Connect with us

Tecnología

Qué es el HDMI ARC en el TV, para qué sirve y cómo usarlo

Published

on

Usar cables de alta velocidad garantiza un rendimiento óptimo al transmitir audio en alta resolución en los televisores

Entre las conexiones disponibles que tienen los televisores está el HDMI ARC, una opción ideal para optimizar la experiencia de audio, ofreciendo una solución eficiente a la complejidad que solía implicar conectar diversos dispositivos de audio y video a un televisor.

Así que si tu TV cuenta con esta entrada, vamos a contarte todo para entender de qué se trata esta tecnología y cómo usarla correctamente para sacarle provecho.

Qué es el HDMI ARC

El HDMI ARC (Audio Return Channel) es una variación del tradicional HDMI que potencia la capacidad de los televisores y sistemas de sonido para comunicar no solo imágenes, sino también audio, sin necesidad de múltiples cables. Esta tecnología incorpora la función de enviar el audio desde el televisor hacia un receptor o barra de sonido a través de un solo cable HDMI, simplificando la conexión y reduciendo el desorden de cables en el entorno de entretenimiento del hogar.

El concepto principal del HDMI ARC es permitir un flujo bidireccional de datos, lo que significa que, a diferencia de los puertos HDMI convencionales, el ARC puede recibir y enviar audio. Esto facilita la conectividad y la calidad del audio que se transmitesiendo capaz de ofrecer formatos de sonido de alta resolución como Dolby Atmos y DTS:X.

Mejorar la calidad sonora deMejorar la calidad sonora de los televisores es posible gracias al HDMI ARC y su compatibilidad con formatos como Dolby Atmos. (Imagen ilustrativa Infobae).

Cuáles son los beneficios del HDMI ARC

El HDMI ARC ha revolucionado cómo se configura un sistema de cine en casa. Antes de su introducción, conectar un televisor a un sistema de sonido envolvente requería varios cables, incluidos cables ópticos, para manejar el audio del televisor al equipo de sonido.

Con el ARC, el número de cables se reduce significativamente, ya que el mismo cable HDMI utilizado para transportar imágenes también puede devolver el audio al sistema de sonido.

Entre sus beneficios más destacados se encuentran:

  1. Simplificación de la configuración: usar un solo cable para tantas funciones ahorra espacio y esfuerzo, evitando desorden de cables detrás del televisor.
  2. Mejoría en la calidad de sonido: permite la transmisión de audio en formatos de alta definición, mejorando la experiencia auditiva.
  3. Compatibilidad con numerosos dispositivos: al estar basado en HDMI, el ARC es compatible con la mayoría de las televisiones y sistemas de sonido modernos, mientras no todos los cables son equivalentes, un cable HDMI de alta velocidad suele ser suficiente para aprovechar esta tecnología.
El HDMI ARC facilita laEl HDMI ARC facilita la conexión entre televisores y barras de sonido, ofreciendo una experiencia inmersiva con sonido de alta calidad. (Copilot)

Cómo utilizar el HDMI ARC correctamente

Para utilizar el HDMI ARC de manera eficiente, tanto el televisor como el dispositivo de audio externo deben ser compatibles con esta tecnología. Normalmente, los fabricantes etiquetan claramente los puertos adecuados, por lo que es recomendable buscar las palabras “ARC”, “Audio Return Channel” o símbolos parecidos cerca de los puertos HDMI.

La conexión se realiza conectando un cable HDMI desde el puerto ARC del televisor hasta el puerto correspondiente en la barra de sonido o receptor AV.

Aunque cualquier cable HDMI de la versión 1.4 o superior puede funcionar para ARC, optar por cables de alta velocidad garantiza un rendimiento más fluido, especialmente al transmitir audio de alta resolución, dando un experiencia mucho más inmersiva.

Evolución hacia HDMI eARC

Aunque el HDMI ARC ya ofrece suficientes ventajas, el mundo del entretenimiento casero sigue evolucionando, llevando al desarrollo del HDMI eARC (Enhanced Audio Return Channel).

Usar cables HDMI de altaUsar cables HDMI de alta velocidad garantiza un rendimiento óptimo al transmitir audio en alta resolución. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta versión mejorada, introducida con el HDMI 2.1 e incluida en televisores más modernos, proporciona mayor ancho de banda para transmitir audio sin comprimir, asegurando una mejor calidad, necesaria para formatos avanzados como el Dolby Atmos sin pérdidas.

El eARC se configura de manera similar al ARC, no obstante, asegura compatibilidad con un mayor número de formatos de audio y permite conexiones más flexibles con dispositivos más modernos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnología

Caída mundial de X, la red social de Elon Musk: millones de usuarios afectados

Published

on

Miles de usuarios experimentan dificultades para acceder a X, con un 73% de reportes atribuidos a errores en la app y Medellín

La red social X enfrentó una interrupción de servicios la mañana del 14 de agosto de 2025. Según los reportes recopilados por la plataforma Downdetector, usuarios de diferentes sectores de América latina y Europa han notificado dificultades para usar tanto la aplicación como la versión web, generando preocupación e incertidumbre en las redes.

Los datos de Downdetector confirman la caída de X

De acuerdo con la información publicada por Downdetector, el 73% de los problemas reportados están relacionados con fallas en la aplicación, un 15% afecta el sitio web y el 12% corresponde a problemas de conexión de servidor.

La interrupción simultánea en laLa interrupción simultánea en la aplicación y la página web de X generó preocupación sobre la estabilidad de la red – crédito Downdetector

Los reportes comenzaron a incrementarse de forma abrupta en la mañana, alcanzando 132 informes en pocos minutos, según el gráfico de actividad de las últimas horas.

Principales regiones afectadas: localidades más afectadas en América Latina

El mapa en tiempo real de Downdetector muestra problemas de acceso a X en varias ciudades principales:

  • En Colombia, la mayor concentración de reportes se registra en Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla y otras zonas del centro del país.
  • En Argentina, los focos de incidencia aparecen en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Rosario. También se visualizan reportes en Uruguay, Chile y Paraguay.

Fallas reportadas en España y otras regiones de Europa

En España, la caída de la plataforma afecta a usuarios en:

  • Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Santiago de Compostela, Oviedo, Granada, Murcia y otras localidades del norte y del sur.
  • También se reportan incidencias en Portugal y zonas fronterizas con Andorra y Francia.
Downdetector detectó un auge deDowndetector detectó un auge de reportes por fallas en la app y la web de X durante la mañana del 14 de agosto, con focos principales en ciudades de Colombia, Argentina y España – REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Qué es Downdetector

Downdetector es una herramienta en línea diseñada para informar sobre el estado de funcionamiento de distintos servicios digitales y páginas web en tiempo real. Su función principal consiste en permitir que los usuarios verifiquen si los problemas de acceso que experimentan son incidentes globales o inconvenientes específicos de su red.

El sistema recopila datos enviados por los propios usuarios a través del portal web, aplicaciones móviles y plataformas sociales, y utiliza algoritmos que comparan la cantidad de reportes actuales con registros previos para detectar anomalías. Cuando se presenta un alza significativa en los avisos de fallo, Downdetector lanza una advertencia de posible caída del servicio.

Con presencia en más de cuarenta países y monitorización de miles de servicios como redes sociales, bancos, videojuegos y aplicaciones de streaming, la plataforma resulta especialmente útil para quienes desean comprobar si plataformas populares como Facebook, WhatsApp, X o Netflix atraviesan interrupciones técnicas.

Polémicas modificaciones para la IA de X

Elon Musk ha presentado un nuevo modelo de monetización para la inteligencia artificial en X mediante la integración de anuncios en las respuestas del chatbot Grok. El plan, anunciado después del retiro de Linda Yaccarino de la dirección ejecutiva, pone nuevamente a Musk al frente de la estrategia comercial de la plataforma.

Elon Musk planea introducir anunciosElon Musk planea introducir anuncios en las respuestas de su IA Grok

Durante una transmisión para anunciantes, el empresario detalló que las marcas podrán pagar para que sus productos o servicios aparezcan como sugerencias dentro de las respuestas que ofrece la IA.

Musk argumentó que este enfoque permitirá financiar la infraestructura tecnológica necesaria, sobre todo el alto costo de los procesadores gráficos, mientras Grok sigue operando y evolucionando.

El nuevo sistema busca aprovechar los momentos en los que los usuarios consultan a Grok para insertar publicidad relevante y personalizada, señalando que es el escenario ideal para sugerir soluciones comerciales.

Aunque no se dieron detalles sobre el modelo de cobro o la segmentación de anuncios, la integración de publicidad en chats con IA representa una transformación relevante en la relación entre usuario y plataforma.

Este anuncio llega en un contexto donde el sector tecnológico debate cómo equilibrar la optimización comercial con la experiencia conversacional. Además, Musk enfrenta el reto de fortalecer la confianza de los anunciantes, en medio de controversias vinculadas a la moderación de contenidos y resultados publicitarios.

Continue Reading

Tecnología

Novedad en WhatsApp: ¿cómo es el asistente de escritura que prueba el mensajero?

Published

on

La aplicación incluirá sugerencias para escribir mensajes, potenciadas con Inteligencia Artificial. ¿Cuándo se lanzará la función a nivel general?

Las funciones basadas en Inteligencia Artificial profundizan su presencia en WhatsApp, que gradualmente ha sumado opciones automatizadas a través del asistente Meta AI. Esta semana, nos enteramos que el mensajero de Meta prueba más características en ese terreno: en este caso, son sugerencias de escritura para tunear los mensajes antes de enviarlos en los chats.

Un asistente de IA para escribir en WhatsApp: los detalles de la mejora

Un informe del sitio WABetaInfo revela una función inédita en las versiones regulares de WhatsApp, descubierta en una edición beta para Android, la número 2.25.23.7, que ya está en manos de los evaluadores, en ese sistema operativo.

Tal como vemos en la captura de pantalla a continuación de este párrafo, se trata de una función para recibir sugerencias de escritura. El objetivo es mejorar los mensajes mediante asistencia basada en IA. Por ejemplo, es posible mejorar la estructura del texto o el tono.

(Fuente: WABetaInfo)
(Fuente: WABetaInfo)

Cabe remarcar que esta característica mantiene la seguridad de los mensajes, ya que se gestiona desde la función de WhatsApp denominada “Procesamiento Privado”, una arquitectura de Meta que procesa las solicitudes y el contenido en forma cifrada y anónima, sin dejar rastro en los servidores.

Más IA en WhatsApp: ¿cómo funciona el asistente de escritura que prueba el mensajero?

En la práctica, cuando se empieza a escribir un mensaje, a las tres o cuatro palabras, aparece en el campo de texto el ícono de un lápiz que representa al asistente. Al tocar sobre él, los usuarios pueden solicitar sugerencias, que son provistas por Meta AI.

La función Writing Help en WhatsApp requiere que el usuario acepte la sugerencia: solo entonces, el mensaje editado se envía en el chat.

¿Cómo son las sugerencias de escritura? De acuerdo a la fuente, hay cinco principales:

  • Reformulación: Mejora la estructura y la claridad del texto, sin cambiar su significado.
  • Profesional: Ajusta el tono del mensajero, para que suene más formal.
  • Divertido: Agrega elementos lúdicos o humorísticos, para conversaciones descontracturadas.
  • Apoyo: Transforma el mensaje para que suene más empático.
  • Corrección: Se centra en revisar posibles errores ortográficos y gramaticales.

WhatsApp podría considerar actualizar o añadir más tonos en el futuro, a la vez que realiza mejoras para mejorar la experiencia general de mensajería”, señala WABetaInfo.

Un detalle relevante: si el usuario decide usar el asistente para mejorar su mensaje, el destinatario no sabrá que hubo intervención de la IA. Es decir, el texto no tendrá una indicación del estilo “editado con IA”.

Sugerencias de escritura en WhatsApp: ¿cuándo se lanza la función?

Tal como señalamos, la opción fue vista en una edición beta de la app. Como es habitual, se espera que luego de las pruebas y del feedback, se lance a nivel general. Meta aún no anunció oficialmente una fecha para ese despliegue más amplio.

Continue Reading

Tecnología

OpenAI piensa en su propia empresa de neurociencia para competir con Neuralink de Elon Musk

Published

on

Sam Altman, CEO de la organización detrás de ChatGPT, estaría al frente de la iniciativa que trabajará en una interfaz cerebro-computadora.

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, estaría embarcado en un nuevo proyecto: su propia empresa de neurociencia. Un informe en The Financial Post asegura que la iniciativa contaría con apoyo financiero de la organización detrás de ChatGPT y que la startup se llamaría Merge Labs.

Algunas de las acepciones del término en inglés merge” son “enchufar” y “fusionar”. Tiene lógica: las más recientes innovaciones en neurociencia giran en torno a interfaces que vinculan el cerebro humano a computadoras, para controlar dispositivos mediante instrucciones que no se ejecutan corporalmente, ni se dicen en voz alta. Los primeros pacientes de Neuralink, firma paradigmática en ese ámbito, ya lograron usar equipos tecnológicos “con el pensamiento”.

Sam Altman, CEO de OpenAI, extendería su rivalidad con Elon Musk a través de una empresa de neurociencia. (Foto: Reuters/Kim Kyung-Hoon)
Sam Altman, CEO de OpenAI, extendería su rivalidad con Elon Musk a través de una empresa de neurociencia. (Foto: Reuters/Kim Kyung-Hoon)

Siguiendo a Engadget, Altman ya había mencionado el nombre Merge Labs para una iniciativa en el año 2017. En este nuevo capítulo, también tendrá una participación central Alex Blania, CEO de Worldcoin, empresa que tiene vínculos con OpenAI y que ha saltado a la fama —y ha sido eje de polémicas— por su sistema de escaneo ocular.

Sam Altman y Elon Musk: un nuevo frente en la competencia

Para desprevenidos, Altman y Musk integraron el grupo que fundó OpenAI en el 2015. Tres años más tarde, el creador de Tesla y SpaceX se marchó de la organización especializada en Inteligencia Artificial, enemistado con sus compañeros. Desde entonces, estas dos figuras de la escena tecnológica han protagonizado un pleito, con acusaciones cruzadas y rivalidades en ascenso.

Recientemente, Musk creó su propia división abocada a la IA, que se materializó en el chatbot Grok, que puede usarse desde la red social X. Es una propuesta similar a ChatGPT, de OpenAI.

Una empresa de neurociencia a cargo de Altman y con apoyo financiero de los creadores de ChatGPT intensificaría la competencia con Musk, que desde el 2016 está al frente de Neuralink. El año pasado, esa compañía comenzó a realizar los primeros implantes en pacientes humanos que tienen algún tipo de discapacidad motora. En los resultados que se revelaron, vimos a los pacientes controlar dispositivos con la mente e incluso usar videojuegos sin emplear mandos tradicionales.

En mayo, el tercer paciente de Neuralink, un hombre con ELA, narró y editó un video publicado en YouTube, empleado solamente señales de su cerebro.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA