Connect with us

Politica

Duro rechazo de Victoria Villarruel al pedido del kirchnerismo para que la Policía no use los baños del Congreso

Published

on

La respuesta fue dirigida al legislador Oscar Parrilli, uno de los ocho senadores que le solicitaron a la Vicepresidente que se impida el uso de los sanitarios. “Los agentes del Estado deben ser tratados con respeto y sin estigmatización”, advirtió

La vicepresidente Victoria Villarruel rechazó en duros términos el insólito pedido de ocho senadores kirchneristas que reclamaron que los policías y miembros de fuerzas de seguridad nacionales no puedan utilizar los baños del Congreso cuando participan de operativos ante manifestaciones sociales.

“En toda comunidad organizada se acuerda que los agentes del Estado deben ser tratados con respeto y sin estigmatización alguna, principio que fue violado sistemáticamente en los sucesivos gobiernos kirchneristas”, advirtió la carta, a la que accedió Infobae y que fue dirigida al kirchnerista Oscar Parrilli, uno de los ocho firmantes de la polémica solicitud.

El 22 de julio, por carta, Parrilli, Silvia Sapag, Antonio Rodas, Cristina López, Carlos Linares, Sergio Leavy, María Eugenia Duré y Gerardo Montenegro, elevaron por nota.

“Desde el Honorable Senado debe armonizarse la concurrencia del personal de las distintas fuerzas y el uso que hacen en el Senado de sus espacios comunes y de los sanitarios, aseguran el bienestar y la prioridad a los empleados de esta casa que cumplen funciones administrativas”, estableció ese texto, que también anticipó este medio.

La respuesta, en duros términos, fue difundida hoy. La Vicepresidente asumió la responsabilidad de haber autorizado el uso de los sanitarios y cruzó a Parrilli: “Entendiendo que usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún tipo de percance que pueda afectar el “cómodo desenvolvimiento” de sus actividades”.

En la misiva, los senadores le reclamaron a Villarruel que “adopte las medidas necesarias para ordenar y regular la presencia de los integrantes de las distintas fuerzas de seguridad en el ámbito del Honorable Senado, asegurando que el uso de sus espacios se limite a lo estrictamente necesario, de manera coordinada, para evitar molestias o situaciones que alteren el normal funcionamiento, y el cómodo desenvolvimiento del personal legislativo y de los senadores nacionales”.

La respuesta de Villarruel rechazó de plano esas exigencias, en una misiva con duras críticas al kirchnerismo.

El texto de la respuesta

La carta de respuesta deLa carta de respuesta de Villarruel

Presidencia del H. Senado de la Nación

Al señor senador Oscar I.J. Parrilli

S/D

De mi mayor consideración:

Cumplo en informarle que los operativos donde participan las Fuerzas Federales en resguardo de las instalaciones del Congreso de la Nación normalmente son los días miércoles, para lo cual los efectivos traen sus propios baños químicos y no ingresan al Senado.

Sin embargo, lo que ha motivado vuestra nota fue consecuencia de un operativo de seguridad realizado en otro día de la semana, ante lo cual esta Presidencia decidió permitirles el acceso a los sanitarios y proveerles de lo necesario para que puedan cumplir con dignidad las órdenes que reciben.

En toda comunidad organizada se acuerda que los agentes del Estado deben ser tratados con respeto y sin estigmatización alguna, principio que fue violado sistemáticamente en los sucesivos gobiernos kirchneristas.

Asimismo, y entendiendo que usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún tipo de percance que pueda afectar el “cómodo desenvolvimiento” de sus actividades.

Agradeciéndole la preocupación que ha resultado abstracta, lo saludo atentamente.

Firmado Victoria Villarruel

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Published

on

La funcionaria publicó la noticia en su cuenta de X. “Seguiré acompañando y trabajando para contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno y menos burocrático”, escribió.

Pasadas las 21.30 de este lunes, la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, presentó su renuncia. Lo hizo con un descargo en su cuenta de X: “Durante muchos años tuve el honor de formar parte de este Ministerio, aportando mi experiencia y conocimiento al servicio de la salud de los argentinos”.

“Este recorrido me permitió acompañar grandes transformaciones y desafíos que fortalecieron mi compromiso con una gestión eficiente, responsable y enfocada en quienes más lo necesitan. Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando y trabajando para contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno, menos burocrático y cercano a las verdaderas necesidades de las personas”, siguió.

En ese sentido, cerró: “Mi agradecimiento al Presidente de la Nación, Javier Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, por la confianza y oportunidad de haber sido parte del equipo”.

Cecilia Loccisano le agradeció Mario Lugones, el ministro de Salud. (Foto: NA).
Cecilia Loccisano le agradeció Mario Lugones, el ministro de Salud. (Foto: NA).

La primera reunión del nuevo gabinete

Hoy por la mañana, Milei encabezó la primera reunión de Gabinete tras los cambios clave que impulsó en la cúpula del Ejecutivo. Manuel Adorni debutó en el encuentro como jefe de Gabinete y Diego Santilli como designado ministro del Interior.

En Balcarce 50 siguen las versiones y especulaciones sobre nuevos cambios en el organigrama oficial. Además, surge la incógnita sobre Santiago Caputo que -por ahora- mantendrá su cargo como asesor presidencial.

A pesar de las distintas versiones, que indicaban que el asesor presidencial podría asumir como ministro del Interior o como jefe de Gabinete, finalmente el líder de la agrupación Las Fuerzas del Cielo mantendrá su esquema actual de influencias y poder. Eran tan fuertes los rumores que lo incluían formalmente dentro del Gabinete que hasta el domingo 26 -en la previa de los resultados de la elección- había quienes ya lo veían como jefe de Gabinete.

Pero, finalmente, la decisión fue que Manuel Adorni -de suma confianza de Karina Milei- asuma el cargo que dejó vacante Guillermo Francos este viernes.

De todas formas, se esperan más cambios en el gabinete. Los naturales serán los del Ministerio de Seguridad y de Defensa. En el primero, Patricia Bullrich busca que Alejandra Monteoliva, secretaria del organismo, ocupe su lugar. No obstante, no hubo una confirmación oficial de esa posibilidad y se espera que se dé a conocer después del 10 de diciembre.

El presidente Javier Milei con el nuevo gabinete en Casa Rosada, con Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Diego Santilli como ministro del Interior y Pablo Quirno como canciller. (Foto: Presidencia)
El presidente Javier Milei con el nuevo gabinete en Casa Rosada, con Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Diego Santilli como ministro del Interior y Pablo Quirno como canciller. (Foto: Presidencia)

En Defensa hay más confusiones. Suena muy fuerte el nombre de Luciana Carrasco, jefa de Gabinete del ministerio, como la sucesora de Luis Petri. El ministro y el Presidente tuvieron una reunión a solas después de la jura de Pablo Quirno, donde podrían haber definido la nueva cara de la cartera.

Otro nombre que circuló por lo bajo para estar en ese lugar fue el de Guillermo Montenegro. El dirigente del PRO, que ya no es bien visto por los más macristas del espacio, tiene una buena relación con el entorno presidencial y habría empezado a tener contactos con distintas Fuerzas.

Después de estos cambios también aparecen dudas sobre el Ministerio de Justicia. Mariano Cúneo Libarona aseguró -antes de las elecciones- que se iría de su cargo tras el proceso electoral. Pero, luego de ese domingo, su salida se enfrió y su renuncia no fue aceptada por el Presidente por ahora.

Continue Reading

Politica

Petri aseguró que las candidaturas de Adorni y Santilli “no son testimoniales”

Published

on

El ministro de Defensa y diputado electo por Mendoza marcó diferencias con la “estafa” del kirchnerismo.

Luis Petri, ministro de Defensa y diputado nacional electo por Mendoza afirmó que las candidaturas de Manuel Adorni y Diego Santilli no fueron testimoniales y se diferenció del kirchnerismo en una entrevista con el programa ¿La Ves? por TN.

“Santilli y Adorni no son testimoniales. Las candidaturas testimoniales, recordémosle a la gente cuándo surgen, en el 2009, con Néstor Kirchner. Néstor Kirchner, Scioli, Nacha Guevara. Fueron candidatos que inicialmente se presentaban para mejorar la oferta electoral, para garantizar una mejor elección. Una estafa. Pero sin vocación de asumir inmediatamente. Ellos lo reconocían. De hecho, Mayra Mendoza lo reconoció antes de la elección. Magario lo reconoció. En el caso, tanto de Manuel como del Colorado Santilli, ambos se presentaron pensando que iban a asumir y en esa inteligencia. Después te convocan para un cargo de mayor jerarquía”, afirmó.

“Se enteró después Adorni. Cuando fuimos a Estados Unidos, a Naciones Unidas, estábamos hablando de los proyectos que iba a presentar en la Legislatura porteña. De eso estábamos hablando. Y Milei no le dijo vas a ser jefe de Gabinete. Me contó que iba a presentar algo así como 40, 50 proyectos el primer día. O sea, él no sabía que lo iban a convocar para jefe de Gabinete. Te lo puedo garantizar”, afirmó.

Y remarcó: “Es un lugar de mayor representación. Ser jefe de Gabinete, a ver, es un lugar que incluso tiene jerarquía constitucional. Las circunstancias hicieron que en definitiva fuesen convocados por el Presidente a ejercer lugares de mucha gestión y del cual depende el éxito de los argentinos”.

Consultado por la salida de Guillermo Francos de la jefatura de Gabinete, Petri afirmó: “Un tipo respetado, respetuoso, un caballero. Bueno, son ciclos. El DT, el equipo, lo arma el presidente de la Nación. Son ciclos que se cumplen. Guillermo fue un gran jefe de Gabinete. Viene otro ciclo, viene otro momento. Viene otra relación de fuerzas, viene otro Congreso”.

“Lo que nos faltaban eran bancas, era representación parlamentaria. Hoy vamos a tener respaldo popular y una representación parlamentaria que reclama otros interlocutores por el momento y es el presidente el que lo define y está bien”, ahondó.

El legislador electo consideró que Adorni va a ser un “excelente” jefe de Gabinete. “Durante dos años ha sido la cara del gobierno. Y para ser la cara del gobierno se ha interiorizado en prácticamente en todos los temas. Es economista, es un enorme divulgador económico, y es muy claro y pedagógico”, afirmó.

“Santiago Caputo sigue siendo parte del Triángulo de Hierro, sigue siendo parte fundamental de esta gestión. Y sigue ocupando la ubicación que ocupaba antes del domingo. Sigue estando en el mismo lugar y sigue teniendo la misma importancia”, dijo.

Noticia que está siendo actualizada.-

Continue Reading

Politica

Milei no le ofreció nada y ahora Macri advierte: “Tenemos 20 diputados, nos van a necesitar”

Published

on

La reunión duró una hora y media. Milei le dijo que hizo “todo bien” y por eso lo “premiaron” los argentinos y Trump. No le ofreció nada.

Mauricio Macri se fue con las manos vacías de Olivos. Se encontró con un Milei agrandado por el triunfo electoral que le explicó que hizo “todo bien” y por eso los argentinos y Trump lo “premiaron” con su renovado respaldo.

La cita se había pautado cuando el gobierno se imaginaba una derrota o un empate con el peronismo y sufría el pico de la corrida contra el peso. Los diez puntos que sacó la Libertad Avanza en las elecciones cambiaron todo. De inmediato, en el entorno del Presidente coincidieron que ya no era necesario entregarle parte del gabinete a Macri.

Macri se sintió “ninguneado” porque en el medio de la cena estallaron las renuncias de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, absorbiendo la atención de Milei. “No hay nada que contar”, dijo de malhumor a la salida del encuentro, cuando lo consultó uno de sus hombres más cercanos.

Como anticipó LPO, Milei no le ofreció nada a Macri porque en el gobierno entienden que cederle ministerios al PRO se vuelve complicado porque, luego, cuesta echar a los ministros. Se evaluaba ofrecerle algunos lugares en segundas o terceras líneas, pero por ahora, ni eso.

Renunció Guillermo Francos y Adorni es el nuevo jefe de Gabinete: Se fue Catalán y peligran Scioli y Tillard

 

En la cena, Macri intentó moderar el exitismo de Milei y le dijo que no desperdicie esta oportunidad de la Argentina. “No sabemos si va a haber otra, con Estados Unidos apoyando, no tiremos los penales afuera”, le pidió Macri a Milei, según comentó a LPO un dirigente macrista al tanto de lo conversado.

No desperdicies esta oportunidad de la Argentina, no sabemos si va a haber otra, con Estados Unidos apoyando, no tiremos los penales afuera.

Como el resultado del encuentro fue malo, en el PRO explicaron que “Macri no quiso hablar con la prensa para no joder”. Sin embargo, el relevo de Francos por Manuel Adorni impactó en el partido amarillo. “Poner a Adorni en lugar de Francos es como si nosotros hubiéramos puesto a Fer de Andreis en lugar de Marquitos Peña”, dijo uno de los hombres de Macri. No observan que esté en los planes de los hermanos Milei mejorar la calidad de la gestión, como venía reclamando Macri y hasta Milei había sugerido, en su momento más complicado.

Milei no le ofreció nada y ahora Macri advierte: "Tenemos 20 diputados, nos van a necesitar"

 

Pero la falta de ofertas impactó de lleno en los bloques de Macri en el Congreso. “Tenemos 20 diputados, nos van a necesitar”, advirtió a LPO un diputado del PRO.

 

La cuenta resulta amenazante porque La Libertad Avanza tendrá a partir de diciembre poco más de 80 bancas propias, dependiendo de la fórmula con que se calculen, pero se necesitan 129 legisladores para el quórum y la mayoría simple que requiere la aprobación de leyes, como el Presupuesto o las reformas con las que viene amagando la Casa Rosada.

Bullrich le rompe el bloque a Macri para asegurar la reelección de Menem

 

La amenaza del macrismo tiene su peso. Milei ya pasó por la experiencia de sufrir reveses tanto en el Senado como en la Cámara Baja cuando Macri se fastidiaba por su destrato. Le pasó cuando le rechazaron en el Congreso el decreto por los fondos extra para la SIDE, después que Macri organizara un zoom con diputados de su bloque y gobernadores de Juntos para bajar la orden del rechazo, una hora antes de la sesión.

 

Poner a Adorni en lugar de Francos es como si nosotros hubiéramos puesto a Fer de Andreis en lugar de Marquitos Peña.

Por eso, un legislador de los que continuará en la bancada de Cristian Ritondo tras el recambio parlamentario se atrevió a plantear que Macri no dramatizó la ruptura del bloque que le asestó Patricia Bullrich, por instrucción de Milei, justo antes del encuentro. Esa decisión implicó un mensaje directo a Macri: el gobierno no aceptará el recambio de Martín Menem por Cristian Ritondo en la presidencia de la Cámara de Diputados.

“Macri ya venía pidiendo que rajaran a los bullrichistas y se había calentado cuando Sabrina Ajmechet borró de su biografía de X que era diputada PRO”, contó el diputado.

 

Ajmechet, de hecho, mandó un resentido mensaje de despedida al grupo de WhatsApp del bloque. “Me hubiera gustado que el PRO bancara en parte mi candidatura, en vez de decir públicamente que no me habían puesto. Pero es la realidad, mi lugar en la lista me lo dio exclusivamente LLA, el PRO se ocupó de hacerlo público y tiene sentido, por lo tanto, que me pase al bloque de ellos”, se justificó.

El que había roto el hielo fue el bullrichista Damián Arabia, que transparentó el nivel de agresividad que hay con Macri. “En lo personal, de este bloque, del presidente del bloque y de cada uno de ustedes, tengo solo cosas positivas para decir. Lamentablemente, no puedo decir lo mismo de la conducción del partido, del que fui expulsado”, escribió.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA