Connect with us

CORRUPCION

Tras el escándalo por los alimentos, se confirmaron más salidas en Capital Humano

Se trata del titular de la Dirección Nacional de Emergencia y tres funcionarios que trabajaban para la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia que conducía el eyectado Pablo de la Torre, cuestionado por corrupción.

Published

on

Se profundizan las consecuencias del escándalo de los alimentos en el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello. Este lunes se oficializó la salida del titular de la Dirección Nacional de Emergencia y tres funcionarios que trabajaban bajo la órbita del exsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, quien renunció en medio de acusaciones de corrupción. 
Los agentes en cuestión son Héctor Nicolás Calvente, subsecretario de Políticas Sociales; María Lucía Raskovsky, subsecretaria de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano; Fernando de la Cruz Molina Pico, coordinador general de la Comisión Nacional de Coordinación del Programa de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social; y Esteban María Bosch, director nacional de Emergencia, cuyo cese en la prestación de tareas se concretó a través de las resoluciones 339, 340, 341 y 342, publicadas en el Boletín Oficial.
Pablo De la Torre fue removido de su cargo el pasado jueves por la titular de la cartera de Capital Humano luego de conocerse el acopio de 6 millones de kilos de alimentos en depósitos, en un intento por descomprimir el escándalo y en búsqueda de un chivo expiatorio.Esa misma tarde, Pettovello reconoció a través de un comunicado que, tras una auditoría interna, su ministerio detectó la cercanía del vencimiento de buena parte de los alimentos almacenados en galpones de la localidad bonaerense de Villa Martelli y en la ciudad tucumana de Tafí Viejo, adquiridos por la gestión anterior.Una vez conocido su despido, De la Torre se pronunció al respecto en las redes sociales donde sostuvo: “Fue un honor ser parte del Gobierno Nacional durante estos meses. Seguiré trabajando por nuestra Patria desde el lugar que me toque”.

Pero el Gobierno jugó una nueva nueva carta: luego de despedirlo, denunciaron penalmente al exsecretario de Niñez y Familia ante la Justicia. Así lo aseguró el vocero presidencial Manuel Adorni en su tradicional conferencia de prensa.

“Hay una denuncia que impulsa la ministra Pettovello, porque es lo que corresponde ante una persona que, efectivamente, transmitió falta de transparencia en determinadas cuestiones”, explicó sobre la presentación judicial por la sospecha que existe por contrataciones irregulares en la Secretaría que De la Torre tenía a su cargo, donde se encontraron con un esquema de facturas apócrifas y supuestos retornos de los contratados y que fueron revelados a través de un informe exhaustivo de Argenzuela.

Pettovello hace la denuncia ante la Oficina Anticorrupción y no nos entrometemos más en ese proceso. Pido paciencia y cuando efectivamente haya un avance se los vamos a estar comunicando. Somos respetuosos de todas las partes, de todos los involucrados, que no sólo es De la Torre”, agregó el portavoz de Milei.

Habló Pablo de la Torre tras el escándalo de los alimentos: “Tengo la conciencia y las manos limpias”

El exsecretario de Niñez y Familia Pablo de la Torre, quien esta semana fue despedido por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, tras el escándalo que se generó alrededor de los alimentos almacenados en depósitos sin repartir a los comedores populares, se defendió este sábado y advirtió que no se va a “dejar amedrentar por los kirchneristas infiltrados en el gobierno”.

“Tengo la conciencia y las manos limpias. Me enorgullece haber dado junto a la ministra Pettovello la batalla contra los gerentes de la pobreza”, escribió De la Torre en su cuenta de X.

“No me voy a dejar amedrentar por los kirchneristas infiltrados en el gobierno. Muerto antes que sucio”, agregó el exfuncionario de Capital Humano.

Cristina Kirchner le respondió a Javier Milei por el escándalo en Capital Humano: “Teorizar en TV es fácil, gobernar es otra cosa”

Cristina Kirchner cruzó al presidente Javier Milei por las acusaciones de corrupción en el Ministerio de Capital Humano y subrayó que “teorizar en televisión es fácil, gobernar es otra cosa”. “En lugar de echarle la culpa a los ‘kirchneristas’ revise sus ideas y decisiones acerca de crear un mega ministerio inmanejable y confiárselo a una persona sin experiencia de gestión en las múltiples disciplinas que abarca”, planteó.

En una insólita defensa de la ministra Sandra Pettovello tras el escándalo de los alimentos, el mandatario advirtió este domingo que las organizaciones sociales están utilizando “metodologías violentas” para dañar la imagen de la de su gobierno. “Ustedes saben que esta gente tiene malos hábitos y son capaces de ir contra todo”, expresó.

Así denunció que distintos integrantes del Ministerio de Capital Humano que están avanzando con las denuncias contra las organizaciones sociales recibieron amenazas. “No descarten que este conjunto de delincuentes kirchneristas quieran tirar un muerto porque los kirchneristas son así”, manifestó.

La expresidenta le respondió a través de su cuenta de X (ex-Twitter). “Otra vez la burra al trigo… Córtela Presidente con la cantinela de ‘son los kirchneristas’. No, Presidente, aunque resulte una obviedad, lo que pasa en el Ministerio de Capital Humano es responsabilidad de quienes son sus cuadros de conducción. La responsabilidad de ‘los kirchneristas’ en ese ministerio (en ese entonces denominado Desarrollo Social), fue entre el año 2003 al 2015 y estuvo a cargo de la Dra. Alicia Kirchner”, escribió.

 

“Para su ilustración en cuanto a programas de transferencia de ingresos (política de planes sociales) le comparto un cuadro publicado el pasado 1° de junio en el portal Infobae en una nota del periodista Andrés Klipphan. En el mismo se observa claramente cuál fue la política del ‘kirchnerismo’ en la materia. Fíjese la cantidad de planes existentes en 2003 y observe como se entregó el ministerio en el 2015. Y si no le alcanza mire y escuche 39 segundos de su señal de cable preferida La Nación+, donde explican cuál fue el gobierno (Stanley – Macri) que comenzó el problema“, continuó.El gráfico al que hizo referencia Cristina compara la cantidad de titulares de planes sociales. En 2003, 1.987.875 personas eran beneficiarias del programa Jefes y jefas de hogar, cifra que bajó a 700 mil al final del mandato de Néstor Kirchner, con el plan Familias por la inclusión social, y disminuyó aun más en 2015, con 220 mil personas. Cuatro años más tarde, al concluir la administración de Mauricio Macri, el número se había multiplicado y ya eran 780 mil.En el fragmento televisivo citado por la expresidenta, la periodista Liliana Franco remarca “el ministerio de Capital Humano, desde la época de Carolina Stanley, estaba partido. Había áreas que manejaba una organización, áreas que manejaba otra. Estaba directamente loteado. Toda esa gente permanece. Es el peor ministerio que te puedas imaginar. Alicia Kirchner es la única que nunca le cedió las altas y bajas de los planes a las organizaciones sociales“.”Así que en lugar de echarle la culpa a los ‘kirchneristas’ revise sus ideas y decisiones acerca de crear un mega Ministerio inmanejable y confiárselo a una persona sin experiencia de gestión en las múltiples disciplinas que abarca. Teorizar en los canales de televisión es muy fácil, gobernar es otra cosa“, concluyó Cristina.

CORRUPCION

Cabalgata de la Fe millonaria mientras miles de chaqueños no tienen para comer

Published

on

El gobierno de Zdero sigue de fiesta mientras el pueblo chaqueño sufre.

Al igual que el año pasado la Cabalgata de la Fe que promociona el gobierno de Zdero le costará muchos millones al pueblo chaqueño.

La provincia con mayores déficits y la más pobre del país deberá afrontar gastos millonarios por decisión del gobernador Leandro Zdero.

Como se sabe, una nueva edición de la denominada Cabalgata de la Fe dio inicio el sábado teniendo como punto de partida la sociedad rural de Quitilipi. El encuentro religioso se celebra hace muchos años en la provincia de Chaco, en cada una de sus ediciones recibe aportes millonarios por parte del estado para su realización.

Las órdenes de compra a las que pudo acceder Chaco Ahora dan cuenta de que aproximadamente son 129 millones de pesos lo que se gastará para esta edición y de ese monto 30 millones de pesos se los quedará el Chaqueño Palavecino por su actuación.

Mientras tanto todo el sector estatal: policías, médicos y enfermeros siguen luchando por dejar de percibir sueldos miserables que no le permiten llegar a fin de mes y deben “comerse el verso de que no “hay plata”, misma mentira que promociona el gobierno de Milei mientras deja a miles de argentinos sin trabajo en el marco de un plan de desguace del Estado. Esta situación es replicada por Zdero en la administración pública provincial que también sufre los embates de achicamiento.

DETALLE

En detalle algunos de los gastos son:

$4.800.00 en servicio de lunch para 500 personas, bebidas, morfi, etc. (ver orden de compra).

$4.200.00 en servicio de lunch-almuerzo y cena- (Ver la orden de compra)

$30.250.0000 Por el servicio de honorarios de asesoramiento por presentación del Chaqueño Palavecino

$7.500.000 por el servicio de lunch-almuerzo y cena- (Ver la orden de compra)

$16.940.000 por servicios de alquiler de equipos, 200 baños químicos, etc (ver orden de compra)

$40.000.000 por servicio de sonidos, iluminación, pantallas y proyectores.

$13.500.000 por alquiler de servicio de carpas, catering, gazebos, etc.

$1.500.000 por servicio de alojamiento a los artistas, etc.

$9.560.000 por servicio de alquiler de muebles para eventos, servicio de logística para instalación.

CHACOAHORA//ROBERTOESPINOZA//RADIOCLANFM

Continue Reading

CORRUPCION

CHACO Educacion Naidenoff no paga a los docentes pero gasta 96 millones en alquiler

Published

on

En medio de una crisis educativa que golpea con fuerza a las escuelas públicas del Chaco, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, firmó un contrato de locación que no pasa desapercibido: $96 millones de pesos para alquilar un inmueble destinado a oficinas de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología.

El alquiler, aprobado mediante la Resolución N.º 3470/25 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, contempla un pago mensual de 8 millones de pesos durante 12 meses, con posibilidad de extenderse por otro año. Todo sin pasar por el sellado de ATP, según consta en el expediente.

Mientras en distintos puntos de la provincia se multiplican las denuncias por falta de infraestructura, precariedad edilicia y docentes que aún reclaman por salarios justos, el Gobierno elige priorizar los metros cuadrados de una oficina antes que las necesidades básicas de cientos de escuelas.

Hasta ahora, la ministra Naidenoff no explicó públicamente por qué se destinó semejante suma al alquiler ni si se consideraron alternativas más austeras, como el uso de edificios estatales ya disponibles. Tampoco se conoce el nombre del propietario del inmueble ni su ubicación exacta.
Una decisión que confirma una tendencia: cuando el ajuste es para abajo, la comodidad sigue siendo para los de arriba.

ASI TE MENTIAN

 

TV LOCAL

Continue Reading

CORRUPCION

Ordenan levantar el secreto fiscal y financiero del pastor Jorge Ledesma que recibió a Javier Milei en Chaco

Published

on

El Juzgado Federal N° 1 de Resistencia avanza en una causa por presunto lavado contra Jorge Ledesma.

La jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, ordenó el levantamiento del secreto fiscal y financiero del pastor evangélico Jorge Ledesma, quien semanas atrás recibió al presidente Javier Milei en el templo Portal del Cielo. La decisión fue impulsada por el fiscal Patricio Sabadini, tras detectar que la Iglesia Cristiana Internacional no presenta balances desde 2016 ni estados contables ante el registro público de comercio. La investigación se centra en el presunto lavado de dinero y en determinar si hubo ingreso de fondos públicos para la construcción del estadio religioso con capacidad para 15.000 personas.

El caso tomó fuerza luego de que Ledesma afirmara en una entrevista radial que la financiación fue posible gracias a “un milagro”, relatando que los 100.000 pesos guardados en una caja de seguridad aparecieron luego convertidos en dólares. “No fue ni la primera ni la última experiencia similar”, dijo. Consultado por la regularización del dinero ante la AFIP, el pastor respondió: “Ahí empieza el trabajo de la contadora”. Para Sabadini, el relato carece de sustento: “No le creo la conversión de pesos a dólares. Gran parte de la ciudadanía tampoco le cree”, sostuvo.

La Justicia busca determinar el verdadero origen de los fondos utilizados para edificar el templo en uno de los barrios más vulnerables de la capital chaqueña. Se solicitaron informes a la Unidad de Información Financiera (UIF), la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Municipalidad de Resistencia y el Ministerio de Infraestructura del Chaco. También se indaga sobre posibles vínculos políticos y financiamiento estatal encubierto en una obra de gran magnitud.

Además, se analiza la trazabilidad del dinero a través de los registros contables, que según consta en el expediente, presentan vacíos significativos. La resolución también incluye el relevamiento de las cuentas bancarias personales y jurídicas del pastor y de la Iglesia Cristiana Internacional, así como el acceso a la documentación que acredite el origen y destino de los fondos en cuestión.

Fuente: tn.com.ar

 

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA