Connect with us

Tecnología

Científicos captan a 3I/ATLAS, un objeto interestelar que atraviesa nuestro sistema solar

Published

on

Es apenas la tercera vez que los astrónomos detectan algo que atraviesa nuestro sistema solar, y que proviene de un lugar lejos de sus fronteras.

Este objeto interestelar, conocido como 3I/ATLAS, aún está bastante lejos del Sol, actualmente situado entre las órbitas del cinturón de asteroides y Júpiter, pero se dirige hacia el sistema solar interior.

“Esta cosa viaja bastante deprisa”, dijo Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California.

 

En relación con el sol, se desplaza actualmente a más de 209,000 kilómetros por hora y seguirá acelerando a medida que la gravedad del sol lo atraiga.

In an undated image provided by David Rankin/Saguaro Observatory, A11pl3Z captured by David Rankin, an engineer at the Catalina Sky Survey at the University of Arizona. For only the third time, astronomers have found something passing through our solar system that looks like it came from outside the solar system. (David Rankin/Saguaro Observatory via The New York Times) — NO SALES; FOR EDITORIAL USE ONLY WITH NYT STORY INTERSTELLAR OBJECT BY KENNETH CHANG FOR JULY 2, 2025. ALL OTHER USE PROHIBITED. —
In an undated image provided by David Rankin/Saguaro Observatory, A11pl3Z captured by David Rankin, an engineer at the Catalina Sky Survey at the University of Arizona. For only the third time, astronomers have found something passing through our solar system that looks like it came from outside the solar system. (David Rankin/Saguaro Observatory via The New York Times) — NO SALES; FOR EDITORIAL USE ONLY WITH NYT STORY INTERSTELLAR OBJECT BY KENNETH CHANG FOR JULY 2, 2025. ALL OTHER USE PROHIBITED. —

El primer objeto interestelar conocido fue Oumuamua, que atravesó el sistema solar en 2017. En 2019, pasó Borisov, un cometa de origen interestelar.

El martes, un telescopio ubicado en Chile divisó lo que inicialmente parecía un asteroide desconocido en una trayectoria muy excéntrica que podría acercarse a la órbita de la Tierra. El telescopio es uno de los cinco de todo el mundo que forman parte del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides, o ATLAS, que es un proyecto financiado por la NASA que monitorea las rocas espaciales que podrían estar en curso de colisión con nuestro planeta.

La observación se envió al Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional, que mantiene un catálogo de pequeños cuerpos espaciales del sistema solar. Otros observadores del cielo no tardaron en captar el fenómeno.

“Las observaciones de seguimiento realizadas los días 1 y 2 de julio empezaron a revelar que su órbita podía ser inusual, posiblemente interestelar”, dijo Larry Denneau, coinvestigador principal del ATLAS, desarrollado por la Universidad de Hawái.

Sam Deen, un astrónomo aficionado, vio el objeto en las fotos que ATLAS tomó a finales de junio. Los avistamientos adicionales permitieron realizar cálculos más precisos de la trayectoria.

En una actualización publicada por el Centro de Planetas Menores el miércoles por la noche se enumeraban más de 100 observaciones realizadas por telescopios de todo el mundo, y el centro dijo que había recibido “informes provisionales de actividad cometaria” de algunos observadores. Esto hizo que el centro decidiera darle un nombre al objeto: 3I/ATLAS (antes se le había denominado A11pI3Z, una etiqueta utilizada por ATLAS para los asteroides candidatos).

In an undated image provided by David Rankin/Catalina Sky Survey, A11pl3Z path mapped with the Catalina Sky Survey’s Orbit View. For only the third time, astronomers have found something passing through our solar system that looks like it came from outside the solar system. (David Rankin/Catalina Sky Survey via The New York Times)
In an undated image provided by David Rankin/Catalina Sky Survey, A11pl3Z path mapped with the Catalina Sky Survey’s Orbit View. For only the third time, astronomers have found something passing through our solar system that looks like it came from outside the solar system. (David Rankin/Catalina Sky Survey via The New York Times)

Con todas las observaciones, “no hay ninguna incertidumbre” de que el cometa proceda del espacio interestelar, dijo Chodas. Su velocidad es demasiado rápida como para ser algo que se originó dentro del sistema solar.

Lo más probable es que se formara como un cometa alrededor de otra estrella. Entonces, una estrella que pasaba o alguna otra interacción gravitatoria le dio un impulso que lo envió al espacio interestelar en una trayectoria que, por casualidad, se cruzó con nuestro vecindario solar.

“Si rastreas su órbita hacia atrás, parece proceder del centro de la galaxia, más o menos”, dijo Chodas. “Sin duda procede de otro sistema solar. No sabemos de cuál”.

Aunque no puede verse a simple vista, los telescopios de tamaño modesto pueden divisar este objeto interestelar, que es brillante en comparación con Oumuamua y Borisov.

“Esta es la pregunta más interesante que se me ocurre ahora mismo”, dijo durante una entrevista el miércoles por la mañana Avi Loeb, astrofísico de Harvard, quien había especulado con la posibilidad de que Oumuamua fuera un artefacto extraterrestre. “¿A qué se debe su brillo tan significativo?”.

Si la superficie hubiera sido oscura como la de un asteroide rocoso, el objeto tendría que ser grande, de unos 19 kilómetros de ancho, para poder reflejar la cantidad de luz observada.

3I/ATLAS parece ser un cometa como Borisov, el segundo objeto interestelar observado. En el caso de un cometa, el brillo procede de la luz solar que rebota en un penacho de gas y polvo conocido como la coma y que rodea a un núcleo considerablemente más pequeño.

“No se puede deducir el tamaño del objeto sólido a partir del brillo de la coma”, dijo Chodas. “Así que es demasiado pronto para determinar cuán grande es este objeto”.

Los astrónomos también dispondrán de meses para estudiarlo. “Será fácilmente observable para los astrónomos de todo el mundo”, dijo Chodas. “Para los grandes telescopios debería ser visible hasta bien entrado el próximo año”.

El análisis de los colores específicos emitidos podría identificar elementos y moléculas en su superficie y en la nube de gas y polvo. Loeb dijo que las mediciones infrarrojas del telescopio espacial James Webb podrían medir cuánto calor desprende la superficie.

En cambio, Oumuamua, que tenía menores dimensiones, desapareció de la vista tras solo unas semanas, dejando muchos de sus misterios sin resolver.

El Observatorio Vera C. Rubin de Chile, que pronto empezará a escanear el cielo completo cada tres o cuatro días, debería encontrar más objetos interestelares, incluso más lejanos. Esto proporcionará una visión más completa de los objetos interestelares que pasan por nuestro sistema solar y de lo desconcertante que resulta que nadie viera ningún visitante extrasolar antes de 2017.

Algo de lo que nadie tendrá que preocuparse es de que el cometa choque contra la Tierra. Según los cálculos de trayectoria de la NASA, 3I/ATLAS estará justo dentro de la órbita de Marte a finales de octubre, cuando realice su paso más cercano al Sol. Su mayor aproximación a la Tierra se producirá en diciembre, a una distancia de más de 257 millones de kilómetros.

“Nunca se acerca a la Tierra”, dijo Chodas.

Por Kenneth Chang, periodista científico del Times, cubre la NASA y el sistema solar, así como la investigación más cercana a la Tierra.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnología

Modo Avengers en WhatsApp: esta es la forma más fácil y rápida de activarlo

Published

on

Los usuarios pueden generar imágenes con ayuda de Meta AI, así como interactuar con sus superhéroes favoritos de Marvel con los chatbots de inteligencia artificial

WhatsApp en modo Avengers es un conjunto de configuraciones que los usuarios pueden activar para personalizar su experiencia en la aplicación móvil.

Por ejemplo, permite crear imágenes usando la inteligencia artificial integrada en la app móvil e interactuar con chatbots de IA inspirados en personajes como Capitán América o Iron Man directamente dentro de la plataforma de mensajería.

Es importante destacar que se trata de configuraciones adicionales y no de una función oficial de WhatsApp ni de Meta.

Cómo crear imágenes con IA en WhatsApp

Para crear imágenes con inteligencia artificial en el modo Avengers de WhatsApp, solo necesitas abrir la app y pulsar el ícono del círculo azul en la parte inferior de la pantalla para iniciar un chat con Meta AI. A partir de ahí, puedes escribir prompts que indiquen exactamente qué deseas generar. Algunos ejemplos de prompts que puedes usar son:

Con Meta AI, los usuariosCon Meta AI, los usuarios pueden crear diversas fotos según su imaginación. REUTERS/Yves Herman/File Photo
  1. “Dibuja a Iron Man volando sobre Nueva York al estilo cómic”.
  2. “Crea una imagen de Capitán América en acción, lanzando su escudo en medio de una batalla épica”.
  3. “Genera a Black Widow infiltrándose en un laboratorio secreto con luces neón”.
  4. “Ilustra a Thor invocando un rayo en un cielo tormentoso al estilo cinematográfico”.
  5. “Haz una imagen de Hulk aplastando un robot gigante, con estilo realista”.
  6. “Crea un retrato de Doctor Strange manipulando hechizos mágicos en un fondo cósmico”.
  7. “Dibuja a Spider-Man balanceándose entre rascacielos durante la puesta de sol”.
  8. “Genera a Loki sonriendo maliciosamente, con su cetro en mano y fondo oscuro”.
  9. “Crea una escena de los Avengers reunidos listos para la batalla final, estilo épico cinematográfico”.
  10. “Haz una imagen de Capitana Marvel volando entre planetas, con efecto de luz brillante y colores vibrantes”.
Los usuarios cuentan con laLos usuarios cuentan con la posibilidad de modificar el prompt. (WhatsApp)

Con estos prompts, puedes experimentar y personalizar las imágenes según tus preferencias, ajustando el estilo, la perspectiva o los detalles de cada personaje para obtener resultados únicos y divertidos.

Cómo cambiar el fondo de chats de WhatsApp

Para cambiar el fondo de chats de WhatsApp en el modo Avengers, es necesario haber generado la imagen con Meta AI. Luego, se deben seguir estos pasos:

  1. Abrir la aplicación móvil.
  2. Ir a ‘Ajustes’, luego a ‘Chats’ y seleccionar ‘Tema predeterminado del chat’.
  3. Dirigirse a ‘Fondo’ y a ‘Selecciona de la galería’.
  4. Escoger la foto, ajustar tamaño y brillo, y pulsar el ícono de un chulo verde ubicado en la parte superior derecha para guardar los cambios.
Estos chatbots son creados porEstos chatbots son creados por otros usuarios. (WhatsApp)

Cómo hablar con los Avengers en WhatsApp

Para hablar con los Avengers en WhatsApp, primero debes ir al apartado ‘Chatear con las IAs’, que se encuentra en la pestaña de ‘Contactos’. Una vez dentro, puedes buscar al Vengador o Avenger de tu interés.

Hay varios chatbots disponibles de personajes como Iron Man, Capitán América, Black Widow, Pantera Negra, Hulk, entre otros. Con ellos, los usuarios pueden simular conversaciones con sus superhéroes favoritos.

Es importante destacar que estos chatbots son creados por otros usuarios y no por Marvel. Además, al tratarse de herramientas de inteligencia artificial, se recomienda evitar compartir información personal o datos privados durante las interacciones.

Los usuarios pueden configurar lasLos usuarios pueden configurar las notificaciones de WhatsApp para que suenen con la banda sonora de Avengers. (WhatsApp)

Cómo cambiar el sonido de las notificaciones en WhatsApp

Otra opción del modo Avengers en WhatsApp es cambiar el sonido de las notificaciones por la banda sonora de estos superhéroes de Marvel. Para hacerlo, primero debes descargar el sonido de tu elección y luego seguir este sencillo paso a paso:

  1. Abrir la aplicación móvil de WhatsApp.
  2. Ir a ‘Ajustes’ y dirigirse a ‘Notificaciones’.
  3. Pulsar ‘Tono de notificación’.
  4. Desplazarse hasta abajo y seleccionar ‘Agregar tono’.
  5. Seleccionar el audio previamente descargado.
El modo Avengers en WhatsAppEl modo Avengers en WhatsApp está pensado para los seguidores de Marvel que desean dar un toque personalizado a su experiencia en la aplicación. REUTERS/Mike Blake/File Photo

Para quiénes es el modo Avengers en WhatsApp

El modo Avengers en WhatsApp está diseñado para los fans de Marvel que quieren personalizar su experiencia en la app.

Permite interactuar con chatbots de superhéroes, crear imágenes con inteligencia artificial y cambiar sonidos de notificaciones por bandas sonoras de los Vengadores. Es ideal para quienes buscan diversión, creatividad y un toque temático en sus chats.

Continue Reading

Tecnología

HDMI ARC en Samsung: ventajas y configuración fácil para tu televisor

Published

on

Es importante utilizar cables HDMI autorizados y buscar el puerto correctamente identificado como ARC en el Smart TV o el dispositivo One Connect

La función HDMI ARC se ha convertido en un estándar clave en los televisores Samsung modernos, facilitando la conexión de barras de sonido y sistemas de cine en casa para mejorar la calidad de audio y reducir la cantidad de cables. Gracias a esta tecnología, es posible enviar y recibir sonido de alta calidad entre el televisor y los dispositivos externos utilizando un solo cable, simplificando la configuración y mejorando la experiencia multimedia en el hogar.

Ventajas del HDMI ARC en los televisores Samsung

El principal beneficio del HDMI ARC (Canal de retorno de audio) es su capacidad para transmitir señales de audio en ambos sentidos a través de un único cable HDMI. Esto elimina la necesidad de utilizar cables ópticos adicionales entre el televisor y el sistema de sonido, reduciendo el desorden y la complejidad.

Además, ARC soporta formatos de audio modernos como PCM (2 canales), Dolby Digital (hasta 5.1 canales) y, en modelos anteriores a 2018, DTS Digital Surround (hasta 5.1 canales), ofreciendo una experiencia sonora más envolvente y de calidad superior.

El HDMI ARC representa unEl HDMI ARC representa un salto en comodidad y rendimiento. (avpasion.com)

ARC también simplifica la gestión del sistema, ya que permite controlar el volumen y otras funciones de los altavoces externos directamente desde el control remoto del televisor. Al integrar Anynet+ (HDMI-CEC), el usuario logra una mayor comodidad y centralización de las funciones, lo que resulta ideal para quienes buscan una solución práctica y eficiente para su sala de entretenimiento.

Configuración fácil del HDMI ARC para el televisor Samsung

Para configurar correctamente el HDMI ARC en un televisor Samsung, se deben seguir algunos pasos básicos. En primer lugar, se requiere un cable HDMI 1.4 o superior. Conecta este cable en el puerto HDMI IN (ARC) del televisor y el otro extremo al puerto HDMI OUT (TV-ARC) del sistema de sonido. Enciende los altavoces o barra de sonido y asegúrate de que estén en el modo adecuado para recibir la señal.

Luego, en el televisor, activa la función Anynet+ (HDMI-CEC) desde la configuración, ya que es fundamental para el funcionamiento del ARC. En la barra de sonido, verifica que esté en modo D.IN y selecciona como salida de sonido “Barra de sonido (HDMI)” desde el menú de configuración del televisor.

El puerto HDMI ARC seEl puerto HDMI ARC se ha consolidado como una herramienta clave en los Smart TV modernos. (computerhoy.20minutos.es)

Si se presentan dificultades, se recomienda desconectar dispositivos externos, reiniciar el televisor y barra de sonido, y repetir el proceso. En caso de fallos persistentes, se puede realizar un restablecimiento de la barra de sonido manteniendo presionados los botones de volumen (+) y (–) hasta que aparezca “INIT” en la pantalla.

Consideraciones adicionales y solución de problemas

Es importante utilizar cables HDMI autorizados y buscar el puerto correctamente identificado como ARC en el televisor o el dispositivo One Connect. En caso de que aparezcan problemas con ARC o eARC, se deben retirar otros dispositivos conectados y probar nuevamente la salida de sonido.

Asimismo, se recomienda consultar el manual del televisor Samsung o la barra de sonido para garantizar una configuración correcta y segura, optimizando así al máximo la experiencia de audio en el hogar.

Para sacar el mayor provechoPara sacar el mayor provecho del HDMI ARC, es fundamental verificar la compatibilidad tanto del televisor como del sistema de sonido. (YouTube DeVaSeR Reviews)

Cuál es la diferencia entre HDMI y HDMI ARC

HDMI es un estándar de conexión que permite transferir audio y video digital de alta calidad entre dispositivos, como televisores, reproductores, consolas y proyectores. Un cable HDMI convencional transmite la señal desde el dispositivo fuente (por ejemplo, un reproductor Blu-ray) al dispositivo receptor (como un televisor), facilitando una conexión sencilla sin pérdida significativa de calidad.

HDMI ARC, en cambio, añade la función de “Canal de retorno de audio”, que permite que el audio viaje también en sentido inverso, del televisor hacia un sistema de sonido externo compatible. Esto significa que, con HDMI ARC, se puede usar un solo cable para manejar tanto la señal de video y audio entrante como para enviar el audio del televisor a una barra de sonido o receptor AV, simplificando la instalación y reduciendo el número de cables necesarios en el sistema de entretenimiento.

Continue Reading

Tecnología

iOS 26 llega a los AirPods: estas son las nuevas funciones y los modelos compatibles

Published

on

Una de las funciones más destacadas es la traducción en vivo, que puede utilizarse incluso sin conexión a internet, siempre que los idiomas se hayan descargado previamente

Con la llegada de iOS 26, el nuevo sistema operativo de Apple, se incorporan funciones para los AirPods, en especial para los modelos AirPods 4, AirPods 4 con Cancelación Activa de Ruido y AirPods Pro 2 y 3.

La novedad más destacada es la traducción en vivo, pensada para los propietarios de los AirPods Pro 3, así como para quienes ya utilizan AirPods Pro 2 o AirPods 4, siempre que cuenten con un iPhone compatible y la actualización de Apple Intelligence.

Esta herramienta permite traducir el audio entrante en tiempo real, incluso sin conexión a internet, siempre que se hayan descargado previamente idiomas como el inglés o español.

La innovación más relevante esLa innovación más relevante es la traducción en vivo, disponible para los usuarios de AirPods Pro 3 y también para quienes ya cuentan con AirPods Pro 2 o AirPods 4. (Apple)

No obstante, la compañía confirmó que esta función no estará disponible para los usuarios de la Unión Europea ni para quienes tengan un Apple ID registrado en esa región.

La compañía explicó a TechCrunch que el retraso se debe a requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales (DMA), y aclaró que otras normativas de protección de datos no afectan esta función.

Qué otras funciones llegan a los AirPods con iOS 26

Con la llegada de iOS 26, los AirPods reciben otras nuevas funciones. Una de las más destacadas es la posibilidad de capturar sonido con calidad de estudio, incluso en movimiento o en entornos ruidosos, gracias a la optimización en la grabación de audio.

Este nuevo gesto puede serEste nuevo gesto puede ser muy útil para los creadores de contenido. (Apple)

Además, Apple suma cuatro novedades importantes:

  • Control de cámara desde los AirPods.

Al presionar el mango de los auriculares se puede abrir la aplicación de cámara del iPhone o una app de terceros configurada por el usuario, lo que permite tomar fotos o grabar videos de manera directa.

  • Voces más naturales en llamadas.

El chip H2 de los AirPods 4 y AirPods Pro 2 mejora la claridad y naturalidad de las conversaciones en llamadas, FaceTime y apps compatibles con CallKit, como Zoom.

  • Pausar medios al quedarse dormido.

Una función que detiene automáticamente la reproducción de audio cuando detecta que el usuario se ha dormido. Estará disponible en la configuración de los AirPods, siempre que cuenten con el firmware actualizado y el iPhone tenga instalado iOS 26.

El modelo de AirPods 4El modelo de AirPods 4 es compatible con estas nuevas funciones. (Apple)
  • Mantener audio en los auriculares

Esta opción evita que el sonido se transfiera automáticamente a CarPlay o a otros dispositivos Bluetooth, garantizando que la reproducción se mantenga solo en los AirPods.

Cómo actualizar unos AirPods

El proceso para actualizar unos AirPods incluye los siguientes pasos:

  1. Verificar que el iPhone, iPad o Mac esté actualizado a la versión más reciente de iOS, iPadOS o macOS, y que el Bluetooth esté activado.
  2. Confirmar que los AirPods estén vinculados al dispositivo a través de Bluetooth.
  3. Conectar el iPhone, iPad o Mac a una red WiFi estable.
  4. Conectar el estuche de carga de los AirPods a la corriente eléctrica.
  5. Colocar los AirPods dentro del estuche y cerrar la tapa, manteniéndolos dentro del rango de alcance del Bluetooth del dispositivo.
  6. Esperar al menos 30 minutos para que la actualización del firmware se complete automáticamente.
  7. Abrir nuevamente la tapa del estuche para reconectar los AirPods al dispositivo.
  8. Revisar la versión del firmware instalada para confirmar que el proceso se haya realizado correctamente.
Este nuevo diseño de laEste nuevo diseño de la interfaz se adapta a las aplicaciones que estén en uso. (Apple)

Qué novedades trae iOS 26 para iPhone

Una de las grandes novedades que incorpora iOS 26 para iPhone es el diseño Liquid Glass. Según Apple, este material translúcido es capaz de reflejar y refractar el entorno, adaptándose de manera dinámica para resaltar el contenido en pantalla.

Por primera vez, este diseño se extiende a todas las plataformas de la compañía: iOS 26, iPadOS 26, macOS Tahoe 26, watchOS 26 y tvOS 26. Apple explicó que tanto los controles como las barras de herramientas y los elementos de navegación han sido completamente rediseñados.

En generaciones anteriores, estos componentes estaban pensados para pantallas rectangulares. Ahora, en cambio, se integran de forma más armónica con las esquinas redondeadas del hardware actual, ofreciendo una experiencia visual más coherente entre el dispositivo, el sistema operativo y el contenido.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA