gente no “pone en valor” el hecho de que antes los hospitales funcionaban y ahora no, o que la seguridad en los barrios y la educación pública eran de primer nivel y ahora no? Porque eso nunca sucedió.

Los hospitales están tan mal como antes, la gente “cae” en la educación pública, como decía Macri en 2017. Es un problema estructural. Lo que Zdero llama “pesada herencia” es el modelo neoliberal, la descentralización del Estado, la transferencia de “servicios educativos” a las provincias, etc. Apuntar a la corrupción kirchnerista es un eslogan.

La clausura a Capitanich fue el resultado de una sociedad abrumada, pero también de quienes no pudieron persuadirlo de cambiar el rumbo. Esos mismos dirigentes son la oposición fragmentada, con mentalidad de partido chico, que hoy no sabe qué eje tomar para reencontrarse con el pueblo. No alcanzaba con correr a Capitanich.

Se balancean entre las apelaciones nostálgicas a “la doctrina”, las denuncias por hechos de corrupción y los datos de pobreza, y terminan votándole a Zdero un crédito por US$ 145 M (apenas cinco millones menos que el que rechazaron en octubre) sabiendo que con esa guita Zdero tiene financiada la campaña legislativa del año que viene. El reparto le asegura fondos a los municipios, que a cambio le entregan la última plaza en la que todavía tenían un lugar para hacer política en serio: la Legislatura.

Por cierto: Capitanich tuvo un rol determinante en el rechazo al crédito de US$ 150 millones pero no se le vio un pelo en la aprobación del último empréstito. ¿Por qué se guarda? ¿Le picaron el boleto? ¿Se hartó? En todo caso, la unidad del peronismo es un mito. Lo que se viene, con una oposición desmantelada amarrocando lo que pueda para pasar el verano, es un acuerdo electoral que independientemente de los nombres en las listas sólo va a beneficiar a media docena de dirigentes.

La épica de 2007 fue el concurso de un montón de condiciones que hoy no existen. Hoy estamos en 2005, en 2003 o en 2001, matándonos por entrar en una lista. Los primeros cuatro o cinco lugares son “expectantes”; el resto irá por contratos de gabinete, secretarías de bloque, algún cargo menor. Es la Era de Juntos por el Cambio, y va a durar lo que tenga que durar, porque no se pueden obtener resultados diferentes haciendo las mismas cosas.

Pero la realidad es dinámica, y si políticamente estamos en 2005 o en 2001, socialmente estamos en otro lugar. Los chaqueños le tendrán mucha menos paciencia a Zdero que la que le tuvieron a Rozas, a Nikisch o a Capitanich (ya no se la tuvieron a Peppo). Reconstruir una alternativa seria exige sacrificios y una lectura humanista y también científica de los problemas que enfrentamos. Si la actual dirigencia no está dispuesta ni a sacrificarse ni a ponerse a estudiar, cada nueva derrota política la alejará más de la gente. El debate es entre la renovación y la extinción.

Por último: muchachos, no se pongan a boludear en las vacaciones. No es cierto que “todo se para” entre diciembre y marzo. Zdero va a aprovechar el receso para perfeccionar la campaña mediática de juicios populares con la que espera quedarse con los dos tercios en Diputados. Planifiquen, organicen, estudien. Si la batalla que van a dar el año que viene es una copia de la confusión que mostraron en 2024, estamos en el horno.

CORRUPCION

Fred Machado será extraditado a Estados Unidos este miércoles

Published

on

El investigado por narcotráfico y lavado de dinero fue trasladado a Buenos Aires y permanecerá bajo custodia hasta su vuelo a EE.UU.

La Policía Federal trasladó este sábado a Fred Machado desde Viedma a Buenos Aires. El imputado, acusado de narcotráfico, lavado de dinero y estafa, será extraditado a Estados Unidos este miércoles, donde enfrentará los cargos en su contra. Mientras tanto, permanece bajo custodia y con vigilancia constante.

Traslado a Buenos Aires y custodia

Fred Machado viajó esposado y con chaleco antibalas, escoltado por tres efectivos de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones.

Hasta su vuelo a Estados Unidos, la Policía lo mantendrá alojado en la División Alcaidías. Además, agentes Marshals estadounidenses se encargarán de su custodia durante el traslado internacional.

La Corte Suprema autorizó el 7 de octubre que se avanzara con la extradición. Por eso, Machado dejó su arresto domiciliario y pasó a depender directamente de la Policía Federal.

Vínculos políticos y cambios en la lista

La investigación de Machado provocó cambios en la lista de La Libertad Avanza. José Luis Espert, diputado en uso de licencia, renunció a su candidatura a diputado nacional y pidió licencia en su banca. Por eso, Diego Santilli ocupó su lugar y también fue confirmado por Javier Milei como nuevo ministro del Interior.

Machado estaba detenido desde 2021 y permanecía en arresto domiciliario en Viedma. Los cargos en Estados Unidos incluyen narcotráfico, lavado de dinero y estafa. Su extradición permitirá que enfrente estos procesos directamente ante la justicia norteamericana.

El traslado a Buenos Aires fue el último paso antes de su vuelo. Allí comenzará su juicio bajo la custodia de las autoridades estadounidenses.

Impacto y coordinación internacional

El Gobierno de Javier Milei destacó que la extradición se realiza siguiendo los tratados internacionales vigentes. Además, confirmó que la Policía Federal coordina con las autoridades de EE.UU. todas las medidas de seguridad.

El caso generó atención mediática y política, y demuestra la cooperación entre los sistemas judiciales de ambos países para garantizar el cumplimiento de la ley.

Continue Reading

CORRUPCION

El pueblo Wichi se mueren de hambre Zdero gasto 2500 millones en camionetas 4×4

Published

on

“QUEREMOS VIVIR” Los matan de hambre y arman montaje para justificar la represión.. Los medios de comunicación chaqueños y los nacionales que responden a los mismos intereses contaron sobre un enfrentamiento en Villa Rio Bermejito y “acusaron” a los manifestantes de kirchneristas pero las imágenes son contundentes.


Hace tres meses se realizaron las gestiones y avisaron a las autoridades que iban a realizar una caminata el martes 14 para que puedan ser atendidos ya que no les “daban bola” y les quitaron pensiones contributivas y planes sociales desde hace meses y se están muriendo de hambre.
De hecho no cortaron la ruta, ese mismo día el anciano Laurencio Rivera dialogó con el intendente y después del burdo montaje al primero que le disparan fue a Don Laurencio.

CHACO Terrible Represión a Aborígenes en Villa Rio Bermejito “ZDERO nos mandó a matar” nos estamos muriendo de hambre mi hijo está desnutrido y mi señora

Lo que estuvo fuera de libreto es la reacción de los qom que ante la desesperación del hambre aguantaron las balas hasta que los policías no tuvieron más. Son casi un centenar de heridos, pero quedan unas preguntas. Como puede en este país que produce alimentos para 300 millones de personas, a los sobrevivientes de los pueblos originarios los maten de hambre? Y no es de ahora…
Algo anda muy mal.

 

 

LOS QOM INTERNADOS DE LA REPRESIÓN EN VILLA RIO BERMEJITO

Más de 70 heridos, muchos de ellos aún sin atención

Muchos heridos siguen hospitalizados en el nosocomio de la Localidad de Villa Río Bermejito. La brutal represión de la policía del Gobierno de ZDERO Y MILEI dejó un total de 94 heridos de balas.

Los medios pagados por el mismo gobierno tapan estas realidades, minimizan la situación ante un reclamo justo. Señalaron.

 

 

 

 

 

Continue Reading

CORRUPCION

Escándalo docente en Chaco: la hermana del gobernador consiguió un cargo sin ganar el concurso

Published

on

ESCÁNDALO DOCENTE EN CHACO: LA HERMANA DEL GOBERNADOR CONSIGUIÓ UN CARGO SIN GANAR EL CONCURSO

Una vez más, el mérito queda en segundo plano. Lorena Zdero, hermana del gobernador, fue noticia nacional tras obtener un cargo docente sin haber ganado el concurso. La polémica crece y el enojo social también.

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA