Connect with us

Politica

“La alineación en este escenario es la mejor posición para la Argentina”, aseguró el especialista Juan Félix Marteau

Published

on

El abogado y especialista en financiación del terrorismo analizó en Infobae en Vivo la posición del país, sus beneficios y llamados de atención

El abogado y especialista en financiación del terrorismoJuan Félix Marteau, analizó el reciente posicionamiento de Argentina tras el ataque de Estados Unidos a Irán: “La alineación en este escenario no podía ser sino la mejor posición para la Argentina”.

“Al tomar una posición de esta naturaleza, Argentina toma un riesgo. Es inimaginable aliarse de esta manera a Estados Unidos e Israel sin pensar que esto no toma riesgos”, aclaró el entrevistado. Para Marteau, el gobierno argentino eligió alinearse de modo pragmático con las potencias occidentales, en una decisión que prioriza la supervivencia del Estado y mejora su capacidad de negociación en el tablero global.

Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

En este contexto, Marteau justificó la estrategia argentina por “la necesidad de resguardar su supervivencia como Estado y generar una mejora en su poder relativo”, entendiendo que la neutralidad en este tipo de conflictos es “una posición idealista”.

A lo largo de la entrevista, Marteau trazó un diagnóstico sobre la política exterior argentina actual, enfocándose en el impacto que tendrá el alineamiento con Estados Unidos e Israel en un momento de máxima tensión internacional. “Es inimaginable, en un conflicto de este nivel, que la Argentina pudiese siquiera permanecer en la posición que pretendía el gobierno anterior respecto a Irán, que fue un enemigo declarado de nuestro país”, remarcó.

Además, se refirió a la posibilidad de que Argentina pueda ser un centro de ataques directos por parte de Irán. “Argentina, al tomar una posición de esta naturaleza, toma un riesgo. Sobre todo, conociendo la historia argentina, que fue una historia de vulnerabilidad, que llevó a la destrucción de argentinos y a la impunidad luego de algo que todavía nos duele”, sentenció, en relación con los ataques a la AMIA en 1994.

Marteau defendió y argumentó elMarteau defendió y argumentó el alineamiento argentino a favor de Estados Unidos e Israel.

Y advirtió: “Es evidente que Argentina, en su posición de alineación estratégica, tiene que llevar una toma de posición acerca de qué pasa en la tripleta frontera, nuestra relación con Bolivia y dónde están las posibles penetraciones que pueda tener Hezbollah en su necesaria reorganización”.

Como contraste, Marteau mencionó el caso de otros países regionales: “Otros países como Brasil pueden imaginar que, en esta posición de ambigüedad o de inclinación a un multilateralismo más alineado o favorable a Irán, puedan ganar algo. Argentina no tiene nada para ganar con eso”.

Uno de los puntos más preocupantes señalados por Marteau fue la creciente influencia de Irán en la región, en particular su vínculo con Bolivia: “Acaban de hacer un pacto de intercambio de tecnologías y cuidado de fronteras. Esta es la manera que Irán encontró para instalarse en la región. Por supuesto que la triple frontera, principalmente Ciudad del Este y la comunidad musulmana, siempre fueron un bastión importante para la gestión de Hezbollah”. Y determinó que la habilidad del régimen iraní es “hacer alianzas de este tipo necesarias”.

A pesar de los desafíos, el abogado minimizó el temor al riesgo como elemento paralizante: “No me preocupa el riesgo porque forma parte de la vida de las personas y del crecimiento mismo de los países. Alinearse como hizo la Argentina muestra la diferenciación absoluta con respecto a nuestro barrio latinoamericano. Argentina tiene una oportunidad significativa en su alineamiento y creo que le va a traer más beneficios que pérdidas”.

En relación con los posibles beneficios, Marteau destacó que actualmente Argentina está en un círculo de consideración “muy importante de la potencia del poder fáctico global”, en referencia a los Estados Unidos.

“Entonces hay que entender que obtendrá un beneficio directo y que será considerado por Estados Unidos como un aliado”, indicó. El experto también resaltó el impacto vanguardista del apoyo estadounidense en el plano financiero: “El acuerdo con el FMI llegó en un momento importante y fue una decisión directa del gobierno de Estados Unidos”.

Al ser consultado sobre la capacidad argentina para prevenir posibles atentados, Marteau se mostró escéptico respecto a la autosuficiencia nacional. Sin embargo, consideró clave la cooperación internacional: “La comunidad de inteligencia argentina está teniendo un diálogo con la de Estados Unidos y están tratando de analizar estas posibles consecuencias”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Pareja se atrincheró y solo le responde a Lule, los trolls de Caputo amenazan: “Si nos cagan rompemos con el Gobierno”

Published

on

El armador de Karina se encerró en un estudio jurídico del microcentro con la lapicera y manda a los elegidos a un templo evangélico en La Plata. Las Fuerzas del Cielo se sienten afuera.

Sebastián Pareja se atrincheró en un estudio jurídico de calle Balcarce con la lapicera para cerrar las listas y el sector de Santiago Caputo amenaza con dejar el gobierno si los dejan afuera.

El armador de Karina Milei en la provincia sólo le responde los Whatsapp a Eduardo “Lule”  Menem, el armador nacional de la hermana del presidente, que intenta mediar para que no se detone la interna libertaria.

“Si nos cagan rompemos con el Gobierno”, dicen en Las Fuerzas del Cielo, el espacio de Caputo. Este acercó al presidente Milei una lista de 20 candidaturas en toda la provincia incluyendo concejales, pero tiene una exigencia intransigente: seis diputados provinciales para nutrir el bloque de Agustín Romo en la Legislatura.

Como ese pedido no está siendo cumplido por Pareja a horas del cierre de las listas, los Peaky Blinders ya hablan en tono de retirada del gobierno. “Cómo sostenemos el veto de Milei en la misa del Gordo Dan si nos cagan”, advierten en ese sector.

Caputo puenteó a Pareja y a Menem con Milei para meter candidatos en las listas

La broca es tan grande que por estas horas reformulan la cita de Macabeos que usaron hasta el hartazgo: “La victoria en la guerra depende de la cantidad de soldados”, dicen ahora, en lugar del “La victoria en combate no depende de la cantidad de soldados, sino de la Fuerza que viene del Cielo”, que usan como slogan de su agrupación política.

Los seguidores de Caputo reformulan por estas horas la cita de Macabeos que usaron hasta el hartazgo: ‘La victoria en la guerra depende de la cantidad de soldados’, dicen ahora.

Los Peaky Blinders están chocando de frente con los Menem y con Pareja porque no les cumple lo que la propia Karina había prometido en los últimos días para ensayar una tregua que evite la implosión de la interna del oxidado Triángulo de Hierro, luego que el asesor presidencial disparara el misil de la denuncia contra los Menem que reveló que se quedaron con un contrato de 4.000 millones del Banco Nación.

Pero este sábado, Karina parece haber retomado la línea dura contra Caputo. El procedimiento que eligió Pareja para elegir candidatos dejó pasmados hasta a quienes tuvieron la suerte de entrar en las listas: primero los manda a hacer guardia en un templo evangélico en La Plata, el Centro de Vida Cristiana de 8 y 42. Si son elegidos, van a firmar a una escribanía. Si no reciben la luz verde, deben permanecer en el templo. “Quedan a la buena de Dios”, ironizaron en el armado libertario.

 

Sebastián Pareja se apoderó de la lapicera.

No parece casual que en medio del recrudecimiento de la interna, dos de los armadores de Pareja este viernes hayan sido denunciados penalmente por pedirle un diezmo a los punterios que nombran en las delegaciones del Pami y la Anses.

Los Peaky Blinders protestan porque Pareja les está cumpliendo más a los dirigentes del PRO que a ellos mismos que forman parte de la base militante libertaria. Como anticipó LPO, quienes parecen tener asegurados seis lugares en la Legislatura son los hombres del PRo. La mayor tensión interna por estas horas se da con la lista de la Tercera (Conurbano Sur), donde Caputo quiere colar a Nahuel Sotelo y por ahora solo le ofrecen ser concejal de Quilmes. Al PRO, por el contrario, ya le reservaron un lugar para Alejandro Finocchiaro.

Pareja quiere encabezar la boleta del poderoso sur del Conurbano y meter en el segundo puesto a Myriam Niveyro, bautizada por los celestiales de Caputo como “El Cururú”. También reservó un lugar para Luis Ontiveros, su coordinador en La Matanza.

Pareja quiere encabezar la boleta del poderoso sur del Conurbano y meter en el segundo puesto a Myriam Niveyro, bautizada por los celestiales de Caputo como “El Cururú”.

En la Primera (Conurbano norte) Pareja hizo firmar a Luciano Olivera, de Malvinas Argentinas, y relegó a un quinto lugar a Luis Palomino, el armador de Vicente López.

“El Nene Vera se está comiendo la Primera”, dijeron a LPO en el PRO, en donde por estas horas tratan de pisar con cuidado para no tocar una mina antipersonal. En el PRO se sorprendieron porque en el búnker del Nene Vera, en el Kilómetro 50, desde el viernes por la mañana hay diez patovicas en la puerta.

Continue Reading

Politica

Milei ignoró los pedidos de Santiago y el Gordo Dan y se fue a escuchar ópera

Published

on

Milei ignoró a su asesor, que le pidió que intervenga para sortear los vetos del karinista Pareja a los candidatos de Las Fuerzas del Cielo.

Javier Milei se fue a escuchar ópera en la tarde del sábado para no participar del cierre de listas en una maniobra que lejos de ser imparcial, terminó perjudicando al sector de Santiago Caputo.

“Dijo que no quiere meterse, lo mismo que hizo en el 2023”, dijeron a LPO los seguidores del asesor presidencial, que no lograban reponerse de la masacre de Karina Milei, que se cobró con crecer el misil que Santiago Caputo lanzó contra los Menem, a horas del cierre de listas.

En las horas álgidas del escándalo del Banco Nación, que agravó el fastidio de Milei con los riojanos, la hermana presidencial le hizo creer a Santiago Caputo que los iba a integrar a las listas si aflojaban la embestida, como reveló LPO. Pero en el cierre, se las cobró todas.

Pareja vetó al candidato de Santiago Caputo y puso a un ex Manes como cabeza de lista en el sur del Conurbano

Ante el silencio de Milei, el sector de Karina y Sebastián Pareja, monopolizaron la lapicera en todas las secciones y barrieron a los candidatos de Caputo que fueron degradados a las listas de concejales.

En las horas álgidas del escándalo del Banco Nación, la hermana presidencial le hizo creer a Santiago Caputo que iba a integrar a sus candidatos a las listas si aflojaban la embestida. Pero en el cierre, se las cobró todas.

La jugada de Milei es aún más contundente porque en la semana recibió a Caputo y el Gordo Dan por el tema de las listas. Le pidieron 20 lugares para Las Fuerzas del Cielo, en un puenteo total a Karina, que era la encargada del armado.

Milei ignoró los pedidos de Santiago y el Gordo Dan y se fue a escuchar ópera

 

“Siempre hay que desconfiar de las personas que usan celulares con tiritas”, afirmaba indignado sobre la hermana presidencial, uno de los laderos de Caputo.

En el cierre, volvió a quedar claro que Milei no logra ponerle límites a la hermana y como reveló LPO, en muchos sectores del Gobierno dicen que la verdadera presidenta es Karina. El control total de la política del Gobierno está en manos de la secretaria General, por eso la jugada de Caputo de puentearla fue un verdadero boomerang para las Fuerzas del Cielo.

 

“Bregman por primera vez tiene razón, Milei es un gatito mimoso, de león no tiene nada”, agregó furioso otro dirigente de Las Fuerzas del Cielo.

Continue Reading

Politica

Kicillof se queda con los primeros lugares del conurbano y ahora debe definir si juega a Magario y Katopodis

Published

on

La propuesta para que el gobernador encabece las secciones más importantes fue de Sergio Massa. Se diluyen las listas cortas.

Axel Kicillof se queda con los dos primeros lugares de las listas del conurbano. Ese fue el acuerdo con La Cámpora y Sergio Massa. La discusión ahora pasa ahora hacia el interior del Movimiento Derecho al Futuro quien debe ordenar a Verónica Magario y Mariano Cascallares por la Tercera y Gabriel Katopodis y Federico Achaval por la Primera.

El problema ahora es que por debajo de los primeros lugares de la lista La Cámpora se estaría quedando con muchos más lugares de los pre acordados. Kicillof quiere rediscutir esos lugares pero le dicen que él tiene el primer lugar en las listas.

La negociación esta trabada en medio de algunos pases de factura. Las indefiniciones demoran el cierre de listas más complicado de los últimos años. En el peronismo aseguran que las indefiniciones de Kicillof desordenan hacia abajo y no se puede avanzar en la negociación.

Mientras tanto, Sergio Massa y Máximo Kirchner esperan una definición de Kicillof para empezar a ordenar hacia abajo.

Además, se instaló una discusión interna en el axelismo respecto de las testimoniales. Hay quienes respaldan esas candidaturas y quienes plantean que no son convenientes.

Mientras tanto, Sergio Massa y Máximo Kirchner esperan una definición de Kicillof para empezar a ordenar hacia abajo.

 

El cierre del peronismo se demora. Desde el mediodía Sergio Massa, Axel Kicillof, Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli mantienen reuniones en diferentes despachos de la Casa de Gobierno de La Plata.

 

Más temprano, desde el armado político de Kicillof avanzaron con la idea de armar listas cortas. Un importante funcionario bonaerense habilitó ese curso de acción en el grupo de Whatsapp del Movimiento Derecho al Futuro que conduce el gobernador.

 

Desde el viernes, como reveló LPO en exclusiva, los intendentes de ese espacio comenzaron a presionar al gobernador para ir con lista corta en la categoría de concejales, por fuera de Fuerza Patria, para evitar la injerencia de La Cámpora. Lo hizo Juan José Mussi (Berazategui) y Ricardo Moccero (Coronel Suárez).

 

 

 

Noticia en desarrollo

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA