Connect with us

Politica

El Congreso quiere investigar el contrato de la SIDE de Santiago Caputo con Scatturice

Published

on

La diputada Arrieta citó a Sergio Neiffert a la bicameral de Inteligencia para que explique sus vínculos con el Lázaro Báez libertario. También apuntó a los negocios de Lautaro Neiffert, hijo del jefe de la SIDE.

El Congreso citó al titular de la SIDE, Sergio Neiffert, para que dé explicaciones sobre el oscuro contrato millonario que firmó con Leandro Scatturice, el empresario cercano a Santiago Caputo que gana influencia en las áreas sensibles del gobierno libertario.

LPO adelantó que la opaca compra de Flybondi expuso a Scatturice como el Lázaro Báez libertario que goza de contratos millonarios con la SIDE y la Anses por impulso de Caputo

 

El contrato de Scatturice con la SIDE salió a la luz porque que en Estados Unidos las empresas están obligadas a informar sus actividades de lobby. Según los registros del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el pasado 16 de junio la SIDE le otorgó un contrato a la empresa Tactic de Scatturice.

 

La diputada mendocina Lourdes Arrieta, ex integrante del bloque de La Libertad Avanza, le mandó un escrito al senador Martín Lousteau para que en su carácter de presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia cite a Neiffert para que dé explicaciones sobre el contrato.

Revelan contratos millonarios de Scatturice con la Side y Anses y ya hablan del “Lázaro Báez libertario”

 

Arrieta pidió participar de las reuniones de la bicameral en la que asista Neiffert por este tema y exigió que el titular de la SIDE explique si existió autorización formal para la contratación de Tactic COC LLC. En su denuncia, Arrieta menciona una serie de sociedades de Scatturice y otros socios en Panamá -off shore- y Miami.

La diputada Arrieta volvió a pedir al titular de la SIDE, Sergio Neiffert, que explique que rol cumple su hijo Lautaro en el organismo , sus reiterados ingresos a la Casa Rosada, su vinculación con funcionarios del Poder Ejecutivo, y su presunta participación en actividades informales vinculadas a la inteligencia o comunicación estratégica.

“Dicho contrato, públicamente registrado, revela una gravísima anomalía institucional: la inteligencia argentina ha contratado una firma extranjera para realizar gestiones políticas ante el gobierno norteamericano, sin que exista constancia de aprobación legislativa, rendición pública de fondos ni justificación institucional adecuada”, denuncia Arrieta.

En su denuncia, la diputada pide además que se investigue el rol de socios o colaboradores de Scatturice que aparecen junto a este lobbysta en una serie de sociedades, entre ellos menciona a Diana María Marquardt, José Mallea, Pamela Poveda, María Soledad Cedro y Laura Belén Arrieta, famosa por el escándalo del avión.

El empresario, Leonardo Scatturice.

En especial, la diputada pidió que se investigue a  la empresa CPAC Argentina Inc., que integran Mallea y Laura Belén Arrieta y que tiene vínculo con el think tank trumpista del mismo nombre, que organizó un evento en Estados Unidos al que fueron Santiago Caputo, Agustín Romo y Macarena Alifraco, como “invitados”.

La diputada también pidió que explique si se utilizaron fondos públicos, y en su caso, su origen, aplicación y rendición y se dé cuenta de la vinculación de Scatturice con funcionarios públicos actuales.

La mendocina se pregunta em su escrito si las actividades de lobby en la que estaría inmiscuido el propio titular de la SIDE incurren en los delitos de tráfico de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas y violación de los deberes de funcionario público.

Arrieta ya había denunciado a Neiffert en la bicameral la semana pasada, cuando lo acusó de haber hecho viajes con familiares y utilizar gastos reservados para financiar fundaciones libertarias.

Lautaro Neifft aparece ingresando a la Casa Rosada autorizado por Santiago Caputo, que es el jefe político del jefe de la SIDE y quien acercó al Gobierno a Scatturice y le facilitó distintos contratos con empresas y organismos públicos.

Ahora retomó las denuncias contra el hijo de Neiffert, Lautaro, a quien también citó a la bicameral para que explique las circunstancias de sus reiterados ingresos a la Casa Rosada, su vinculación con funcionarios del Poder Ejecutivo, y su presunta participación en actividades informales vinculadas a la inteligencia o comunicación estratégica.

La diputada subrayó que en febrero del 2024, coincidiendo con el inicio del nuevo gobierno, Lautaro Neiffert creó la empresa Segur & Protección S.R.L., dedicada a actividades conexas a la seguridad privada, un tema que roza la actividad de la SIDE que dirige su papá.

La diputada destaca en su presentación que “la participación societaria de un familiar directo del titular de la SIDE en actividades de seguridad privada involucra una posible violación de los arts. 13 a 15 de la Ley 25.520, así como infracciones a la Ley de Ética Pública (25.188) y a disposiciones penales como el tráfico de influencias (art. 256 bis C.P.) o negociaciones incompatibles (art. 265 C.P.)”.

La diputada pide que se investigue la presunta vinculación de Lautaro Neiffert con el broker de seguros, empresa que aparecería mencionada en la causa de la Mafia de los Seguros, vinculada al Banco Nación.

El asesor presidencial, Santiago Caputo.

Lautaro Neiffert aparece ingresando a la Casa Rosada autorizado por Santiago Caputo, que es el jefe político del jefe de la SIDE y quien acercó al Gobierno a Scatturice y le facilitó distintos contratos con empresas y organismos públicos.

Diputados

Ayala cuestionó con dureza al gobierno nacional: “Milei ya tiene el boleto picado”

Published

on

Desde Catamarca, el diputado chaqueño por Primero Chaco, Juan Carlos Ayala, participó de un nuevo encuentro de las comisiones del Norte Grande en el Congreso y volvió a reclamar por la falta de políticas para la región.

>En radio Independencia, criticó el cierre de organismos como el INTI, INTA y Vialidad Nacional, y denunció el abandono de rutas y economías regionales. Sin embargo, destacó la visita de embajadores de Chile y la firma de convenios para usar puertos del norte chileno como una alternativa para exportar productos del norte argentino. “Es fundamental para que nuestras economías no sigan dependiendo del puerto de Buenos Aires”, señaló.

>Ayala aseguró que el Gobierno nacional busca desactivar el Norte Grande al ignorar los reclamos del bloque regional. “Pareciera que quieren invisibilizar al Norte. Pero los gobernadores se dan cuenta de que desde acá estamos planteando lo que ellos también necesitan”, afirmó. Reconoció que, aunque los avances son lentos, hubo logros puntuales como la reactivación de obras viales en Chaco. A la vez, llamó a construir propuestas concretas pensando en 2027. “Este modelo ya no da para más”, sostuvo.

>Consultado sobre su futuro político, Ayala no descartó una candidatura nacional pero aclaró que no es su prioridad. “Yo hago lo que la gente me pide. No necesito un cargo para seguir trabajando como lo vengo haciendo hace 55 años”, expresó. En ese sentido, se mostró comprometido con un proyecto de unidad del peronismo para “ponerle límites a este gobierno” y sostuvo que el actual presidente Javier Milei y su representante en Chaco, Leandro Zdero, “ya cumplieron un ciclo”.

 

ARGENTINOS DE MAL por Radio Independencia

Continue Reading

CORRUPCION

El gobierno del Chaco quiere silenciar las denuncias por los desmontes ilegales

Published

on

El Ministerio de Producción y Desarrollo Sostenible del Chaco envió una carta documento a la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas intimándola a que “cese de manera inmediata en toda declaración pública o manifestación que involucre acusaciones contra el Gobierno provincial” o sus políticas ambientales y que en 48 horas presente pruebas sobre sus afirmaciones públicas.

En respuesta a la denuncia penal de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA) sobre desmontes ilegales en la provincia conocida como la causa por “La Mafia del Desmonte”, el gobierno del Chaco decidió contraatacar amenazando con una mordaza legal para los denunciantes.

Según informó el portal Agro Perfiles el ministro de Producción, Oscar Dudik, envió una carta documento a la AAdeAA exigiendo, en un plazo de 48 horas, que retiren todas las acusaciones contra el gobierno y presenten pruebas técnicas que respalden sus afirmaciones. En el texto, advierten con acciones legales —civiles, penales y administrativas— si no cumplen con el requerimiento.

“Lo/los intimo formalmente a que cese, de manera inmediata, en toda declaración pública o manifestación que involucre acusaciones contra el Gobierno Provincial, sus funcionarios o sus políticas ambientales; se abstengan de divulgar cualquier tipo de información falsa; y a que, dentro del plazo de cuarenta y ocho (48) horas hábiles posterior a la recepción de la presente, aporte el material técnico, documental probatorio u otros que respalde esas afirmaciones vertidas en sus presentaciones públicas”, señala la carta documento dirigida a la AAdeAA, que preside el abogado Enrique Viale, querellante en la causa por la “Mafia del Desmonte”.

Oscar Dudik, ministro de Producción del Chaco (izquierda) y Enrique Viale, presidente de la AAdeAA (derecha)

Uno de los puntos más graves de la intimación exige a los ambientalistas “ratificar y probar” sus denuncias sobre “poderosos intereses económicos-gubernamentales” que habrían presionado a la jueza federal Zunilda Niremperger para que se declare incompetente en causas ambientales. El gobierno chaqueño amenaza con demandar por “daños a la imagen institucional” si no aportan evidencias.

En la misiva, el gobierno niega toda responsabilidad y tilda las denuncias de “discursos extremistas” y “narrativas carentes de rigor técnico”, asegurando que sus políticas son “sustentables y respetuosas de la ley”. Sin embargo, organizaciones ambientales insisten en que el avance de los desmontes ilegales sigue siendo una realidad alarmante en la provincia, con complicidad estatal.

Actualmente, la causa por la “Mafia del Desmonte” se encuentra a la espera de que la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia revise la apelación de la Fiscalía Federal de Resistencia y de la querella de la AAdeAA contra la resolución de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, que declaró la incompetencia del fuero federal.

Mientras el gobierno chaqueño intenta judicializar la protesta ambiental, las dudas persisten: ¿Qué busca ocultar con estas intimidaciones?

 

REvista Litigio

Continue Reading

Politica

Carta abierta de Daniel Vera, el jubilado detenido por denunciar en redes sociales el genocidio palestino y criticar a Milei

Published

on

En una carta abierta enviada a los medios de comunicación, el jubilado docente Daniel Vera relata el calvario que atraviesa luego de ser detenido por realizar publicaciones contra el genocidio y los crímenes de guerra que está padeciendo el pueblo de Palestina y la posición del presidente Javier Milei a quien también criticó por sus políticas de estado.


LA CARTA

Mi nombre es Daniel Vera, soy jubilado docente y trabajador de la Obra Social Para La Actividad Docente (OSPLAD), preso desde el 2 de julio de 2025, detenido con prisión domiciliaria desde el 11 de julio, por publicar en la red social Facebook, con el perfil de Elpidio Sanchez, mi repudio por el genocidio y los crímenes de guerra que está padeciendo el pueblo de Palestina en la Palestina ocupada y visibilizar a algunos de los responsables de nuestro gobierno y sus operadores y locutores mediáticos, que están llevando adelante un plan de entrega del país por medio del endeudamiento y la represión.

Escribo esto para explicar la situación que me toca vivir en el marco de la instauración de un sistema represivo, necesario para la puesta en marcha del plan de saqueo que lleva adelante el gobierno, sistema represivo que a finales del año pasado creó una brigada de ciberpatrullaje, de la Policía de la Ciudad (CABA), para realizar rastrillaje de redes sociales, infiltración en correos electrónicos, chats y otras posibilidades del universo virtual, y en febrero de este año sacó el decreto que legitima tal práctica.

En febrero de este año dicha brigada comenzó a investigar un grupo de Facebook llamado “Por Palestina”, grupo en el que yo realicé publicaciones a favor de la causa del pueblo palestino; a partir de esa investigación la brigada toma nota de mis publicaciones y enfoca su accionar en mi perfil de Facebook: Elpidio Sánchez; en el que yo realicé publicaciones de orden político, económico y social que ponen en evidencia la política de hambre y entrega que se está llevando a cabo.

La cronología de los hechos es la siguiente: El miércoles 2 de julio al mediodía comenzó el operativo de la brigada de ciberpatrullaje de la Policía de la Ciudad (CABA), ordenado por el Juzgado Federal a cargo del juez Lijo, con el allanamiento de mi domicilio, que duró hasta la noche, para luego ser detenido en la Comisaría 3ª de la Policía del Chaco.

El jueves 3 de julio el operativo continúa con el allanamiento de las oficinas de mi lugar de trabajo, OSPLAD; el viernes 4, al mediodía, se realiza la audiencia de indagatoria y en horas de la tarde el juez Lijo ordena la prisión preventiva y el traslado a una cárcel federal de la provincia del Chaco.

Luego de rechazar la apelación para recuperar la libertad, el viernes 18 el juez dictó mi procesamiento por coacción con el agravante de incitación al odio en contra de una minoría; para finalizar el martes 22 de julio con el rechazo de la segunda apelación, y última posibilidad, para obtener mi libertad, por lo que voy a continuar preso hasta el día del juicio.

Hago este relato al cumplirse un mes de mi detención, para poner en claro lo que está ocurriendo con mi situación y para corregir, en algo, la tergiversación que realizaron los operadores mediáticos al presentarme, y encuadrarme, como el “enemigo” que el poder está construyendo y para dar las gracias a todos los que han expresado su apoyo, solidaridad y afecto, tanto a mi como para a mi familia: Conocidos y desconocidos, organizaciones y tantos compañeros que dijeron “presente”.

Una mención muy especial al Comité contra la Tortura que desde el primer momento acompañó y presentó dos habeas corpus para reclamar por las condiciones de mi detención y evitar mi traslado a la cárcel.

Daniel Vera

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA