Connect with us

Tecnología

Hablamos con los creadores del robot que vuela y tiene cara de bebé: “Se eleva como los cohetes espaciales”

Published

on

iRonCub fue diseñado para realizar tareas de rescate y asistir a socorristas. ¿Cuáles son los próximos pasos en su desarrollo? Además, ¿cuándo saldría al mundo real?

Ovaciones por sus funciones innovadoras e inquietudes por su rostro tan singular. Estas son las sensaciones encontradas que genera iRonCub MK3, un robot creado en el Instituto Italiano de Tecnología (IIT) que puede despegar del suelo y que, imposible de soslayar, tiene carita de bebé. Tal como señalamos anteriormente en TN Tecno al revisar las características del autómata y las reacciones que despierta, deberíamos dejar a un lado las opiniones más superficiales y valorar sus méritos. ¿El principal? Es la primera máquina humanoide capaz de volar.

Cuando nos comunicamos con Daniele Pucci, investigador del IIT y jefe del equipo que coordinó el primer vuelo exitoso de iRonCub, fue evidente su ánimo de evadir la pregunta por el aspecto del robot. Tiene sentido: ¿por qué hablar de una variable tan poco sustancial, siendo que este invento se cuelga medallas relevantes?

El robot tiene una mirada inquietante. (Foto: Captura/IIT)
El robot tiene una mirada inquietante. (Foto: Captura/IIT)

Sin embargo, la curiosidad nos superó y entonces insistimos. ¿Por qué esa carita? Pucci cedió: “Era simplemente la que tenía la versión anterior del robot y no la cambiamos. No queríamos malgastar el dinero”, comentó el investigador del instituto italiano. “Además, el hecho de que la gente esté hablando de ello, es aún mejor para nosotros, es publicidad”, reconoció.

“Controlar un robot así mientras vuela es fascinante y peligroso”

iRonCub MK3 tiene altura de niño y peso de adulto; 90 centímetros y 70 kilogramos. En su espalda hay un sistema de propulsión que le permite volar. Recientemente, lo hizo por primera vez en forma exitosa. Tras esa experiencia, la ilusión es grande: los responsables de la iniciativa prevén emplearlo para tareas de rescate, como asistente clave para los socorristas.

El sistema de propulsión del robot. (Video: IIT)

El robot utiliza sistemas de propulsión a chorro con un concepto similar al de los cohetes espaciales, aunque los nuestros operan a menor escala y utilizan turbinas de aire. En concreto, empleamos pequeñas turbinas JetCat a escala, capaces de generar un empuje considerable para elevar y estabilizar al humanoide”, nos cuenta Pucci. “Una de las principales complejidades fue la creación de modelos predictivos precisos basados en Inteligencia Artificial para estimar y controlar con precisión su empuje en tiempo real, debido a la alta velocidad del escape (próxima a la del sonido) y a temperaturas que alcanzan los 700-800 grados Celsius”, señala.

– Además de aquel, ¿cuáles fueron los principales desafíos en este desarrollo?

– Lograr que un robot humanoide pueda volar presenta varios desafíos científicos y de ingeniería importantes. Uno de los obstáculos es la gestión del control dinámico del cuerpo del robot durante el vuelo.

Daniele Pucci junto a iRonCub. (Foto: IIT)
Daniele Pucci junto a iRonCub. (Foto: IIT)

A diferencia de los drones aéreos convencionales, un robot humanoide posee una estructura articulada con múltiples extremidades móviles, lo que genera interacciones aerodinámicas complejas y distribuciones de masa en constante cambio. Garantizar un vuelo estable requiere un modelado aerodinámico avanzado, sistemas de control en tiempo real y una coordinación precisa de los movimientos de las extremidades y los propulsores.

Además, garantizar la integridad estructural del robot en condiciones extremas (alta velocidad y temperatura), a la vez que se protegen los componentes electrónicos sensibles, constituye un importante reto de diseño e ingeniería de materiales.

– ¿Y qué ocurrió en las pruebas?

– Para abordar estas complejidades, nuestro equipo hizo exhaustivos testeos en túneles de viento, simulaciones avanzadas de dinámica de fluidos computacional, y ha desarrollado modelos de redes neuronales basados en IA para la estimación aerodinámica en tiempo real. Controlar estos robots en vuelo es fascinante, pero peligroso, y no hay margen para la improvisación.

"Garantizar un vuelo estable requiere un modelado aerodinámico avanzado, sistemas de control en tiempo real y una coordinación precisa de los movimientos de las extremidades y los propulsores", dice Pucci. (Foto: IIT)
“Garantizar un vuelo estable requiere un modelado aerodinámico avanzado, sistemas de control en tiempo real y una coordinación precisa de los movimientos de las extremidades y los propulsores”, dice Pucci. (Foto: IIT)

La complejidad de gestionar de forma segura la combustión, la disipación de calor y el flujo de aire a alta velocidad exige estrategias de codiseño meticulosas y multidisciplinarias, optimizando simultáneamente la forma física, los materiales, los algoritmos de control y la ubicación del sistema de propulsión del robot.

– Sabemos que el autómata combina automatización con funciones controladas por operadores. ¿Cómo es esta fusión?

– El robot es, en gran medida, autónomo en sus operaciones. Es decir, calcula por su cuenta el empuje necesario, estabiliza su postura y controla los movimientos de su cuerpo para mantener el vuelo. El componente de control remoto es mínimo y solo se utiliza para especificar valores de ajuste o tareas de alto nivel. Por ejemplo, indicarle al robot que se mantenga en vuelo estacionario a 50 centímetros durante un tiempo determinado. Todas las detalladas y complejas maniobras de estabilización son gestionadas íntegramente por el control integrado y los sistemas controlados por IA.

– ¿Quiénes serán los usuarios de este invento, cuando esté disponible para el público?

– Si el robot se implementa más allá del laboratorio, es probable que entre los principales usuarios se incluyan personal de emergencias, como bomberos y equipos de respuesta a desastres, que operan en escenarios como terremotos, tsunamis o accidentes industriales. La capacidad única del robot para navegar rápidamente desde el aire en entornos complejos y desestructurados, caminar entre escombros y manipular objetos lo hace especialmente valioso para estas aplicaciones.

Además, esta misma tecnología básica es adaptable a otros entornos desafiantes, como la inspección y el mantenimiento de infraestructuras como líneas eléctricas, puentes y plataformas marinas, así como a actividades de construcción en lugares de difícil acceso.

– De acá en adelante, ¿qué falta para que iRonCub sea implementado en el mundo real?

– Este fue el primer vuelo. Necesitaremos entre tres y cinco años para desarrollar un producto, si se consigue una inversión adecuada, que son más de 20 millones de euros. Nuestros próximos pasos incluyen pruebas de vuelo exhaustivas en entornos más amplios y realistas. Ya hemos establecido una colaboración con el Aeropuerto de Génova para crear un área de pruebas dedicada que cumpla con todas las normativas de seguridad y aviación.

No importa tanto su cara de bebé y que muchos lo llamen el robot más raro del mundo. Pucci celebra los hitos de este ingenio, más allá de la mirada rarísima de la máquina. “Gracias a estas sofisticadas metodologías, hemos demostrado con éxito el vuelo controlado con iRonCub3, lo que supone un avance crucial en la robótica multimodal y abre nuevas posibilidades para aplicaciones robóticas reales en entornos altamente exigentes y peligrosos”, cierra.

Los avances conseguidos por los investigadores del IIT fueron detallados en un artículo recientemente publicado en la revista Nature.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUEGOS

Estos son los lanzamientos de juegos más esperados de noviembre para consolas y PC

Published

on

Noviembre llega con una agenda cargada de estrenos para todos los gustos y plataformas, incluyendo Nintendo Switch, Nintendo Switch 2, PlayStation 4 y 5, Xbox One, Xbox Series X/S, PC y hasta dispositivos móviles.

El lanzamiento más fuerte del mes es sin duda Call of Duty: Black Ops 7, el nuevo capítulo de la exitosa franquicia de disparos de Activision. El título estará disponible el 14 de noviembre para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. Los usuarios de la nueva Nintendo Switch 2 también tienen motivos para celebrar. Este mes llegarán dos exclusivos muy esperados, Hyrule Warriors: Age of Imprisonment y Kirby Air Riders. También llegan otros juegos interesantes como SpongeBob SquarePants: Titans of the Tide, Lumines Arise, A.I.L.A. y más.

Lanzamientos de noviembre

  • 1000xRESIST (PS5, Xbox Series) – 4 de noviembre
1000xRESIST Out Now Trailer

 

  • Europa Universalis V (PC) – 4 de noviembre
Europa Universalis V: Official Announcement Trailer

 

  • Football Manager 26 (PS5, Xbox One, Xbox Series, PC) – 4 de noviembre
Football Manager 26 – Official First Look Reveal Trailer

 

  • Let’s Sing 2026 (PS5, Xbox Series, Switch) – 4 de noviembre
Let’s Sing 2026 – Announce Trailer

 

  • Satisfactory (PS5, Xbox Series) –  4 de noviembre
Satisfactory 1.0 Launch Trailer

 

  • Biped 2 (PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series, PC, Switch) – 5 de noviembre
Biped 2 – Release Date Trailer | PS5 & PS4 Games

 

  • Sonic Rumble (PC, Dispositivos Móviles) – 5 de noviembre
Sonic Rumble – Official Release Window Trailer

 

  • Hyrule Warriors: Age of Imprisonment (Switch 2) – 6 de noviembre
Hyrule Warriors: Age of Imprisonment – Nintendo Direct 9.12.2025

 

  • Syberia Remastered (PS5, Xbox Series, PC) – 6 de noviembre
Syberia – Remastered – Story Trailer | PS5 Games

 

  • Voidtrain (PC, Xbox Series) – 7 de noviembre
Voidtrain – Exclusive Official Release Date Trailer

 

  • Surviving Mars: Relaunched (PS5, Xbox Series, PC) – 10 de noviembre
Surviving Mars Relaunched | Announcement Trailer

 

  • Lumines Arise (PS5, PC) – 11 de noviembre
Lumines Arise – Announce Trailer | PS5 Games

 

  • Rue Valley (PS5, PC, Xbox Series, Switch) – 11 de noviembre
Rue Valley Date Reveal Trailer

 

  • Sacred 2: Fallen Angel Remaster (PS5, Xbox Series, PC) – 11 de noviembre
Sacred 2 Remaster – Announcement Trailer | PS5 Games

 

  • Anno 117: Pax Romana (PS5, Xbox Series, PC) – 13 de noviembre
Anno 117: Pax Romana – Gameplay Trailer

 

  • Inazuma Eleven: Victory Road (PS4, PS5, Xbox Series, PC, Switch, Switch 2) – 13 de noviembre
『イナズマイレブン 英雄たちのヴィクトリーロード』ファイナルトレーラー 2

 

  • Yakuza Kiwami (Switch 2) – 13 de noviembre
Yakuza Kiwami – Story Trailer | PS4

 

  • Yakuza Kiwami 2 (Switch 2) – 13 de noviembre
Yakuza Kiwami 2 – Announcement Trailer | PS4

 

  • Call of Duty: Black Ops 7 (PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series, PC) – 14 de noviembre
Call of Duty: Black Ops 7 | Gameplay Reveal Trailer

 

  • Dragon Ball: Sparking! Zero (Switch, Switch 2) – 14 de noviembre
DRAGON BALL: Sparking! ZERO – Announcement Trailer

 

  • Videoverse (PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series, Switch) – 14 de noviembre
VIDEOVERSE Game Trailer

 

  • Escape From Tarkov (Steam) – 15 de noviembre
Escape from Tarkov Beta – 0.16 Patch trailer

 

  • Solo Leveling: Arise Overdrive (PC) – 17 de noviembre
Solo Leveling: ARISE OVERDRIVE – Release Date Trailer

 

  • SpongeBob SquarePants: Titans of the Tide (PS5, Xbox Series, PC, Switch 2) – 18 de noviembre
SpongeBob SquarePants: Titans of the Tide – Announcement Trailer | PS5 Games

 

  • Kirby Air Riders (Switch 2) – 20 de noviembre
Kirby Air Riders – Nintendo Direct | Nintendo Switch 2

 

  • Neon Inferno (PS4, PS5, PC, Xbox One, Xbox Series, Switch) – 20 de noviembre
Neon Inferno – Official Gameplay Trailer | Secret Sauce Showcase 2025

 

  • S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl (PS5) – 20 de noviembre
S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl — Official Launch Trailer

 

  • Terrifier: The ARTcade Game (PS5, Xbox Series, PC, Switch) – 21 de noviembre
Terrifier: The ARTcade Game – Official Reveal Trailer

 

  • A.I.L.A. (PS5, Xbox Series, PC) – 25 de noviembre
A.I.L.A – PS5 Announcement Trailer | PS5 Games

 

  • Project Motor Racing (PS5, Xbox Series, PC) – 25 de noviembre
Project Motor Racing – Gamescom Trailer | PS5 Games

 

  • Terminator 2D: No Fate (PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series, PC, Switch) – 26 de noviembre
Terminator 2D: No Fate – Announcement Trailer | PS5 & PS4 Games

 

 

Continue Reading

JUEGOS

ARC Raiders salió con todo y ya dejó a más de un juego en ridículo. Embark Studios la rompió y ahora va por más contenido.

Published

on

Embark Studios anunció los próximos pasos para ARC Raiders luego de un estreno que superó todas las expectativas. El shooter alcanzó más de 250.000 jugadores simultáneos en Steam, convirtiéndose en el mayor lanzamiento de un juego de extracción en la plataforma. Incluso por encima de The Finals, también desarrollado por el estudio.

Según Embark, el desarrollo de ARC Raiders continuará durante lo que resta de 2025 con dos grandes actualizaciones de contenido. La primera, prevista para noviembre, incluirá el nuevo mapa Stella Montis, dos enemigos inéditos, ARC Matriarch y ARC Shredder, además de misiones y eventos comunitarios. La segunda, programada para diciembre, añadirá climas invernal, una nueva expedición y una colección de raiders.

Embark promete escuchar a los jugadores

El estudio afirmó que el crecimiento del juego se apoyará con el feedback de la comunidad y en un plan de expansión progresivo. También lanzaron un primer hotfix que corrige errores de animación y sincronización, aunque el lanzamiento general se consideró estable y sin fallos importantes.

Que es y que opinamos

Por si no sabias ARC Raiders es un shooter cooperativo desarrollado por Embark Studios, el equipo detrás de The Finals. Combina elementos de extracción, exploración y supervivencia, donde los jugadores deben enfrentarse a máquinas invasoras conocidas como ARC en un entorno de ciencia ficción posapocalíptico. El juego mezcla combates dinámicos con recolección de recursos y trabajo en equipo, y su enfoque está en sobrevivir, completar misiones y escapar con el botín intacto.

En cuanto a la recepción, la crítica lo calificó de forma positiva, nosotros lo jugamos y nos parecio genial. Destacamos su apartado visual espectacular, la atmósfera inmersiva y el ritmo de combate fluido. Eso si, un poco repetitivo por ahora. En general, ARC Raiders tuvo un buen lanzamiento dentro del género de extracción, con un gran potencial si Embark logra mantener el soporte y la expansión de contenido prometidos.

 

Continue Reading

JUEGOS

AMD jura que no deja tiradas a las RX viejas, pero suena más a excusa. Peeeeeeero, su “aclaración” dejó más dudas que certezas.

Published

on

La polémica sobre el supuesto fin del soporte para las GPU RDNA 1 y RDNA 2 dio un giro después de que AMD emitiera un nuevo comunicado aclarando su posición. Según la empresa, poner las Radeon RX 5000 y RX 6000 en modo de mantenimiento no significa el fin de las optimizaciones. Por el contrario, seguirán recibiendo actualizaciones, correcciones y mejoras de rendimiento según las necesidades del mercado.

AMD explicó que las tarjetas continuarán obteniendo soporte en función de la demanda y de los requisitos técnicos de los juegos modernos. Esto implica que, aunque el foco principal esté en RDNA 3 y RDNA 4, las generaciones anteriores no quedarán completamente abandonadas.

Un mensaje con dudas sobre su alcance

Vamos a ser sinceros, estas declaración de AMD utiliza un lenguaje ambiguo y no detalla qué criterios definen lo que ellos llaman, “necesidades del mercado”AMD parece haber aclarado algo después de decir otra cosa. Obviamente todo esto para intentar calmar la preocupación de los usuarios que aún utilizan GPU de las series RX 5000 y RX 6000.

Posiblemente, AMD mantenga compatibilidad y optimización básica para los juegos más populares, pero concentrará sus recursos en las arquitecturas más recientes.

Opinión personal

La corrección de AMD deja una sensación extraña. Por un lado, la compañía dice que las GPU RDNA 1 y RDNA 2 seguirán recibiendo optimizaciones. Pero al mismo tiempo usa un lenguaje tan vago que no garantiza nada. Hablar de soporte “según las necesidades del mercado”, esto suena más a diplomacia que a un compromiso firme con los usuarios de las series Radeon RX 5000 y RX 6000.

En el fondo, da la impresión de que AMD quiso apagar el fuego sin prometer demasiado. Es probable que sigan llegando pequeñas mejoras o correcciones, pero todo apunta a que el foco real estará puesto en RDNA 3 y RDNA 4. Una aclaración que, más que tranquilizar, deja la duda abierta sobre cuánto tiempo más seguirán realmente optimizando las generaciones anteriores.

 

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA