Connect with us

Politica

En medio del escándalo por los audios de Spagnuolo, el Gobierno busca recuperar la iniciativa y volver a polarizar con el kirchnerismo

Published

on

El oficialismo intenta dejar atrás la parálisis y enfocarse en la campaña tras la filtración de los audios en los que el extitular de la Agencia de Discapacidad habla de presuntas coimas.

“El kirchnerismo miente”. “El kirchnerismo nos ataca”. “Es todo una operación”. El Gobierno parece haber reencontrado un discurso que había perdido hace ya más de dos semanas.

Después de varios días a la defensiva, sin una narrativa clara frente a la crisis política y económica, la administración de Javier Milei ensaya un contraataque con un nuevo eje: volver al enfrentamiento directo con el kirchnerismo. La línea argumental es la de siempre, pero con un tono más urgente. La consigna que vuelve a escucharse desde Casa Rosada es: “Kirchnerismo nunca más”.

La primera grieta visible apareció hace un mes, cuando comenzaron a desarmarse las LEFIS, un movimiento que desató tensión en los mercados y que el oficialismo no logró contener del todo.

El miércoles, el Gobierno volvió a sentir cómo la volatilidad ganaba terreno en materia económica. Sin embargo, en ese terreno se mueve con mayor comodidad: el Ejecutivo sabe discutir de números y, al menos en ese plano, mantiene algo de iniciativa.

El problema, para Milei, surgió cuando el Congreso comenzó a moverse. Primero la Cámara de Diputados y luego el Senado aprobaron una serie de leyes que no solo afectaban el equilibrio fiscal, sino que, además, avanzaban sobre los vetos presidenciales.

Fue entonces cuando el oficialismo quedó expuesto, sin reflejos, y con dificultades para articular una respuesta clara. En ese contexto, apenas podían sostener un argumento que sonaba débil: que el kirchnerismo quería romper el equilibrio fiscal, piedra angular del proyecto de gobierno libertario.

Milei junto a su hermana Karina, una de las funcionarias mencionadas en los audios en los que Spagnuolo denunció presuntas coimas. (Foto: Reuters)
Milei junto a su hermana Karina, una de las funcionarias mencionadas en los audios en los que Spagnuolo denunció presuntas coimas. (Foto: Reuters)

Y todo esto coincidió con el estallido del escándalo de Diego Spagnuolo, el exfuncionario que terminó siendo un dolor de cabeza inesperado. Durante días, el Gobierno no supo qué decir.

Solo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, salieron a hablar en público, pero sin establecer una posición firme. Pasaron siete días hasta que el propio Milei rompió el silencio con una frase seca: “Es mentira. Lo vamos a llevar a Spagnuolo a la Justicia”.

Esa declaración fue el punto de quiebre. Desde entonces, la estrategia oficial parece haber virado: el Gobierno volvió a centrarse en su narrativa favorita, la del enfrentamiento con el kirchnerismo.

Y los incidentes registrados durante la reciente visita de Milei a Lomas de Zamora —donde fue agredido con piedras— sirvieron como catalizador. No solo permitieron que el Presidente se mostrara como víctima de un sector “intolerante”, sino que habilitaron al oficialismo a retomar el eje de confrontación política.

“El kirchnerismo es el mismo de siempre, con las mismas mañas, incluso apelando a operaciones”, repiten ahora desde el entorno presidencial. La intención es clara: instalar la idea de que, ante cada obstáculo, hay una mano opositora detrás. Así, el Gobierno intenta volver al terreno que mejor conoce, el de la polarización, con un enemigo definido y una narrativa que lo victimiza, pero también lo fortalece.

La pregunta que queda abierta es si esta vuelta al discurso duro alcanza para recuperar la iniciativa en medio de un escenario político inestable y una economía que no termina de estabilizarse. Por ahora, el oficialismo apuesta todo a eso.

CORRUPCION

La doble vara del gobierno de Zdero: Rubiolo cobra millones y su mujer es ñoqui del Ministerio de Educación

Published

on

MARCELO RUBIOLO COBRA 16 MILLONES DE PESOS POR MES DE PUBLICIDAD DEL GOBIERNO DE LEANDRO ZDERO Y TIENE A SU MUJER COMO ÑOQUI DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

La doble vara del gobierno de Zdero: Rubiolo cobra millones y su mujer es ñoqui del Ministerio de Educación

El escándalo vuelve a golpear a la gestión de Leandro Zdero. Mientras el gobierno chaqueño ajusta a los trabajadores de la educación y recorta derechos, el periodista Marcelo Rubiolo, uno de los principales defensores mediáticos del oficialismo, se lleva una verdadera fortuna en pauta oficial.
Según datos oficiales, en los primeros 7 meses de 2025, Rubiolo facturó casi 113 millones de pesos en publicidad estatal a través de sus distintos medios: Diario 22, NG Federal, Portal NG, Cadena Federal y el programa Informadísimo. Traducido, significa que el periodista cobra alrededor de 16 millones de pesos por mes para defender al gobierno y atacar a los docentes.

Pero el escándalo no termina allí. La polémica se agrava al conocerse que la esposa del periodista, Silvia Liliana Sepúlveda, figura como Directora de Servicios Técnicos en el Ministerio de Educación, con un sueldo que supera los 2 millones de pesos mensuales.

Denuncias internas del propio ministerio aseguran que Sepúlveda es una “ñoqui”, ya que no concurre a su lugar de trabajo, a pesar de percibir un salario que supera ampliamente al de cualquier docente en actividad.

Mientras Rubiolo acusa a los gremios de “defender a docentes ñoquis en el exterior”, la realidad demuestra que la verdadera ñoqui está en su propia casa.

La frase de Fesich Sitech Castelli resuena con fuerza:

“Nadie critica gratis a los docentes chaqueños”.

Con millones de pauta oficial y un cargo fantasma en el Ministerio de Educación para su esposa, queda claro que en el gobierno de Zdero, los periodistas amigos no solo se llenan los bolsillos, sino que también cobran por atacar a quienes luchan en las calles por salarios dignos.

 

 

chacotv//radioclanfm//diarioqhc

Continue Reading

Politica

Ahora Karina y Menem se escaparon de un acto en Corrientes mientras Iñaki patoteó a los periodistas

Published

on

Tras el fiasco de Lomas de Zamora, los libertarios solo pudieron hacer una cuadra de la caravana en apoyo a Almirón. Iñaki furioso con un camarógrafo.

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que huir de una caravana en Corrientes cuando solo habían caminado una cuadra. Se subieron a una camioneta mientras Iñaki Gutiérrez patoteó a los periodistas que habían ido a cubrir el acto.

 

En medio del escándalo de las coimas, los libertarios siguen sin poder activar sus caravanas. En la capital de Corrientes no volaron piedras ni berenjenas como en Lomas de Zamora, pero Karina y Martín Menem fueron recibidos con insultos. Debieron redoblar el paso para llegar al auto oficial.

 

 

Los protagonistas de los audios de Spagnuolo fueron a apoyar al candidato a gobernador libertario Lisandro Almirón, que podría terminar cuarto en la elección. Los Menem prefirieron competir con el sello libertario en lugar de aliarse con el gobernador radical Gustavo Valdés, que impulsa a su hermano Juan Pablo.

 

Enfrentados con el oficialismo y con escaso despliegue territorial, a los libertarios les costó hacer pie en Corrientes. “Esta señora roba medicamentos de los discapacitados”, decía una pancarta ilustrada con la imagen de la hermana presidencial que le dio la bienvenida a la caravana. Detrás asomaba un pasacacalles con la leyenda “Karina coimera” y otro con una versión más extensa: “Karina es alta coimera”.

Un video muestra las provocaciones de Milei y Espert a los vecinos antes de los incidentes

 

Tras recorrer una cuadra rodeados por personal de Casa Militar y comprobar que los ánimos estaban caldeados, Karina, Menem y Almirón se metieron como pudieron en una camioneta oficial. Antes habían gritado “Almirón es Milei”

 

Iñaki quedó a pie y se enfrentó con un camarógrafo de América. Lo acusó de haber agredido al auto oficial. “¿Te pensás que porque son periodistas pueden empujar a la gente?”, le preguntó el encargado del TikTok de Milei a una periodista de La Nación que intentaba entrevistarlo.

 

“Él le pegó una patada el auto, ¿viste el video?, ¿viste el video? Andar pateando autos oficiales no es hacer periodismo”, explicó en velocidad 3X.

 

La periodista le dijo que no sabía de qué había ocurrido. “Entonces tenés que hablar cuando sabés, estoy sumamente tranquilo”, aclaró antes de retirarse.

Continue Reading

Politica

Corrientes: dos nuevas encuestas anticipan una victoria del oficialismo pero habría balotaje

Published

on

El candidato del Gobierno superaría el 30% y le sacaría mucha diferencia al segundo.
Corrientes elige gobernador este domingo 31 de agosto. En medio de una campaña con un radicalismo dividio entre Juan Pablo Valdés y Ricardo Colombi, dos encuestas anticipan un escenario de balotaje . Ambos relevamientos muestran una diferencia importante favorable al Gobierno, pero el oficialismo no llegaría al 40% por lo que habría segunda vuelta .

CB Consultora hizo un relevamiento de 808 casos entre el 15 y el 20 de agosto. Juan Pablo Valdés, candidato del Gobierno, ganaría las elecciones con el 35,8%. En segundo lugar, muy lejos, quedaría el peronista Martín Ascúa, con el 17,4%. En tercer lugar se ubicaría el exgobernador Ricardo Colombi, con el 16,4%, y le seguiría el candidato de LLA, Lisandro Almirón, con el 10,3%.

Otra encuesta que estima una victoria oficialista es la de Integrarnos, con una muestra más amplia, ya que las personas encuestadas fueron 1351, entre el 15 y el 23 de agosto.

Según esta encuesta, Valdés obtendría el 35,5% de los votos, contra el 17,8% de Colombi, que aparecería en segundo lugar. Tercero quedaría Ascúa, con el 10,7%, y cuarto Almirón, con el 10,4%.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA