Connect with us

CORRUPCION

La Justicia Federal citó a indagatoria a la exministra Soneira, familiares y empresarios

Published

on

La jueza federal subrogante de Sáenz Peña, Belén López Macé, hizo lugar al pedido del fiscal Carlos Amad y fijó fecha del 16 de abril para que declare la exministra en una causa que investiga presuntas irregularidades en la adjudicación de tierras fiscales y lavado de activos. También deberán hacerlo varios empresarios, su pareja y dos de sus hermanos. Por cuestiones procesales, el exgobernador Jorge Capitanich no fue citado por ahora.

La jueza federal subrogante de Sáenz Peña, Belén López Macé, citó este jueves a prestar declaración indagatoria a la expresidenta del Instituto de Colonización y exsecretaria de Ambiente y Desarrollo Territorial del Chaco, Marta Soneira, a seis empresarios agropecuarios chaqueños -entre quienes se encuentran su pareja y dos de sus hermanos-, y al exdelegado del Instituto de Colonización en Pampa del Infierno. Es en el marco de la causa en la que, a requerimiento del fiscal Carlos Amad, se investiga presunto fraude a la administración pública y lavado de activos.

La fecha fijada para la declaración de la exfuncionaria es el 16 de abril próximo, a las 11 horas, y será de forma virtual, a través de la plataforma Meet de Google. El resto de los investigados lo harán entre el 14 y el mismo 16 de abril, bajo la misma modalidad, ya que la jueza es titular del Juzgado Federal Nº 2 de Formosa.

La expresidenta del Instituto de Colonización del Chaco será indagada por los presuntos delitos de fraude en perjuicio de la administración pública, enriquecimiento ilícito, lavado de activos de origen delictivo agravado, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos y negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas.

En tanto, los empresarios Mauricio Cian, Nelson Pochón, Diego Soneira, Federico Storti, Federico Soneira y Leandro Bessone serán indagados por los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y lavado de activos de origen delictivo agravado.

En tanto que Darío Giménez Osvaldo, exdelegado de Colonización en Pampa del Infierno, será indagado por los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública, lavado de activos de origen delictivo agravado, en calidad de partícipe necesario, y abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos.

La jueza López Macé advirtió que al no contar con los domicilios para las notificaciones, aún no se fijará fecha para las declaraciones indagatorias del exgobernador Jorge Capitanich y de la expresidenta del Instituto de Colonización, Sheina Waicman. A ambos, el fiscal Carlos Amad también los acusa por los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública, lavado de activos de origen delictivo agravado y abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos.

Según se desprende de la acusación del fiscal Amad, Capitanich habría actuado como “socio” de Marta Soneira quién habría adjudicado ilegalmente cuatro inmuebles fiscales por alrededor de 3600 hectáreas a personas de su círculo íntimo, como su pareja Mauricio Cian y dos de sus hermanos. Además, el fiscal advirtió que al tomar esas decisiones Soneira actuó simultáneamente como presidenta del Instituto de Colonización y como secretaria de Ambiente y Desarrollo Territorial, lo cual implicó una violación a la ley de Etica Pública.

De acuerdo al requerimiento fiscal, “la irregularidad en la entrega de tierras constituye en un acto de corrupción encabezado por la (sic) en ese entonces ostentaba un cargo fundamental como era el que ocupaba la Sra. Marta Soneira en connivencia con el agente de inspecciones Giménez, Waicman, su pareja Cian, los socios de este último, Storti, Pochón y Bessone entre otros y por supuesto del ex Gobernador de la provincia del Chaco Jorge Milton Capitanich, sin el cual no se podría haber concertado toda esta maniobra, pues es quien en definitiva emite el decreto adjudicatorio de dichas tierras”.

Más allá de las posibles irregularidades en la adjudicación de tierras fiscales, de la presentación no se desprende cuáles habrían sido las maniobras de lavado de activos que habrían desplegado los imputados, por lo que en el caso podría trabarse una cuestión de competencia, ya que los delitos de “corrupción” no son de competencia federal.

CORRUPCION

Fred Machado será extraditado a Estados Unidos este miércoles

Published

on

El investigado por narcotráfico y lavado de dinero fue trasladado a Buenos Aires y permanecerá bajo custodia hasta su vuelo a EE.UU.

La Policía Federal trasladó este sábado a Fred Machado desde Viedma a Buenos Aires. El imputado, acusado de narcotráfico, lavado de dinero y estafa, será extraditado a Estados Unidos este miércoles, donde enfrentará los cargos en su contra. Mientras tanto, permanece bajo custodia y con vigilancia constante.

Traslado a Buenos Aires y custodia

Fred Machado viajó esposado y con chaleco antibalas, escoltado por tres efectivos de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones.

Hasta su vuelo a Estados Unidos, la Policía lo mantendrá alojado en la División Alcaidías. Además, agentes Marshals estadounidenses se encargarán de su custodia durante el traslado internacional.

La Corte Suprema autorizó el 7 de octubre que se avanzara con la extradición. Por eso, Machado dejó su arresto domiciliario y pasó a depender directamente de la Policía Federal.

Vínculos políticos y cambios en la lista

La investigación de Machado provocó cambios en la lista de La Libertad Avanza. José Luis Espert, diputado en uso de licencia, renunció a su candidatura a diputado nacional y pidió licencia en su banca. Por eso, Diego Santilli ocupó su lugar y también fue confirmado por Javier Milei como nuevo ministro del Interior.

Machado estaba detenido desde 2021 y permanecía en arresto domiciliario en Viedma. Los cargos en Estados Unidos incluyen narcotráfico, lavado de dinero y estafa. Su extradición permitirá que enfrente estos procesos directamente ante la justicia norteamericana.

El traslado a Buenos Aires fue el último paso antes de su vuelo. Allí comenzará su juicio bajo la custodia de las autoridades estadounidenses.

Impacto y coordinación internacional

El Gobierno de Javier Milei destacó que la extradición se realiza siguiendo los tratados internacionales vigentes. Además, confirmó que la Policía Federal coordina con las autoridades de EE.UU. todas las medidas de seguridad.

El caso generó atención mediática y política, y demuestra la cooperación entre los sistemas judiciales de ambos países para garantizar el cumplimiento de la ley.

Continue Reading

CORRUPCION

El pueblo Wichi se mueren de hambre Zdero gasto 2500 millones en camionetas 4×4

Published

on

“QUEREMOS VIVIR” Los matan de hambre y arman montaje para justificar la represión.. Los medios de comunicación chaqueños y los nacionales que responden a los mismos intereses contaron sobre un enfrentamiento en Villa Rio Bermejito y “acusaron” a los manifestantes de kirchneristas pero las imágenes son contundentes.


Hace tres meses se realizaron las gestiones y avisaron a las autoridades que iban a realizar una caminata el martes 14 para que puedan ser atendidos ya que no les “daban bola” y les quitaron pensiones contributivas y planes sociales desde hace meses y se están muriendo de hambre.
De hecho no cortaron la ruta, ese mismo día el anciano Laurencio Rivera dialogó con el intendente y después del burdo montaje al primero que le disparan fue a Don Laurencio.

CHACO Terrible Represión a Aborígenes en Villa Rio Bermejito “ZDERO nos mandó a matar” nos estamos muriendo de hambre mi hijo está desnutrido y mi señora

Lo que estuvo fuera de libreto es la reacción de los qom que ante la desesperación del hambre aguantaron las balas hasta que los policías no tuvieron más. Son casi un centenar de heridos, pero quedan unas preguntas. Como puede en este país que produce alimentos para 300 millones de personas, a los sobrevivientes de los pueblos originarios los maten de hambre? Y no es de ahora…
Algo anda muy mal.

 

 

LOS QOM INTERNADOS DE LA REPRESIÓN EN VILLA RIO BERMEJITO

Más de 70 heridos, muchos de ellos aún sin atención

Muchos heridos siguen hospitalizados en el nosocomio de la Localidad de Villa Río Bermejito. La brutal represión de la policía del Gobierno de ZDERO Y MILEI dejó un total de 94 heridos de balas.

Los medios pagados por el mismo gobierno tapan estas realidades, minimizan la situación ante un reclamo justo. Señalaron.

 

 

 

 

 

Continue Reading

CORRUPCION

Escándalo docente en Chaco: la hermana del gobernador consiguió un cargo sin ganar el concurso

Published

on

ESCÁNDALO DOCENTE EN CHACO: LA HERMANA DEL GOBERNADOR CONSIGUIÓ UN CARGO SIN GANAR EL CONCURSO

Una vez más, el mérito queda en segundo plano. Lorena Zdero, hermana del gobernador, fue noticia nacional tras obtener un cargo docente sin haber ganado el concurso. La polémica crece y el enojo social también.

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA