Connect with us

CORRUPCION

MEGACAUSA de facturas truchas: el fiscal Sabadini se bajó.. olculto pruebas por que tenia su madre y su hermana en la causa?

Published

on

El fiscal federal Patricio Sabadini se inhibió para intervenir en las presuntas maniobras irregulares de una empresa implicada en la causa residual por facturas truchas, que investiga un millonario fraude fiscal en Resistencia. La decisión se da tras la denuncia del contador Walter Pasko, imputado y considerado uno de los líderes de la organización criminal. La firma Inversiones Fratina SRL, vinculada a la hermana y la madre del fiscal, habría tenido relación comercial con Pasko. 

 

El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, se apartó de la investigación sobre una empresa presuntamente vinculada a su familia, en el marco de la llamada causa residual que indaga el funcionamiento de una “megausina” de facturas truchas en la capital chaqueña, responsable de un millonario fraude fiscal. La decisión se tomó luego de la denuncia penal presentada por el contador Walter Pasko —señalado como uno de los líderes de la organización—, quien lo acusó de ocultar pruebas.

Por la magnitud de los hechos, la causa conocida como “facturas truchas” se dividió en dos tramos. El primero ya fue requerido para su elevación a juicio oral y se encuentra en el Tribunal Oral Federal de Resistencia, a la espera de que se fije fecha para las audiencias.

 

 

 

El conflicto surgió en el segundo tramo, que investiga los denominados hechos “residuales”. En un escrito dirigido al fiscal general Federico Carniel, Sabadini manifestó su inhibición para intervenir en la investigación de posibles delitos de acción pública relacionados con la firma Inversiones Fratina SRL, incluida en esta etapa del expediente.

El fiscal expresó en su escrito que, “con el fin de salvaguardar la garantía constitucional del debido proceso y la objetividad de la acusación pública, considero necesario mi apartamiento de la presente causa en los términos del artículo 71 del Código Procesal Penal de la Nación, exclusivamente en lo que respecta a la investigación sobre Inversiones Fratina SRL”.

¿Qué tiene de particular esta empresa? Inversiones Fratina SRL pertenecía a la hermana y a la madre del fiscal, Adriana Sabadini y María Laura Cisterna, quienes el 28 de julio de 2021 cedieron las cuotas sociales de la compañía a Pasko y a su esposa, Diana Daniel —también imputada en la causa—.

 

 

Facsímil del registro notarial que confirma que familiares de Sabadini cedieron una sociedad a Pasko. 

Según pudo saber este medio, la operación estuvo vinculada a la construcción de un edificio en avenida Las Heras 1056 de Resistencia, emprendimiento iniciado por los familiares de Sabadini y suspendido a mitad de obra. Para evitar perder lo invertido, decidieron venderlo, lo que derivó en la cesión societaria.

En su denuncia, Pasko sostuvo que podrían haberse cometido maniobras de lavado de activos y evasión fiscal por parte de los familiares del fiscal, así como encubrimiento y estafa procesal por parte de Sabadini en su rol de titular del Ministerio Público Fiscal. El contador afirma que el fiscal conocía el vínculo comercial pero decidió no incorporarlo al expediente para evitar su recusación. La denuncia quedó radicada en el Juzgado Federal N° 2, a cargo de Ricardo Mianovich.

Sabadini informó a Carniel que tomó conocimiento de la denuncia a partir de un hábeas corpus que Pasko presentó el pasado 9 de septiembre ante la Cámara de Apelaciones de Resistencia. En esa presentación, realizada desde la cárcel U7, el imputado argumentó que la falta de avance de su denuncia afectaba su derecho de defensa y reclamó que el fiscal fuera reemplazado. La Cámara rechazó el planteo por considerar que no era el remedio procesal adecuado.

“Continuidad de la investigación”

Asimismo, en el marco de la denuncia de Pasko, el fiscal presentó ante el juez Mianovich un voluminoso caudal probatorio para demostrar que en ningún momento hubo ocultamiento de pruebas y que los documentos en los cuales se menciona el vínculo entre sus familiares y el imputado fueron incorporados en tiempo y forma al legajo de investigación.

“En los allanamientos del 22 de diciembre de 2023 no apareció el nombre de Fratina SRL ni de personas de mi círculo familiar”, explicó. Según detalló, la mención de la empresa surgió recién en marzo de 2024, durante el análisis técnico y clasificación del material secuestrado en el estudio contable de Pasko, procedimiento ordenado por la jueza Zunilda Niremperger a pedido de la fiscalía.

El fiscal precisó que el informe de ARCA fue remitido al Juzgado Federal e incorporado al sistema informático LEX100 el 21 de marzo de 2024, quedando a disposición de todas las partes. “Resulta contraintuitivo sostener que intenté ocultar pruebas cuando fue esta fiscalía la que impulsó las medidas que revelaron el vínculo”, argumentó.

Sabadini subrayó que recién tomó conocimiento de que la sociedad pertenecía a familiares cuando se incorporó esa información a la causa. Además, recordó que su fiscalía libró oficios al Colegio de Escribanos para recabar documentación, incluyendo el acta de cesión de cuotas sociales firmada por Pasko y su esposa en 2021, la cual fue cargada al sistema en febrero de 2024.

“Si algo demuestra el expediente es la continuidad permanente y exhaustiva de la investigación. Aun cuando surgió el dato de que un familiar estaba involucrado, se siguió incorporando prueba relacionada a la firma como con todas las demás personas jurídicas investigadas”, remarcó.

Por último, justificó su apartamiento para garantizar “el debido proceso y la objetividad de la acusación pública”, dejando en claro que la investigación sobre esta empresa continuará en una causa independiente a cargo del fiscal que designe la Procuración General. El resto del expediente residual seguirá a su cargo.

 

Fuente: Chaco Día por Día 

CORRUPCION

El pueblo Wichi se mueren de hambre Zdero gasto 2500 millones en camionetas 4×4

Published

on

“QUEREMOS VIVIR” Los matan de hambre y arman montaje para justificar la represión.. Los medios de comunicación chaqueños y los nacionales que responden a los mismos intereses contaron sobre un enfrentamiento en Villa Rio Bermejito y “acusaron” a los manifestantes de kirchneristas pero las imágenes son contundentes.


Hace tres meses se realizaron las gestiones y avisaron a las autoridades que iban a realizar una caminata el martes 14 para que puedan ser atendidos ya que no les “daban bola” y les quitaron pensiones contributivas y planes sociales desde hace meses y se están muriendo de hambre.
De hecho no cortaron la ruta, ese mismo día el anciano Laurencio Rivera dialogó con el intendente y después del burdo montaje al primero que le disparan fue a Don Laurencio.

CHACO Terrible Represión a Aborígenes en Villa Rio Bermejito “ZDERO nos mandó a matar” nos estamos muriendo de hambre mi hijo está desnutrido y mi señora

Lo que estuvo fuera de libreto es la reacción de los qom que ante la desesperación del hambre aguantaron las balas hasta que los policías no tuvieron más. Son casi un centenar de heridos, pero quedan unas preguntas. Como puede en este país que produce alimentos para 300 millones de personas, a los sobrevivientes de los pueblos originarios los maten de hambre? Y no es de ahora…
Algo anda muy mal.

 

 

LOS QOM INTERNADOS DE LA REPRESIÓN EN VILLA RIO BERMEJITO

Más de 70 heridos, muchos de ellos aún sin atención

Muchos heridos siguen hospitalizados en el nosocomio de la Localidad de Villa Río Bermejito. La brutal represión de la policía del Gobierno de ZDERO Y MILEI dejó un total de 94 heridos de balas.

Los medios pagados por el mismo gobierno tapan estas realidades, minimizan la situación ante un reclamo justo. Señalaron.

 

 

 

 

 

Continue Reading

CORRUPCION

Escándalo docente en Chaco: la hermana del gobernador consiguió un cargo sin ganar el concurso

Published

on

ESCÁNDALO DOCENTE EN CHACO: LA HERMANA DEL GOBERNADOR CONSIGUIÓ UN CARGO SIN GANAR EL CONCURSO

Una vez más, el mérito queda en segundo plano. Lorena Zdero, hermana del gobernador, fue noticia nacional tras obtener un cargo docente sin haber ganado el concurso. La polémica crece y el enojo social también.

 

 

Continue Reading

CORRUPCION

Cuándo y cómo extraditarán a Fred Machado a Estados Unidos

Published

on

El acusado viajará a Estados Unidos en un vuelo comercial para que lo condenen por diversos delitos, entre ellos narcotráfico.

La extradición a Estados Unidos del empresario y piloto Fred Machado, acusado de lavado de activos, estafa y narcotráfico, ya tiene fecha oficial: será el próximo 5 de noviembre. La confirmación llegó a través de una comunicación de Interpol a la justicia federal de Neuquén. El anuncio pone punto final a un largo proceso judicial que involucra al empresario vinculado al diputado José Luis Espert.

Según supo Noticias Argentinas, el traslado se realizará desde el aeropuerto de Ezeiza en un vuelo de línea comercial. Se implementará un estricto operativo de seguridad que se terminará de definir en los próximos días. Machado, quien actualmente permanece detenido en una delegación de la Policía Federal en Viedma, será entregado a las autoridades estadounidenses. La entrega se produce luego del fallo de la Corte Suprema y la posterior aprobación del Poder Ejecutivo.

En Estados Unidos, Machado enfrenta una serie de graves acusaciones en un tribunal de Texas. Los cargos incluyen estafa en la venta de aviones, lavado de dinero y narcotráfico. En esa misma causa, su socia ya fue condenada el año pasado a 16 años de prisión. Ahora la justicia norteamericana busca juzgar al empresario argentino. El caso generó repercusiones internacionales por la magnitud de las operaciones investigadas.

El vínculo con José Luis Espert

En Argentina, el nombre de Fred Machado está directamente ligado al del diputado José Luis Espert. La justicia argentina investiga al legislador por el presunto delito de lavado de activos. La investigación se originó a raíz de una transferencia de 200.000 dólares que recibió del empresario. Además, se comprobó que Espert utilizó aviones de la flota de Machado durante su campaña presidencial de 2019.

El caso generó un escándalo político en plena campaña electoral. Espert tuvo que renunciar a su candidatura a diputado nacional tras las revelaciones. El oficialismo mantuvo su respaldo al legislador pese a las acusaciones. La oposición reclamó su expulsión de la Cámara de Diputados.

Machado fue detenido en Viedma en abril de 2021 a raíz del pedido de extradición de Estados Unidos. Tras un largo proceso que llegó hasta la Corte Suprema, se confirmó su traslado. Durante una audiencia, el empresario se defendió de las acusaciones. «No soy narco, no tengo nada que ver con drogas, nunca tuve nada que ver con drogas, nunca me asocié. Estuve en el lugar equivocado, en el momento equivocado y la gente que confié pensé que eran los buenos y eran los malos», declaró.

 

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA