Opinión
Zdero le hace pito catalán a la justicia: confirmó que no pagará la cláusula gatillo
El gobernador justificó la situación de rebeldía ante el fallo que le ordena el restablecimiento del ajuste salarial por inflación: “¿Me podés explicar de dónde saco?”. El mismo argumento que le lanzó Milei al Congreso para no implementar la Emergencia en Discapacidad.
A cinco días de las elecciones legislativas, Zdero volvió a enfrentarse a la incómoda pregunta sobre el pago de la cláusula gatillo en el programa La mañana con Mónica, y la respuesta fue una mala noticia para los docentes: “Nosotros lo que hemos planteado ahora es parar un poco, porque tenemos muchas deudas, y el cien por ciento, todo lo que ingresa a la provincia, va a sueldos. ¿Me podés explicar de dónde saco?”.
Según la Sala Segunda de la Cámara de Apelaciones del Trabajo al hacer lugar al recurso de amparo presentado por Federación Sitech, el gobierno “no puede excusarse en la falta de presupuesto o su déficit, desconociendo compromisos asumidos en ejercicio de la negociación colectiva”. Cabe recordar que días atrás el oficialismo bloqueó en la Legislatura el proyecto para convertir la cláusula en ley.
Todavía molesto por la pregunta, el mandatario cerró el tema con un sincericidio alarmante de cara al futuro inmediato: “Yo no pagaría hoy salarios si no es con ayuda de la Nación, que me da los adelantos”. Además, reconoció que también le pidió auxilio para refinanciar la deuda con los bonistas internacionales.
La preocupación por el voto docente, y en general del sector público, se hizo evidente en su pálpito para los comicios de este domingo. En lugar de hablar de un triunfo categórico de La Libertad Avanza, evaluó: “Lo que queremos es que gane el Chaco, y si ganan los mismos que nos gobernaron…”.
Por Crisrian Muriel
Opinión
“El peronismo es el lado oscuro de la Luna”
“El peronismo es algo que está ahí, que se intuye que es importante, pero no se logra dimensionar exactamente cuánto” , afirmó Ignacio Fidanza en GPS.
El director de La Política Online, Ignacio Fidanza, analizó en GPS, el programa de Rolando Graña en América, la conflictiva relación de Javier Milei y Mauricio Macri en medio de la negociación por el armado de un frente en la Ciudad de Buenos Aires.
Fidanza se refirió a la primicia de LPO sobre el plan de Macri para tomarse revancha de Milei. “Dijo hay que meter en las listas todos los candidatos agazapados que puedan porque después se viene otra discusión con los gobernadores y con Villarruel para construir una derecha seria”, indicó.
“Mientras están discutiendo candidaturas, al mismo tiempo están pensando lo que viene después de octubre y sobre todo entre octubre y el año que viene”, dijo Fidanza sobre Macri, pero también sobre el armado de los gobernadores. “Coinciden en la caracterización con Macri. Él habla de una derecha seria, ellos hablan de un proyecto razonable. O sea, todos hacen foco sobre la distorsión que plantea a un modelo económico, que en algunos aspectos importantes comparten, lo que llaman la locura de Milei”, señaló.
El plan de Macri para tomarse revancha de Milei
“El componente cínico, que en la política siempre está, es que al mismo tiempo que están pensando eso para después de octubre, ahora están tratando de hacerse los amigos de Milei para meter candidatos en sus listas porque en este momento La Libertad Avanza mide”, continuó el director de LPO.
Para Fidanza, el maltrato de Milei a Macri es un error. “Si hay algo que demostró Macri es que él tiene una efectividad importante a la hora de la destrucción. Lo hizo con Larreta, lo hizo con Patricia. Entonces es una persona que lo mejor es no ofenderla si lo querés más o menos cerca. Tiene un foco que es el rencor, la revancha, eso como que lo activa”, analizó.
Por otro lado, el director de LPO se refirió a la incertidumbre que reina en el peronismo. “El peronismo es como el lado oscuro de la luna en este momento. O sea, es algo que está ahí, que se ve que es importante, pero no se logra dimensionar exactamente cuánto”, afirmó.
Opinión
El Gabinete de Zdero paga caro la falta de fondos y se enfrenta al sector docente
Cuando el ambiente político empieza a tener en el horizonte próximo la definición de alianzas y nombres que van a conformar las listas de cara a las elecciones nacionales de octubre, la “gestión de gabinete” del gobernador Leandro Zdero parece haber pisado el primer bache desde que asumió, algo que deberá encontrar la manera para sortear de buena forma para que no le juegue en contra en las urnas.
Sucede que tras el anuncio del cronograma de pago de la administración pública, surgió como rumor de pasillo que no se abonaría la “cláusula gatillo” del segundo trimestre al sector docente; algo que con el correr de las horas del martes, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam y el subsecretario coordinador económico, Guillermo Agüero, confirmaron apelando el duro escenario económico provincial y la actual situación financiera por una “mega deuda heredada de los ex gobernadores Jorge Capitanich y Domingo Peppo”.
“Esa deuda heredada, producto de años de desmanejo, condiciona las posibilidades actuales de otorgar aumentos salariales. Hoy, la prioridad es cumplir con los compromisos financieros asumidos y garantizar la provisión de servicios básicos. Nos encontramos con una realidad muy compleja después de 16 años de despilfarro”, señalaron.
El equipo también explicó que la posibilidad de una mejora en la situación fiscal está condicionada al crecimiento de la coparticipación y al repunte de la actividad económica. “Estamos rindiendo cuentas de cara a la ciudadanía, con total transparencia y responsabilidad, hablando con la verdad sobre el estado real de las finanzas chaqueñas. Estamos en el camino correcto del orden y administrando una provincia que no se la va a cambiar de la noche a la mañana”, concluyeron.
De esta manera, el conflicto se reinstaló con el sector docente, desatando la inmediata reacción de todo el arco gremial, que convocó a una conferencia de prensa conjunta para anunciar oficialmente un plan de lucha desde este lunes, día previsto para el reinicio de clases. Este escenario incluirá paros, movilizaciones y acciones en toda la provincia.
En ese contexto, la secretaria general de Atech, Rosa Petrovich, calificó la medida como “una falta de respeto total al sector docente”, y recordó que el Gobierno no solo suspendió el pago de la cláusula gatillo, sino que también se negó sistemáticamente a convocar a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. “Esto agrava aún más la situación de un sector precarizado y endeudado”, explicó.
Por su parte, el secretario general de Utre-Ctera Carlos Cuevas, recordó: “Nosotros cumplimos con los acuerdos. Mientras se pagó la cláusula gatillo, no hubo conflictos. Pero ahora rompieron su compromiso y van a tener una respuesta. Los docentes van a salir a la calle. Es una traición al compromiso asumido con los docentes”.
Con las cosas así, la gestión de Zdero enfrenta su primer gran problema en sus relaciones con los trabajadores, más allá de las recisiones de contratos que se dieron en todos los ámbitos, que venían dándose bajo el argumento de ordenar las arcas del Estado, pero al no abonar este ítem tan requerido por el sector docente, compromiso asumido de por medio, parece ser si la primera gran piedra en el camino, que deberá buscar la forma de sortear sin sobresaltos.
Nova Chaco
Opinión
CHACO LA VERDAD AUNQUE DUELA
CHACO LA VERDAD AUNQUE DUELA POR ALE MAMANI
-
Politica4 días agoCasación rechazó últimos planteos de Cristina Kirchner para evitar la ejecución de bienes por Vialidad
-
Politica4 días agoTensión en Defensa: tras la salida de Petri, las Fuerzas Armadas esperan una renovación en la cúpula militar
-
Politica4 días agoQué pasa si no voto en las elecciones legislativas: multas y sanciones
-
Politica4 días agoElecciones legislativas: ¿Cómo justificar el no voto por internet?
-
Deportes4 días agoMercado de Pases: el gigante de Europa que sueña con contratar al Colo Barco
-
Politica4 días ago«Los adictos a la deuda siempre recaen»: Alberto Fernández comparó la deuda de Macri y Milei con la reconstrucción de Gaza
-
Deportes4 días agoEl Clásico: el historial de cara al Real Madrid vs. FC Barcelona
-
Deportes4 días agoFranco Colapinto volvió a la realidad y Verstappen repite su contundencia

