Connect with us

Politica

El Gobierno se reunió con los candidatos del PRO en PBA para diseñar la campaña y profundizar la polarización con el kirchnerismo

Published

on

Invitado por Cristian Ritondo, el armador libertario, Sebastián Pareja, participó de un encuentro con los dirigentes del partido fundado por Mauricio Macri. Fue antes del anuncio de suspensión del acto en Junín

El encuentro fue encabezado porEl encuentro fue encabezado por Ritondo y Pareja

Luego del cierre de listas y la confirmación de los candidatos en todo el país, los representantes de La Libertad Avanza y del PRO comienzaron a profundizar el trabajo en conjunto para coordinar la estrategia de campaña, tanto en el plano comunicacional como en lo que respecta a los actos y recorridas que se van a llevar adelante.

Si bien estaba previsto un acto para este martes en el que el presidente Javier Milei se iba a mostrar con todos los integrantes de la boleta bonaerense, finalmente el evento se suspendió por las condiciones climáticas projos tocadas para ese día.

No obstante, un ejemplo de esta sintonía se dio en la provincia de Buenos Aires, ya que antes de las elecciones nacionales de octubre, la alianza deberá enfrentar los comicios locales del 7 de septiembre.

Por la mañana, los armadores de cada partido, Sebastián Pareja y Cristian Ritondo, respectivamente, se reunieron en Casa Rosada con el asesor presidencial Santiago Caputo, a cargo de la dialéctica libertaria y la organización en las redes.

Posteriormente, el consultor político participó de la habitual mesa de trabajo en las oficinas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la que también estuvieron la secretaria general, Karina Milei; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Pareja estuvo por la mañanaPareja estuvo por la mañana en Casa Rosada (Juan Vargas)

Cerca de las 17:00, por invitación de Ritondo, Pareja se trasladó hasta la sede central del PRO, ubicada en Balcarce al 412, a tan solo unas cuadras de la Casa Rosada, para asistir a un encuentro con candidatos e intendentes del espacio fundado por Mauricio Macri.

En este lugar estuvieron los tres integrantes de esta fuerza que consiguieron un lugar en la boleta de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, Digo SantilliFlorencia de Sensi y Alejandro Finocchiaro.

También los mandatarios de General Pueyrredón (Mar del Plata), Guillermo Montenegro -que además competirá para ser senador provincial por la Quinta Sección Electoral-, y de Vicente López, Soledad Martínez, entre otros.

Hablamos sobre qué es lo que estábamos haciendo y cómo estamos trabajando para terminar con el kirchnerismo, esa es la clave de lo que queremos todos, como bien planteó el Presidente varias veces”, explicó el primero de ellos al salir de la reunión.

En este sentido, el marplatense detalló que el objetivo que se planteó fue “tener una posición muy clara de defensa al que quiere laburar y hacer las cosas bien” y remarcó que “lo más importante es mostrar a qué se le tiene que poner un punto el 7 de septiembre”.

La reunión duró casi unaLa reunión duró casi una hora

Fuentes cercanas a los protagonistas preisaron que durante la jornada los dirigentes “compartieron sus miradas sobre la realidad de los distintos distritos y repasaron los ejes estratégicos y discursivos, de la mano de Tomás Vidal, consultor a cargo de la estrategia de campaña del espacio”.

El analista político mencionado es uno de los socios de Santiago Caputo en la empresa Move Group, y trabajó años atrás con varios políticos, hasta llegar a las filas de La Libertad Avanza.

Su primo, Manuel Vidal, también colabora en el espacio y fue quien acompañó al asesor presidencial a los Estados Unidos en febrero pasado, cuando se sumó a último minuto a la comitiva argentina que viajó a ese país para asistir a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).

Respecto de lo que se conversó, quienes estuvieron en la sede del PRO coincidieron en que “el mensaje central fue claro y unánime: la elección que viene es una oportunidad histórica para la provincia”, que tiene la opción de “continuar con el modelo de abandono y decadencia del kirchnerismo, o elegir el camino de la libertad, el orden y el progreso que representa este frente”.

“Esta reunión demuestra la seriedad y el compromiso con el que asumimos este desafío. El PRO aporta su experiencia de gestión, sus equipos y su presencia en todo el territorio para fortalecer la fuerza del cambio. Estamos unidos con un solo objetivo: terminar con el kirchnerismo en la provincia y empezar a transformarla de verdad”, señaló Ritondo al finalizar el encuentro.

Ritondo con los candidatos delRitondo con los candidatos del PRO en la provincia de Buenos Aires

Los únicos intendentes del PRO ausentes fueron aquellos que no estuvieron de acuerdo con las negociaciones entre los partidos y decidieron abandonar el frente: Javier Martínez (9 de julio), Santiago Passaglia (San Nicolás), Diego Reyes (Puán) y Pablo Petrecca (Junín).

“Va a ser un encuentro para repasar los puntos de la campaña en la provincia de Buenos Aires, así que vamos todos los que estamos dentro de la alianza”, explicó uno de los mandatarios municipales que no rompió, explicó en la previa del cónclave.

Asimismo, asistieron los candidatos de este espacio que se presentaron para los comicios de septiembre, Marina Casaretto (1° sección electoral); Natalia Miriam Blanco, Alejandro Daniel Rabinovich, Miguel Amadeo y María Julia Marincovic (2° sección electoral); María de los Ángeles Sotolano, Leticia Bontempo, Gastón Corti, Sheila Irene Adano, Silvina Mabel Grinkievich y Luna Rocío Pérez (3° sección electoral), y Matías Fernando Ranzini y Julieta Arce (4° sección electoral).

Montenegro compite para senador bonaerenseMontenegro compite para senador bonaerense (Candela Teicheira)

También Gustavo Javier Coria, Matias Besada y Claudia Yañez (6° sección electoral); Ezequiel Galli (7° sección electoral) y Julieta Quintero Chasman y Nicolas Morzone (8° sección electoral).

Por el lado de La Libertad Avanza, en tanto, Pareja fue acompañado por los dirigentes Luciano Olivera Juan Osaba, que son candidatos a legisladores en la primera y octava sección, respectivamente.

Tal como anticipó este medio, en la conversación con Caputo, Ritondo y Pareja terminaron de definir las próximas acciones de campaña, como la recorrida que el primero de ellos realizará con Montenegro en Mar de Ajó.

En tanto, probablemente el viernes próximo, Santilli irá a Pergamino acompañando a Natalia Blanco, una dirigente de su entorno que fue elegida para encabezar la lista en esta región.

Por su parte, este marte, Milei iba a encabezar el acto en el Teatro San Carlos, ubicado en la ciudad de Junín, para mostrarse nuevamente con los candidatos libertarios, aunque también están invitados referentes del PRO.

Pasadas las 18:00, la Oficina del Presidente anunció que la actividad debió reprogramarse “por cuestiones de seguridad”, debido a ” información proporcionada por la Oficina Meteorológica del Aeropuerto Jorge Newbery”.

“Esto se debe a la situación climática que se espera en esta zona del país, provocada por una ciclogénesis que generará lluvias abundantes y ráfagas de viento superiores a 55 km/h. Según el organismo de custodia del Presidente, el traslado tanto por vía aérea como terrestre resulta imposible bajo estas condiciones”, explicaron las autoridades nacionales en un comunicado.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Acá están, estos son: los candidatos de Fuerza Patria Chaco para el Congreso

Published

on

Uno por uno, el detalle de los nombres que se proponen para el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación.

Fuerza Patria Chaco definió su lista de unidad para el Congreso de la Nación con Jorge Capitanich al frente de la oferta electoral para el 26 de octubre próximo.
La nómina de postulantes a senadores está encabezada por Coqui en primer lugar, acompañado por Magda Ayala; y Rodrigo Ocampo y María Laura Zacarías como suplentes.

Mientras que los postulantes a diputados nacionales es liderada por Sergio Dolce, intendente de Las Garcitas, Julieta Campo, el jefe comunal de Machagai, Juan Manuel “Juanchi” García; y la ex concejal saenzpeñense Luisina Lita. Completan, en calidad de suplentes, Juan Manuel Pedrini, Patricia Lezcano y Héctor Pruncini.

Quiénes son los candidatos de Fuerza Patria para defender al Chaco

Jorge Milton “Coqui” Capitanich – Primer senador: Fue tres veces gobernador del Chaco (2007-2011; 2011-2015; y 2019-2023); se desempeñó como senador nacional representando a la provincia de 2001 a 2007; y también fue jefe de Gabinete de Ministros de la Nación en dos oportunidades: en 2002, y de noviembre de 2013 a febrero de 2015. En 2015 recuperó la Intendencia de Resistencia para el peronismo y en 2025 fue electo diputado provincial.

Magda Ayala – Segunda senadora: Es la intendenta de Barranqueras, cargo que ocupa desde 2019 tras una histórica victoria peronista contra la UCR. También fue concejal por esa ciudad de 2015 a 2019; y resultó electa diputada provincial en 2025.

Rodrigo Ocampo – Primer senador suplente: actual diputado provincial, antes secretario de Municipios de la Provincia y concejal de Resistencia (2015-2019). Fue presidente de la Asociación de Básquetbol de Resistencia y actualmente es el titular del Club Juventud de Villa Centenario.
María Laura Zacarías – Segunda senadora suplente: Licenciada en Gestión Educativa, también es directora de la UEGP 216 “Sensaciones Jardín Maternal”, profesora en Educación Inicial (UNNE) y actualmente estudiante regular de la Maestría en Educación en la UNQ. Como coordinadora de Educación en Barranqueras, lleva adelante trabajos articulados con diferentes instituciones.

Sergio Dolce – Primer diputado nacional: Ganó en 2014 las elecciones municipales y desde entonces es el intendente de Las Garcitas. Dirigente de gran compromiso con las políticas de educación rural. También se desempeña como presidente del Club Social y Deportivo Las Garcitas, principal entidad deportiva de la localidad.

Julieta Campo – Segunda diputada nacional: Dirigente de la juventud peronista actualmente estudia Derecho. Fue subsecretaria de Juventudes y Diversidad en el Ministerio de Desarrollo Social durante la gestión de Jorge Capitanich (2019-2023), lugar desde el que lideró equipos técnicos para la implementación de diversas políticas públicas.

Juan Manuel “Juanchi” García – Tercer diputado nacional: es el intendente de Machagai desde 2019 y ya lleva dos periodos al frente de su ciudad gracias a contundentes triunfos electorales. Es empresario pyme y fue vicepresidente segundo de la Mesa Ejecutiva de la Federación Argentina de Municipios (FAM) y se desempeña como presidente del Foro de Intendentes del PJ Chaco.

María Luisina Lita – Cuarta diputada nacional: es abogada especializada en Derecho de Daños y formada en Derecho Procesal. Ocupó una banca en el Concejo Municipal de Presidencia Roque Sáenz Peña durante cuatro años, entre 2019 y 2023. Su trayectoria conjuga experiencia política con una visión joven y renovadora, enfocada en impulsar la educación como motor de igualdad.

Juan Manuel Pedrini – Primer diputado nacional suplente: es abogado y escribano, graduado en la Universidad Católica. Se desempeñó en dos oportunidades como diputado nacional (2013-2017 y 2021-2025) además de ocupar una banca en la Legislatura provincial (2017-2021). También fue ministro de Gobierno y presidente de Lotería Chaqueña durante la gestión de Capitanich; en 1994, con 34 años, fue electo presidente de la Honorable Convención Constituyente de la Provincia del Chaco.

Patricia Lezcano – Segunda diputada nacional suplente: Profesora y empleada de la administración pública provincial, también es la directora del ISEPCI Chaco, un instituto de análisis socioeconómico. Militante de Libres del Sur con firme compromiso por la construcción de un país más justo, solidario y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

Héctor Pruncini – Tercer diputado nacional suplente: asesor y militante de la economía popular; emprendedor pyme de Las Breñas donde se desempeñó como presidente del Club Defensores del Chaco; fue coordinador de la delegación del Insssep y actualmente es presidente de la Cooperativa de Trabajo Santa Isabel y referente de la FECOOIN (Federación de Cooperativas del Interior).

Continue Reading

Diputados

El oficialismo volvió a bloquear la justicia salarial docente: no se debatió el proyecto de ley sobre cláusula gatillo

Published

on

Este lunes, una vez más, los diputados del oficialismo eligieron no dar quórum en la Comisión de Hacienda y Presupuesto para tratar un tema central para miles de trabajadores de la educación: la Cláusula Gatillo para la docencia chaqueña, denunció la diputada Analía Flores.

Desde la oposición sostienen que no se trata de una mera maniobra parlamentaria, “es una decisión política deliberada, con consecuencias directas y dolorosas: cada vez que se bloquea este debate, se priva a los docentes de contar con una herramienta que proteja sus salarios frente a una inflación incesante”.

La negativa a habilitar la discusión significa profundizar el congelamiento salarial, deteriorar aún más la capacidad de compra de los trabajadores y empujar a miles de familias docentes a la imposibilidad de sostener lo más básico: alimentación, vivienda, servicios y necesidades esenciales.

“El mensaje del oficialismo es claro: para ellos, los derechos de quienes sostienen la educación pública no son prioridad. Prefieren callar el debate antes que dar respuestas a la crisis salarial que golpea de lleno a un sector estratégico de nuestra sociedad”, remarco Flores, vicepresidenta de la Comisión de Educación que también debió sortear los impedimentos de los legisladores que responden al gobernador Leandro Zdero.

Apenas finalizada la fallida reunión de la comisión de Hacienda, dejaron en claro que “nuestro bloque legislativo reafirma el compromiso: vamos a seguir insistiendo hasta que este proyecto se trate, porque la falta de quórum no solo bloquea una sesión legislativa. Bloquea la justicia salarial, bloquea la dignidad docente, bloquea el futuro del Chaco”.

Continue Reading

Politica

Bornoroni echó a Luis Juez y se quedó con toda la lista de Córdoba

Published

on

 Gabriel Bornoroni se quedó con la lapicera en el cierre de las listas en Córdoba y puso a dirigentes de su extrema confianza en los tres primeros casilleros de la boleta de La Libertad Avanza. No habrá renuncia a su banca por las complejidades que esto tenía aparejado y, como contó la semana pasada LPO, tampoco un acuerdo con un extrapartidario para que desembarque al tope de la lista. Así, Bornoroni metió un batacazo para asegurarle ese lugar a un dirigente cercano: el también empresario de estaciones de servicios, Gonzalo Roca.

Roca será el encargado de encabezar la boleta libertaria para enfrentar al exgobernador Juan Schiaretti y estará secundado por otras dos personas del entorno de Bornoroni como la influencer Laura Soldano y el titular de la delegación cordobesa de Pami, Marcos Patiño Brizuela. Mientras que el cuarto lugar quedó para la bullrichista Laura Rodríguez Machado.

De Loredo rompió con Karina: “La sumisión no es constructiva”

Esto confirmó que el ganador en el armado fue Bornoroni, quien no tendrá dentro de la boleta dirigentes que le puedan quitar luz como el referente de Karina Milei en Córdoba. Sentenció, entre ellos, al exsecretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta. Como así también a dirigentes jóvenes que se asomaban de la mano de Santiago Caputo y a la excandidata a intendenta de la ciudad de Córdoba, Verónica Sikora.

Mogetta quedó afuera de la lista libertaria

Bornoroni consolidó su imagen como el hombre de La Libertad Avanza en la provincia mediterránea y consiguió su objetivo de pureza en la lista. Argumento con el cual también salió de la jugada en las últimas horas el senador Luis Juez.

Aquí, las versiones son encontradas: mientras el entorno del senador sostiene que no era una buena idea arriesgarlo dos años antes, pensando en el objetivo de máxima del juecismo que es la elección por la gobernación en el 2027; los que siguieron de cerca el punteo libertario dejaron trascender un pedido de Juez que incluyó desde secretarías hasta ministerios pensando en cambios de la administración mileísta en diciembre.

Bornoroni consolidó su imagen como el hombre de La Libertad Avanza en la provincia mediterránea y consiguió su objetivo de pureza en la lista. Tras la caída de De Loredo, Luis Juez y Franco Mogetta fueron los grandes derrotados

La boleta libertaria se completará además con Enrique Lluch, Evelin Barroso, Jorge Esteban Silvestre Pisetta, Romina Caggiano y Guillermo Quiroga. Un armado cuestionado en las redes ante el volumen de una boleta encabezada por Schiaretti y con mucho territorio del peronismo que incluye intendentes, no sólo del PJ, sino también del radicalismo en la lista.

Frente a un esquema libertario representado por una sola facción, sin acuerdos con extrapartidarios y en un escenario que, en el arranque, luce complejo en las urnas para el oficialismo nacional.

No obstante, los que defienden el esquema de Bornoroni reconocieron que “las caras nuevas” en la política y defendieron el bloqueo que se les hizo tanto a Juez como al radical Rodrigo de Loredo para arribar a la lista libertaria.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA