Connect with us

Politica

Seis provincias arman un frente electoral como alternativa a la grieta Milei-peronismo

Published

on

Los gobernadores de Córdoba, Chubut, Jujuy, Corrientes, Jujuy y Santa Cruz lanzaron un “grito federal” y complican al gobierno para octubre. Fue primicia de LPO.

Los gobernadores de seis provincias que oficiaron de aliadas de Javier Milei lanzaron un frente electoral que se presentará en octubre como una alternativa contra la grieta libertaria y del peronismo, pero que sobre todo complica a la Casa Rosada.

Se trata de un paso bastante natural luego de la sesión en el Senado donde se aprobó el aumento a los jubilados y que marcó un punto de quiebre entre los senadores aliados y Milei, en gran medida un daño político auto inflingido por Karina Milei.

“Un grito federal” fue la consigna que lanzaron los gobernadores de Córdoba, Chubut, Jujuy, Corrientes, Jujuy y Santa Cruz, que se reunieron este miércoles en la Casa de Chubut en el microcentro porteño.

No era tan fácil

LPO anticipó el encuentro y que los gobernadores querían lanzar este frente, pero entre ellos había algunos reparos. Les preocupó quedar demasiado identificados con el armado del cordobés Juan Schiaretti y el radical Emiliano Yacobitti, que incluye a figuras como Facundo Manes, Graciela Ocaña y Martín Lousteau.

Para diluir ese costado, el anfitrión Nacho Torres se movió para incluir al santacruceño Claudio Vidal y al correntino Gustavo Valdés en el frente. El frente aún no tiene nombre porque los gobernadores esperan sumar a otras provincias.

La paradoja que llevó a estos gobernadores a hacer este anuncio de alto impacto es que apoyaron a Milei a lo largo de su mandato, pero sufrieron los ajustes en la gestión, que los obligaron a medidas poco populares como horas extras y la obra pública, que sus votantes en alguna medida les recriminan.

Es el caso de San Juan, en donde el gobernador Marcelo Orrego exploraba un acuerdo con los libertarios pero con un hermetismo inusual. Es que el operador político de Orrego tiene encuestas que le dicen que ganan en octubre sin armar un frente con los libertarios.

El lanzamiento del frente fue motorizado por los cordobeses Martín Llaryora y Schiaretti, que estuvo presente en la reunión de este miércoles y es número puesto para ser candidato a diputado en Córdoba.

La paradoja que llevó a estos gobernadores a hacer este anuncio de alto impacto es que apoyaron a Milei a lo largo de su mandato, pero sufrieron los ajustes en la gestión, que los obligaron a medidas poco populares como horas extras y la obra pública. Y pese a que el ajuste viene de la Rosada, sus votantes no tienen en claro la responsabilidad de Milei y se lo facturan a ellos en las provincias.

Además del ajuste, los gobernadores se sintieron manoseados por el gobierno que, por medio de Karina y Lule Menem, propició lanzamientos de listas libertarias en sus territorios. El caso paradigmático fue el de Corrientes: luego de que Lule empujara a Lisandro Almirón a competir contra el aliado Valdés, los senadores correntinos votaron contra el gobierno y se subieron a la paliza que recibió el oficialismo en la última sesión del Senado.

 

Como la mayoría de los gobernadores de esta nueva liga ya tiene al peronismo como oposición en sus provincias, el lanzamiento representa un problema para Milei, que podría ver diezmada la potencia electoral en esos distritos.

CORRUPCION

El pueblo del Chaco le paga 27 millones de pesos por mes a Julio Wajcman

Published

on

¿NO HAY PLATA EN EL CHACO DE ZDERO?

💣💣 PARA JULITO SIEMPRE HAY: EL PUEBLO DEL CHACO LE PAGA 27 MILLONES DE PESOS por mes a JULIO WAJCMAN
⚡️⚡️ El “Julito de la gente” no solo cobró este 2025 más de 263 MILLONES DE PESOS de publicidad por LA RADIO y SOMOS UNO , sino también factura por su Fundación de Equinoterapia
Julio Wajcman facturó en lo que va del año, más de 263 millones de pesos por su medio LA RADIO 104.7 y por retransmitir un programa radial por la pantalla del medio oficialista SOMOS UNO.
🐎🐎A esa suma jugosa se le debe agregar otra que para nada es despreciable: por su FUNDACIÓN DE EQUINOTERAPIA SAN JORGE cobró casi 61 millones de pesos ($ 60.846.120, 80) entre el 16 de agosto del año pasado hasta el 10 de julio este 2025. ¿Nada mal no? 61 millones de pesos en 12 meses. Algo así como un poco más de 5 MILLONES DE PESOS POR MES.

🧨🧨 O SEA, DIGAMOS, si dividimos lo que cobró en el 2025 por pauta del gobierno de Zdero-que pagamos todos los chaqueños- 263 MILLONES DE PESOS por 12 nos da un promedio mensual de casi 22 MILLONES DE PESOS. Si a eso le sumamos los 5 millones de pesos por mes que recibe por su Fundación de Equinoterapia, JULITO le sale al pueblo del Chaco 27 MILLONES DE PESOS por mes.

Roberto Espinoza

Continue Reading

CORRUPCION

El Presidente de ECOM S.A. , la prima del Gobernador Zdero y su directorio implicados en un estafa por más de 185 millones de pesos

Published

on

💣 💣BOMBA INFORMATIVA: El Presidente de ECOM S.A. y su directorio implicados en un estafa a la empresa por más de 185 millones de pesos

🧨🧨El presidente Adrián Veleff, la vicepresidenta Marina Kremar (prima de Zdero), y los directores titulares Carolina Orcola y Oscar Oliveyra son sospechosos de otra gran estafa a ECOM S.A.
🎤🎤 Llega información picante que ya empieza a generar ruido en los pasillos del Estado.
🔥 🔥 ¿El gobernador Zdero expulsará a este directorio de ECOM como al anterior, tras la estafa a la empresa por 520 millones de pesos que hizo el expresidente Luis Verga?
⚡️ ⚡️Mientras el presidente de ECOM, Adrián Veleff, disfruta de sus vacaciones esquiando en la nieve, la empresa estatal que conduce está siendo investigada por presunta malversación de fondos públicos por más de $185 millones.
👩‍⚖️👩‍⚖️La denuncia ya está en curso e involucra a todo el Directorio actual de la empresa, incluida la vicepresidenta Marina Kremar, y los directores titulares Carolina Orcola y Oscar Oliveyra.
Todo esto ocurre en el marco de una crisis provincial profunda e instruccional, con despidos masivos y malestar generalizado entre los trabajadores.

⏳ ⏳ La semana que viene se esperan novedades fuertes por este tema

Roberto Espinoza

Continue Reading

Politica

Un hombre de Moyano quiere ser el candidato del kirchnerismo en Santa Cruz

Published

on

Un sindicalista que responde a Hugo Moyano quiere ser el candidato del peronismo en Santa Cruz, el kilómetro cero del kirchnerismo, y puja con Pablo González, el ex titular de YPF cercano a Cristina Kirchner.

 

En Santa Cruz se renuevan tres bancas de diputados nacionales y, mientras a nivel nacional Moyano está largamente enfrentado a Cristina, el que picó en punta caminando unidades básicas y manifestando a viva voz que quiere ser el candidato del “peronismo unido” es el histórico Secretario General de Camioneros de la provincia, Sergio Sarmiento.

 

Sarmiento no oculta su afinidad con Moyano y lo tiene como foto de perfil en Whatsapp y en sus redes sociales. El gremialista se reúne con referentes locales y repite en los medios que no quiere candidatos a dedo puestos desde Buenos Aires, en una clara alusión a Cristina.

Sergio Sarmiento, titular de Camioneros de Santa Cruz.

 

El hombre de Moyano recoge apoyos de sindicatos locales, incluso algunos cercanos al gobernador Claudio Vidal, que en el pasado fue candidato del kirchnerismo.

 

Enfrente tiene a González, que fue vicegobernador de Alicia Kirchner antes de ser titular de YPF durante el mandato de Alberto Fernández. González es del riñón de Cristina y el preferido de La Cámpora. Pero espera un llamado de la ex presidenta para lanzar su candidatura.

 

El gobernador Vidal, en tanto, teme que los libertarios le armen una lista que le complique la elección de al menos uno de los tres diputados.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA